SlideShare una empresa de Scribd logo
Derivados
Mg. Alejandro M. Salevsky
Mg. Pablo M. Ylarri
Cra. Sonia C. Capelli
Lic. Johnny Montero Manzur
Finanzas II – Octubre 2015
Lic. en Adm. De Empresas
Universidad Católica Argentina
Noticias
Noticias
Derivados - Octubre 2015
Swaps
Derivados
Futuros Opciones
ETF’s
Ejemplos
Derivados
Activo
Subyacente
Conceptos Generales
SecuritizaciónRiesgo
Derivados - Octubre 2015
Tomador Lanzador
Obligación y derecho
Obligación y derecho
Futuros
LONG SHORT
Empresa /
Inversor
Inversor /
Empresa
OPERACIÓN AL CONTADO
Activo
$
COMPROMISO HOY OPERACIÓN FUTURA
Futuros
Empresa /
Inversor
Inversor /
Empresa
Empresa /
Inversor
Inversor /
Empresa
Activo
$
Payoff de un futuro
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Mercado a la baja, gana la posición corta
Mercado al alza, gana la posición largaPayoff
Spot
Long
Short
Futuros vs. Forwards
FUTURES FORWARDS
Estandarizados
Cotizan en mercados regulados
Se compensan mediante un
clearing house
Posibilidad de abandonar posición
antes del vencimiento
Tienen mercado secundario
regulado
Generalmente no hay delivery del
subyacente
Se corre riesgo mercado
Hay margen de garantía y de
reposición
No estandarizados
Cotizan en mercados OTC
No se compensan
Solo se puede abandonar con
autorización de contraparte
No hay mercado secundario
El delivery es importante (cash
settlement)
Se corre riesgo de contraparte
Los pagos se realizan solo al
vencimiento
Futuros & Forwards
Precio del Futuro vs. Precio Spot al Vencimiento
Time Time
Precio
del futuro
Precio spot
Precio spot
Precio
del futuro
Futuros & Forwards
El mercado de futuros en la Argentina
http://www.rofex.com.ar/educacion/intro_mercado.asp
Futuros & Forwards
El mercado de futuros en la Argentina
http://www.rofex.com.ar/educacion/intro_mercado.asp
Futuros & Forwards
El mercado de futuros en la Argentina
http://www.rofex.com.ar/educacion/intro_mercado.asp
Fuente: World Federation of Exchanges
… ¿y el mundo?
Tomador Lanzador
Derecho
Obligación
Opciones
Long Prima
Short
Prima
OpcionesCall vs Put Strike date
Strike price
Elementos
Americanas
vs
Europeas
Conceptos Generales
Call Option – Ejemplo #1
Datos: - Precio de ejercicio: $ 1.200
- Precio de mercado del activo hoy: $ 1.400
¿Cuál es el valor de la opción de compra (call option) al
vencimiento?
Valor de la opción: $ 1.400 - $ 1.200 = $ 200
¿Y si el precio de mercado del activo fuese $ 900?
Valor del call: $ 0 (cero)
Stock Price $ 1000 $ 1100 $ 1200 $ 1300 $ 1400 $ 1500
Call Value $ 0 $ 0 $ 0 $ 100 $ 200 $ 300
Una Opción no puede tener valor negativo ni tampoco
puede valer más que el activo subyacente
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Payoff de un call option Long
Short
Mercado a la baja, gana la posición corta
Mercado al alza, gana la posición larga
Conceptos Generales
Posición Long Call
Quien compra un call option (tomador) espera una suba de precios en la
acción.
Ej. (situación hoy):
- precio del activo subyacente en el mercado (S): $ 980
- precio de ejercicio (K): $ 1.000
- prima: $ 50
- fecha de vencimiento: diciembre
Comprar un call vs comprar el activo: ¿tiene ventajas?
Al vencimiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3
Px Activo Subyacente 1.500 1.020 900
$ 450 - 900%
Se ejerce la
opción
($30) – (60%)
Se ejerce la
opción
($50) – (100%)
No se ejerce la
opción
Rdo – Rentabilidad
Acción del tomador
Conceptos Generales
Put Option – Ejemplo #2
Datos: - Precio de ejercicio: $ 1.200
- Precio de mercado del activo hoy: $ 1.000
¿Cuál es el valor de la opción de venta (put option) al
vencimiento?
Valor de la opción: $ 1.200 - $ 1.000 = $ 200
¿Y si el precio de mercado del activo fuese $ 1.300?
Valor del call: $ 0 (cero)
Stock Price $ 900 $ 1000 $ 1100 $ 1200 $ 1300 $ 1400
Call Value $ 300 $ 200 $ 100 $ 0 $ 0 $ 0
