SlideShare una empresa de Scribd logo
Operadores
mecánicos
o
Los operadores
mecánicos son
operadores que van
conectados entre si para
permitir el
funcionamiento de una
máquina, teniendo en
cuenta la fuerza que se
ejerce sobre ellos. Los
operadores mecánicos
convierten la fuerza en
movimiento, el conjunto
de varios operadores se
denomina mecanismo.
Tanto el movimiento
de entrada y el de
salida son
lineales, tienen como
objeto cambiar el
sentido de la fuerza
(palanca polipasto)
para cambiar el
sentido de la fuerza
(polea) y variar el
punto de la aplicación
(palanca).
Una palanca es la máquina
simple de transmisión lineal
que puede girar alrededor de
un punto de apoyo. En esta
barra existe un punto de
aplicación de la fuerza (F), y
un punto de aplicación de la
resistencia, (R). Para resolver
una palanca en equilibrio
empleamos la expresión
llamada ley de la palanca:
F.d=R.r
Donde "d" es la distancia
desde el punto de aplicación
de la fuerza y "r" la distancia
desde el punto de apoyo
respecto a F y R. Tenemos
tres tipos de palancas
Ambos sistemas (biela-
manivela y excéntrica-biela)
permiten convertir el
movimiento giratorio
continuo de un eje en uno
lineal alternativo en el pie de
la biela. También permite el
proceso contrario:
transformar un movimiento
lineal alternativo del pie de
biela en uno giratorio
continuo en el eje al que está
conectada la excéntrica o la
manivela (aunque para esto
tienen que introducirse
ligeras modificaciones que
permitan aumentar la inercia
de giro).
La polea móvil no es otra
cosa que una polea de
gancho conectada a una
cuerda que tiene uno de
sus extremos anclado a un
punto fijo y el otro
(extremo móvil) conectado
a un mecanismo de
tracción.
Estas poleas disponen de
un sistema armadura-eje
que les permite
permanecer unidas a la
carga y arrastrarla en su
movimiento (al tirar de la
cuerda la polea se mueve
arrastrando la carga).
La polea es una rueda
que gira libremente
alrededor de su eje.
Está provista de un
canal en su superficie
para que sirva de guía
a una cuerda, correa o
cadena a la que recibe
o a la que le da el
movimiento.
Esta máquina simple se
emplea para levantar cargas
a una cierta altura. La polea
simple está formada por una
polea fija al techo, sobre la
cual puede deslizarse una
cuerda. Se usa, por
ejemplo, para subir objetos a
los edificios o sacar agua de
los pozos. Al estirar desde un
extremo de la cuerda, la
polea simple se encarga
solamente de invertir el
sentido de la fuerza aplicada.
Por lo tanto no existe ventaja
mecánica, sólo pueden haber
pérdidas debidas al
rozamiento'
Es una combinación de
poleas fijas y móviles
recorridas por una sola
cuerda que tiene uno
de sus extremos
anclado a un punto fijo.
Su función es disminuir
el esfuerzo en
proporción directa al
mayor número de
poleas
La polea móvil no es otra
cosa que una polea de
gancho conectada a una
cuerda que tiene uno de sus
extremos anclado a un punto
fijo y el otro (extremo móvil)
conectado a un mecanismo
de tracción.
Estas poleas disponen de un
sistema armadura-eje que les
permite permanecer unidas a
la carga y arrastrarla en su
movimiento (al tirar de la
cuerda la polea se mueve
arrastrando la carga). En el
caso seria una polea
mecanica

Más contenido relacionado

PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Trabajo de informaitica maquinas simples
PPTX
OPERADORES
PPTX
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
PPTX
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
PPTX
Maquinas simples
PPT
Poleas y Engranajes
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Trabajo de informaitica maquinas simples
OPERADORES
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Maquinas simples
Poleas y Engranajes

La actualidad más candente (19)

