SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aprendices:
 Edinson Mendoza Dueñas
 Carlos Mario Garcia Correa
 Manuel Dario Alviz Julio
 Virginia Valdez Pinto
 Isacc Toscano Toscano
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTO, DISEÑO E INSTALACION DE
CABLEADO ESTRUCTURADO - (752369)
Conexiones o Interfaces
Términos
 Conector
 En electrónica es un dispositivo para unir
circuitos eléctricos.
 En informática, son conocidos también
como interfaces físicas.
 Están compuestos generalmente de un
enchufe (macho) y una base (hembra).
Términos
 Interfaz
 Es lo que conocemos en inglés como
interface (“superficie de contacto”).
 En informática se utiliza para nombrar a la
conexión física y funcional entre dos
sistemas o dispositivos de cualquier tipo
dando una comunicación entre distintos
niveles. Su plural es interfaces.
Términos
 Puerto
 Un puerto es un canal de comunicación por
el que circulan los datos que intercambian la
placa base y los periféricos.
 Llamamos puertos externos a todos los
conectores que permiten la unión con los
dispositivos externos al equipo: pantalla,
teclado, ratón, impresora, etc.
Términos
 Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
 Son la interfaz para que el usuario pueda
comunicarse con el computador, así como otros
dispositivos electrónicos.
 Hay puertos muy conocidos por todos nosotros y que
son los más habituales de encontrar en la parte
posterior y frontal de un gabinete de PC.
 Pero en poco tiempo algunas serán desplazados por
otros hasta ahora no tan populares y que veremos a
través de la presentación en diapositivas "Los
puertos de E/S".
Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
 En la figura de podemos ver de forma numerada algunos de los
puertos más populares:
1 - Puerto para PS/2 para ratón (verde)
2 - Puerto de salida SPDIF coaxial
3 - Puerto de entrada SPDIF coaxial
4 - Puerto VGA o Adaptador de gráficos de vídeo
5 - Puerto IEEE 1394a (puerto FireWire)
6 - Puerto de Red RJ-45 (LAN)
7 - Audio: Altavoz central/subwoofer (amarillo/naranja)
8 - Audio: Salida del altavoz posterior (negro)
9 - Audio: Entrada de línea (celeste)
10 - Audio: Salida de línea (verde claro)
11 - Audio: Micrófono (rosa)
12 - Salida de altavoz lateral (gris)
13 - Puertos USB 2.0: 4
14 - Puerto PS/2 para Teclado (violeta)
Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto serie – DB9
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto serie
 Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un
controlador serie.
 El término serie quiere decir que la comunicación con este tipo
de conector se realiza sólo en una dirección: o envío, o recepción
de datos, pero no las dos al mismo tiempo, ya que envía los datos
uno detrás de otro.
 Normalmente éstos suelen ser 2 en una placa base, y son
denominados COM1 y COM2.
 A ellos pueden conectarse periféricos como ratones o módems.
 En las placas base antiguas el COM1 solía ser un puerto de 9
patillas o pin (cada uno de los contactos del conector) y el COM2
de 25.
 Hoy, las placas que llevan estos conectores suelen ser siempre de
9 patillas.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto paralelo - Conectores DB25
 (abreviado LTP).
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto paralelo - Conectores DB25
 Este tipo de puerto sirve para la conexión de
periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para
conectar impresoras. Soporta la comunicación
paralela, es decir, puede enviar datos
simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de
conector es de 25 pin.
 El conector DB25 (originalmente DE-25) es un
conector analógico de 25 clavijas de la familia de
conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D).
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto DIN (AT)
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto DIN (AT)
 Un conector DIN de 5-pines para un Teclado de ordenador.
 Un conector DIN es un conector que fue originariamente
estandarizado por el Deutsches Institut für Normung
(DIN), la organización de estandarización alemana.
 Fue reemplazado por el conector PS/2
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto PS/2 – Mini DIN
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto PS/2 – Mini DIN
 Una placa base suele contener dos, en los que se
conectan el teclado y el ratón. Son conectores de
tipo mini-DIN de seis patillas.
 Su nombre viene del uso que se le daba en los
antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal
System/2).
 En ambos casos es serial (bidireccional en el caso
del teclado), y controlado
por microcontroladores situados en la placa
madre.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto USB (Universal Serial Bus)
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto USB (Universal Serial Bus)
 Este tipo de puertos de gran velocidad son
pequeños, con una forma alargada y estrecha.
 Permiten la conexión en “caliente” de
dispositivos que soportan este estándar.
 Suministran al periférico de energía sin tener
que estar conectado éste a la red eléctrica,
permite un cableado de hasta 5 metros de
longitud, y la conexión de hasta 126
dispositivos.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 IEEE 1394 o Firewire
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 IEEE 1394 o Firewire
 También conocido como i.Link, es un interfaz que
transmite datos a grandes velocidades.
 Tiene sus orígenes en la Apple Corporation, y fue