Payoff de un put option
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Long
Short
Mercado al alza, gana la posición corta
Mercado a la baja, gana la posición larga
Conceptos Generales
Posición Long Put
Quien compra un put option (tomador) espera una baja de precios en la
acción.
Ej. (situación hoy):
- precio del activo subyacente en el mercado (S): $980
- precio de ejercicio (K): $ 1.000
- prima: $ 40
- fecha de vencimiento: Diciembre
Al vencimiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3
Px Activo Subyacente 1.500 990 900
($ 40) – (100%)
No se ejerce la
opción
Rdo – Rentabilidad
Acción del tomador
($30) – (75%)
Se ejerce la
opción
$60 – 150%)
Se ejerce la
opción
“IN THE MONEY”“AT THE MONEY”
“OUT OF THE
MONEY”
CALL PUT
At the money SPOT (S) = STRIKE (K) SPOT (S) = STRIKE (K)
In the money SPOT (S) > STRIKE (K) SPOT (S) < STRIKE (K)
Out of the money SPOT (S) < STRIKE (K) SPOT (S) > STRIKE (K)
Conceptos Generales
Terminología
Prima de una Opción
= Valor Intrínseco + Valor Temporal
Valor Intrínseco: Precio Spot – Strike (Call)
Strike – Precio Spot (Put)
Valor Temporal: Se da por la probabilidad de
estar In the Money o aumentar el beneficio.
Valor Temporal: Prima – Valor intrínseco
Valor de
una
opción
La relación entre diversas variables que afectan el precio de
la prima de una opción
Factores a considerar
Precio actual de la
acción
(Spot)
Precio de ejercicio
(Strike)
Tiempo hasta el
vencimiento
Volatilidad del
precio
Tasa de interés Dividendos
Spot price y strike price
El precio de la
prima aumenta
cuando …
CALL
PUT
• ▲ spot
• ▼ strike
• ▼ spot
• ▲ strike
Tiempo al vencimiento
Aumenta el valor de la prima,
cuanto menos tiempo falte
para el vencimiento
In the
Money
Out of the
Money
Aumenta el valor de la prima,
cuanto más tiempo falte para
el vencimiento
Exe: Opciones europeas
Volatilidad
CALL
PUT
Se beneficia de ▲
precios y su riesgo
esta limitado ante
▼de precios
Se beneficia de ▼
precios y su riesgo
esta limitado ante
▲ de precios
▲ prima ante
▲ de volatilidad
Tasa de interés
CALL
PUT
▼
prima
▲
prima
▼
prima
▲
prima
▲ tasa de interés
▲ tasa esperada de
rendimiento de
acciones
▼ VA de FF
recibidos por el
tenedor de la opción
Dividendos
▼ spot price
CALL PUT
▼ prima ▲ prima
… resumiendo
Hull, Chapter 9
Estrategias
con
opciones
Estrategias con opciones
1 opción + 1 acción
Spreads
Straddle
Strangles
Covered Call: Long en el activo subyacente y corto en un call del
subyacente.
•
• Market View: Moderada Alcista.
• Cuando Usarla: Estimo que habrá poca volatilidad.
• Ganancia Máxima: Limitada
• Perdida Máxima: Sustancialmente limitada.
Spreads
Bull Spread
•Market View: Moderadamente Alcista
•Cuando Usarla: Estimo un aumento pequeño.
•Ganancia Máxima: Limitada a: (diferencia de Strikes) – (Dif de Primas)
•Perdida Máxima: Limitada al Diferencial de primas.
Long call con strike K y short idem call con strike K + X
Spreads
Bear Spread
Posición larga y corta en dos puts, con mismo strike date y
distinto strike price , buscando diferenciales bajistas
Spreads
Butterfly Spread
Produce beneficios si el spot price está cerca de X2, por lo
cual se utiliza cuando no se esperan grandes movimientos
en el precio de la acción
Combinations
Straddle Posición larga en call y put con mismo strike date y strike price
•Market View: Volatilidad.
•Cuando Usarla: Cuando veo un aumento de la volatilidad
•Ganancia Máxima: ilimitada
•Perdida Máxima: Limitada a la suma de prima.
Combinations
Strangle long call y long put con strike distanciado, por lo general ambos out of
the money, idem vencimiento idem subyacente .
•Market View: Volatilidad.
•Cuando Usarla: Cuando veo una suba o una baja muy grande.
•Ganancia Máxima: ilimitada
•Perdida Máxima: Limitada a la suma de primas.
…para pensar…
Muchas
gracias!!

