Laura Carrera

Fundamentos de
   Sistemas
Cuando se va desarrollar un software intervienen           intervienen varias personas ya que una sola
muchas personas como lo es el cliente quien es el          persona no podría determinar todo lo necesario lo
que tiene el problema en su empresa y desea que            mas seguro que le haga falta algún requerimiento
sea solucionado, para esto existe el analista de           o alguna parte del nuevo sistema y entre mas
sistema quien es el encargado de hacerle llegar            estén involucradas mejor para cubrir con todos los
todos los requerimientos y necesidades que tiene           requerimientos del sistema. Se puede definir como
el cliente a los programadores quienes son las             desarrollo de un software como el proceso de
personas encargadas de realizar lo que es la               ensamble y cooperación de todas las piezas,
codificación y diseño del sistema para después             donde interactúan un grupo de personas, para el
probarlo y lo instalan al cliente. Es así como             beneficio de todas.




Gráficamente:




En el análisis; se dedica a saber cuales son los requerimientos en sí. Diseño; aquí entran las pantallas, base
de datos, todo esto debe de cumplir con ciertos estándares los cuales se toman en cuenta para poder
desarrollar el diseño con calidad. La Codificación aquí donde se desarrolla todo el código del sistema por
parte del programador esto se hace ya dependiendo de cada programado. Las
pruebas, es donde al sistema se pone a prueba como su palabra lo dice para así poder                    saber
cuales son los posibles errores que se están generando del sistema y con ello
mejorarlo. El quinto y último paso es la instalación una vez realizado las pruebas correspondientes al sistema
y haberlo corregido totalmente se procede a la instalación del mismo ya en la empresa para su uso
correspondiente, todo con la finalidad de que los procesos se realicen de una manera más eficiente
eliminando costos, tiempo y esfuerzo dentro de la organización.
Son los encargados de desarrollar
el software, ellos pueden Instalar,
escribir programas diseñados a la
      medida del solicitante.

Además también son responsables
    de la documentación de los
  programas y proporcionar una
  explicación de cómo y por que
 ciertos procedimientos se aplican
      en determinada forma.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos de Ing software
PDF
Ciclo de vida del Software.pdf
DOCX
PPTX
Miguel achagua
DOCX
Definición de ingeniería del software
PPTX
Modelo del ciclo de vida
DOCX
HA2NV50_Angeles Flores Mara Eunice-lectura 2. ensayo sobre evolucion y futuro...
PPTX
Analisis de requerimientos
Conceptos de Ing software
Ciclo de vida del Software.pdf
Miguel achagua
Definición de ingeniería del software
Modelo del ciclo de vida
HA2NV50_Angeles Flores Mara Eunice-lectura 2. ensayo sobre evolucion y futuro...
Analisis de requerimientos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ha2 nm50 perez g jose-l-case
PPTX
Ingenieria de Requisitos v2
DOCX
Ensayo de ciclo de vida
DOCX
Implantación del software
PPTX
Programación extrema (xp)
DOCX
Pruebas en el software
PDF
Reporte expocicion (1)
PDF
Calidad de Softwaree
PDF
Trabajo finaldecalidaddesoftware
PPTX
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
DOCX
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
PPTX
Presentanción 20% 3er corte
DOCX
Elementos de calidad de software
DOCX
Herramienta case
PPTX
Ciclo de vida de los sistemas
PPTX
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
PPTX
Analiss de sistemas
PPTX
Analiss de sistemas
PDF
David valdiviezo ensayo.pdf
PDF
Diagrama conceptual
Ha2 nm50 perez g jose-l-case
Ingenieria de Requisitos v2
Ensayo de ciclo de vida
Implantación del software
Programación extrema (xp)
Pruebas en el software
Reporte expocicion (1)
Calidad de Softwaree
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
Presentanción 20% 3er corte
Elementos de calidad de software
Herramienta case
Ciclo de vida de los sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Analiss de sistemas
Analiss de sistemas
David valdiviezo ensayo.pdf
Diagrama conceptual
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Correcion segundo parcial
DOCX
Elabora una línea del tiempo
DOCX
Gobierno y marketing apoyado en las tic
PPTX
Tejido sanguíneo clase magistral
DOCX
Día de la madre tierra 2014
PPTX
Presentación de empresas
PPTX
Las mejores series de la historia de la Televisión
PPTX
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
PPTX
Fundamentos de la comunicación german elias
PPTX
Estructura
PPTX
Organizadores gráficos
PDF
Silabo june 213
PPTX
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
PDF
Trabajo de present continuos
PPTX
Thomas jaramilo vanegas
PPTX
Cuarto parcial info
PPTX
Presentación1 diario!!
Correcion segundo parcial
Elabora una línea del tiempo
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Tejido sanguíneo clase magistral
Día de la madre tierra 2014
Presentación de empresas
Las mejores series de la historia de la Televisión
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
Fundamentos de la comunicación german elias
Estructura
Organizadores gráficos
Silabo june 213
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
Trabajo de present continuos
Thomas jaramilo vanegas
Cuarto parcial info
Presentación1 diario!!
Publicidad

