Dardi
Luz Angela Gaitán
     Jair Valencia
 Juan Carlos Vega
•La obra del maestro Dardi es la más
importante de las matemáticas que han
escrito en Europa en los 350 años
transcurridos entre abbaci liber de
Leonardo de Pisa en 1202 y Girolamo
Cardano en 1545.

•Llegó a Europa medieval después de los
primeros trabajos de Álgebra .
•El álgebra de al-khwarizmi y Leonardo de
Pisa era relativamente primitiva para los
estándares modernos .
•La obra del maestro Dardi fue compuesta en el año 1344,
unos doscientos años después de los primeros trabajos de
álgebra.


•La fuente directa del álgebra europea fue el Kitab fi hisab
al-jabr wa´l- muqabala escrito por Al-Khwarizmi.

•A principios del siglo XIV, algebristas italianos habián
comenzado a ampliar el número de casos.
•La obra de l maestro Dardi se destaca en el
tratamiento mucho más grande y más
sistemático del tema que cualquiera de los
trabajos anteriores.



•Comienza con las seis ecuaciones cuadráticas
que se conocen de los árabes y a continuación
utiliza diversas combinaciones de potencias y
radicales para producir ecuaciones hasta el
equivalente al grado 12.

•Incluye 4 casos especiales.
Otras características del trabajo
del maestro Dardi:

•La habilidad matemática
extraordinaria.
•Utiliza el cero explícito en varias
ocasiones.
•Utiliza varias veces la prueba.
•Utiliza un simbolismo abreviado
par las incógnitas.
Tratado de Dardi escrito en 1344, existente en tres
  copias Italianas y una traducción en hebreo por
  Mordechai Finzi de Mantua.
La lista de problemas comienza con seis tipos de
  ecuaciones cuadráticas y lineales. Luego con
  ecuaciones cúbicas y bicuadráticas que se resuelven
  extrayendo raíces cúbicas o cuadradas.
Dardi presenta reglas para la solución de ecuaciones
 irreducibles cubicas y bicuadráticas, escritas en la
 notación actual:




Pero admite que sus métodos funcionan en casos
  específicos y no en general.
La ecuación (1) es entonces reducida a la siguiente
  forma:



Y su solución es:
El cubo
    L           3 bloques
                3 bloques
                Un cubo
x



        x   L
Si esas tres partes son iguales a los tres términos de la
  ecuación (1’) más una constante, se obtienen tres
  condiciones:
(A) Término a adicionar
(B) Número de la cosa
(C) Número de cuadrados
Una persona presta a otra 100 liras, y después de 3 años
  recibe 150 Liras con una capitalización anual de
  interés. ¿A qué tasa mensual de interés fue dado el
  préstamo?
La tasa de interés es expresada en denarios por Liras, 1
  Lira es 20 x 12 denarios.
Si mensualmente la tasa de interés es x denarios por
  Lira entonces el interés anual es 12x denarios por Lira y
  la tasa de interés es x/20. Así se obtiene

Más contenido relacionado

ODP
Números Romanos Final TICs
PPT
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
PPTX
Power Point de matemáticas
PPTX
Funciones matemáticas
PPTX
Escritura y lectura de decimales
PPTX
Simón Stevin, la maravilla no es un misterio
PPT
Powerpoint Decimales
PPTX
Tema 1: sistemas de numeración.
Números Romanos Final TICs
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
Power Point de matemáticas
Funciones matemáticas
Escritura y lectura de decimales
Simón Stevin, la maravilla no es un misterio
Powerpoint Decimales
Tema 1: sistemas de numeración.

La actualidad más candente (16)

PDF
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
PDF
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
PPTX
Tema 3 laura m
PPTX
Noelia grupo 4 sistema romano
PPTX
Los Sistemas Numéricos
PPTX
Número Romanos
PPTX
Los números romanos rodriguez melisa
PPTX
Power point tema 7 mate
PPT
Powerpoint decimales
DOCX
practica de computo : berrelleza audeves sergio humberto
PPT
Tema 1 mate. 6º lucia
PPT
Tema 1 mate. 6º lucia
PDF
Numeros decimales
PPT
Romanos
DOC
Numeros racionales 1 medio
PPT
Mpc. Sistemas de numeración
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
Tema 3 laura m
Noelia grupo 4 sistema romano
Los Sistemas Numéricos
Número Romanos
Los números romanos rodriguez melisa
Power point tema 7 mate
Powerpoint decimales
practica de computo : berrelleza audeves sergio humberto
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
Numeros decimales
Romanos
Numeros racionales 1 medio
Mpc. Sistemas de numeración
Publicidad

Similar a Dardi (20)

