SlideShare una empresa de Scribd logo
Creando tu curso!!
Esta parte se te mostrara de la siguiente manera:
1.- Se te mostrara una imagen en la cual se puede visualizar lo que se realizara.
2.- Se explica el proceso para llevarla a cabo.
Hay que tener en cuenta que para este punto ya se debe de tener el curso dado de alta (como se mostró en la
diapositiva 19), y por lo tanto la pantalla que se te mostrara para empezar a armar tu curso será esta:
Pero primero hay que conocer las partes que integran estos menús.
Menú Recursos: Permite subir documentos, crear páginas web o mostrar un directorio.
Insertar una etiqueta: puede ser algunas palabras que aparecen o una imagen utilizada para separar los recursos
y las actividades de una sección temática, o puede ser una larga descripción o instrumento.
 
Menú recursos Menú actividad
Componer una página de texto: es un texto normal mecanografiado que aparece en un enlace interno dentro
de la propia plataforma. Se suelen usar para hacer aclaraciones o informar en determinadas partes del curso
Componer una página web: El recurso editar una página web nos permite utilizar el editor HTML,
permitiéndonos crear complejos documentos con características similares a la de cualquier página web,
aprovechándonos así de ventajas dentro de la propia plataforma
Enlazar un archivo o una web: El recurso enlazar un archivo o una web permite mostrarnos los archivos
almacenados en el directorio de manera individual o una dirección web, manteniendo visible a barra de
navegación de Moodle o en un enlace externo.
Mostrar un directorio: Este recurso es muy útil cuando queremos mostrar muchos contenidos existentes en
una carpeta del curso permitiendo a los alumnos navegar por ellos para su visualización o descarga (en vez de
creados los enlaces de página web o archivos, creamos este recurso, para ahorrarnos trabajo).
Desplegar Paquete de Contenidos IMS: Añadir material estático otras fuentes en el formato de paquetes
estándar IMS contenido.
Menú Actividades:
Bases de datos: es uno de los elementos más importante e interesante de la plataforma Moodle, ya que nos
permite hacer miles de registros, de formatos y estructuras ilimitados que se quedan almacenados dentro de la
propia plataforma (pudiendo ponerse archivos, números y textos, direcciones URL) además de realizar
búsqueda y mostrar los resultados de la misma.
Chat: Espacio en el cual los participantes discuten en tiempo real a través de internet un tema específico.
Consulta: Al oprimir el icono, veremos una pregunta realizada por el profesor con una cierta cantidad de
opciones, de las que tendremos que elegir una. Es útil para conocer rápidamente el sentimiento del grupo
sobre algún tema, para permitir algún tipo de elección o a efectos de investigación.
Cuestionario: por medio de esta opción podremos responder las pruebas diseñadas por el docente.
Encuesta: nos provee una serie de instrumentos ya elaborados para analizar y estimular el aprendizaje en
ambientes en línea.
Foro: por medio de él se desarrolla la mayor parte de los debates. Pueden estar estructurados de diferentes
maneras, e incluso permite evaluar la participación.
Glosario: permite la creación de un glosario de términos, generados ya sea por los profesores o por los
estudiantes.
Lección: recurso de aprendizaje a través del cual el docente presenta el contenido de una forma flexible que
permite al estudiante evaluar lo aprendido y reforzar los temas en los cuales tiene alguna duda.
SCORM: Es un estándar de paquetes de objetos de aprendizaje reutilizables. Y que son objetos de aprendizaje?
Son pequeñas unidades de aprendizaje en un soporte digital como por ejemplo páginas web, animaciones de
Flash, multimedia, applets de Java, etc. Y un paquete no es otra cosa que una serie de objetos de aprendizaje
juntos
Tareas: por medio de esta actividad el profesor asignará los trabajos a realizar.
Subida avanzada de archivos: Se utiliza cuando se solicita al estudiante que entregue más de un
archivo. Normalmente, el número de archivos que debe subir se especificará en la descripción de la tarea.
Texto en línea: Permite al estudiante hacer uso del editor de texto HTML para escribir directamente la
respuesta o solución al trabajo solicitado.
Subir un solo archivo: En este caso, se permite que los estudiantes puedan subir un archivo de cualquier
tipo. Éste podría ser un documento realizado con un procesador de textos, o una imagen, un sitio web
comprimido o algo que se les ha pedido que envíen.
Actividad no en línea: Este tipo de tarea es útil cuando el trabajo se realiza fuera de la plataforma y,
además, lo deben realizar en un formato no electrónico
Wiki: El término Wiki proviene de la palabra de origen hawaiano wiki wiki que significa rápido. En el mundo
informático se puede considerar como el software que permite crear contenidos de manera comunitaria.
Una vez que se conoce la utilidad de cada uno de los elementos, ya podemos utilizarlos.
Como poner una etiqueta
       
