SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
12
Lo más leído
CONTINUIDAD
En matemáticas y ciencias utilizamos la palabra continuo
para describir un proceso que se lleva a cabo sin cambios
abruptos.
Es esta noción de continuo que con respecto a funciones
es la que ahora se desea precisar.
Para una función f, la idea intuitiva de
continuidad es que la curva que representa a la
grafica de la función debe ser un trazo sin
interrupciones o saltos.
CONTINUIDAD(PPT).pdf
De los tres gráficos mostrados, solo el tercer grafico exhibe continuidad
en c.
• En el primer grafico lim
𝑥⟶𝑐
𝑓 𝑥 no existe .
• En el segundo grafico lim
𝑥⟶𝑐
𝑓 𝑥 existe pero no es igual a 𝑓 𝑐
• En el tercer grafico lim
𝑥⟶𝑐
𝑓 𝑥 existe y es igual a 𝑓 𝑐
DEFINICIÓN( Continuidad en un punto)
La función 𝑓: ℝ → ℝ es continua en 𝑐 si
a. f esta definida en c.
b. lim
x→c
f(x) existe.
c. lim
x→c
f x = f(c)
Si no se cumple alguna de estas condiciones se dice que 𝑓 es
discontinua en 𝑐.
EJEMPLO 1
Sea la función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 =
𝑥2−4
𝑥−2
, 𝑥 ≠ 2
¿Cómo debe definirse 𝑓 en 𝑥 = 2 para que sea continua en 𝑥 = 2 ?
SOLUCION
SOLUCIÓN
lim
𝑥⟶2
𝑥2 − 4
𝑥 − 2
= lim
𝑥⟶2
𝑥 − 2 𝑥 + 2
(𝑥 − 2)
= lim
𝑥⟶2
𝑥 + 2 = 4
Por lo tanto, definimos 𝑓 2 = 4 para que la función sea continua en 2.
EJEMPLO 2
Sea la función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 = ቊ
𝑥 + 1 , 𝑥 ≤ 1
3 − 𝑎𝑥2
, 𝑥 > 1
¿Cual de ser el valor de 𝑎 para que la función 𝑓 sea continua en x=1?
SOLUCION
SOLUCIÓN
i.- 𝑓 1 = 2
ii.- lim
𝑥→1−
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→1−
𝑥 + 1 = 2
lim
𝑥→1+
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→1+
3 − 𝑎𝑥2 = 3 − 𝑎
2 = 3 − 𝑎 ⇒ 𝑎 = 1
Por lo tanto, para 𝑎 = 1 la función es continua en el punto x=1.
TIPOS DE DISCONTINUIDADES
DISCONTINUIDAD REMOVIBLE
Un punto 𝑎 es llamado punto de discontinuidad removible o evitable si 𝑓 no esta definida
en 𝑥 = 𝑎 pero lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) existe o si 𝑓 esta definida en 𝑥 = 𝑎 pero lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) ≠ 𝑓(𝑎)
Este punto es llamado punto de discontinuidad removible o evitable, pues la función 𝑓
puede ser redefinida en 𝑥 = 𝑎 mediante 𝑓∗
de la siguiente manera:
𝑓∗
(𝑥) = ൞
𝑓 𝑥 , 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 𝑎
lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 , 𝑠𝑖 𝑥 = 𝑎
La nueva función 𝑓∗
es continua en 𝑥 = 𝑎 y se llama la extensión o prolongación
continua de 𝑓 en 𝑥 = 𝑎.
DISCONTINUIDAD ESENCIAL
Un punto 𝑎 es llamado punto de discontinuidad esencial si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) no
existe o no es finito.
EJEMPLO 3
Sea la función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 =
𝑥2
− 1
𝑥3 − 1
Estudiar la continuidad de 𝑓 en 𝑥 = 1.
SOLUCIÓN
𝑓 no esta definida en 𝑥 = 1.