Más contenido relacionado

PPTX
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
PPT
Bonos 1 Finanzas 2
PPT
Finanzas 2 Derivados
PDF
Derivados FII Mayo 2014
PDF
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
PPT
CapíTulo Viii Derivados (Opciones) 2 Q07
PPT
Futuros Finanzas 1 Q08
PPT
101608 Bonds Ame V2
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Bonos 1 Finanzas 2
Finanzas 2 Derivados
Derivados FII Mayo 2014
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
CapíTulo Viii Derivados (Opciones) 2 Q07
Futuros Finanzas 1 Q08
101608 Bonds Ame V2

La actualidad más candente (20)

PPT
Riesgo Ame V1
PPT
CapíTulo VII Derivados (Opciones) 2 Q07
PPT
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
PPTX
Capitulo 24
PPT
Tema 5: Opciones Financieras
PPT
evaluacion de activos financieros
PPT
Futuros Finanzas Ii 091907
PDF
Derivados (opciones) 1 q11
PPTX
Bonos 1 -Octubre 2014
PPT
Semana 06
DOC
Valuación de activos financieros (costo de capital)
PPT
Finanzas de la Empresa II: Opciones
PDF
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
PDF
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
PPTX
Introducción a Renta Fija
PPT
Valor Del Dinero En El Tiempo
PDF
Opciones Financieras Libro Gratis
PPTX
Riesgos asociados a inversiones
PPT
Valuacion y Riesgo de activos financieros
PPTX
Cartera de inversión
Riesgo Ame V1
CapíTulo VII Derivados (Opciones) 2 Q07
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Capitulo 24
Tema 5: Opciones Financieras
evaluacion de activos financieros
Futuros Finanzas Ii 091907
Derivados (opciones) 1 q11
Bonos 1 -Octubre 2014
Semana 06
Valuación de activos financieros (costo de capital)
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
Introducción a Renta Fija
Valor Del Dinero En El Tiempo
Opciones Financieras Libro Gratis
Riesgos asociados a inversiones
Valuacion y Riesgo de activos financieros
Cartera de inversión
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cronograma FII - 2S2015
PDF
Paper Tasas
PDF
Finanzas Internacionales - UCA
PDF
Finanzas 2 - Caso Tio Alberto 2014 - UCA
PDF
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
PDF
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
PDF
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
PDF
Programa FII 2S2015
PDF
Mercado de acciones - Agosto 2015
PDF
Caso tio alberto 2015 final_2
PDF
Riesgo FII - UCA Sept 2015
PDF
Valuacion - Mayo 2015
DOC
Proyecto cycloteam pautas disney mayo 2014
PDF
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
PDF
Caso II: Colts
PDF
Cajones de financiamiento givone3 3
DOC
Reinversion
DOCX
Programa F2 UCA 2S2014
PDF
PDF
Programa Finanzas II 4°I TN Salevsky
Cronograma FII - 2S2015
Paper Tasas
Finanzas Internacionales - UCA
Finanzas 2 - Caso Tio Alberto 2014 - UCA
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Programa FII 2S2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
Caso tio alberto 2015 final_2
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Valuacion - Mayo 2015
Proyecto cycloteam pautas disney mayo 2014
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Caso II: Colts
Cajones de financiamiento givone3 3
Reinversion
Programa F2 UCA 2S2014
Programa Finanzas II 4°I TN Salevsky
Publicidad

