SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIRITU EMPRESARIAL 2006 EXPOSICION VIRTUAL DE MATERIAL DIDACTICO PARA EMPRENDEDORES “  Diez Puntos del Control Total de la  Calidad y Conceptos Básicos” OLIVIA SIERRA LOPEZ SEPTIEMBRE 2006
INDICE 1. Conceptos de calidad 2. La  calidad en la compañía 3. La calidad para el cliente 4. La calidad y el costo  5. La calidad en equipo 6. La calidad como modo de dirigir 7. La calidad y la innovación 8. La calidad como ética 9. La calidad como mejora continua 10. La calidad en la productividad 11. La calidad entre clientes y proveedores
INTRODUCCION: En la siguiente presentación te mostraremos que existen  diez puntos de Referencia fundamentales para el control total de la calidad que constituyen Las clave para un empleo exitoso. Y conceptos básicos.
1. CONCEPTOS DE CALIDAD   La Calidad Total es un proceso que se integra por tres fases.  primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas  de inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el  Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un  nivel continuo de la calidad del producto o servicio  proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se  conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial  íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua  y que incluye las dos fases anteriores.
CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD:   Es un sistema eficaz para integrar el desarrollo con calidad, el mantenimiento con calidad, y los esfuerzos para la mejora con calidad de los diversos grupos dentro de una organización.
Frases  CALIDAD HACER LO BIEN A  LA PRIMERA CALIDAD ESTILO DE DIRECCION CALIDAD ES EL CENTRO ESTRATEGICO DE LA PLANEACION DE LOS NEGOCIOS DE LA ORGANIZACIÓN, CON METAS DIRIGIDAS CON PRECISION AL LIDERAZGO DE LA CALIDAD COMPETITIVA.
2.- LA CALIDAD EN LA COMPAÑÍA La calidad es un proceso que involucra a toda la compañía.
PROCESOS EMPLEADOS ACCIONISTAS ORGANIZACION MEDIO AMBIENTE CLIENTES PROVEEDORES
LA CALIDAD PARA EL CLIENTE La calidad  es lo que el cliente dice que es.   No es lo que un ingeniero o un especialista en mercadotecnia dice que es.
El cliente desea una limonada fresca. El vendedor da una limonada fresca.
LA CALIDAD Y EL COSTO  La calidad y el costo son una suma y no una diferencia. Existen socios, no adversarios, y la mejor manera de fabricar productos y ofrecer servicios mas rápidamente y mas baratos es HACERLOS MEJOR. La calidad es una estrategia fundamental del negocio, y una oportunidad de sobresalir.
LA CALIDAD INDIVIDUAL Y EN EQUIPO La calidad es el trabajo de todos, pero se convierte en un trabajo de nadie sin una estructura clara que soporte tanto de calidad de los individuos como a la calidad de equipo entre departamentos.
Es mejor dos personas que una. Hacer las cosas en equipo facilita el desarrollo de las mismas. Romper barreras entre departamentos es necesario.
LA CALIDAD ES UN MODO DE DIRIGIR La buena dirección significa un LIDERAZGO personal que hace posible el conocimiento de la calidad, las habilidades y las actitudes de cada miembro de la organización, para reconocer que realizar la calidad con corrección obliga a que cada quien labore correctamente en la compañía.
LA CALIDA Y LA INNOVACION La calidad y la innovación son mutuamente  dependientes.  La clave del lanzamiento exitoso de un producto nuevo es hacer de la calidad el socio del desarrollo de un producto desde el principio.
LA CALIDAD ES UNA ETICA El seguimiento de la excelencia, reconocimiento profundo de que lo que se hace es lo correcto- es el motivador humano mas fuerte en cualquier organización, y constituye el motor básico en el verdadero liderazgo de la calidad.
LA CALIDAD. MEJORA CONTINUA La calidad es un objeto que se mueve hacia arriba constantemente. La mejora constante es un componente en línea, integral de un programa de calidad, no una actividad por separado.
LA CALIDAD. EN LA PRODUCTIVIDAD La calidad es la ruta a la productividad mas eficiente en costo y menos intensiva en capital.
LA CALIDAD. EN UN SISTEMA La calidad se implementa con un sistema total unido a los clientes y proveedores. Esto hace real el liderazgo de la calida en la compañía. Que los hombres y mujeres de la organización entiendan, crean en, y sean parte de los procesos claros de la calidad del trabajo.
Referencias   Control total de la calidad Armand V. Feigenbaum., McGraw Hill, tercera edición. Mexico 2001. Se promueve la reproducción total o parcial de este documento siempre y cuando sea sin fines de lucro citando las fuentes. Fue diseñado únicamente con fines educativos.
Material elaborado por: OLIVIA SIERRA LOPEZ  Estudiante de MERCADOTECNIA de 2º semestre de la UNIVERSIDAD  ANAHUAC OAXACA. Correo electrónico:  [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Calidad total en la logistica
PPTX
Modelos de calidad total
PPTX
Cultura de la calidad
DOCX
Ensayo de calidad total.
PPSX
Modelo de Calidad Total
PPT
Administracion de la Calidad Total (ACT)
PPTX
Evolución de la Gestión de Calidad
PPTX
Administracion de calidad total
Calidad total en la logistica
Modelos de calidad total
Cultura de la calidad
Ensayo de calidad total.
Modelo de Calidad Total
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Evolución de la Gestión de Calidad
Administracion de calidad total