Como no se satisface la condición 1 de la definición de continuidad se tiene
que 𝑓 es discontinua en 𝑥 = 1.
lim
𝑥→1
𝑓(𝑥) = lim
𝑥→1
𝑥2 − 1
𝑥3 − 1
= lim
𝑥→1
𝑥 + 1 𝑥 − 1
𝑥 − 1 𝑥2 + 𝑥 + 1
= lim
𝑥→1
𝑥 + 1
𝑥2 + 𝑥 + 1
=
2
3
Dado que lim
𝑥→1
𝑓(𝑥) existe se tiene que la discontinuidad en 𝑥 = 1 es
eliminable
La extensión continua 𝑓∗
de 𝑓 en 𝑥 = 1 es:
𝑓∗
(𝑥) =
𝑥2
− 1
𝑥3 − 1
, 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 1
2
3
, 𝑠𝑖 𝑥 = 1
EJEMPLO 4
Sea la función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 = ቐ
𝑥
𝑥
, 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 0
0, 𝑠𝑖 𝑥 = 0
Estudiar la continuidad de 𝑓 en 𝑥 = 0
SOLUCION
i.- f 0 = 0
ii.- Como lim
𝑥→0−
𝑓(𝑥) = lim
𝑥→0−
−𝑥
𝑥
= −1 𝑦 lim
𝑥→0+
𝑓(𝑥) = lim
𝑥→0+
𝑥
𝑥
= +1
se tiene que
lim
𝑥→0
𝑓(𝑥) no existe.
Como no se cumple la condición 2 , se tiene que 𝑓 es
discontinua en 𝑥 = 0 y ya que el limite no existe, la
discontinuidad en 𝑥 = 0 es esencial.
EJEMPLO 5
Hallar los valores de 𝑎 y 𝑏 para que la función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 = ቐ
𝑥 + 2𝑎 , 𝑥 < −2
3𝑎𝑥 + 𝑏 , −2 ≤ 𝑥 < 1
3𝑥 − 2𝑏 , 𝑥 ≥ 1
sea continua en ℝ.
SOLUCION
SOLUCION
Analizamos la continuidad en los puntos 𝑥 = −2 y 𝑥 = 1
En 𝑥 = −2
lim
𝑥→−2−
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→−2−
𝑥 + 2𝑎 = −2 + 2𝑎
lim
𝑥→−2+
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→−2+
3𝑎𝑥 + 𝑏 = −6𝑎 + 𝑏
de donde se tiene que
−2 + 2𝑎 = −6𝑎 + 𝑏
8𝑎 − 𝑏 = 2
En 𝑥 = 1
lim
𝑥→1−
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→1−
3𝑎𝑥 + 𝑏 = 3𝑎 + 𝑏
lim
𝑥→1+
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→1+
3𝑥 − 2𝑏 = 3 − 2𝑏
de donde se tiene que
3𝑎 + 𝑏 = 3 − 2𝑏
𝑎 + 𝑏 = 1
Resolviendo el sistema
ቊ
8𝑎 − 𝑏 = 2
𝑎 + 𝑏 = 1
𝑎 =
1
3
𝑏 =
2
3
EJEMPLO 6
Estudiar la continuidad de la función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 =
2𝑥 + 8
𝑥2 + 3𝑥 − 4
Determinar los puntos de discontinuidad e identificar el tipo de discontinuidad
y cuando sea posible hacer la extensión continua.
La función 𝑓 definida por
𝑓 𝑥 =
2𝑥 + 8
𝑥 + 4 𝑥 − 1
no esta definida en 𝑥 = −4 y en 𝑥 = 1 , en consecuencia 𝑓 es discontinua en
dichos puntos.
Análisis del tipo de discontinuidad
En 𝑥 = −4
lim
𝑥→−4
2𝑥 + 8
𝑥 + 4 𝑥 − 1
= lim
𝑥→−4
2(𝑥 + 4)
𝑥 + 4 𝑥 − 1
= lim
𝑥→−4
2
𝑥 − 1
= −
2
5
Por lo tanto, en 𝑥 = −4 se tiene una discontinuidad removible
La extensión continua 𝑓∗ de 𝑓 en 𝑥 = −4 es:
𝑓∗
𝑥 =
2𝑥 + 8
𝑥 + 4 𝑥 − 1
, 𝑠𝑖 𝑥 ≠ −4
−
2
5
, 𝑠𝑖 𝑥 = −4
En 𝑥 = 1
lim
𝑥→1+
2𝑥 + 8
𝑥 + 4 𝑥 − 1
= lim
𝑥→1+
2(𝑥 + 4)
𝑥 + 4 𝑥 − 1
=
2
0+
=
2
0+
= +∞
lim
𝑥→1−
2𝑥 + 8
𝑥 + 4 𝑥 − 1
= lim
𝑥→1−
2(𝑥 + 4)
𝑥 + 4 𝑥 − 1
=
2
0−
= −∞
Por lo tanto, en 𝑥 = 1 se tiene una discontinuidad esencial.

