SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULOTRES25
B Á S I C O S
D E L C O N C R E T O
C O N C E P T O S
APÍTULOTRES25
EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO
DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO
SECCIÓN
COLECCIONABLENoviembre200406CAPÍTULO
Ilustraciones:FelipeHernández
sitio
Planeación
CONTENIDO
CB
Normas
Concreto endurecido
Concreto fresco
Agregados
Aditivos
Agua
Libros IMCYC
Cursos IMCYC
Buzón
preparación
y
del
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA26
CAPÍTULO6
l paso más importante al colocar el
concreto es la planeación.
Planifique siempre cada paso
antes de que se reciba el concreto.
La planeación apropiada evita segre-
gación, retrasos, desperdicio y problemas
que se desarrollan a partir de éstos.
Para eliminar los problemas de retraso,
segregación y desperdicio:
Véase CAPÍTULO 7 Transportación y
colocación del concreto
SEGURIDAD. Los trabajadores en la
obra siempre deben llevar ropa protectora,
botas resistentes, guantes, casco, y si se re-
quiere, protección para los
ojos.
Evite siempre el con-
tacto directo con el ce-
mentoyelconcreto.No
manipule la mezcla
con las manos.
Asegúrese de
que toda persona
que esté usando
equipo pesado, tal co-
mo enrasadoras o vi-
bradores, haya sido
apropiadamente en-
trenada.
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA26
Planeación y
preparación
del sitio
Deben darse los siguientes pasos antes
de colocar el concreto:
Considere de qué espesor debe ser la losa.
MEDICIÓN. Mida el área donde ha de
vaciarse el concreto y considere, por ejemplo,
de qué espesor será la losa de un piso.
El espesor dependerá del peso que deba
soportar el concreto (por ejemplo, un ca-
mino que deba soportar el peso de un coche,
necesita ser más grueso que una vanqueta
o un andador).
EL NIVEL DE ACABADO. Una vez
establecido el espesor del concreto, trabaje
el área donde se le dará el acabado al
concreto. No puede terminarse arriba de los
escalones si hay una escalera, y no debe
cubrir ningún preparación para el drenaje si
se hace contra un muro. El nivel de acabado
determina el tamaño de la excavación que
debe hacerse. Los pavimen-tos deben tener
una pendiente desde la construcción hacia
los bordes.
NORMAS
NMX-C-155-ONNCCE-2004
Concreto hidráulico.
Especificaciones
NMX-157-1987
Determinación del contenido
de aire del concreto
NMX-C-159-ONNCCE-2004
Concreto – Elaboración y curado
en el laboratorio de especímenes
NMX-C-160-ONNCCE-2004
Concreto-elaboración y curado
en obra de especímenes de
concreto
NMX-C-177-1977-ONNCCE
Determinación del tiempo de
fraguado de mezclas
NMX-C-296-ONNCCE-2000
Prueba de sangrado
en el concreto
Existen 16 normas
de concreto fresco
Se pueden consultar
en la biblioteca IMCYC
www.imcyc.com
Se pueden adquirir en el
ONNCCE
Tel. 5273 1991
Fax: 5273 34
CONCRETO
FRESCO
E
R
CAPÍTULOTRES27Suelo pobre… CAPÍTULOSEIS27
PELDAÑOS O HUELLAS. Deben te-
ner peraltes uniformes.
EXCAVACIÓN. El terreno debe exca-
varse tan hondo como lo requiera el nivel
de acabado. Deben arrancarse toda raíz o
hierba hasta encontrar un suelo firme para
la colocación.
Siempre excave un área más grande
que la necesaria para permitir la co-
locación de las cimbras. Trate de man-
tener las orillas y las esquinas perpen-
diculares.
