2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Operaciones con
funciones
BLOQUE 1
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Si 𝑓 𝑥 y 𝑔(𝑥) son funciones, se define:
Suma de funciones:
𝑓 + 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 + 𝑔(𝑥)
Multiplicación de funciones:
𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 ∙ 𝑔(𝑥)
Resta de funciones:
𝑓 − 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 − 𝑔 𝑥
Cociente de funciones:
(
𝑓
𝑔
) 𝑥 =
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
𝑔(𝑥) ≠ 0
Composición de funciones:
𝑓(𝑔 ) 𝑥 = 𝑓 𝑔(𝑥)
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Suma de funciones 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 + 𝑔(𝑥)
Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3
La suma es: 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2 + 2𝑥 + 3
𝑓 + 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 + 2𝑥 + 1
𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Resta de funciones 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 − 𝑔(𝑥)
Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3
La resta es: 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2 − 2𝑥 + 3
𝑓 − 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2𝑥 − 5
𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Multiplicación de funciones 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 ∙ 𝑔(𝑥)
Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2
− 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3
La multiplicación es: 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2 ∙ 2𝑥 + 3
𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 6𝑥3 + 9𝑥2 − 4𝑥 − 6
𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
División de funciones 𝑓/𝑔 𝑥 =
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3
La división es: 𝑓/𝑔 𝑥 =
3𝑥2−2
2𝑥+3
𝑓/𝑔 𝑥 =
3𝑥2−2
2𝑥+3
𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 − {−
𝟑
𝟐
} 𝐼𝑚 = 𝑹
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Composición de funciones 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓(𝑔 𝑥 )
Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2
− 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3
La división es: 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓 2𝑥 + 3
= 3(2𝑥 + 3)2−2
= 3 4𝑥2 + 12𝑥 + 9 − 2
= (12𝑥2
+ 36𝑥 + 27) − 2
𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 12𝑥2 + 36𝑥 + 25 𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicios:
Realiza las operaciones:
(𝑓 + 𝑔)(𝑥), (𝑓 − 𝑔)(𝑥), (𝑓 ∙ 𝑔)(𝑥),
𝑓
𝑔
𝑥 , 𝑓𝑜𝑔 𝑥 y (𝑔𝑜𝑓)(x)
Considera las funciones:
1. 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2
2. 𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 1 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥
3. 𝑓 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
; 𝑔 𝑥 =
𝑥+3
𝑥2+4
4. 𝑓 𝑥 =
𝑥3
𝑥+3
; 𝑔 𝑥 = 𝑥2 − 3𝑥
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2
− 3𝑥 + 2
Suma :
𝑓 + 𝑔 𝑥 =
1
𝑥−1
+ (2𝑥2 − 3𝑥 + 2)
=
1+(𝑥−1)(2𝑥2−3𝑥+2)
𝑥−1
=
1+(2𝑥3−3𝑥2+2𝑥−2𝑥2+3𝑥−2)
𝑥−1
𝑓 + 𝑔 𝑥 =
2𝑥3−5𝑥2+5𝑥−1
𝑥−1
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2
− 3𝑥 + 2
Resta :
𝑓 − 𝑔 𝑥 =
1
𝑥−1
− (2𝑥2 − 3𝑥 + 2)
=
1−(𝑥−1)(2𝑥2−3𝑥+2)
𝑥−1
=
1−(2𝑥3−3𝑥2+2𝑥−2𝑥2+3𝑥−2)
𝑥−1
𝑓 − 𝑔 𝑥 =
−2𝑥3+5𝑥2−5𝑥+3
𝑥−1
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2
− 3𝑥 + 2
Multiplicación :
𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 =
1
𝑥−1
∙ (2𝑥2 − 3𝑥 + 2)
=
2𝑥2−3𝑥+2
𝑥−1
𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 =
2𝑥2−3𝑥+2
𝑥−1