convertido en un estándar en 1995.
 Llega a velocidades de transferencia de 400 Mbits
por segundo.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto para juegos o MIDI
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto para juegos o MIDI
 A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque
también permite la conexión de dispositivos de audio como
teclados MIDI.
 Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15 patillas.
 El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para
los dispositivos de control de videojuegos en las
arquitecturas x86 de los PC's.
 El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una
Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o
PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conectores de audio minijack
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conectores de audio minijack
 Pueden ir incluidos también en la placa
base, y suelen ser estéreo, siendo los más
habituales los de entrada y/o salida de línea,
entrada de micrófono y salida de altavoces.
 Este tipo de conector es el estándar más
extendido entre los dispositivos de audio
portátiles (discmans, reproductores de mp3,
grabadoras, etc.) y en ordenadores.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 S/PDIF óptico
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 S/PDIF óptico
 El estándar S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface, o
abreviado SPDIF ) es un formato digital de transferencia de
datos de audio. Puede tener también un conector RCA.
 la salida de la señal es óptica.
 S/PDIF se utiliza para almacenar sonido digitalmente en
medios tales como DAT (Digital Audio Tape) o para
manipularlo con dispositivos de manipulación de audio.
 La ventaja principal de S/PDIF reside en su capacidad para
transferir sonidos entre dos dispositivos de audio digitales
sin utilizar una conexión analógica que reduciría la calidad.
 Sin embargo, una señal de audio S/PDIF codificada no sufre
atenuación ni distorsión y se puede transferir sin pérdidas!
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conector VGA.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conector VGA ( SUB-D15).
 La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array ó Video
Graphics Adapter"), lo que traducido significa arreglo
gráfico de video ó adaptador gráfico de video.
 Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y
que se utiliza para conectar el monitor.
 Son entradas analógicas que poseen menor definición que
las entradas digitales DVI o HDMI.
 La entrada VGA también la podemos encontrar en
televisores LCD, pero no en televisores de tubo catódico,
que utilizan formato SVHS, también analógico y de menor
calidad.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 DVI
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 DVI
 La Interface Digital Visual o, más
comúnmente, DVI (Digital Visual Interface).
 Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad
de visualización posible en pantallas digitales, tales como los
monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales.
 Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display
Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha
interfaz se le llama conector tipo DVI.
 Transmiten solamente imágenes.
 La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI,
siendo la segunda mejor opción para transmisión de video.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 HDMI
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 HDMI
 High-Definition Multimedia Interface o HDMI (interfaz multimedia de alta
definición) es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión.
 HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como
podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un
ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor
A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital
(DTV).
 HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición,
así como audio digital multicanal en un único cable.
 Los monitores más modernos ya poseen esta tecnología de transmisión de
audio y video.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Telefónico Modular – RJ11
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto Telefónico Modular – RJ11
 Es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes
de telefonía.
 Es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos como
para soportar 4 vías de 2 cables.
 Es el conector más difundido globalmente para la conexión
de aparatos telefónicos convencionales, donde se suelen
utilizar generalmente sólo los dos hilos centrales para una
línea simple o par telefónico.
 Y se utilizan los cuatro hilos solo para aparatos de telefonía
especiales que usen doble línea o los dos pares telefónicos.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto de Red – RJ45
Conector RJ45
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto de Red – RJ45
 Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal
(Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.
 Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales
(LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares,
etc.
 El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los
conectores principales utilizados con tarjetas de
red Ethernet, que transmite información a través de cables
de par trenzado.
 Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet:
Aportes, Comentarios….?