Más contenido relacionado

PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PPTX
S5 Operaciones con funciones
PPTX
Derivación por incrementos
PPTX
PPTX
Limites de funciones
PPTX
Regla de la cadena
ODP
Dominio y rango de funciones reales
PDF
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Función Exponencial y Logarítmica
S5 Operaciones con funciones
Derivación por incrementos
Limites de funciones
Regla de la cadena
Dominio y rango de funciones reales
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase 1 Calculo Integral.pptx
PPTX
DOCX
Aplicaciones de los números complejos
PPTX
Limite y continuidad de funciones de varias variables
PPT
Calculo I La Regla De La Cadena
PPTX
Función raíz cuadrada
PPTX
Tipos de Funciones
PPTX
Presentaciòn de funciones matemàticas..
PDF
Regla de L'Hôpital
PPT
Funciones Racionales
PPTX
Calculo I Limites y sus propiedades
PDF
Funciones racionales
PPTX
PPTX
Diapositivas de limites y derivadas
PPT
PPTX
Derivacion por incrementos
PPTX
Funciones de Varias Variables
PPT
Integrales triples
Clase 1 Calculo Integral.pptx
Aplicaciones de los números complejos
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Calculo I La Regla De La Cadena
Función raíz cuadrada
Tipos de Funciones
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Regla de L'Hôpital
Funciones Racionales
Calculo I Limites y sus propiedades
Funciones racionales
Diapositivas de limites y derivadas
Derivacion por incrementos
Funciones de Varias Variables
Integrales triples
Publicidad

Similar a CONTINUIDAD(PPT).pdf (20)

PPTX
S14-Continuidad de funciones.pptx
PDF
CONTINUIDAD
DOC
Continuidad
PPTX
Funiones continuas
PPTX
SESIÓN 13.pptx exposición de funciones de clases
PPT
Funció continua
PPT
Funcio continua
PPT
Funció contínua power point
PDF
U2__Limites_y_Continuidad continuidad.pdf
PPTX
S11. 1 PPT_Sesión 11 - Continuidad.pptx CALSE
PDF
Continuidad de Funciones
PPTX
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
PPTX
Continuidad de funciones
PDF
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
PDF
Expo cálculo 7.pdf
PPTX
S09_CONTINUIDAmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmD.pptx
PDF
Continuidad de una funcion
PPTX
Clase Continuidad de funciones electivo.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptx
CONTINUIDAD
Continuidad
Funiones continuas
SESIÓN 13.pptx exposición de funciones de clases
Funció continua
Funcio continua
Funció contínua power point
U2__Limites_y_Continuidad continuidad.pdf
S11. 1 PPT_Sesión 11 - Continuidad.pptx CALSE
Continuidad de Funciones
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
Continuidad de funciones
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
Expo cálculo 7.pdf
S09_CONTINUIDAmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmD.pptx
Continuidad de una funcion
Clase Continuidad de funciones electivo.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

CONTINUIDAD(PPT).pdf

  • 2. En matemáticas y ciencias utilizamos la palabra continuo para describir un proceso que se lleva a cabo sin cambios abruptos. Es esta noción de continuo que con respecto a funciones es la que ahora se desea precisar.
  • 3. Para una función f, la idea intuitiva de continuidad es que la curva que representa a la grafica de la función debe ser un trazo sin interrupciones o saltos.