DOCX
Documento historia maestro dardi (1)
PPTX
áLgebra árabe
PPT
Algebra
PPT
La Historia Del Álgebra En La Escuelas
PDF
Polinomios historia
PDF
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
DOC
Breve historia-del-algebra-prof gutierrez
DOCX
Historia del algebra
DOCX
Historia del algebra
PDF
4 5 ecuaciones_funciones
PDF
I bimestre -- 2014
PDF
Historia del algebra
PPTX
Historia del algebra
DOCX
Mate utt
PPTX
Al khwarizmi
PPTX
Al khwarizmi
PPTX
PPTX
Historia de las ecuaciones
PPT
Breve historia matematicas_moderna
DOCX
El último teorema de fermat
Documento historia maestro dardi (1)
áLgebra árabe
Algebra
La Historia Del Álgebra En La Escuelas
Polinomios historia
Brevehistoriadelalgebra 091129125033-phpapp01
Breve historia-del-algebra-prof gutierrez
Historia del algebra
Historia del algebra
4 5 ecuaciones_funciones
I bimestre -- 2014
Historia del algebra
Historia del algebra
Mate utt
Al khwarizmi
Al khwarizmi
Historia de las ecuaciones
Breve historia matematicas_moderna
El último teorema de fermat
Publicidad

Más de lejopira (20)

DOC
Programa historia de las matemáticas 2012 i
PPTX
Lógica de aristóteles los juicios
PPTX
Historia de la lógica s xvii xix
PPTX
Cálculo siglo x xv
PPTX
Calculo s xvi xix
DOC
Historia cuadratura del circulo
PPTX
Geometría proyectiva
PPTX
Historia geometria clásica
DOC
Historia método chino
PPTX
Euler 1
PDF
Cardano%2c tartaglia y ferrari
DOCX
Exposición (tablero)
DOCX
Ecuacion cuadratica
DOCX
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
PDF
Portada
PPTX
Fibonacci
DOCX
Presentación omar
PPTX
Diofanto de alejandría
PPTX
Diofanto de alejandría
DOCX
Método de pitágoras, platon
Programa historia de las matemáticas 2012 i
Lógica de aristóteles los juicios
Historia de la lógica s xvii xix
Cálculo siglo x xv
Calculo s xvi xix
Historia cuadratura del circulo
Geometría proyectiva
Historia geometria clásica
Historia método chino
Euler 1
Cardano%2c tartaglia y ferrari
Exposición (tablero)
Ecuacion cuadratica
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
Portada
Fibonacci
Presentación omar
Diofanto de alejandría
Diofanto de alejandría
Método de pitágoras, platon

Dardi

  • 2. Luz Angela Gaitán Jair Valencia Juan Carlos Vega
  • 3. •La obra del maestro Dardi es la más importante de las matemáticas que han escrito en Europa en los 350 años transcurridos entre abbaci liber de Leonardo de Pisa en 1202 y Girolamo Cardano en 1545. •Llegó a Europa medieval después de los primeros trabajos de Álgebra . •El álgebra de al-khwarizmi y Leonardo de Pisa era relativamente primitiva para los estándares modernos .
  • 4. •La obra del maestro Dardi fue compuesta en el año 1344, unos doscientos años después de los primeros trabajos de álgebra. •La fuente directa del álgebra europea fue el Kitab fi hisab al-jabr wa´l- muqabala escrito por Al-Khwarizmi. •A principios del siglo XIV, algebristas italianos habián comenzado a ampliar el número de casos.
  • 5. •La obra de l maestro Dardi se destaca en el tratamiento mucho más grande y más sistemático del tema que cualquiera de los trabajos anteriores. •Comienza con las seis ecuaciones cuadráticas que se conocen de los árabes y a continuación utiliza diversas combinaciones de potencias y radicales para producir ecuaciones hasta el equivalente al grado 12. •Incluye 4 casos especiales.
  • 6. Otras características del trabajo del maestro Dardi: •La habilidad matemática extraordinaria. •Utiliza el cero explícito en varias ocasiones. •Utiliza varias veces la prueba. •Utiliza un simbolismo abreviado par las incógnitas.
  • 7. Tratado de Dardi escrito en 1344, existente en tres copias Italianas y una traducción en hebreo por Mordechai Finzi de Mantua. La lista de problemas comienza con seis tipos de ecuaciones cuadráticas y lineales. Luego con ecuaciones cúbicas y bicuadráticas que se resuelven extrayendo raíces cúbicas o cuadradas.
  • 8. Dardi presenta reglas para la solución de ecuaciones irreducibles cubicas y bicuadráticas, escritas en la notación actual: Pero admite que sus métodos funcionan en casos específicos y no en general.
  • 9. La ecuación (1) es entonces reducida a la siguiente forma: Y su solución es:
  • 10. El cubo L 3 bloques 3 bloques Un cubo x x L
  • 11. Si esas tres partes son iguales a los tres términos de la ecuación (1’) más una constante, se obtienen tres condiciones: (A) Término a adicionar (B) Número de la cosa (C) Número de cuadrados
  • 12. Una persona presta a otra 100 liras, y después de 3 años recibe 150 Liras con una capitalización anual de interés. ¿A qué tasa mensual de interés fue dado el préstamo? La tasa de interés es expresada en denarios por Liras, 1 Lira es 20 x 12 denarios. Si mensualmente la tasa de interés es x denarios por Lira entonces el interés anual es 12x denarios por Lira y la tasa de interés es x/20. Así se obtiene