NMX-C-083-ONNCCE-2002
Resistencia a la compresión
de cilindros de concreto
NMX-C-109-ONNCCE-2004
Cabeceo de especímenes
cilíndricos
NMX-C-163-ONNCCE
Determinación de la resistencia
a la tensión
NMX-C-169-ONNCCE-1999
Obtención y prueba
de corazones
NMX-C-1992-ONNCCE-1997
Determinacion del índice
de rebote
NMX-C-251-1997-ONNCCE
Concreto terminología
Nota:
Existen 25 normas para
concreto endurecido
Se pueden consultar
en la biblioteca IMCYC
www.imcyc.com
Se pueden adquirir en el
ONNCCE
Tel. 5273 1991
Fax: 5273 3431
NORMAS
CONCRETO
ENDURECIDO
Los pisos o accesos
domiciliarios deben
terminar en A o en C.
No PUEDEN
terminar en B
A
C
B
Tubo para
el baño
Tubo para el
fregadero
Subbase
Excave y
compacte
el área…
SUBBASE. El suelo sobre el cual des-
cansa un pavimento o piso de concreto se
llama subbase. Si el suelo es suave o varía
en su consistencia, debe usarse una capa de
roca triturada. Si se encuentran algunas
áreas pobres, éstas deben excavarse, luego
rellenarse y compactarse. Es importante que
el suelo soporte de manera uniforme al
concreto.
Pueden evitarse muchos problemas
posteriores preparando adecuadamente la
subbase.
CIMBRA. Éstas dan al concreto su
forma. La cimbra debe ser apropiadamente
apuntalada de modo que sea resistente. No
debe doblarse o moverse.
Véase CAPÍTULO 18 Cimbras
La CIMBRA debe
resistir la presión
del concreto fresco
que se vacíe
en ella
Rellene y
compacte
cuidadosamente
Arranque toda clase de raíces o hierbas…
considere un espacio para la cimbra
R
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA28
CUALQUIER TUBERÍA DE SERVICIO
QUE CORRA A TRAVÉS DEL CON-
CRETO DEBE ESTAR EN SU LUGAR
SERVICIOS. Con frecuencia pasan a
través de la losa los tubos para las insta-
laciones de plomería y alcantarillado.
Éstos deben estar en su lugar antes
del colado de concreto. Pegue cin-
ta adhesiva alrededor de los tubos
de drenaje o los servicios que pa-
sen verticalmente a través de la
losa de concreto.
Después de que se
coloquen los TUBOS
DE SERVICIO…
Ponga una CIN-
TA alrededor de los
servicios
NMX-C- 089-1997- ONNCCE
Determinación de las
frecuencias fundamentales,
transversal, longitudinal y
torsional de especimenes
de concreto
NMX-C- 205-1979
Determinación del concreto
a la congelación y al deshielo
acelerados
NMX-C-219- 1984
Resistencia la compresión a
edades tempranas y predicción
de la misma a edades
posteriores
NMX-C- 221-1983
Longitud de los corazones de
concreto, método de prueba
NMX-C-236- 1984
Práctica para examinar y
muestrear el concreto
endurecido en el sitio de colado
Nota:
Existen 25 normas de concreto
endurecido.
Se pueden consultar en la
biblioteca del IMCYC
www.imcyc.com
Se pueden adquirir en el
ONNCCE
Tel. 5273 1991
Fax: 5273 3431
BUZÓN
CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA28
CAPÍTULO6
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL SITIO
¿A qué se denomina “fraguado falso” del concreto?
El fraguado falso o endurecimiento prematuro, como a veces se le llama, es un endurecimiento inicial de la pasta o del concreto que se
presenta entre uno y cinco minutos después del mezclado. Este fraguado se puede romper o eliminar por un continuo mezclado o por un remezclado
y puede pasar inadvertido en obras donde se surte el concreto por medio de camiones mezcladores o cuando el concreto es mezclado en una
planta central y agitado camino a la obra. Si hay evidencia de fraguado errático o rigidez rápida temprana, demanda mayor de agua, incremento
de agrietamiento, bajas resistencias o contenido errático de aire incluido, debe verificarse si el cemento presenta tendencia al fraguado falso.
¿Cuál es la causa del fraguado falso?