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2
− 3𝑥 + 2
División :
𝑓/𝑔 𝑥 =
1
𝑥−1
2𝑥2−3𝑥+2
=
1
(𝑥−1)(2𝑥2−3𝑥+2)
𝑓/𝑔 𝑥 =
1
2𝑥2−5𝑥2+5𝑥−2
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2
− 3𝑥 + 2
Composición:
𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓(𝑔 𝑥 ) = 𝑓(2𝑥2 − 3𝑥 + 2)
𝑓(2𝑥2 − 3𝑥 + 2) =
1
2𝑥2−3𝑥+2 −1
𝑓𝑜𝑔 𝑥 =
1
2𝑥2−3𝑥+2 −1
𝑓𝑜𝑔 𝑥 =
1
2𝑥2−3𝑥+1
Composición :
𝑔𝑜𝑓 𝑥 = 𝑔(𝑓 𝑥 ) = 𝑔(
1
𝑥−1
)
𝑔
1
𝑥−1
= 2
1
𝑥−1
2
− 3
1
𝑥−1
+ 2
𝑓𝑜𝑔 𝑥 =
2
𝑥 − 1 2
−
3
𝑥 − 1
+ 2
𝑓𝑜𝑔 𝑥 =
2𝑥2−7𝑥+7
𝑥−1 2
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
; 𝑔 𝑥 =
𝑥+3
𝑥2+4
Suma :
𝑓 + 𝑔 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
+
𝑥+3
𝑥2+4
=
𝑥2+4 3𝑥2 +( 𝑥−3)(𝑥+3)
(𝑥−3)(𝑥2+4)
=
(3𝑥3+12𝑥2)+(𝑥2−9)
(𝑥−3)(𝑥2+4)
=
3𝑥3+12𝑥2+𝑥2−9
(𝑥−3)(𝑥2+4)
𝑓 + 𝑔 𝑥 =
3𝑥3+13𝑥2−9
𝑥3−3𝑥2+4𝑥−12
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
; 𝑔 𝑥 =
𝑥+3
𝑥2+4
Resta :
𝑓 − 𝑔 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
−
𝑥+3
𝑥2+4
=
𝑥2+4 3𝑥2 −( 𝑥−3)(𝑥+3)
(𝑥−3)(𝑥2+4)
=
3𝑥3+12𝑥2 −(𝑥2−9)
(𝑥−3)(𝑥2+4)
=
3𝑥3+12𝑥2−𝑥2+9
(𝑥−3)(𝑥2+4)
𝑓 − 𝑔 𝑥 =
3𝑥3+11𝑥2+9
𝑥3−3𝑥2+4𝑥−12
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
; 𝑔 𝑥 =
𝑥+3
𝑥2+4
Multiplicación :
𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = (
3𝑥2
𝑥−3
) ∙ (
𝑥+3
𝑥2+4
)
=
3𝑥2 (𝑥+3)
(𝑥−3)(𝑥2+4)
=
3𝑥3+9𝑥2
(𝑥−3)(𝑥2+4)
𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 =
3𝑥3+9𝑥2
𝑥3−3𝑥2+4𝑥−12
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
; 𝑔 𝑥 =
𝑥+3
𝑥2+4
División :
𝑓/𝑔 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
𝑥+3
𝑥2+4
=
3𝑥2 (𝑥2+4)
(𝑥−3)(𝑥+3)
=
3𝑥4+12𝑥2
(𝑥2−9)
𝑓/𝑔 𝑥 =
3𝑥4+9𝑥2
𝑥2−9
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 =
3𝑥2
𝑥−3
; 𝑔 𝑥 =
𝑥+3
𝑥2+4
Composición:
𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑔 𝑥 = 𝑓
𝑥+3
𝑥2+4
=
3
𝑥+3
𝑥2+4
2
𝑥+3
𝑥2+4
−3
=
3(𝑥+3)2
(𝑥2+4)2
(𝑥+3)−3(𝑥2+4)
𝑥2+4
𝑓𝑜𝑔 𝑥 =
(𝑥2
+4)( 3)(𝑥 + 3)2
(𝑥2 + 4)3
=
(3𝑥4+18𝑥3+39𝑥2+72𝑥+108
(𝑥2+4)3
Composición :
𝑔𝑜𝑓 𝑥 = 𝑔(𝑓 𝑥 ) = 𝑔(
3𝑥2
𝑥−3
)
𝑔
3𝑥2
𝑥−3
=
3𝑥2
𝑥−3
+3
3𝑥2
𝑥−3
2 +4
=
3𝑥2+3 𝑥−3
𝑥−3
9𝑥4+4(𝑥−3)2
(𝑥−3)2
𝑓𝑜𝑔 𝑥 =
2
𝑥−1 2 −
3
𝑥−1
+ 2
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
Realiza las operaciones con las siguientes funciones :
1. Suma y Resta: 𝑓 𝑥 =
𝑥3
𝑥+3
; 𝑔 𝑥 = 𝑥2 − 3𝑥
2. Composición de gof: 𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 1 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥
3. Multiplicación: 𝑓 𝑥 =
1
𝑥−1
; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2
4. Division 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 9 y 𝑥2 − 7𝑥 + 12
MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de funciones
PPT
Calculo I La Regla De La Cadena
PDF
Funciones a trozos
PPTX
Método cramer(07 09-2012)
PPTX
MATEMATICA Expresiones algebraicas.pptx
PPTX
Factorizacion
PDF
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
PPTX
Funciones exponenciales
Conceptos básicos de funciones
Calculo I La Regla De La Cadena
Funciones a trozos
Método cramer(07 09-2012)
MATEMATICA Expresiones algebraicas.pptx
Factorizacion
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
Funciones exponenciales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas funciones 1
PPT
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
PPTX
Asíntotas
PPTX
Funcion inversa
PPTX
Ecuaciónes exponenciales
PDF
Funciones Rango y Dominio
PPT
relaciones y funciones
PPTX
Funcion lineal
PDF
Propiedades de los límites
PPT
Inecuaciones cuadráticas
PPT
PPTX
Funciones logarítmicas 1
PPT
7 Operaciones Con Funciones
PPTX
Función cuadrática
PPTX
Ppto composicion con funciones
PDF
Ejercicios numeros complejos
