SlideShare una empresa de Scribd logo
Relé de Marca o Auxiliar (M) .- Cumple la función de una bobina Q pero funciona en forma interna, es decir es un relé auxiliar lógico del sistema, por tanto no tiene salidas externas.  INCORRECTO La marca  M1 hace la función de relé auxiliar y el circuito queda de la siguiente manera:
Relés de tiempo .- Existen 4 tipos de relés de tiempo los cuales son:  con retardo a la conexión  con retardo a la desconexión cíclico  de pulso retentivo. Los tiempos de programación posibles se encuentran entre 10ms y 100hrs.
Relé con retardo a la conexión .- Este cambiara sus contactos después de un tiempo programado, estando energizado en forma permanente.
Modo de programación .- La programación se la hace sobre el contacto auxiliar, entrando con la tecla OK.
Relé con retardo a la desconexión .- Este cambia de posición sus contactos, siempre que se encuentre energizado, cuando se desconecta su bobina los contactos vuelven a la posición de reposo, después del tiempo programado.
Relé cíclico o intermitente .- Este cambia de posición sus contactos cada lapso de tiempo ¨t¨ programado, siempre que se encuentre alimentado.
Una aplicación practica de este tipo de relé es un generador de frecuencia, donde: Frecuencia = 1/(t·2)
Relé de pulso retentivo .- Este cambia de posición sus contactos una vez recibe por lo menos un pulso y los repone al reposo después del tiempo programado, independientemente de si continua alimentado o no. Es decir funciona como un temporizador con retardo a la desconexión activado por pulso.
Reloj programable semanal .-  Este funciona como un contacto, el cual habilita o deshabilita un programa o parte de él, en un determinado lapso de tiempo y en diferentes días de la semana. El Easy cuenta con 4 relojes, los cuales a su vez cuentan con capacidad para 4 distintos lapsos de tiempo y días, es decir 4 canales.
Ejemplos de programación semanal .-
 
Arranque estrella – triángulo, mediante pulsadores, con temporizador .-
Control de escalera eléctrica con sensor fotoeléctrico .-
2.-Se quiere controlar 4 motores, con una botonera (On/Off)con las siguientes condiciones: Después de 2seg. de haber pulsado ON arranque el Motor 1 3seg. después de encendido M1, arranca M2 y se apaga M1 4seg. después de encendido M2, arranca M3 y se apaga M1,M2 5seg. después de encendido M3, arranca M4 y se apaga M1,M2,M3 6seg. después de encendido M4 se apagan todos.
3.- Se tiene un tanque de agua con 2 suministros inferiores y un flotador. El tanque debe ser llenado cuando el flotador S3 lo requiera, en forma alternada por B1 y B2. Si S1 indica que el nivel de agua en el deposito 1 es bajo, B2 deberá funcionar. Si S2 indica que el nivel de agua en el deposito 2 es bajo, B1 deberá funcionar.

Más contenido relacionado

PDF
Diagramas de escalera
PPTX
Ante proyecto de on off delay
PPTX
Interrupciones y Temporizadores
PDF
Temporizador(555 astable timer)
DOCX
Contador lm555
PPT
Clase - Temporizadores
PDF
Diagramas de escalera
Ante proyecto de on off delay
Interrupciones y Temporizadores
Temporizador(555 astable timer)
Contador lm555
Clase - Temporizadores

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Control Secuencial
DOCX
Multivibradores del 555 monoestable y astable
PPTX
DOCX
CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
PPTX
Circuito Integrado 555
PDF
TMR0 Y RB0_INT
PPTX
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
DOCX
CIRCUITO INTEGRADO LM555
DOCX
Proyecto final
DOC
Material de estudio de CI 555
DOC
Ejemplos 4to Examen Mci
PDF
Switch de posicion
DOCX
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
PPTX
Temporizador 555
DOCX
CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
DOCX
Practicas finales
Control Secuencial
Multivibradores del 555 monoestable y astable
CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
Circuito Integrado 555
TMR0 Y RB0_INT
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
CIRCUITO INTEGRADO LM555
Proyecto final
Material de estudio de CI 555
Ejemplos 4to Examen Mci
Switch de posicion
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Temporizador 555
CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
Practicas finales
Publicidad

Destacado (19)

RTF
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
DOCX
Clase 2 instituto Politécnico
DOCX
Diagrama escalera
PPTX
Relés electromecánicos
DOC
Planificacion
DOC
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
PPT
Presentación1re
DOC
Plan de clase derecho
PDF
Factor potencia
PPTX
Plc y reles
PPTX
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
PPTX
Elementos De Protección Y Comando
PPTX
Rele termico
DOCX
Plan de clase
PDF
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
DOCX
Planificacion de electricidad
PPTX
Relés y contactores
PDF
GUIA DE PLAN DE CLASES
DOCX
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Clase 2 instituto Politécnico
Diagrama escalera
Relés electromecánicos
Planificacion
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
Presentación1re
Plan de clase derecho
Factor potencia
Plc y reles
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
Elementos De Protección Y Comando
Rele termico
Plan de clase
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Planificacion de electricidad
Relés y contactores
GUIA DE PLAN DE CLASES
Publicidad