La causa más común es la deshidratación parcial del yeso, formándose el yeso de París, que resulta si la temperatura se leva demasiado
durante la molienda. Posteriormente, al agregarse agua al cemento, el yeso deshidratado comienza a endurecerse inmediatamente, causando un
endurecimientotemprano.Elremezcladorompeestefraguadosinafectareldesarrollodelfraguadonormal.Elenfriamientodelosmolinosesusualmente
necesario para mantener la temperatura abajo del punto de deshidratación del yeso. Una práctica común es enfriar el clinker antes de la molienda.
LOCALIZA-
CIÓN DEL REFUERZO. Puede usarse
refuerzo para incrementar la resistencia a
frexión del concreto y/o para ayudar a
controlar el agrietamiento.
Para los pisos habitacionales que des-
cansan sobre el suelo, se coloca en el tercio
superior de las losas y en el fondo sin tocar
el terreno.
El refuerzo debe ser cubierto por una
cantidad determinada de concreto que
proteja el acero contra la corrosión. A esto
se le llama recubrimiento. El espesor del
recubrimiento depende de si está en el
interior o en el exterior, y se mide desde la
parte superior o inferior de la superficie
externa.
El refuerzo debe man-
tenerse perfectamente
fijo para una losa que
se construye sobre el
suelo.
Véase
CAPÍTULO 17
Concreto
reforzado
1
2
NORMAS
CONCRETO
ENDURECIDO
R
CAPÍTULOTRES29
CURSOS IMCYC
LISTA DE CURSOS, SEMINARIOS, CON-
FERENCIAS Y PROGRAMAS DE CERTIFICA-
CION ACI-IMCYC EN MEXICO, D.F. 2005
ENERO
• Cálculo de incertidumbre en los
laboratorios de prueba de la
industria de la construcción
FEBRERO
• Programa de Certificación ACI- IMCYC
“Supervisores en obras de concreto”
• Bitácora profesional de obra
• Reparación de estructuras de concreto
MARZO
• Ventajas del concreto de alta
resistencia en estructuras
• Programa de Certificación ACI-IMCYC
“Técnicos para pruebas al concreto
en la obra. Grado 1”
ABRIL
• Diseño de pavimentos de concreto
• Tecnología básica del concreto, IMCYC-
ANALISEC
MAYO
• Programa de Certificación ACI-IMCYC
“Supervisores en obras de concreto”
• Construcción de pavimentos de concreto
JUNIO
• World of Concrete México 2005, Hanley
Wood-EJK-IMCYC
JULIO
• Evaluación de pavimentos de concreto
AGOSTO
• Programa de Certificación ACI-IMCYC
“Técnicos para pruebas al concreto
en la obra. Grado 1”
• Rehabilitación de pavimentos de concreto
SEPTIEMBRE
• Segundo encuentro internacional de
concreto y aditivos, Lugar: Monterrey, N.L.
• Programa de Certificación ACI-IMCYC
“Supervisores en obras de concreto”
OCTUBRE
• Diseño y construcción de pisos
industriales sobre el terreno
NOVIEMBRE
• Ventajas del concreto de alta
resistencia en estructuras
LIBROS IMCYC
1 Field Raining Series
Concrete Construcction
2 Manual de Autoconstrucción “Manos a la Obra”
IMCYC
3 Guía para la Medición, Mezclado, Transporte
y Colocación del Concreto
ACI 304-00 IMCYC
CAPÍTULOSEIS29
El Fondo Editorial IMCYC consta de más de 66 títulos
Informes: Diana Rueda
Tel. 5662 0606 ext 10 E-Mail: drueda@mail.imcyc.com
ACCESO. Debe procurarse un acceso
libre para transportar el concreto. Si el
concreto es entregado por camiones, ase-
gúrese de que tengan un ingreso accesible al
sitio en cualquier condición de clima.
COLOCACIÓN. Asegúrese de que
toda la planeación y la preparación del sitio
tome en cuenta cómo será colocado, pro-
curando que haya espacio para los camio-
nes, rampas para las carretillas, espacio para
una bomba, etc.
JUNTAS. La posición, el tipo y el nú-
mero de juntas deben ser planeadas con
bastante anticipación a la colocación del
concreto.