Similar a Derivados - Octubre 2015 (20)

PDF
Manual de opciones financieras
PPT
Presentacion Derivados I
PPT
Opciones financieras
PPT
Análisis Fundamental Parte 3
PPT
Derivados finanzas 2-q14
PPT
Finanzas 2 - Futuros
PDF
Manual de opciones financieras
PPT
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
PDF
opciones
PDF
Clase Derivados
PPTX
ROFEX Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
PDF
Clase 7 opciones y futuros
PPT
Portfolio Management
PDF
Qué son las opciones de acciones
PDF
Derivados fii nov 2014
PDF
Manual Práctico para el Mercado de Derivados
PDF
Economía Financiera - Derivados Financieros parte II
PPTX
Mercado-de-Derivados.pptx
PPTX
Mercado de capitales
PDF
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
Manual de opciones financieras
Presentacion Derivados I
Opciones financieras
Análisis Fundamental Parte 3
Derivados finanzas 2-q14
Finanzas 2 - Futuros
Manual de opciones financieras
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
opciones
Clase Derivados
ROFEX Opciones - Estrategias con Futuros y Opciones
Clase 7 opciones y futuros
Portfolio Management
Qué son las opciones de acciones
Derivados fii nov 2014
Manual Práctico para el Mercado de Derivados
Economía Financiera - Derivados Financieros parte II
Mercado-de-Derivados.pptx
Mercado de capitales
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?

Más de finanzas_uca (10)

PDF
M&A - Pentágono de McK
PDF
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
PDF
Slides clases Finanzas Internacionales
PDF
Mercado de capitales - Agosto 2015
PDF
Disney Takeover Tutorial 1S2015
PDF
Mercado de acciones - Mayo 2015
PDF
Bonos I y II - UCA Abril 2015
PDF
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
PDF
Mercado de capitales
PDF
M&A - Pentágono de McK
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Slides clases Finanzas Internacionales
Mercado de capitales - Agosto 2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
Mercado de capitales

Último (20)

PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
datos en machine learning estado del arte
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Presentación de Administración I-II bachillerato
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf

Derivados - Octubre 2015

  • 1. Derivados Mg. Alejandro M. Salevsky Mg. Pablo M. Ylarri Cra. Sonia C. Capelli Lic. Johnny Montero Manzur Finanzas II – Octubre 2015 Lic. en Adm. De Empresas Universidad Católica Argentina
  • 8. Tomador Lanzador Obligación y derecho Obligación y derecho Futuros LONG SHORT
  • 9. Empresa / Inversor Inversor / Empresa OPERACIÓN AL CONTADO Activo $ COMPROMISO HOY OPERACIÓN FUTURA Futuros Empresa / Inversor Inversor / Empresa Empresa / Inversor Inversor / Empresa Activo $
  • 10. Payoff de un futuro -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Mercado a la baja, gana la posición corta Mercado al alza, gana la posición largaPayoff Spot Long Short
  • 11. Futuros vs. Forwards FUTURES FORWARDS Estandarizados Cotizan en mercados regulados Se compensan mediante un clearing house Posibilidad de abandonar posición antes del vencimiento Tienen mercado secundario regulado Generalmente no hay delivery del subyacente Se corre riesgo mercado Hay margen de garantía y de reposición No estandarizados Cotizan en mercados OTC No se compensan Solo se puede abandonar con autorización de contraparte No hay mercado secundario El delivery es importante (cash settlement) Se corre riesgo de contraparte Los pagos se realizan solo al vencimiento
  • 12. Futuros & Forwards Precio del Futuro vs. Precio Spot al Vencimiento Time Time Precio del futuro Precio spot Precio spot Precio del futuro
  • 13. Futuros & Forwards El mercado de futuros en la Argentina http://www.rofex.com.ar/educacion/intro_mercado.asp
  • 14. Futuros & Forwards El mercado de futuros en la Argentina http://www.rofex.com.ar/educacion/intro_mercado.asp
  • 15. Futuros & Forwards El mercado de futuros en la Argentina http://www.rofex.com.ar/educacion/intro_mercado.asp
  • 16. Fuente: World Federation of Exchanges … ¿y el mundo?
  • 18. Prima OpcionesCall vs Put Strike date Strike price Elementos Americanas vs Europeas
  • 19. Conceptos Generales Call Option – Ejemplo #1 Datos: - Precio de ejercicio: $ 1.200 - Precio de mercado del activo hoy: $ 1.400 ¿Cuál es el valor de la opción de compra (call option) al vencimiento? Valor de la opción: $ 1.400 - $ 1.200 = $ 200 ¿Y si el precio de mercado del activo fuese $ 900? Valor del call: $ 0 (cero) Stock Price $ 1000 $ 1100 $ 1200 $ 1300 $ 1400 $ 1500 Call Value $ 0 $ 0 $ 0 $ 100 $ 200 $ 300 Una Opción no puede tener valor negativo ni tampoco puede valer más que el activo subyacente
  • 20. -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Payoff de un call option Long Short Mercado a la baja, gana la posición corta Mercado al alza, gana la posición larga
  • 21. Conceptos Generales Posición Long Call Quien compra un call option (tomador) espera una suba de precios en la acción. Ej. (situación hoy): - precio del activo subyacente en el mercado (S): $ 980 - precio de ejercicio (K): $ 1.000 - prima: $ 50 - fecha de vencimiento: diciembre Comprar un call vs comprar el activo: ¿tiene ventajas? Al vencimiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Px Activo Subyacente 1.500 1.020 900 $ 450 - 900% Se ejerce la opción ($30) – (60%) Se ejerce la opción ($50) – (100%) No se ejerce la opción Rdo – Rentabilidad Acción del tomador
  • 22. Conceptos Generales Put Option – Ejemplo #2 Datos: - Precio de ejercicio: $ 1.200 - Precio de mercado del activo hoy: $ 1.000 ¿Cuál es el valor de la opción de venta (put option) al vencimiento? Valor de la opción: $ 1.200 - $ 1.000 = $ 200 ¿Y si el precio de mercado del activo fuese $ 1.300? Valor del call: $ 0 (cero) Stock Price $ 900 $ 1000 $ 1100 $ 1200 $ 1300 $ 1400 Call Value $ 300 $ 200 $ 100 $ 0 $ 0 $ 0