La actualidad más candente (20)

PPT
Introducción calidad total
PPT
Administracion de Calidad Total
PPT
Cultura de Calidad
PPTX
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
PPTX
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
PPTX
Administracion calidad total
PPTX
Cultura de calidad
PPTX
Calidad total paradigma empresarial
DOC
Enfoque de proceso
PPTX
Actividad 2
DOC
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
DOC
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
PPTX
GURÚ DE CALIDAD
PPT
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
PPTX
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
PPTX
Martha ppt
DOCX
Capitulo ii actividad 1
PPTX
Empresa y calidad
DOCX
Administracion de la calidad total
PPTX
Control de calidad total
Introducción calidad total
Administracion de Calidad Total
Cultura de Calidad
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion calidad total
Cultura de calidad
Calidad total paradigma empresarial
Enfoque de proceso
Actividad 2
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
GURÚ DE CALIDAD
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
Martha ppt
Capitulo ii actividad 1
Empresa y calidad
Administracion de la calidad total
Control de calidad total
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Análisis de peligros y puntos de control crítico en piensos
PDF
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
PPTX
HACCP ISO.ppt
PPT
Principios de calidad
PPT
Principios de Calidad Total
PPTX
Diagrama de flujo para exponer
PDF
Fichas autocontrol APPCC
PPT
Ejercicios De Diagrama De Flujo
PPT
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
Análisis de peligros y puntos de control crítico en piensos
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
HACCP ISO.ppt
Principios de calidad
Principios de Calidad Total
Diagrama de flujo para exponer
Fichas autocontrol APPCC
Ejercicios De Diagrama De Flujo
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
Publicidad

Similar a Control de la calidad (20)

PPT
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
PPT
Calidad total
DOCX
Calidad total joel
DOCX
Calidad
PPTX
Inntroduccion a los sistemas de calidad- definiciones
PPT
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
PPTX
Gestión de la Calidad Total
PDF
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
PPTX
Diseño y evaluación de proyecto
PPTX
Presentación clase 12 25 junio
PPTX
Presentación clase 12 25 junio
PPTX
prueba piloto..
PDF
Calidad total
DOCX
Control Total de la Calidad (TQC)
DOCX
Calidad total
PPT
Mejoramiento de la calidad
PPTX
IL 1 - TEMA 1 - PPT.pptxsfksdfksdfhksdhfksdfk
PPT
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
DOC
Conceptos generales de calidad total
PDF
Importancia de las Normas de calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Calidad total
Calidad total joel
Calidad
Inntroduccion a los sistemas de calidad- definiciones
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Gestión de la Calidad Total
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
Diseño y evaluación de proyecto
Presentación clase 12 25 junio
Presentación clase 12 25 junio
prueba piloto..
Calidad total
Control Total de la Calidad (TQC)
Calidad total
Mejoramiento de la calidad
IL 1 - TEMA 1 - PPT.pptxsfksdfksdfhksdhfksdfk
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Conceptos generales de calidad total
Importancia de las Normas de calidad

Más de expovirtual (20)

PPT
PLANEAICION ESTRATEGICA
PPT
plan estrategico
PPT
COMO HACER DIAPOSITIVAS
PPT
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
PPT
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PPT
INTEGRACION DE PERSONAL
PPT
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPT
PROCESO DE SEGEMENTACION
PPT
Proyecto de imagen personal
PPT
QUE PAIS ES
PPT
QUE ES UNA MARCA
PPT
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
PPT
SIX SIGMA
PPT
Tecnicas de aprendizaje
PPT
Plan estrategico
PPT
Desarrollo de un plan de negocios
PPT
Las 5 S
PPT
Plan de marketing
PPT
Pasos para lanzar un producto
PPT
Posicionamiento
PLANEAICION ESTRATEGICA
plan estrategico
COMO HACER DIAPOSITIVAS
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
INTEGRACION DE PERSONAL
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO DE SEGEMENTACION
Proyecto de imagen personal
QUE PAIS ES
QUE ES UNA MARCA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
SIX SIGMA
Tecnicas de aprendizaje
Plan estrategico
Desarrollo de un plan de negocios
Las 5 S
Plan de marketing
Pasos para lanzar un producto
Posicionamiento