Véase CAPÍTULO 11
Juntas en el concreto
DESPERDICIO. La buena
planeación y la preparación del
sitio reduce el desperdicio. Al
disminuir el desperdicio
se pueden bajar los
costos, ya que
puede per-
derse has-
ta 15% del
concreto
p o r d e s -
cuido.
Puede evitarse
el DESPERDICIO
3
2
1
R

Más contenido relacionado

PDF
PPT
10 hormigón bombeado
PDF
Clñima del concreto
PDF
Calidad del concreto en obra
PDF
Pruebas de concreto
10 hormigón bombeado
Clñima del concreto
Calidad del concreto en obra
Pruebas de concreto

La actualidad más candente (19)

PDF
Problemascauzjdz259
PDF
Problemascabrf0 ly54
PDF
Elaboracion y curado
PDF
Baja resistencia del concreto
PDF
PDF
Elaboracion de probetas
PDF
Problemascafx2 u768
PPT
CURADO DEL CONCRETO
PDF
Problemascaajm2 uq61
DOCX
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
PDF
PPTX
Losas de Hormigón sobre el Terreno
DOCX
Concreto en clima frio
Problemascauzjdz259
Problemascabrf0 ly54
Elaboracion y curado
Baja resistencia del concreto
Elaboracion de probetas
Problemascafx2 u768
CURADO DEL CONCRETO
Problemascaajm2 uq61
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Concreto en clima frio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Problemascaa31 frk53
PDF
Prueba de resistencia
PDF
Curado del concreto
PDF
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
PPTX
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
PPT
Israel rodriguez
DOCX
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
PDF
Problemasca623 k2563
PDF
Curso de dibujo y pintura colecciones aguilar
PDF
Acero dimensionado
PDF
Manual de diseño geometrico de carreteras dg2001 mtc.
PPTX
Aditivos para el concreto
PDF
Pca - Diseno y control de mezclas de concreto
PPTX
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
PDF
PPTX
ADITIVOS DEL CONCRETO
PDF
42540958 tecnologia-del-concreto-de-alto-desempeno
PPTX
Tecnologia del concreto
PPTX
Ensayos no destructivos
Problemascaa31 frk53
Prueba de resistencia
Curado del concreto
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
Israel rodriguez
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Problemasca623 k2563
Curso de dibujo y pintura colecciones aguilar
Acero dimensionado
Manual de diseño geometrico de carreteras dg2001 mtc.
Aditivos para el concreto
Pca - Diseno y control de mezclas de concreto
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
ADITIVOS DEL CONCRETO
42540958 tecnologia-del-concreto-de-alto-desempeno
Tecnologia del concreto
Ensayos no destructivos
Publicidad

Similar a Conceptos 12 (20)

PDF
CONCEPTOS.pdf
PDF
Clñima del concreto
PPT
concretoespecial.ppt
PDF
EXPOSICIÓN SOBRE EL CONCRETO Y SUS PROPIEDADES.pdf
PDF
capitulo 3- constrcucion
PDF
Acabado del concreto
PDF
Cartilla del concreto
DOCX
Ensayo de concreto
CONCEPTOS.pdf
Clñima del concreto
concretoespecial.ppt
EXPOSICIÓN SOBRE EL CONCRETO Y SUS PROPIEDADES.pdf
capitulo 3- constrcucion
Acabado del concreto
Cartilla del concreto
Ensayo de concreto

Más de yeltsin huatangari alarcon (20)

PDF
Tubos d3 c0oncreto
PDF
Problemascaz5 ff6860
PDF
Problemascaypbdma65
PDF
Problemascavjk2 o667
PDF
Problemascaqeq0 f064
PDF
Problemascappmrtj69
PDF
Problemascaly6 p7457
PDF
Problemascahv0 qc467
PDF
Problemasca13 xt7a54
PDF
Problemasca0 rnoat66
PDF
Problemas7867867
PDF
Problemas6786786
PDF
Problemas5568464
PDF
Problemas5464867
PDF
Problemas5368464
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Tubos d3 c0oncreto
Problemascaz5 ff6860
Problemascaypbdma65
Problemascavjk2 o667
Problemascaqeq0 f064
Problemascappmrtj69
Problemascaly6 p7457
Problemascahv0 qc467
Problemasca13 xt7a54