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion sistema experto
PPTX
2020-11-13 Anatomy of a FHIR Implementation Guide
PDF
Movimientos circulares
DOC
Puertos tcp mas usados
PPT
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas operativos-tarea-semana-5
PPTX
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
PPT
A Quick Introduction to Linux
Introduccion sistema experto
2020-11-13 Anatomy of a FHIR Implementation Guide
Movimientos circulares
Puertos tcp mas usados
Sistemas distribuidos
Sistemas operativos-tarea-semana-5
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
A Quick Introduction to Linux

La actualidad más candente (20)

PDF
Linux: LVM
PPT
Logica difusa conceptos
PDF
Course 102: Lecture 26: FileSystems in Linux (Part 1)
PPTX
File reader y filewriter
PPTX
Funciones de administracion de memoria
PPTX
La serie de fourier y su aplicaciones
PDF
Lesson 2 Understanding Linux File System
PPTX
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
PDF
An Introduction To Linux
PPT
Ejercicios
PPTX
Distribuciones linux
DOCX
Round robin apa
PDF
2 Fundamentos de la Lógica Difusa
PPTX
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
DOCX
Requerimientos del software
PDF
03 - Cadenas en Python 3
PDF
Course 102: Lecture 3: Basic Concepts And Commands
PPTX
Transformada de la place
DOCX
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
PPTX
Presntation pfe
Linux: LVM
Logica difusa conceptos
Course 102: Lecture 26: FileSystems in Linux (Part 1)
File reader y filewriter
Funciones de administracion de memoria
La serie de fourier y su aplicaciones
Lesson 2 Understanding Linux File System
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
An Introduction To Linux
Ejercicios
Distribuciones linux
Round robin apa
2 Fundamentos de la Lógica Difusa
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Requerimientos del software
03 - Cadenas en Python 3
Course 102: Lecture 3: Basic Concepts And Commands
Transformada de la place
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Presntation pfe
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Interfaces Y Perifericos
PDF
catalogo_completo
PDF
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
 
ZIP
Sobre Hombros de Gigantes: Desarrollo de tecnología y la historia secreto de...
PPTX
Prednaska euba cnas_vadocz_2011
PDF
"OSS in Public Administrations - A short Report from the European Level" by B...
PPT
Pitch Ecobiz du 12 avril 2011 : les entreprises
PPTX
Diapositivas blog
PDF
Numeros hemimperfectos
PPTX
Dariusz Łukawski - ekspert szkoleń medialnych
PPS
I N C H A L L A H English & German Version
PDF
Awesome Social Customer Service - Social Media Night - Nürnberg Web Week 2014
PPTX
Quiz: Welche Variante des Usability-Tests gewinnt?
PDF
Native is easy. Web is essential.
PPTX
Il piacere
KEY
Responsive webdesign presentatie - Nederlandse Plone gebruikersdag 2012
PPTX
Victoria Treyger - Ring Central - Mobility for Growing Businesses
PPSX
Activación ONT de Antel
PPTX
El Profesional En La DireccióN De Desarrollo De Rrhh Diapositivas
PPSX
Infantil y primaria
Interfaces Y Perifericos
catalogo_completo
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
 
Sobre Hombros de Gigantes: Desarrollo de tecnología y la historia secreto de...
Prednaska euba cnas_vadocz_2011
"OSS in Public Administrations - A short Report from the European Level" by B...
Pitch Ecobiz du 12 avril 2011 : les entreprises
Diapositivas blog
Numeros hemimperfectos
Dariusz Łukawski - ekspert szkoleń medialnych
I N C H A L L A H English & German Version
Awesome Social Customer Service - Social Media Night - Nürnberg Web Week 2014
Quiz: Welche Variante des Usability-Tests gewinnt?
Native is easy. Web is essential.
Il piacere
Responsive webdesign presentatie - Nederlandse Plone gebruikersdag 2012
Victoria Treyger - Ring Central - Mobility for Growing Businesses
Activación ONT de Antel
El Profesional En La DireccióN De Desarrollo De Rrhh Diapositivas
Infantil y primaria
Publicidad

Similar a Conexiones o interfaces (20)

PPS
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL COMPUTADOR
PPSX
Conectores
PPTX
Tipos de conectores
PPT
Puertos externos
PDF
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
PPTX
Puertos de conexion
PPTX
Conectores (1)
PPTX
Conectores
PPTX
Conectores.
PPTX
Puertos pc
PPTX
Puertos de conexión de una computadora
PPTX
Puertos entrada y salida
PPTX
Presentacion
PPTX
Puertos pc
ODP
Trabajo de conectores
PPTX
Puertos pc
PPTX
Puertos de comunicación de una computadora
PPTX
Para hoy
PPT
Exposicion
PPT
Exposicion
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL COMPUTADOR
Conectores
Tipos de conectores
Puertos externos
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Puerto Y Conector4
Puertos de conexion
Conectores (1)
Conectores
Conectores.
Puertos pc
Puertos de conexión de una computadora
Puertos entrada y salida
Presentacion
Puertos pc
Trabajo de conectores
Puertos pc
Puertos de comunicación de una computadora
Para hoy
Exposicion
Exposicion