       
    Componer una página de texto
      
 
Enlazar una archivo o una web      
Con ayuda de este elemento podemos subir nuestro archivos que anteriormente subimos a una
espacios mencionados en la diapositiva 20.
En este caso subi un video y en la plataforma se identifica con el nombre de “Qué es realmente Flash”
Asi como enlazar aquellos recursos como lecturas o páginas de interes o relacionadas con el tema.
    
Componer una página de texto      
Este recurso nos permitira crear un escrito que se mostrata en página plana es decir, no necesita
enlaces externos. 
      
 
 
 
 
 
No se te olvide que cada que agregues o hagas modificaciones, debes de darle clic al botón
“Guardar cambios y regresar al curso”
Ahora empezamos con las actividades el título que se mostrara es el de “Muñeco animado”
        
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
Agregar texto para las 
indicaciones o más temas a 
tratar así como el titulo 
Crear un espacio para subir alguna actividad
      
 
 
Creación de foro.
       
 
 
 
Modificar la fecha 
de entrega 
Agregar texto para las 
indicaciones o más temas a 
tratar así como el titulo 
Título y descripción 
Crear un Chat
    
 
Modificar la fecha de alguna actividad:
Si tus fechas de actividades no quedaron ordenadas o simplemente se desea dar más tiempo para
realizarlas puedes hacer tus modificaciones siguiendo estos pasos. 
    
 
 
 
 
Título y descripción
Fecha y horario 
que estará hábil
Ir al 
calendario 
Clic en 
editar
Modificas título, fecha, 
horario, descripción, todo lo 
que desees modificar 
Crear una categoría.
Si tu plataforma tratara diversos temas puedes clasificarlos por categorías y mover cursos de
categorías, en mi caso mi curso “Flash desde cero” se encuentra en la categoría de Misceláneos, pero
como tratare varios temas creare una categoría especializada en Animaciones y diseños de web y ahí
será donde se encontrara mi curso.
     
   
     

Más contenido relacionado

PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de Ardora a Moodle (subir SCORM)
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
DOCX
exelearningaism.docx
PPT
Manual Moodle Curso Us Marzo 10
PPT
Exelearning
PDF
eXeLearning
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0: de Ardora a Moodle (subir SCORM)
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
exelearningaism.docx
Manual Moodle Curso Us Marzo 10
Exelearning
eXeLearning

La actualidad más candente (17)

PDF
Exelearning Basico
PDF
Tutorial básico de eXeLearning
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de Educaplay a Moodle
PPTX
Publicar información en la web
DOCX
PDF
Actividades aula virtual
DOCX
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
PDF
Laptop xosecundariamanualexe.firme 01
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
PDF
PPTX
Presentacion diapositiva
PDF
1 tutorial formularios_doc
DOCX
Trabajo práctico 10
DOCX
Ss tp10
DOCX
Trabajo Práctico Nro 10
PDF
DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
PPTX
Exelearning Basico
Tutorial básico de eXeLearning
Aula virtual en Papás 2.0: de Educaplay a Moodle
Publicar información en la web
Actividades aula virtual
Catálogo de software básico y aplicaciones 2.0
Laptop xosecundariamanualexe.firme 01
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Presentacion diapositiva
1 tutorial formularios_doc
Trabajo práctico 10
Ss tp10
Trabajo Práctico Nro 10
DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
Publicidad