Problemasca0 rnoat66
Problemas7867867
Problemas6786786
Problemas5568464
Problemas5464867
Problemas5368464

Conceptos 12

  • 1. CAPÍTULOTRES25 B Á S I C O S D E L C O N C R E T O C O N C E P T O S APÍTULOTRES25 EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO SECCIÓN COLECCIONABLENoviembre200406CAPÍTULO Ilustraciones:FelipeHernández sitio Planeación CONTENIDO CB Normas Concreto endurecido Concreto fresco Agregados Aditivos Agua Libros IMCYC Cursos IMCYC Buzón preparación y del
  • 2. CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA26 CAPÍTULO6 l paso más importante al colocar el concreto es la planeación. Planifique siempre cada paso antes de que se reciba el concreto. La planeación apropiada evita segre- gación, retrasos, desperdicio y problemas que se desarrollan a partir de éstos. Para eliminar los problemas de retraso, segregación y desperdicio: Véase CAPÍTULO 7 Transportación y colocación del concreto SEGURIDAD. Los trabajadores en la obra siempre deben llevar ropa protectora, botas resistentes, guantes, casco, y si se re- quiere, protección para los ojos. Evite siempre el con- tacto directo con el ce- mentoyelconcreto.No manipule la mezcla con las manos. Asegúrese de que toda persona que esté usando equipo pesado, tal co- mo enrasadoras o vi- bradores, haya sido apropiadamente en- trenada. CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA26 Planeación y preparación del sitio Deben darse los siguientes pasos antes de colocar el concreto: Considere de qué espesor debe ser la losa. MEDICIÓN. Mida el área donde ha de vaciarse el concreto y considere, por ejemplo, de qué espesor será la losa de un piso. El espesor dependerá del peso que deba soportar el concreto (por ejemplo, un ca- mino que deba soportar el peso de un coche, necesita ser más grueso que una vanqueta o un andador). EL NIVEL DE ACABADO. Una vez establecido el espesor del concreto, trabaje el área donde se le dará el acabado al concreto. No puede terminarse arriba de los escalones si hay una escalera, y no debe cubrir ningún preparación para el drenaje si se hace contra un muro. El nivel de acabado determina el tamaño de la excavación que debe hacerse. Los pavimen-tos deben tener una pendiente desde la construcción hacia los bordes. NORMAS NMX-C-155-ONNCCE-2004 Concreto hidráulico. Especificaciones NMX-157-1987 Determinación del contenido de aire del concreto NMX-C-159-ONNCCE-2004 Concreto – Elaboración y curado en el laboratorio de especímenes NMX-C-160-ONNCCE-2004 Concreto-elaboración y curado en obra de especímenes de concreto NMX-C-177-1977-ONNCCE Determinación del tiempo de fraguado de mezclas NMX-C-296-ONNCCE-2000 Prueba de sangrado en el concreto Existen 16 normas de concreto fresco Se pueden consultar en la biblioteca IMCYC www.imcyc.com Se pueden adquirir en el ONNCCE Tel. 5273 1991 Fax: 5273 34 CONCRETO FRESCO E R
  • 3. CAPÍTULOTRES27Suelo pobre… CAPÍTULOSEIS27 PELDAÑOS O HUELLAS. Deben te- ner peraltes uniformes. EXCAVACIÓN. El terreno debe exca- varse tan hondo como lo requiera el nivel de acabado. Deben arrancarse toda raíz o hierba hasta encontrar un suelo firme para la colocación. Siempre excave un área más grande que la necesaria para permitir la co- locación de las cimbras. Trate de man- tener las orillas y las esquinas perpen- diculares. NMX-C-083-ONNCCE-2002 Resistencia a la compresión de cilindros de concreto NMX-C-109-ONNCCE-2004 Cabeceo de especímenes cilíndricos NMX-C-163-ONNCCE Determinación de la resistencia a la tensión NMX-C-169-ONNCCE-1999 Obtención y prueba de corazones NMX-C-1992-ONNCCE-1997 