Similar a Desarrollo de sofware asignacion 6 (20)

PDF
conceptos 1.pdf
PPTX
Desarrollo de software diapositiva
DOCX
Actividad 2 ensayo el software
PPT
Introduccion al desarrollo
PDF
Gustavo perez ingenieríadesoftware
PPTX
Ingeniería de software
PPT
Clase
DOCX
Diferencia entre Viable y Factible
PPTX
Sistema II
PDF
Desarrollo del software deahesy najera_garcia
DOC
Ensayo de software
DOCX
Software
PDF
Perfil del ingeniero de software
PDF
Taller de Programación Distribuida
PPTX
Fundamentos del diseño de software
PPTX
Soportes logicos
PPTX
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
PPTX
Fundamentos del computado2
PPTX
Equipo 1 Introducción a UML para sacar los requerimientos
PDF
Diseño de Software (Ensayo)
conceptos 1.pdf
Desarrollo de software diapositiva
Actividad 2 ensayo el software
Introduccion al desarrollo
Gustavo perez ingenieríadesoftware
Ingeniería de software
Clase
Diferencia entre Viable y Factible
Sistema II
Desarrollo del software deahesy najera_garcia
Ensayo de software
Software
Perfil del ingeniero de software
Taller de Programación Distribuida
Fundamentos del diseño de software
Soportes logicos
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Fundamentos del computado2
Equipo 1 Introducción a UML para sacar los requerimientos
Diseño de Software (Ensayo)

Más de lauraalejandra434 (7)

PPTX
Ciclo de vida de un Sistema
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
Modelos de sistem as de informacion
DOC
Investigación preliminar
Ciclo de vida de un Sistema
Modelos de sistem as de informacion
Investigación preliminar

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Desarrollo de sofware asignacion 6

  • 2. Cuando se va desarrollar un software intervienen intervienen varias personas ya que una sola muchas personas como lo es el cliente quien es el persona no podría determinar todo lo necesario lo que tiene el problema en su empresa y desea que mas seguro que le haga falta algún requerimiento sea solucionado, para esto existe el analista de o alguna parte del nuevo sistema y entre mas sistema quien es el encargado de hacerle llegar estén involucradas mejor para cubrir con todos los todos los requerimientos y necesidades que tiene requerimientos del sistema. Se puede definir como el cliente a los programadores quienes son las desarrollo de un software como el proceso de personas encargadas de realizar lo que es la ensamble y cooperación de todas las piezas, codificación y diseño del sistema para después donde interactúan un grupo de personas, para el probarlo y lo instalan al cliente. Es así como beneficio de todas. Gráficamente: En el análisis; se dedica a saber cuales son los requerimientos en sí. Diseño; aquí entran las pantallas, base de datos, todo esto debe de cumplir con ciertos estándares los cuales se toman en cuenta para poder desarrollar el diseño con calidad. La Codificación aquí donde se desarrolla todo el código del sistema por parte del programador esto se hace ya dependiendo de cada programado. Las pruebas, es donde al sistema se pone a prueba como su palabra lo dice para así poder saber cuales son los posibles errores que se están generando del sistema y con ello mejorarlo. El quinto y último paso es la instalación una vez realizado las pruebas correspondientes al sistema y haberlo corregido totalmente se procede a la instalación del mismo ya en la empresa para su uso correspondiente, todo con la finalidad de que los procesos se realicen de una manera más eficiente eliminando costos, tiempo y esfuerzo dentro de la organización.
  • 3. Son los encargados de desarrollar el software, ellos pueden Instalar, escribir programas diseñados a la medida del solicitante. Además también son responsables de la documentación de los programas y proporcionar una explicación de cómo y por que ciertos procedimientos se aplican en determinada forma.