Similar a Curso De Easy Clase3 (20)

PPTX
Curso de PLC Easy por Mauricio Arevey.pptx
PDF
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
PDF
Revista software. logo sorf
PDF
Revista software. logo sorf
PDF
El.contactor.pdf
PPT
Curso De Easy Clase1
PDF
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
PDF
04 Automatismo Electrico
PPTX
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
DOCX
Relevador
PDF
Diagrama escalera
PDF
Diagrama escalera
PDF
PROGRAMACION BASICA DE PLC LOGO Y FUNDAMENTOS TEORICOS
PDF
112406468 informe-comando-electrico-industrial
DOCX
PDF
04 automatismo electrico
PDF
081 automatismos eléctricos
PPT
Curso de PLC Easy por Mauricio Arevey.pptx
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Revista software. logo sorf
Revista software. logo sorf
El.contactor.pdf
Curso De Easy Clase1
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
04 Automatismo Electrico
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
Relevador
Diagrama escalera
Diagrama escalera
PROGRAMACION BASICA DE PLC LOGO Y FUNDAMENTOS TEORICOS
112406468 informe-comando-electrico-industrial
04 automatismo electrico
081 automatismos eléctricos

Más de Ing. Electromecanica (20)

PDF
Modulación analógica
PDF
Modulación analógica
PDF
Tutorial sim electricidad_electromecanica
PPS
Tratamientos Termicos No 2
PPS
Transporte Gases
PPS
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
PPS
PPS
PPS
PPS
PPS
PPS
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
PPS
Presentacion Cited Cementacion
PPS
PresentacióN Cepeh
PPS
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
PPS
Presentacion Cbime
PPS
PresentacióN1
PPS
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
PPS
Innovacion Y AdecuacióN
Modulación analógica
Modulación analógica
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Tratamientos Termicos No 2
Transporte Gases
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Proyecto Final Deformacion Plastica Y Recocido
Presentacion Cited Cementacion
PresentacióN Cepeh
Presentacion Cebime 2007 P Maldonado Umss
Presentacion Cbime
PresentacióN1
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Innovacion Y AdecuacióN

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
clase auditoria informatica 2025.........
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Curso De Easy Clase3

  • 1. Relé de Marca o Auxiliar (M) .- Cumple la función de una bobina Q pero funciona en forma interna, es decir es un relé auxiliar lógico del sistema, por tanto no tiene salidas externas. INCORRECTO La marca M1 hace la función de relé auxiliar y el circuito queda de la siguiente manera:
  • 2. Relés de tiempo .- Existen 4 tipos de relés de tiempo los cuales son: con retardo a la conexión con retardo a la desconexión cíclico de pulso retentivo. Los tiempos de programación posibles se encuentran entre 10ms y 100hrs.
  • 3. Relé con retardo a la conexión .- Este cambiara sus contactos después de un tiempo programado, estando energizado en forma permanente.
  • 4. Modo de programación .- La programación se la hace sobre el contacto auxiliar, entrando con la tecla OK.
  • 5. Relé con retardo a la desconexión .- Este cambia de posición sus contactos, siempre que se encuentre energizado, cuando se desconecta su bobina los contactos vuelven a la posición de reposo, después del tiempo programado.
  • 6. Relé cíclico o intermitente .- Este cambia de posición sus contactos cada lapso de tiempo ¨t¨ programado, siempre que se encuentre alimentado.
  • 7. Una aplicación practica de este tipo de relé es un generador de frecuencia, donde: Frecuencia = 1/(t·2)
  • 8. Relé de pulso retentivo .- Este cambia de posición sus contactos una vez recibe por lo menos un pulso y los repone al reposo después del tiempo programado, independientemente de si continua alimentado o no. Es decir funciona como un temporizador con retardo a la desconexión activado por pulso.
  • 9. Reloj programable semanal .- Este funciona como un contacto, el cual habilita o deshabilita un programa o parte de él, en un determinado lapso de tiempo y en diferentes días de la semana. El Easy cuenta con 4 relojes, los cuales a su vez cuentan con capacidad para 4 distintos lapsos de tiempo y días, es decir 4 canales.
  • 11.  
  • 12. Arranque estrella – triángulo, mediante pulsadores, con temporizador .-
  • 13. Control de escalera eléctrica con sensor fotoeléctrico .-
  • 14. 2.-Se quiere controlar 4 motores, con una botonera (On/Off)con las siguientes condiciones: Después de 2seg. de haber pulsado ON arranque el Motor 1 3seg. después de encendido M1, arranca M2 y se apaga M1 4seg. después de encendido M2, arranca M3 y se apaga M1,M2 5seg. después de encendido M3, arranca M4 y se apaga M1,M2,M3 6seg. después de encendido M4 se apagan todos.
  • 15. 3.- Se tiene un tanque de agua con 2 suministros inferiores y un flotador. El tanque debe ser llenado cuando el flotador S3 lo requiera, en forma alternada por B1 y B2. Si S1 indica que el nivel de agua en el deposito 1 es bajo, B2 deberá funcionar. Si S2 indica que el nivel de agua en el deposito 2 es bajo, B1 deberá funcionar.