SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTESJUAN LUIS LANDEROS BAÑUELOSJUAN MANUEL LOPEZ VILLANEDACARLOS FELIX CARRILLOPAUL EDUARDO ESPINOZA GARCIAIGNACIO NAVARRO CORREALUIS ARTURO GALVAN GONZALEZARTURO GARCIA DE LA TORRE
OBJETIVOSConcientizar a las personas sobre la contaminación del suelo.Evitar el uso de fertilizantes químicos.Favorecer la flora del plantel y de algunos otras partes que tengan aéreas verdes.
COMPONENTES DE LA COMPOSTA1 tambo de 200 l40 kg de estiércol5 kg de súper nutriente1 kg de potasio proteico2 kg de foliar N4180 l de agua¼ de cloro
PREPARACION DE LA COMPOSTAPASO 1.-Lavar el tambo
PASO 2Después de lavar el tambo, se agregan los componentes líquidos.
PASO 3Agregar 100 litros de agua para empezar a mezclar.
PASO 4Agregar los 80 litros de agua restantes.
PASO 5Mezclar bien todos los componentes orgánicos con la suficiente agua para que el tambo se llene completamente.
PASO 6Una vez terminada la mezcla de los componentes sólidos, se cubre con una bolsa plástica negra el tambo.
PASO 7Una vez ya cubierta se hace un orificio en forma de cruz pequeña.
PASO 8Una vez hecho el orificio se agrega un ¼ de cloro para matar cualquier tipo de virus y bacterias.
PASO 9Dejar reposar la mezcla durante  un mes sin contar los días nublados.
PASO 10Pasados los días de reposo se cuela la composta y se reparte en 4 partes (4 tambos)
PASO 11Y con esto se obtienen 800 litros de liquido y con este liquido se pueden fertilizar alrededor de dos hectáreas de sembradío.Y ya para terminar la aplicación se utiliza una mochila especial.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de biofertilizante
PPT
PresentacióN De Ppp
PDF
Como producir suelo orgánico
PPTX
PPT
Abonos orgánicos miriam
PPTX
Compostaje
PPTX
Elagua y la gastronomía
Presentación de biofertilizante
PresentacióN De Ppp
Como producir suelo orgánico
Abonos orgánicos miriam
Compostaje
Elagua y la gastronomía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion abonos organicos
PPTX
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
PDF
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
PPTX
CULTIVOS ORGANICOS
PPTX
Abono organico
PPT
Humus de lombriz
DOCX
Tipos de abonos orgánicos
PDF
Codornices ponedoras
PPSX
Bachillerato oficial general
PPTX
Comida molecular
PPT
Biopreparados
PPTX
Elaborar tierra de composta
PPTX
Los Abonos Organicos
PPTX
Plan de fertilizacion [autoguardado]
PPTX
PPTX
PPTX
Ecotecnias (lombricomposta)
PPTX
Proyecto de química - Liz Michell
DOCX
caracteristicas de los fertilizantes quimicos (1)
PPTX
COMPOSTAS ORGÁNICAS
Presentacion abonos organicos
INGENIERÍA AGRONÓMICA -Repollo
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
CULTIVOS ORGANICOS
Abono organico
Humus de lombriz
Tipos de abonos orgánicos
Codornices ponedoras
Bachillerato oficial general
Comida molecular
Biopreparados
Elaborar tierra de composta
Los Abonos Organicos
Plan de fertilizacion [autoguardado]
Ecotecnias (lombricomposta)
Proyecto de química - Liz Michell
caracteristicas de los fertilizantes quimicos (1)
COMPOSTAS ORGÁNICAS
Publicidad

Similar a Composta Liquida (20)

PPTX
EDAFOLOGIA ULTIMOOOO (2).pptx
PDF
PRAE COMPOSTAJE
PPTX
Compostaje
PDF
2 mo y compostaje
PDF
takakura_web_0.pdf
DOCX
Manual de BPA para la elaboración de compost
DOCX
Proyecto escolar actual quinto grado 3
PPTX
Humus y compostaje .pptx
PPT
Ova compost todos los grados
PDF
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
PPTX
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
PPTX
BRIFING HSE - GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS ORGANICOS - COMPOSTAJE.pptx
PDF
Compostaje
PDF
Compost proyecto aula de clases
PDF
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
DOCX
Proyecto final 1
PPTX
Compostaje
PDF
Manual de lombricultura
PDF
Manuallombricultura
EDAFOLOGIA ULTIMOOOO (2).pptx
PRAE COMPOSTAJE
Compostaje
2 mo y compostaje
takakura_web_0.pdf
Manual de BPA para la elaboración de compost
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Humus y compostaje .pptx
Ova compost todos los grados
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
BRIFING HSE - GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS ORGANICOS - COMPOSTAJE.pptx
Compostaje
Compost proyecto aula de clases
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Proyecto final 1
Compostaje
Manual de lombricultura
Manuallombricultura
Publicidad

Más de ed_cas_her (6)

PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Composta Liquida

  • 1. INTEGRANTESJUAN LUIS LANDEROS BAÑUELOSJUAN MANUEL LOPEZ VILLANEDACARLOS FELIX CARRILLOPAUL EDUARDO ESPINOZA GARCIAIGNACIO NAVARRO CORREALUIS ARTURO GALVAN GONZALEZARTURO GARCIA DE LA TORRE
  • 2. OBJETIVOSConcientizar a las personas sobre la contaminación del suelo.Evitar el uso de fertilizantes químicos.Favorecer la flora del plantel y de algunos otras partes que tengan aéreas verdes.
  • 3. COMPONENTES DE LA COMPOSTA1 tambo de 200 l40 kg de estiércol5 kg de súper nutriente1 kg de potasio proteico2 kg de foliar N4180 l de agua¼ de cloro
  • 4. PREPARACION DE LA COMPOSTAPASO 1.-Lavar el tambo
  • 5. PASO 2Después de lavar el tambo, se agregan los componentes líquidos.
  • 6. PASO 3Agregar 100 litros de agua para empezar a mezclar.
  • 7. PASO 4Agregar los 80 litros de agua restantes.
  • 8. PASO 5Mezclar bien todos los componentes orgánicos con la suficiente agua para que el tambo se llene completamente.
  • 9. PASO 6Una vez terminada la mezcla de los componentes sólidos, se cubre con una bolsa plástica negra el tambo.
  • 10. PASO 7Una vez ya cubierta se hace un orificio en forma de cruz pequeña.
  • 11. PASO 8Una vez hecho el orificio se agrega un ¼ de cloro para matar cualquier tipo de virus y bacterias.
  • 12. PASO 9Dejar reposar la mezcla durante un mes sin contar los días nublados.
  • 13. PASO 10Pasados los días de reposo se cuela la composta y se reparte en 4 partes (4 tambos)
  • 14. PASO 11Y con esto se obtienen 800 litros de liquido y con este liquido se pueden fertilizar alrededor de dos hectáreas de sembradío.Y ya para terminar la aplicación se utiliza una mochila especial.