PPTX
Limites de funciones
PDF
Producto escalar
PPTX
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
PPT
Funciones racionales
Diapositivas funciones 1
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Asíntotas
Funcion inversa
Ecuaciónes exponenciales
Funciones Rango y Dominio
relaciones y funciones
Funcion lineal
Propiedades de los límites
Inecuaciones cuadráticas
Funciones logarítmicas 1
7 Operaciones Con Funciones
Función cuadrática
Ppto composicion con funciones
Ejercicios numeros complejos
Limites de funciones
Producto escalar
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Funciones racionales
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Dominio funciones
ODP
Dominio y rango de funciones reales
PPTX
Operaciones con funciones
PPTX
Función dominio y recorrido-ejercicios
PPTX
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
PDF
Dominio y-rango-funcion
PPTX
Dominio y rango
PPTX
Operaciones Con Funciones
PPT
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
PPTX
Función Lineal. Dominio y Rango
PPTX
Slideshare ppt
Dominio funciones
Dominio y rango de funciones reales
Operaciones con funciones
Función dominio y recorrido-ejercicios
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Dominio y-rango-funcion
Dominio y rango
Operaciones Con Funciones
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Función Lineal. Dominio y Rango
Slideshare ppt
Publicidad

Similar a S5 Operaciones con funciones (20)

PPTX
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
PDF
Operaciones con funciones
PDF
Problemas propuestos de operaciones con funciones ccesa007
PPT
Operacion de funciones
PPTX
Algebra de funciones
PDF
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
PDF
Operaciones de funciones para el estudio de álgebra elemental
PPTX
ÁLGEBRA SEMANA 21 S3.pptx
PPTX
SESIÓN 06 semi.pptx clasess de calculoclasess de calculo
PDF
Repaso UNI_Álgebra_Semana 3_academia.pdf
PPSX
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
PDF
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
PDF
Ejercicios de fracciones_algebraicas
PPTX
Funciones polinomiales
PPTX
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
PPTX
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
PPTX
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
PDF
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
PPT
PowerPoint uweweweweweweweweweweewnir.ppt
PPTX
Funciones variables
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
Operaciones con funciones
Problemas propuestos de operaciones con funciones ccesa007
Operacion de funciones
Algebra de funciones
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
Operaciones de funciones para el estudio de álgebra elemental
ÁLGEBRA SEMANA 21 S3.pptx
SESIÓN 06 semi.pptx clasess de calculoclasess de calculo
Repaso UNI_Álgebra_Semana 3_academia.pdf
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Funciones polinomiales
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
PowerPoint uweweweweweweweweweweewnir.ppt
Funciones variables

Más de NormaToledo (10)

PPTX
Funciones racionales
PPTX
Funciones polinómicas 2da parte
PPTX
Raices racionales de polinomios.
PPTX
S6 Modelos matemáticos lineales
PPTX
S4 Clasificación de funciones
PPTX
S3 Funciones especiales
PPTX
S2 Gráficas (dominio y rango)
PPTX
S1 Introducción a relaciones y funciones
PPTX
S3 funciones especiales
PPT
Introducción a la estática
Funciones racionales
Funciones polinómicas 2da parte
Raices racionales de polinomios.