Control de la calidad

  • 1. ESPIRITU EMPRESARIAL 2006 EXPOSICION VIRTUAL DE MATERIAL DIDACTICO PARA EMPRENDEDORES “ Diez Puntos del Control Total de la Calidad y Conceptos Básicos” OLIVIA SIERRA LOPEZ SEPTIEMBRE 2006
  • 2. INDICE 1. Conceptos de calidad 2. La calidad en la compañía 3. La calidad para el cliente 4. La calidad y el costo 5. La calidad en equipo 6. La calidad como modo de dirigir 7. La calidad y la innovación 8. La calidad como ética 9. La calidad como mejora continua 10. La calidad en la productividad 11. La calidad entre clientes y proveedores
  • 3. INTRODUCCION: En la siguiente presentación te mostraremos que existen diez puntos de Referencia fundamentales para el control total de la calidad que constituyen Las clave para un empleo exitoso. Y conceptos básicos.
  • 4. 1. CONCEPTOS DE CALIDAD La Calidad Total es un proceso que se integra por tres fases. primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.
  • 5. CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD: Es un sistema eficaz para integrar el desarrollo con calidad, el mantenimiento con calidad, y los esfuerzos para la mejora con calidad de los diversos grupos dentro de una organización.
  • 6. Frases CALIDAD HACER LO BIEN A LA PRIMERA CALIDAD ESTILO DE DIRECCION CALIDAD ES EL CENTRO ESTRATEGICO DE LA PLANEACION DE LOS NEGOCIOS DE LA ORGANIZACIÓN, CON METAS DIRIGIDAS CON PRECISION AL LIDERAZGO DE LA CALIDAD COMPETITIVA.
  • 7. 2.- LA CALIDAD EN LA COMPAÑÍA La calidad es un proceso que involucra a toda la compañía.
  • 8. PROCESOS EMPLEADOS ACCIONISTAS ORGANIZACION MEDIO AMBIENTE CLIENTES PROVEEDORES
  • 9. LA CALIDAD PARA EL CLIENTE La calidad es lo que el cliente dice que es. No es lo que un ingeniero o un especialista en mercadotecnia dice que es.
  • 10. El cliente desea una limonada fresca. El vendedor da una limonada fresca.
  • 11. LA CALIDAD Y EL COSTO La calidad y el costo son una suma y no una diferencia. Existen socios, no adversarios, y la mejor manera de fabricar productos y ofrecer servicios mas rápidamente y mas baratos es HACERLOS MEJOR. La calidad es una estrategia fundamental del negocio, y una oportunidad de sobresalir.
  • 12. LA CALIDAD INDIVIDUAL Y EN EQUIPO La calidad es el trabajo de todos, pero se convierte en un trabajo de nadie sin una estructura clara que soporte tanto de calidad de los individuos como a la calidad de equipo entre departamentos.
  • 13. Es mejor dos personas que una. Hacer las cosas en equipo facilita el desarrollo de las mismas. Romper barreras entre departamentos es necesario.
  • 14. LA CALIDAD ES UN MODO DE DIRIGIR La buena dirección significa un LIDERAZGO personal que hace posible el conocimiento de la calidad, las habilidades y las actitudes de cada miembro de la organización, para reconocer que realizar la calidad con corrección obliga a que cada quien labore correctamente en la compañía.
  • 15. LA CALIDA Y LA INNOVACION La calidad y la innovación son mutuamente dependientes. La clave del lanzamiento exitoso de un producto nuevo es hacer de la calidad el socio del desarrollo de un producto desde el principio.
  • 16. LA CALIDAD ES UNA ETICA El seguimiento de la excelencia, reconocimiento profundo de que lo que se hace es lo correcto- es el motivador humano mas fuerte en cualquier organización, y constituye el motor básico en el verdadero liderazgo de la calidad.
  • 17. LA CALIDAD. MEJORA CONTINUA La calidad es un objeto que se mueve hacia arriba constantemente. La mejora constante es un componente en línea, integral de un programa de calidad, no una actividad por separado.
  • 18. LA CALIDAD. EN LA PRODUCTIVIDAD La calidad es la ruta a la productividad mas eficiente en costo y menos intensiva en capital.
  • 19. LA CALIDAD. EN UN SISTEMA La calidad se implementa con un sistema total unido a los clientes y proveedores. Esto hace real el liderazgo de la calida en la compañía. Que los hombres y mujeres de la organización entiendan, crean en, y sean parte de los procesos claros de la calidad del trabajo.
  • 20. Referencias Control total de la calidad Armand V. Feigenbaum., McGraw Hill, tercera edición. Mexico 2001. Se promueve la reproducción total o parcial de este documento siempre y cuando sea sin fines de lucro citando las fuentes. Fue diseñado únicamente con fines educativos.
  • 21. Material elaborado por: OLIVIA SIERRA LOPEZ Estudiante de MERCADOTECNIA de 2º semestre de la UNIVERSIDAD ANAHUAC OAXACA. Correo electrónico: [email_address]