  • 5. De los tres gráficos mostrados, solo el tercer grafico exhibe continuidad en c. • En el primer grafico lim 𝑥⟶𝑐 𝑓 𝑥 no existe . • En el segundo grafico lim 𝑥⟶𝑐 𝑓 𝑥 existe pero no es igual a 𝑓 𝑐 • En el tercer grafico lim 𝑥⟶𝑐 𝑓 𝑥 existe y es igual a 𝑓 𝑐
  • 6. DEFINICIÓN( Continuidad en un punto) La función 𝑓: ℝ → ℝ es continua en 𝑐 si a. f esta definida en c. b. lim x→c f(x) existe. c. lim x→c f x = f(c) Si no se cumple alguna de estas condiciones se dice que 𝑓 es discontinua en 𝑐.
  • 7. EJEMPLO 1 Sea la función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = 𝑥2−4 𝑥−2 , 𝑥 ≠ 2 ¿Cómo debe definirse 𝑓 en 𝑥 = 2 para que sea continua en 𝑥 = 2 ? SOLUCION
  • 8. SOLUCIÓN lim 𝑥⟶2 𝑥2 − 4 𝑥 − 2 = lim 𝑥⟶2 𝑥 − 2 𝑥 + 2 (𝑥 − 2) = lim 𝑥⟶2 𝑥 + 2 = 4 Por lo tanto, definimos 𝑓 2 = 4 para que la función sea continua en 2.
  • 9. EJEMPLO 2 Sea la función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = ቊ 𝑥 + 1 , 𝑥 ≤ 1 3 − 𝑎𝑥2 , 𝑥 > 1 ¿Cual de ser el valor de 𝑎 para que la función 𝑓 sea continua en x=1? SOLUCION
  • 10. SOLUCIÓN i.- 𝑓 1 = 2 ii.- lim 𝑥→1− 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→1− 𝑥 + 1 = 2 lim 𝑥→1+ 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→1+ 3 − 𝑎𝑥2 = 3 − 𝑎 2 = 3 − 𝑎 ⇒ 𝑎 = 1 Por lo tanto, para 𝑎 = 1 la función es continua en el punto x=1.
  • 12. DISCONTINUIDAD REMOVIBLE Un punto 𝑎 es llamado punto de discontinuidad removible o evitable si 𝑓 no esta definida en 𝑥 = 𝑎 pero lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) existe o si 𝑓 esta definida en 𝑥 = 𝑎 pero lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) ≠ 𝑓(𝑎) Este punto es llamado punto de discontinuidad removible o evitable, pues la función 𝑓 puede ser redefinida en 𝑥 = 𝑎 mediante 𝑓∗ de la siguiente manera: 𝑓∗ (𝑥) = ൞ 𝑓 𝑥 , 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 𝑎 lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 , 𝑠𝑖 𝑥 = 𝑎 La nueva función 𝑓∗ es continua en 𝑥 = 𝑎 y se llama la extensión o prolongación continua de 𝑓 en 𝑥 = 𝑎.
  • 13. DISCONTINUIDAD ESENCIAL Un punto 𝑎 es llamado punto de discontinuidad esencial si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) no existe o no es finito.
  • 14. EJEMPLO 3 Sea la función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 1 𝑥3 − 1 Estudiar la continuidad de 𝑓 en 𝑥 = 1.
  • 15. SOLUCIÓN 𝑓 no esta definida en 𝑥 = 1. Como no se satisface la condición 1 de la definición de continuidad se tiene que 𝑓 es discontinua en 𝑥 = 1. lim 𝑥→1 𝑓(𝑥) = lim 𝑥→1 𝑥2 − 1 𝑥3 − 1 = lim 𝑥→1 𝑥 + 1 𝑥 − 1 𝑥 − 1 𝑥2 + 𝑥 + 1 = lim 𝑥→1 𝑥 + 1 𝑥2 + 𝑥 + 1 = 2 3 Dado que lim 𝑥→1 𝑓(𝑥) existe se tiene que la discontinuidad en 𝑥 = 1 es eliminable La extensión continua 𝑓∗ de 𝑓 en 𝑥 = 1 es: 𝑓∗ (𝑥) = 𝑥2 − 1 𝑥3 − 1 , 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 1 2 3 , 𝑠𝑖 𝑥 = 1
  • 16. EJEMPLO 4 Sea la función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = ቐ 𝑥 𝑥 , 𝑠𝑖 𝑥 ≠ 0 0, 𝑠𝑖 𝑥 = 0 Estudiar la continuidad de 𝑓 en 𝑥 = 0
  • 17. SOLUCION i.- f 0 = 0 ii.- Como lim 𝑥→0− 𝑓(𝑥) = lim 𝑥→0− −𝑥 𝑥 = −1 𝑦 lim 𝑥→0+ 𝑓(𝑥) = lim 𝑥→0+ 𝑥 𝑥 = +1 se tiene que lim 𝑥→0 𝑓(𝑥) no existe. Como no se cumple la condición 2 , se tiene que 𝑓 es discontinua en 𝑥 = 0 y ya que el limite no existe, la discontinuidad en 𝑥 = 0 es esencial.