  • 23. Payoff de un put option -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Long Short Mercado al alza, gana la posición corta Mercado a la baja, gana la posición larga
  • 24. Conceptos Generales Posición Long Put Quien compra un put option (tomador) espera una baja de precios en la acción. Ej. (situación hoy): - precio del activo subyacente en el mercado (S): $980 - precio de ejercicio (K): $ 1.000 - prima: $ 40 - fecha de vencimiento: Diciembre Al vencimiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Px Activo Subyacente 1.500 990 900 ($ 40) – (100%) No se ejerce la opción Rdo – Rentabilidad Acción del tomador ($30) – (75%) Se ejerce la opción $60 – 150%) Se ejerce la opción
  • 25. “IN THE MONEY”“AT THE MONEY” “OUT OF THE MONEY” CALL PUT At the money SPOT (S) = STRIKE (K) SPOT (S) = STRIKE (K) In the money SPOT (S) > STRIKE (K) SPOT (S) < STRIKE (K) Out of the money SPOT (S) < STRIKE (K) SPOT (S) > STRIKE (K) Conceptos Generales Terminología
  • 26. Prima de una Opción = Valor Intrínseco + Valor Temporal Valor Intrínseco: Precio Spot – Strike (Call) Strike – Precio Spot (Put) Valor Temporal: Se da por la probabilidad de estar In the Money o aumentar el beneficio. Valor Temporal: Prima – Valor intrínseco
  • 27. Valor de una opción La relación entre diversas variables que afectan el precio de la prima de una opción
  • 28. Factores a considerar Precio actual de la acción (Spot) Precio de ejercicio (Strike) Tiempo hasta el vencimiento Volatilidad del precio Tasa de interés Dividendos
  • 29. Spot price y strike price El precio de la prima aumenta cuando … CALL PUT • ▲ spot • ▼ strike • ▼ spot • ▲ strike
  • 30. Tiempo al vencimiento Aumenta el valor de la prima, cuanto menos tiempo falte para el vencimiento In the Money Out of the Money Aumenta el valor de la prima, cuanto más tiempo falte para el vencimiento Exe: Opciones europeas
  • 31. Volatilidad CALL PUT Se beneficia de ▲ precios y su riesgo esta limitado ante ▼de precios Se beneficia de ▼ precios y su riesgo esta limitado ante ▲ de precios ▲ prima ante ▲ de volatilidad
  • 32. Tasa de interés CALL PUT ▼ prima ▲ prima ▼ prima ▲ prima ▲ tasa de interés ▲ tasa esperada de rendimiento de acciones ▼ VA de FF recibidos por el tenedor de la opción
  • 33. Dividendos ▼ spot price CALL PUT ▼ prima ▲ prima
  • 36. Estrategias con opciones 1 opción + 1 acción Spreads Straddle Strangles
  • 37. Covered Call: Long en el activo subyacente y corto en un call del subyacente. • • Market View: Moderada Alcista. • Cuando Usarla: Estimo que habrá poca volatilidad. • Ganancia Máxima: Limitada • Perdida Máxima: Sustancialmente limitada.
  • 38. Spreads Bull Spread •Market View: Moderadamente Alcista •Cuando Usarla: Estimo un aumento pequeño. •Ganancia Máxima: Limitada a: (diferencia de Strikes) – (Dif de Primas) •Perdida Máxima: Limitada al Diferencial de primas. Long call con strike K y short idem call con strike K + X
  • 39. Spreads Bear Spread Posición larga y corta en dos puts, con mismo strike date y distinto strike price , buscando diferenciales bajistas
  • 40. Spreads Butterfly Spread Produce beneficios si el spot price está cerca de X2, por lo cual se utiliza cuando no se esperan grandes movimientos en el precio de la acción
  • 41. Combinations Straddle Posición larga en call y put con mismo strike date y strike price •Market View: Volatilidad. •Cuando Usarla: Cuando veo un aumento de la volatilidad •Ganancia Máxima: ilimitada •Perdida Máxima: Limitada a la suma de prima.
  • 42. Combinations Strangle long call y long put con strike distanciado, por lo general ambos out of the money, idem vencimiento idem subyacente . •Market View: Volatilidad. •Cuando Usarla: Cuando veo una suba o una baja muy grande. •Ganancia Máxima: ilimitada •Perdida Máxima: Limitada a la suma de primas.