Determinacion del índice de rebote NMX-C-251-1997-ONNCCE Concreto terminología Nota: Existen 25 normas para concreto endurecido Se pueden consultar en la biblioteca IMCYC www.imcyc.com Se pueden adquirir en el ONNCCE Tel. 5273 1991 Fax: 5273 3431 NORMAS CONCRETO ENDURECIDO Los pisos o accesos domiciliarios deben terminar en A o en C. No PUEDEN terminar en B A C B Tubo para el baño Tubo para el fregadero Subbase Excave y compacte el área… SUBBASE. El suelo sobre el cual des- cansa un pavimento o piso de concreto se llama subbase. Si el suelo es suave o varía en su consistencia, debe usarse una capa de roca triturada. Si se encuentran algunas áreas pobres, éstas deben excavarse, luego rellenarse y compactarse. Es importante que el suelo soporte de manera uniforme al concreto. Pueden evitarse muchos problemas posteriores preparando adecuadamente la subbase. CIMBRA. Éstas dan al concreto su forma. La cimbra debe ser apropiadamente apuntalada de modo que sea resistente. No debe doblarse o moverse. Véase CAPÍTULO 18 Cimbras La CIMBRA debe resistir la presión del concreto fresco que se vacíe en ella Rellene y compacte cuidadosamente Arranque toda clase de raíces o hierbas… considere un espacio para la cimbra R
  • 4. CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA28 CUALQUIER TUBERÍA DE SERVICIO QUE CORRA A TRAVÉS DEL CON- CRETO DEBE ESTAR EN SU LUGAR SERVICIOS. Con frecuencia pasan a través de la losa los tubos para las insta- laciones de plomería y alcantarillado. Éstos deben estar en su lugar antes del colado de concreto. Pegue cin- ta adhesiva alrededor de los tubos de drenaje o los servicios que pa- sen verticalmente a través de la losa de concreto. Después de que se coloquen los TUBOS DE SERVICIO… Ponga una CIN- TA alrededor de los servicios NMX-C- 089-1997- ONNCCE Determinación de las frecuencias fundamentales, transversal, longitudinal y torsional de especimenes de concreto NMX-C- 205-1979 Determinación del concreto a la congelación y al deshielo acelerados NMX-C-219- 1984 Resistencia la compresión a edades tempranas y predicción de la misma a edades posteriores NMX-C- 221-1983 Longitud de los corazones de concreto, método de prueba NMX-C-236- 1984 Práctica para examinar y muestrear el concreto endurecido en el sitio de colado Nota: Existen 25 normas de concreto endurecido. Se pueden consultar en la biblioteca del IMCYC www.imcyc.com Se pueden adquirir en el ONNCCE Tel. 5273 1991 Fax: 5273 3431 BUZÓN CONSTRUCCIÓNYTECNOLOGÍA28 CAPÍTULO6 PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL SITIO ¿A qué se denomina “fraguado falso” del concreto? El fraguado falso o endurecimiento prematuro, como a veces se le llama, es un endurecimiento inicial de la pasta o del concreto que se presenta entre uno y cinco minutos después del mezclado. Este fraguado se puede romper o eliminar por un continuo mezclado o por un remezclado y puede pasar inadvertido en obras donde se surte el concreto por medio de camiones mezcladores o cuando el concreto es mezclado en una planta central y agitado camino a la obra. Si hay evidencia de fraguado errático o rigidez rápida temprana, demanda mayor de agua, incremento de agrietamiento, bajas resistencias o contenido errático de aire incluido, debe verificarse si el cemento presenta tendencia al fraguado falso. ¿Cuál es la causa del fraguado falso? La causa más común es la deshidratación parcial del yeso, formándose el yeso de París, que resulta si la temperatura se leva demasiado durante la molienda. Posteriormente, al agregarse agua al cemento, el yeso deshidratado comienza a