SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Factorización
Máximo Común Divisor
Calcular el máximo común divisor (M.C.D) de 15 y 45.

15

45

3

Menor divisor primo común de 15 y 45

5

15

5

Menor divisor primo común de 5 y 15

1

3
3 × 5 = 15

Es el máximo común divisor de
15 y 45

Termina aquí, porque 1 y 3 no tienen un divisor primo
común.
Factor Común de Dos o Más
Términos
El factor común de dos o más términos es el término formado por el M.C.D de los
coeficientes numéricos de los términos y las potencias de menor exponente de los
factores literales comunes a todos ellos.

La factorización es expresar un objeto o número, como producto de otros objetos
más pequeños “factores”.
Factor Común Monomio
Es el factor que está presente en cada término del polinomio.
Ejemplo N°1

: ¿Cuál es el factor común monomio en 12 x + 18 y − 24 z ?

6
Entre los coeficientes es el 6, o sea 6·2 x + 6·3 y − 6·4 z =   ( 2 x + 3 y − 4 z )
Ejemplo N° 2

: ¿Cuál es el factor común monomio en 5a 2   -  15ab   −  10ac ?

El factor común entre los coeficientes es 5 y entre los factores literales es a, por
lo tanto:

5a 2 − 15ab  −10ac  = 5a × − 5a × b − 5a × c = 5a × a − 3b − 2c )
(
a
3
2
Factor Común Polinomio
Es el polinomio que aparece en cada término de la expresión.
Ejemplo N°1

: Factorizar x ( a + b ) + y ( a + b )

Existe un factor común que es: ( a + b ) entonces

x ( a + b) + y ( a + b) = ( a + b) ( x + y )
Ejemplo N° 2

: Factorizar 2a ( m − 2n ) − b ( m − 2n )

El factor común es: ( m − 2n ) entonces

2 a ( m − 2 n ) − b ( m − 2n ) = ( m − 2 n ) ( 2 a − b )
Ahora, que conoces un nuevo tipo de factorización, realiza los siguientes ejercicios
para reforzar lo aprendido…
Factor Común por Agrupamiento
Aquí se trata de extraer un doble factor común.
Ejemplo N°1

: Factorizar

ap + bp + aq + bq

Se extrae factor común “p” de los dos primeros términos y “q” de los dos últimos,
de la siguiente manera:

p ( a + b) + q ( a + b)

Y luego se saca factor común polinomio

( a + b) ( p + q )
Factorización de un Trinomio de la
2
x + bx + c
Forma:
El trinomio de la forma x 2 + bx + c se puede descomponer en dos factores
binomiales mediante el siguiente proceso :
Ejemplo N°1

: Descomponer

x2 + 6x + 5

1.- Hallar dos factores que den el primer término, en este caso:

( x ± ...) ( x ± ...)

2.- Hallar los divisores del tercer término, seccionando aquellos cuya suma sea
“6”

( 1) ·( 5 )
serán:

ó ( −1) ·( −5 ) pero la suma debe ser +6. Finalmente nuestros factores

( x + 1) ( x + 5)
Ejemplo Nº 2

: Factorizar x 2 + 4 xy − 12 y 2

1º Hallar dos factores del primer término, o sea x2 :

( x ± ...) ( x ± ...)

2º Hallar los divisores de 12y2 , éstos pueden ser :

( 6 y ) ·( −2 y )
( 4 y ) ·( −3 y )
( 12 y ) ·( − y )

Pero la suma debe ser +4 , luego servirán “6y y -2y” entonces:

x 2 + 4 xy − 12 y 2 = ( x + 6 y ) ( x − 2 y )

ó
ó
ó

( −6 y ) ·( 2 y )
( −4 y ) ·( 3 y )
( −12 y ) ·( y )

Más contenido relacionado

PDF
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
PPTX
Presentación libros históricos final
PPTX
Ecuaciones de primer grado
DOCX
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
PDF
12 plano cartesiano
PPS
Expresiones Algebraicas
PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
PPTX
Diapositivas factorización
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Presentación libros históricos final
Ecuaciones de primer grado
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
12 plano cartesiano
Expresiones Algebraicas
TEOREMA DE PITAGORAS
Diapositivas factorización