Similar a Creando tu curso (20)

DOCX
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
PDF
RECURSOS EN PLATAFORMAS MOODLE.pdf
PDF
Gestión de contenidos
PDF
Gestión de contenidos
DOCX
Actividad y recursos de moodle
PDF
Herramientas de aprendizaje .
PDF
Recursos
PDF
Actividad responsable 1
PDF
Laptop xosecundariamanualexe
PDF
Laptop xosecundariamanualexe
DOCX
Laury tecnologia educativa -asignación 3
PDF
Tutorial exelearning
PPTX
Tutorial paso a paso para la creación de una clase en ExeLearning
PDF
Aav mod2 t2_pap
PPT
Taller Exelearning
DOCX
Tutorial eXeLearning
PDF
Publicacion de material
DOCX
Descripción de Slideshare
DOCX
Recursos de moodle
PPTX
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
RECURSOS EN PLATAFORMAS MOODLE.pdf
Gestión de contenidos
Gestión de contenidos
Actividad y recursos de moodle
Herramientas de aprendizaje .
Recursos
Actividad responsable 1
Laptop xosecundariamanualexe
Laptop xosecundariamanualexe
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Tutorial exelearning
Tutorial paso a paso para la creación de una clase en ExeLearning
Aav mod2 t2_pap
Taller Exelearning
Tutorial eXeLearning
Publicacion de material
Descripción de Slideshare
Recursos de moodle
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Publicidad

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
clase auditoria informatica 2025.........
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación de Redes de Datos modelo osi
taller de informática - LEY DE OHM
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Creando tu curso