endurecerse inmediatamente, causando un endurecimientotemprano.Elremezcladorompeestefraguadosinafectareldesarrollodelfraguadonormal.Elenfriamientodelosmolinosesusualmente necesario para mantener la temperatura abajo del punto de deshidratación del yeso. Una práctica común es enfriar el clinker antes de la molienda. LOCALIZA- CIÓN DEL REFUERZO. Puede usarse refuerzo para incrementar la resistencia a frexión del concreto y/o para ayudar a controlar el agrietamiento. Para los pisos habitacionales que des- cansan sobre el suelo, se coloca en el tercio superior de las losas y en el fondo sin tocar el terreno. El refuerzo debe ser cubierto por una cantidad determinada de concreto que proteja el acero contra la corrosión. A esto se le llama recubrimiento. El espesor del recubrimiento depende de si está en el interior o en el exterior, y se mide desde la parte superior o inferior de la superficie externa. El refuerzo debe man- tenerse perfectamente fijo para una losa que se construye sobre el suelo. Véase CAPÍTULO 17 Concreto reforzado 1 2 NORMAS CONCRETO ENDURECIDO R
  • 5. CAPÍTULOTRES29 CURSOS IMCYC LISTA DE CURSOS, SEMINARIOS, CON- FERENCIAS Y PROGRAMAS DE CERTIFICA- CION ACI-IMCYC EN MEXICO, D.F. 2005 ENERO • Cálculo de incertidumbre en los laboratorios de prueba de la industria de la construcción FEBRERO • Programa de Certificación ACI- IMCYC “Supervisores en obras de concreto” • Bitácora profesional de obra • Reparación de estructuras de concreto MARZO • Ventajas del concreto de alta resistencia en estructuras • Programa de Certificación ACI-IMCYC “Técnicos para pruebas al concreto en la obra. Grado 1” ABRIL • Diseño de pavimentos de concreto • Tecnología básica del concreto, IMCYC- ANALISEC MAYO • Programa de Certificación ACI-IMCYC “Supervisores en obras de concreto” • Construcción de pavimentos de concreto JUNIO • World of Concrete México 2005, Hanley Wood-EJK-IMCYC JULIO • Evaluación de pavimentos de concreto AGOSTO • Programa de Certificación ACI-IMCYC “Técnicos para pruebas al concreto en la obra. Grado 1” • Rehabilitación de pavimentos de concreto SEPTIEMBRE • Segundo encuentro internacional de concreto y aditivos, Lugar: Monterrey, N.L. • Programa de Certificación ACI-IMCYC “Supervisores en obras de concreto” OCTUBRE • Diseño y construcción de pisos industriales sobre el terreno NOVIEMBRE • Ventajas del concreto de alta resistencia en estructuras LIBROS IMCYC 1 Field Raining Series Concrete Construcction 2 Manual de Autoconstrucción “Manos a la Obra” IMCYC 3 Guía para la Medición, Mezclado, Transporte y Colocación del Concreto ACI 304-00 IMCYC CAPÍTULOSEIS29 El Fondo Editorial IMCYC consta de más de 66 títulos Informes: Diana Rueda Tel. 5662 0606 ext 10 E-Mail: drueda@mail.imcyc.com ACCESO. Debe procurarse un acceso libre para transportar el concreto. Si el concreto es entregado por camiones, ase- gúrese de que tengan un ingreso accesible al sitio en cualquier condición de clima. COLOCACIÓN. Asegúrese de que toda la planeación y la preparación del sitio tome en cuenta cómo será colocado, pro- curando que haya espacio para los camio- nes, rampas para las carretillas, espacio para una bomba, etc. JUNTAS. La posición, el tipo y el nú- mero de juntas deben ser planeadas con bastante anticipación a la colocación del concreto. Véase CAPÍTULO 11 Juntas en el concreto DESPERDICIO. La buena planeación y la preparación del sitio reduce el desperdicio. Al disminuir el desperdicio se pueden bajar los costos, ya que puede per- derse has- ta 15% del concreto p o r d e s - cuido. Puede evitarse el DESPERDICIO 3 2 1 R