La actualidad más candente (20)

PPTX
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
PPT
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
PDF
Progresiones aritméticas para slideshare
PPTX
Problemas con expresiones algebraicas
PPT
Expresión algebraica
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PDF
Capitulo 3 ejercicios
DOCX
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
DOCX
Relación entre Productos notables y Factorización
PPT
Inecuaciones cuadráticas
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PDF
Cuadrado de un polinomio
PDF
Logaritmos explicacion y ejercicios resueltos
ODP
Presentacion ecuaciones primer grado
DOCX
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
PPTX
Factorizacion
PPT
Introduccion-al-algebra.ppt
PPTX
Sucesiones
PDF
Ejercicios de suma y resta de polinomios
PPTX
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Progresiones aritméticas para slideshare
Problemas con expresiones algebraicas
Expresión algebraica
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Capitulo 3 ejercicios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Relación entre Productos notables y Factorización
Inecuaciones cuadráticas
Función Exponencial y Logarítmica
Cuadrado de un polinomio
Logaritmos explicacion y ejercicios resueltos
Presentacion ecuaciones primer grado
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Factorizacion
Introduccion-al-algebra.ppt
Sucesiones
Ejercicios de suma y resta de polinomios
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
PPTX
1.2 factorizacion
PPTX
Tipos de Factorizacion
PPT
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
PPTX
Factor Común
PPT
Factorización algebraica
PPT
Factorizacion
PPTX
Factor comun
PPTX
Mapa conceptual casos de factorizacion
PPTX
Factor común
DOC
Factorizacion y productos notables
PPTX
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
PDF
10 casos de factoreo
PPTX
Resumen casos de factorizacion
PPT
Factorizacion de expresiones algebraicas
PPSX
20. factorizacion de expresiones algebraicas
PPTX
Que es la factorizacion
PDF
Productos notables y factorización
PPSX
Productos Notables y Factorización
1.2 factorizacion
Tipos de Factorizacion
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factor Común
Factorización algebraica
Factorizacion
Factor comun
Mapa conceptual casos de factorizacion
Factor común
Factorizacion y productos notables
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
10 casos de factoreo
Resumen casos de factorizacion
Factorizacion de expresiones algebraicas
20. factorizacion de expresiones algebraicas
Que es la factorizacion
Productos notables y factorización
Productos Notables y Factorización
Publicidad

Similar a Factor Comun (20)

PDF
Factorización y fracciones algebraicas
PPT
Factorizacion
PPTX
Aprendamos A Factorizar
PDF
Factorización para 10º
PPTX
Aprendamos a factorizar
PPTX
FactorizacióN Xra Presentar
PPTX
Guia matematicas
DOC
Grado 8. guia 2 factorizacion
PPTX
Expresiones algebraicas .pptx
PPT
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
PDF
Sintitul 3
DOCX
matematicas vanessa.docx
PPTX
Factorizacion
PDF
Factorización 2015 parte 1 - PDF
PPTX
Casos de factoreo
PPTX
Polinomios
PDF
2014 iii 08 factorización
PPS
Modulo factorización
PPS
Modulo factorización
PPS
Modulo factorización
Factorización y fracciones algebraicas
Factorizacion
Aprendamos A Factorizar
Factorización para 10º
Aprendamos a factorizar
FactorizacióN Xra Presentar
Guia matematicas
Grado 8. guia 2 factorizacion
Expresiones algebraicas .pptx
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
Sintitul 3
matematicas vanessa.docx
Factorizacion
Factorización 2015 parte 1 - PDF
Casos de factoreo
Polinomios
2014 iii 08 factorización
Modulo factorización
Modulo factorización
Modulo factorización

Más de Fernando Barrera Cervantes (8)