  • 1. Creando tu curso!! Esta parte se te mostrara de la siguiente manera: 1.- Se te mostrara una imagen en la cual se puede visualizar lo que se realizara. 2.- Se explica el proceso para llevarla a cabo. Hay que tener en cuenta que para este punto ya se debe de tener el curso dado de alta (como se mostró en la diapositiva 19), y por lo tanto la pantalla que se te mostrara para empezar a armar tu curso será esta: Pero primero hay que conocer las partes que integran estos menús. Menú Recursos: Permite subir documentos, crear páginas web o mostrar un directorio. Insertar una etiqueta: puede ser algunas palabras que aparecen o una imagen utilizada para separar los recursos y las actividades de una sección temática, o puede ser una larga descripción o instrumento.   Menú recursos Menú actividad
  • 2. Componer una página de texto: es un texto normal mecanografiado que aparece en un enlace interno dentro de la propia plataforma. Se suelen usar para hacer aclaraciones o informar en determinadas partes del curso Componer una página web: El recurso editar una página web nos permite utilizar el editor HTML, permitiéndonos crear complejos documentos con características similares a la de cualquier página web, aprovechándonos así de ventajas dentro de la propia plataforma Enlazar un archivo o una web: El recurso enlazar un archivo o una web permite mostrarnos los archivos almacenados en el directorio de manera individual o una dirección web, manteniendo visible a barra de navegación de Moodle o en un enlace externo. Mostrar un directorio: Este recurso es muy útil cuando queremos mostrar muchos contenidos existentes en una carpeta del curso permitiendo a los alumnos navegar por ellos para su visualización o descarga (en vez de creados los enlaces de página web o archivos, creamos este recurso, para ahorrarnos trabajo). Desplegar Paquete de Contenidos IMS: Añadir material estático otras fuentes en el formato de paquetes estándar IMS contenido. Menú Actividades: Bases de datos: es uno de los elementos más importante e interesante de la plataforma Moodle, ya que nos permite hacer miles de registros, de formatos y estructuras ilimitados que se quedan almacenados dentro de la propia plataforma (pudiendo ponerse archivos, números y textos, direcciones URL) además de realizar búsqueda y mostrar los resultados de la misma. Chat: Espacio en el cual los participantes discuten en tiempo real a través de internet un tema específico. Consulta: Al oprimir el icono, veremos una pregunta realizada por el profesor con una cierta cantidad de opciones, de las que tendremos que elegir una. Es útil para conocer rápidamente el sentimiento del grupo sobre algún tema, para permitir algún tipo de elección o a efectos de investigación. Cuestionario: por medio de esta opción podremos responder las pruebas diseñadas por el docente. Encuesta: nos provee una serie de instrumentos ya elaborados para analizar y estimular el aprendizaje en ambientes en línea.
  • 3. Foro: por medio de él se desarrolla la mayor parte de los debates. Pueden estar estructurados de diferentes maneras, e incluso permite evaluar la participación. Glosario: permite la creación de un glosario de términos, generados ya sea por los profesores o por los estudiantes. Lección: recurso de aprendizaje a través del cual el docente presenta el contenido de una forma flexible que permite al estudiante evaluar lo aprendido y reforzar los temas en los cuales tiene alguna duda. SCORM: Es un estándar de paquetes de objetos de aprendizaje reutilizables. Y que son objetos de aprendizaje? Son pequeñas unidades de aprendizaje en un soporte digital como por ejemplo páginas web, animaciones de Flash, multimedia, applets de Java, etc. Y un paquete no es otra cosa que una serie de objetos de aprendizaje juntos Tareas: por medio de esta actividad el profesor asignará los trabajos a realizar. Subida avanzada de archivos: Se utiliza cuando se solicita al estudiante que entregue más de un archivo. Normalmente, el número de archivos que debe subir se especificará en la descripción de la tarea. Texto en línea: Permite al estudiante hacer uso del editor de texto HTML para escribir directamente la respuesta o solución al trabajo solicitado. Subir un solo archivo: En este caso, se permite que los estudiantes puedan subir un archivo de cualquier tipo. Éste podría ser un documento realizado con un procesador de textos, o una imagen, un sitio web comprimido o algo que se les ha pedido que envíen. Actividad no en línea: Este tipo de tarea es útil cuando el trabajo se realiza fuera de la plataforma y, además, lo deben realizar en un formato no electrónico Wiki: El término Wiki proviene de la palabra de origen hawaiano wiki wiki que significa rápido. En el mundo informático se puede considerar como el software que permite crear contenidos de manera comunitaria. Una vez que se conoce la utilidad de cada uno de los elementos, ya podemos utilizarlos.
  • 4. Como poner una etiqueta                     Componer una página de texto         
  • 5. Enlazar una archivo o una web       Con ayuda de este elemento podemos subir nuestro archivos que anteriormente subimos a una espacios mencionados en la diapositiva 20. En este caso subi un video y en la plataforma se identifica con el nombre de “Qué es realmente Flash” Asi como enlazar aquellos recursos como lecturas o páginas de interes o relacionadas con el tema.      Componer una página de texto       Este recurso nos permitira crear un escrito que se mostrata en página plana es decir, no necesita enlaces externos.                   No se te olvide que cada que agregues o hagas modificaciones, debes de darle clic al botón “Guardar cambios y regresar al curso”
  • 6. Ahora empezamos con las actividades el título que se mostrara es el de “Muñeco animado”                                        Agregar texto para las  indicaciones o más temas a  tratar así como el titulo 
  • 7. Crear un espacio para subir alguna actividad            Creación de foro.               Modificar la fecha  de entrega  Agregar texto para las  indicaciones o más temas a  tratar así como el titulo  Título y descripción 
  • 8. Crear un Chat        Modificar la fecha de alguna actividad: Si tus fechas de actividades no quedaron ordenadas o simplemente se desea dar más tiempo para realizarlas puedes hacer tus modificaciones siguiendo estos pasos.               Título y descripción Fecha y horario  que estará hábil Ir al  calendario  Clic en  editar Modificas título, fecha,  horario, descripción, todo lo  que desees modificar 
  • 9. Crear una categoría. Si tu plataforma tratara diversos temas puedes clasificarlos por categorías y mover cursos de categorías, en mi caso mi curso “Flash desde cero” se encuentra en la categoría de Misceláneos, pero como tratare varios temas creare una categoría especializada en Animaciones y diseños de web y ahí será donde se encontrara mi curso.