  • 18. EJEMPLO 5 Hallar los valores de 𝑎 y 𝑏 para que la función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = ቐ 𝑥 + 2𝑎 , 𝑥 < −2 3𝑎𝑥 + 𝑏 , −2 ≤ 𝑥 < 1 3𝑥 − 2𝑏 , 𝑥 ≥ 1 sea continua en ℝ. SOLUCION
  • 19. SOLUCION Analizamos la continuidad en los puntos 𝑥 = −2 y 𝑥 = 1 En 𝑥 = −2 lim 𝑥→−2− 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→−2− 𝑥 + 2𝑎 = −2 + 2𝑎 lim 𝑥→−2+ 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→−2+ 3𝑎𝑥 + 𝑏 = −6𝑎 + 𝑏 de donde se tiene que −2 + 2𝑎 = −6𝑎 + 𝑏 8𝑎 − 𝑏 = 2
  • 20. En 𝑥 = 1 lim 𝑥→1− 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→1− 3𝑎𝑥 + 𝑏 = 3𝑎 + 𝑏 lim 𝑥→1+ 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→1+ 3𝑥 − 2𝑏 = 3 − 2𝑏 de donde se tiene que 3𝑎 + 𝑏 = 3 − 2𝑏 𝑎 + 𝑏 = 1 Resolviendo el sistema ቊ 8𝑎 − 𝑏 = 2 𝑎 + 𝑏 = 1 𝑎 = 1 3 𝑏 = 2 3
  • 21. EJEMPLO 6 Estudiar la continuidad de la función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = 2𝑥 + 8 𝑥2 + 3𝑥 − 4 Determinar los puntos de discontinuidad e identificar el tipo de discontinuidad y cuando sea posible hacer la extensión continua.
  • 22. La función 𝑓 definida por 𝑓 𝑥 = 2𝑥 + 8 𝑥 + 4 𝑥 − 1 no esta definida en 𝑥 = −4 y en 𝑥 = 1 , en consecuencia 𝑓 es discontinua en dichos puntos. Análisis del tipo de discontinuidad En 𝑥 = −4 lim 𝑥→−4 2𝑥 + 8 𝑥 + 4 𝑥 − 1 = lim 𝑥→−4 2(𝑥 + 4) 𝑥 + 4 𝑥 − 1 = lim 𝑥→−4 2 𝑥 − 1 = − 2 5 Por lo tanto, en 𝑥 = −4 se tiene una discontinuidad removible
  • 23. La extensión continua 𝑓∗ de 𝑓 en 𝑥 = −4 es: 𝑓∗ 𝑥 = 2𝑥 + 8 𝑥 + 4 𝑥 − 1 , 𝑠𝑖 𝑥 ≠ −4 − 2 5 , 𝑠𝑖 𝑥 = −4
  • 24. En 𝑥 = 1 lim 𝑥→1+ 2𝑥 + 8 𝑥 + 4 𝑥 − 1 = lim 𝑥→1+ 2(𝑥 + 4) 𝑥 + 4 𝑥 − 1 = 2 0+ = 2 0+ = +∞ lim 𝑥→1− 2𝑥 + 8 𝑥 + 4 𝑥 − 1 = lim 𝑥→1− 2(𝑥 + 4) 𝑥 + 4 𝑥 − 1 = 2 0− = −∞ Por lo tanto, en 𝑥 = 1 se tiene una discontinuidad esencial.