Más de SENA (12)

PDF
Unidades de Medida en Informatica
PPSX
Fuente de Poder - AT y ATX
PPSX
La Mother Board
PPSX
Sockets para microprocesadores - AMD
PPSX
Sockets para microprocesadores -Intel
PPSX
Sockets y slots para microprocesadores
PPTX
Historia del procesador Familia AMD
PPSX
Historia del procesador Familia Intel
PPTX
Historia del procesador
PPSX
Historia de las computadoras
PPSX
LA BIOS
PPTX
La memoria del computador
Unidades de Medida en Informatica
Fuente de Poder - AT y ATX
La Mother Board
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores -Intel
Sockets y slots para microprocesadores
Historia del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia Intel
Historia del procesador
Historia de las computadoras
LA BIOS
La memoria del computador

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)

Conexiones o interfaces

  • 1.  Aprendices:  Edinson Mendoza Dueñas  Carlos Mario Garcia Correa  Manuel Dario Alviz Julio  Virginia Valdez Pinto  Isacc Toscano Toscano MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO - (752369)
  • 3. Términos  Conector  En electrónica es un dispositivo para unir circuitos eléctricos.  En informática, son conocidos también como interfaces físicas.  Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra).
  • 4. Términos  Interfaz  Es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de contacto”).  En informática se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces.
  • 5. Términos  Puerto  Un puerto es un canal de comunicación por el que circulan los datos que intercambian la placa base y los periféricos.  Llamamos puertos externos a todos los conectores que permiten la unión con los dispositivos externos al equipo: pantalla, teclado, ratón, impresora, etc.
  • 6. Términos  Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.  Son la interfaz para que el usuario pueda comunicarse con el computador, así como otros dispositivos electrónicos.  Hay puertos muy conocidos por todos nosotros y que son los más habituales de encontrar en la parte posterior y frontal de un gabinete de PC.  Pero en poco tiempo algunas serán desplazados por otros hasta ahora no tan populares y que veremos a través de la presentación en diapositivas "Los puertos de E/S".
  • 7. Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
  • 8.  En la figura de podemos ver de forma numerada algunos de los puertos más populares: 1 - Puerto para PS/2 para ratón (verde) 2 - Puerto de salida SPDIF coaxial 3 - Puerto de entrada SPDIF coaxial 4 - Puerto VGA o Adaptador de gráficos de vídeo 5 - Puerto IEEE 1394a (puerto FireWire) 6 - Puerto de Red RJ-45 (LAN) 7 - Audio: Altavoz central/subwoofer (amarillo/naranja) 8 - Audio: Salida del altavoz posterior (negro) 9 - Audio: Entrada de línea (celeste) 10 - Audio: Salida de línea (verde claro) 11 - Audio: Micrófono (rosa) 12 - Salida de altavoz lateral (gris) 13 - Puertos USB 2.0: 4 14 - Puerto PS/2 para Teclado (violeta) Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
  • 9. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto serie – DB9
  • 10. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto serie  Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un controlador serie.  El término serie quiere decir que la comunicación con este tipo de conector se realiza sólo en una dirección: o envío, o recepción de datos, pero no las dos al mismo tiempo, ya que envía los datos uno detrás de otro.  Normalmente éstos suelen ser 2 en una placa base, y son denominados COM1 y COM2.  A ellos pueden conectarse periféricos como ratones o módems.  En las placas base antiguas el COM1 solía ser un puerto de 9 patillas o pin (cada uno de los contactos del conector) y el COM2 de 25.  Hoy, las placas que llevan estos conectores suelen ser siempre de 9 patillas.
  • 11. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto paralelo - Conectores DB25  (abreviado LTP).
  • 12. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto paralelo - Conectores DB25  Este tipo de puerto sirve para la conexión de periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para conectar impresoras. Soporta la comunicación paralela, es decir, puede enviar datos simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de conector es de 25 pin.  El conector DB25 (originalmente DE-25) es un conector analógico de 25 clavijas de la familia de conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D).
  • 13. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto DIN (AT)
  • 14. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto DIN (AT)  Un conector DIN de 5-pines para un Teclado de ordenador.  Un conector DIN es un conector que fue originariamente estandarizado por el Deutsches Institut für Normung (DIN), la organización de estandarización alemana.  Fue reemplazado por el conector PS/2
  • 15. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto PS/2 – Mini DIN
  • 16. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto PS/2 – Mini DIN  Una placa base suele contener dos, en los que se conectan el teclado y el ratón. Son conectores de tipo mini-DIN de seis patillas.  Su nombre viene del uso que se le daba en los antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2).  En ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlado por microcontroladores situados en la placa madre.
  • 17. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto USB (Universal Serial Bus)