S6 Modelos matemáticos lineales
S4 Clasificación de funciones
S3 Funciones especiales
S2 Gráficas (dominio y rango)
S1 Introducción a relaciones y funciones
S3 funciones especiales
Introducción a la estática

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

S5 Operaciones con funciones

  • 2. Si 𝑓 𝑥 y 𝑔(𝑥) son funciones, se define: Suma de funciones: 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 + 𝑔(𝑥) Multiplicación de funciones: 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 ∙ 𝑔(𝑥) Resta de funciones: 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 − 𝑔 𝑥 Cociente de funciones: ( 𝑓 𝑔 ) 𝑥 = 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) 𝑔(𝑥) ≠ 0 Composición de funciones: 𝑓(𝑔 ) 𝑥 = 𝑓 𝑔(𝑥) MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 3. Suma de funciones 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 + 𝑔(𝑥) Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3 La suma es: 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2 + 2𝑥 + 3 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 + 2𝑥 + 1 𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 4. Resta de funciones 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 − 𝑔(𝑥) Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3 La resta es: 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2 − 2𝑥 + 3 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2𝑥 − 5 𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 5. Multiplicación de funciones 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥 ∙ 𝑔(𝑥) Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3 La multiplicación es: 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 − 2 ∙ 2𝑥 + 3 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 6𝑥3 + 9𝑥2 − 4𝑥 − 6 𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 6. División de funciones 𝑓/𝑔 𝑥 = 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3 La división es: 𝑓/𝑔 𝑥 = 3𝑥2−2 2𝑥+3 𝑓/𝑔 𝑥 = 3𝑥2−2 2𝑥+3 𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 − {− 𝟑 𝟐 } 𝐼𝑚 = 𝑹 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 7. Composición de funciones 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓(𝑔 𝑥 ) Ejemplo: Si 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 − 2 y 𝑔 𝑥 = 2𝑥 + 3 La división es: 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓 2𝑥 + 3 = 3(2𝑥 + 3)2−2 = 3 4𝑥2 + 12𝑥 + 9 − 2 = (12𝑥2 + 36𝑥 + 27) − 2 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 12𝑥2 + 36𝑥 + 25 𝐷𝑜𝑚 = 𝑹 𝐼𝑚 = 𝑹 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 8. Ejercicios: Realiza las operaciones: (𝑓 + 𝑔)(𝑥), (𝑓 − 𝑔)(𝑥), (𝑓 ∙ 𝑔)(𝑥), 𝑓 𝑔 𝑥 , 𝑓𝑜𝑔 𝑥 y (𝑔𝑜𝑓)(x) Considera las funciones: 1. 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 2. 𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 1 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥 3. 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥+3 𝑥2+4 4. 𝑓 𝑥 = 𝑥3 𝑥+3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥2 − 3𝑥 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 9. Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 Suma : 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 1 𝑥−1 + (2𝑥2 − 3𝑥 + 2) = 1+(𝑥−1)(2𝑥2−3𝑥+2) 𝑥−1 = 1+(2𝑥3−3𝑥2+2𝑥−2𝑥2+3𝑥−2) 𝑥−1 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 2𝑥3−5𝑥2+5𝑥−1 𝑥−1 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 10. Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 Resta : 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 1 𝑥−1 − (2𝑥2 − 3𝑥 + 2) = 1−(𝑥−1)(2𝑥2−3𝑥+2) 𝑥−1 = 1−(2𝑥3−3𝑥2+2𝑥−2𝑥2+3𝑥−2) 𝑥−1 𝑓 − 𝑔 𝑥 = −2𝑥3+5𝑥2−5𝑥+3 𝑥−1 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 11. Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 Multiplicación : 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 1 𝑥−1 ∙ (2𝑥2 − 3𝑥 + 2) = 2𝑥2−3𝑥+2 𝑥−1 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 2𝑥2−3𝑥+2 𝑥−1 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 12. Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 División : 𝑓/𝑔 𝑥 = 1 𝑥−1 2𝑥2−3𝑥+2 = 1 (𝑥−1)(2𝑥2−3𝑥+2) 𝑓/𝑔 𝑥 = 1 2𝑥2−5𝑥2+5𝑥−2 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 13. Ejercicio 1: 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 Composición: 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓(𝑔 𝑥 ) = 𝑓(2𝑥2 − 3𝑥 + 2) 𝑓(2𝑥2 − 3𝑥 + 2) = 1 2𝑥2−3𝑥+2 −1 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 1 2𝑥2−3𝑥+2 −1 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 1 2𝑥2−3𝑥+1 Composición : 𝑔𝑜𝑓 𝑥 = 𝑔(𝑓 𝑥 ) = 𝑔( 1 𝑥−1 ) 𝑔 1 𝑥−1 = 2 1 𝑥−1 2 − 3 1 𝑥−1 + 2 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 2 𝑥 − 1 2 − 3 𝑥 − 1 + 2 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 2𝑥2−7𝑥+7 𝑥−1 2 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 14. Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥+3 𝑥2+4 Suma : 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 + 𝑥+3 𝑥2+4 = 𝑥2+4 3𝑥2 +( 𝑥−3)(𝑥+3) (𝑥−3)(𝑥2+4) = (3𝑥3+12𝑥2)+(𝑥2−9) (𝑥−3)(𝑥2+4) = 3𝑥3+12𝑥2+𝑥2−9 (𝑥−3)(𝑥2+4) 𝑓 + 𝑔 𝑥 = 3𝑥3+13𝑥2−9 𝑥3−3𝑥2+4𝑥−12 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 15. Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥+3 𝑥2+4 Resta : 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 − 𝑥+3 𝑥2+4 = 𝑥2+4 3𝑥2 −( 𝑥−3)(𝑥+3) (𝑥−3)(𝑥2+4) = 3𝑥3+12𝑥2 −(𝑥2−9) (𝑥−3)(𝑥2+4) = 3𝑥3+12𝑥2−𝑥2+9 (𝑥−3)(𝑥2+4) 𝑓 − 𝑔 𝑥 = 3𝑥3+11𝑥2+9 𝑥3−3𝑥2+4𝑥−12 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 16. Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥+3 𝑥2+4 Multiplicación : 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = ( 3𝑥2 𝑥−3 ) ∙ ( 𝑥+3 𝑥2+4 ) = 3𝑥2 (𝑥+3) (𝑥−3)(𝑥2+4) = 3𝑥3+9𝑥2 (𝑥−3)(𝑥2+4) 𝑓 ∙ 𝑔 𝑥 = 3𝑥3+9𝑥2 𝑥3−3𝑥2+4𝑥−12 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 17. Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥+3 𝑥2+4 División : 𝑓/𝑔 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 𝑥+3 𝑥2+4 = 3𝑥2 (𝑥2+4) (𝑥−3)(𝑥+3) = 3𝑥4+12𝑥2 (𝑥2−9) 𝑓/𝑔 𝑥 = 3𝑥4+9𝑥2 𝑥2−9 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 18. Ejercicio 2: 𝑓 𝑥 = 3𝑥2 𝑥−3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥+3 𝑥2+4 Composición: 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑔 𝑥 = 𝑓 𝑥+3 𝑥2+4 = 3 𝑥+3 𝑥2+4 2 𝑥+3 𝑥2+4 −3 = 3(𝑥+3)2 (𝑥2+4)2 (𝑥+3)−3(𝑥2+4) 𝑥2+4 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = (𝑥2 +4)( 3)(𝑥 + 3)2 (𝑥2 + 4)3 = (3𝑥4+18𝑥3+39𝑥2+72𝑥+108 (𝑥2+4)3 Composición : 𝑔𝑜𝑓 𝑥 = 𝑔(𝑓 𝑥 ) = 𝑔( 3𝑥2 𝑥−3 ) 𝑔 3𝑥2 𝑥−3 = 3𝑥2 𝑥−3 +3 3𝑥2 𝑥−3 2 +4 = 3𝑥2+3 𝑥−3 𝑥−3 9𝑥4+4(𝑥−3)2 (𝑥−3)2 𝑓𝑜𝑔 𝑥 = 2 𝑥−1 2 − 3 𝑥−1 + 2 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA
  • 19. Realiza las operaciones con las siguientes funciones : 1. Suma y Resta: 𝑓 𝑥 = 𝑥3 𝑥+3 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥2 − 3𝑥 2. Composición de gof: 𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 1 ; 𝑔 𝑥 = 𝑥 3. Multiplicación: 𝑓 𝑥 = 1 𝑥−1 ; 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 3𝑥 + 2 4. Division 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 9 y 𝑥2 − 7𝑥 + 12 MTRA. NORMA TOLEDO GARCIA