PPTX
teorema de pitagoras
PPT
Ecuaciones cuadraticas
PPTX
Estadistica 120302175514-phpapp01
PPTX
CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
PPTX
Ecuaciones lineales
PPT
Presentacion de tabulacion de ecuaciones
PPT
teorema de pitagoras
Ecuaciones cuadraticas
Estadistica 120302175514-phpapp01
CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
Ecuaciones lineales
Presentacion de tabulacion de ecuaciones

Factor Comun

  • 2. Máximo Común Divisor Calcular el máximo común divisor (M.C.D) de 15 y 45. 15 45 3 Menor divisor primo común de 15 y 45 5 15 5 Menor divisor primo común de 5 y 15 1 3 3 × 5 = 15 Es el máximo común divisor de 15 y 45 Termina aquí, porque 1 y 3 no tienen un divisor primo común.
  • 3. Factor Común de Dos o Más Términos El factor común de dos o más términos es el término formado por el M.C.D de los coeficientes numéricos de los términos y las potencias de menor exponente de los factores literales comunes a todos ellos. La factorización es expresar un objeto o número, como producto de otros objetos más pequeños “factores”.
  • 4. Factor Común Monomio Es el factor que está presente en cada término del polinomio. Ejemplo N°1 : ¿Cuál es el factor común monomio en 12 x + 18 y − 24 z ? 6 Entre los coeficientes es el 6, o sea 6·2 x + 6·3 y − 6·4 z =   ( 2 x + 3 y − 4 z ) Ejemplo N° 2 : ¿Cuál es el factor común monomio en 5a 2   -  15ab   −  10ac ? El factor común entre los coeficientes es 5 y entre los factores literales es a, por lo tanto: 5a 2 − 15ab  −10ac  = 5a × − 5a × b − 5a × c = 5a × a − 3b − 2c ) ( a 3 2
  • 5. Factor Común Polinomio Es el polinomio que aparece en cada término de la expresión. Ejemplo N°1 : Factorizar x ( a + b ) + y ( a + b ) Existe un factor común que es: ( a + b ) entonces x ( a + b) + y ( a + b) = ( a + b) ( x + y ) Ejemplo N° 2 : Factorizar 2a ( m − 2n ) − b ( m − 2n ) El factor común es: ( m − 2n ) entonces 2 a ( m − 2 n ) − b ( m − 2n ) = ( m − 2 n ) ( 2 a − b ) Ahora, que conoces un nuevo tipo de factorización, realiza los siguientes ejercicios para reforzar lo aprendido…
  • 6. Factor Común por Agrupamiento Aquí se trata de extraer un doble factor común. Ejemplo N°1 : Factorizar ap + bp + aq + bq Se extrae factor común “p” de los dos primeros términos y “q” de los dos últimos, de la siguiente manera: p ( a + b) + q ( a + b) Y luego se saca factor común polinomio ( a + b) ( p + q )
  • 7. Factorización de un Trinomio de la 2 x + bx + c Forma: El trinomio de la forma x 2 + bx + c se puede descomponer en dos factores binomiales mediante el siguiente proceso : Ejemplo N°1 : Descomponer x2 + 6x + 5 1.- Hallar dos factores que den el primer término, en este caso: ( x ± ...) ( x ± ...) 2.- Hallar los divisores del tercer término, seccionando aquellos cuya suma sea “6” ( 1) ·( 5 ) serán: ó ( −1) ·( −5 ) pero la suma debe ser +6. Finalmente nuestros factores ( x + 1) ( x + 5)
  • 8. Ejemplo Nº 2 : Factorizar x 2 + 4 xy − 12 y 2 1º Hallar dos factores del primer término, o sea x2 : ( x ± ...) ( x ± ...) 2º Hallar los divisores de 12y2 , éstos pueden ser : ( 6 y ) ·( −2 y ) ( 4 y ) ·( −3 y ) ( 12 y ) ·( − y ) Pero la suma debe ser +4 , luego servirán “6y y -2y” entonces: x 2 + 4 xy − 12 y 2 = ( x + 6 y ) ( x − 2 y ) ó ó ó ( −6 y ) ·( 2 y ) ( −4 y ) ·( 3 y ) ( −12 y ) ·( y )