DOC
Mecanísmos
PPTX
vargas castrillon & briggith vargas mecanismos de transmision
PPT
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecanicos
PPTX
las poleas y polipasto.
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Maquinassimple-rogelio
PPTX
Maquinas, palancas y poleas
PPTX
trabajo de poleas
PPTX
6 diseno de_mecanismos
PPT
Mecanismos Simples
PPT
Tema 3 : los mecanismos
PDF
mecanismos
PPTX
Trabajo de alejandro rivera
PPT
palanca y polea
Mecanísmos
vargas castrillon & briggith vargas mecanismos de transmision
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Operadores mecanicos
las poleas y polipasto.
Operadores mecánicos
Maquinassimple-rogelio
Maquinas, palancas y poleas
trabajo de poleas
6 diseno de_mecanismos
Mecanismos Simples
Tema 3 : los mecanismos
mecanismos
Trabajo de alejandro rivera
palanca y polea
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Crop monitor presentación extendida
ODP
Ana frank
PPS
El greco
PPS
La toscane. coro
PPT
La veille en bibliothèque (Bibliothèque Saison 2 - Episode 1)
PDF
Cours s epartie2
PPTX
Indicadores 2020 me 11 12-13
PPS
Go photos 2009
DOCX
Hojas de registro.
PPTX
Miriam yumi
DOCX
Michel vargas gonzalez
ODP
Livres... une question de support !
PPTX
Busca les diferencies
PDF
Projecte de recerca 4t ESO. Aprenem a citar les fonts d'informació
DOCX
La musica
PPT
Participación juvenil
PDF
La flor musical y las abejitas 2014 Ingrid Lara Prado de Hola Mormón.
PDF
Acuerdo+plenario+3 2008
PPT
La Richardais sous la neige
ODP
Crop monitor presentación extendida
Ana frank
El greco
La toscane. coro
La veille en bibliothèque (Bibliothèque Saison 2 - Episode 1)
Cours s epartie2
Indicadores 2020 me 11 12-13
Go photos 2009
Hojas de registro.
Miriam yumi
Michel vargas gonzalez
Livres... une question de support !
Busca les diferencies
Projecte de recerca 4t ESO. Aprenem a citar les fonts d'informació
La musica
Participación juvenil
La flor musical y las abejitas 2014 Ingrid Lara Prado de Hola Mormón.
Acuerdo+plenario+3 2008
La Richardais sous la neige
Publicidad

Similar a Dani3 (20)

PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos (5)
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos2
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Presentación1 mecanicas luisa
PPTX
Presentación1 mecanicas luisa
PPTX
Operadores mecanicos 1
PPTX
Trabajos de tecnologicos
PPTX
Operadores mecanicos. 2
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Operadores mecánicos
PDF
Fis estática (teoría 2)
PPTX
Karol mosquera y jojan soler
PPTX
Operadores mecanicos
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos2
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas luisa
Operadores mecanicos 1
Trabajos de tecnologicos
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
Fis estática (teoría 2)
Karol mosquera y jojan soler
Operadores mecanicos

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Dani3

  • 2. Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios operadores se denomina mecanismo.
  • 3. Tanto el movimiento de entrada y el de salida son lineales, tienen como objeto cambiar el sentido de la fuerza (palanca polipasto) para cambiar el sentido de la fuerza (polea) y variar el punto de la aplicación (palanca).
  • 4. Una palanca es la máquina simple de transmisión lineal que puede girar alrededor de un punto de apoyo. En esta barra existe un punto de aplicación de la fuerza (F), y un punto de aplicación de la resistencia, (R). Para resolver una palanca en equilibrio empleamos la expresión llamada ley de la palanca: F.d=R.r Donde "d" es la distancia desde el punto de aplicación de la fuerza y "r" la distancia desde el punto de apoyo respecto a F y R. Tenemos tres tipos de palancas
  • 5. Ambos sistemas (biela- manivela y excéntrica-biela) permiten convertir el movimiento giratorio continuo de un eje en uno lineal alternativo en el pie de la biela. También permite el proceso contrario: transformar un movimiento lineal alternativo del pie de biela en uno giratorio continuo en el eje al que está conectada la excéntrica o la manivela (aunque para esto tienen que introducirse ligeras modificaciones que permitan aumentar la inercia de giro).
  • 6. La polea móvil no es otra cosa que una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo móvil) conectado a un mecanismo de tracción. Estas poleas disponen de un sistema armadura-eje que les permite permanecer unidas a la carga y arrastrarla en su movimiento (al tirar de la cuerda la polea se mueve arrastrando la carga).
  • 7. La polea es una rueda que gira libremente alrededor de su eje. Está provista de un canal en su superficie para que sirva de guía a una cuerda, correa o cadena a la que recibe o a la que le da el movimiento.
  • 8. Esta máquina simple se emplea para levantar cargas a una cierta altura. La polea simple está formada por una polea fija al techo, sobre la cual puede deslizarse una cuerda. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos. Al estirar desde un extremo de la cuerda, la polea simple se encarga solamente de invertir el sentido de la fuerza aplicada. Por lo tanto no existe ventaja mecánica, sólo pueden haber pérdidas debidas al rozamiento'
  • 9. Es una combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo. Su función es disminuir el esfuerzo en proporción directa al mayor número de poleas
  • 10. La polea móvil no es otra cosa que una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo móvil) conectado a un mecanismo de tracción. Estas poleas disponen de un sistema armadura-eje que les permite permanecer unidas a la carga y arrastrarla en su movimiento (al tirar de la cuerda la polea se mueve arrastrando la carga). En el caso seria una polea mecanica