  • 18. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto USB (Universal Serial Bus)  Este tipo de puertos de gran velocidad son pequeños, con una forma alargada y estrecha.  Permiten la conexión en “caliente” de dispositivos que soportan este estándar.  Suministran al periférico de energía sin tener que estar conectado éste a la red eléctrica, permite un cableado de hasta 5 metros de longitud, y la conexión de hasta 126 dispositivos.
  • 19. Existen diferentes puertos para cada periférico:  IEEE 1394 o Firewire
  • 20. Existen diferentes puertos para cada periférico:  IEEE 1394 o Firewire  También conocido como i.Link, es un interfaz que transmite datos a grandes velocidades.  Tiene sus orígenes en la Apple Corporation, y fue convertido en un estándar en 1995.  Llega a velocidades de transferencia de 400 Mbits por segundo.
  • 21. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto para juegos o MIDI
  • 22. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto para juegos o MIDI  A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque también permite la conexión de dispositivos de audio como teclados MIDI.  Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15 patillas.  El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's.  El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.
  • 23. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conectores de audio minijack
  • 24. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conectores de audio minijack  Pueden ir incluidos también en la placa base, y suelen ser estéreo, siendo los más habituales los de entrada y/o salida de línea, entrada de micrófono y salida de altavoces.  Este tipo de conector es el estándar más extendido entre los dispositivos de audio portátiles (discmans, reproductores de mp3, grabadoras, etc.) y en ordenadores.
  • 25. Existen diferentes puertos para cada periférico:  S/PDIF óptico
  • 26. Existen diferentes puertos para cada periférico:  S/PDIF óptico  El estándar S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface, o abreviado SPDIF ) es un formato digital de transferencia de datos de audio. Puede tener también un conector RCA.  la salida de la señal es óptica.  S/PDIF se utiliza para almacenar sonido digitalmente en medios tales como DAT (Digital Audio Tape) o para manipularlo con dispositivos de manipulación de audio.  La ventaja principal de S/PDIF reside en su capacidad para transferir sonidos entre dos dispositivos de audio digitales sin utilizar una conexión analógica que reduciría la calidad.  Sin embargo, una señal de audio S/PDIF codificada no sufre atenuación ni distorsión y se puede transferir sin pérdidas!
  • 27. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conector VGA.
  • 28. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conector VGA ( SUB-D15).  La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array ó Video Graphics Adapter"), lo que traducido significa arreglo gráfico de video ó adaptador gráfico de video.  Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y que se utiliza para conectar el monitor.  Son entradas analógicas que poseen menor definición que las entradas digitales DVI o HDMI.  La entrada VGA también la podemos encontrar en televisores LCD, pero no en televisores de tubo catódico, que utilizan formato SVHS, también analógico y de menor calidad.
  • 29. Existen diferentes puertos para cada periférico:  DVI
  • 30. Existen diferentes puertos para cada periférico:  DVI  La Interface Digital Visual o, más comúnmente, DVI (Digital Visual Interface).  Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales.  Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI.  Transmiten solamente imágenes.  La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI, siendo la segunda mejor opción para transmisión de video.
  • 31. Existen diferentes puertos para cada periférico:  HDMI
  • 32. Existen diferentes puertos para cada periférico:  HDMI  High-Definition Multimedia Interface o HDMI (interfaz multimedia de alta definición) es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión.  HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).  HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable.  Los monitores más modernos ya poseen esta tecnología de transmisión de audio y video.
  • 33. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Telefónico Modular – RJ11
  • 34. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto Telefónico Modular – RJ11  Es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de telefonía.  Es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos como para soportar 4 vías de 2 cables.  Es el conector más difundido globalmente para la conexión de aparatos telefónicos convencionales, donde se suelen utilizar generalmente sólo los dos hilos centrales para una línea simple o par telefónico.  Y se utilizan los cuatro hilos solo para aparatos de telefonía especiales que usen doble línea o los dos pares telefónicos.
  • 35. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto de Red – RJ45 Conector RJ45
  • 36. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto de Red – RJ45  Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.  Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.  El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado.  Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet: