SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de educación
colegio Jesús maría Pla
trabajo de informática
pertenece a Kevin cubilla
profesora Gisela bouche
año XIA
2013
desarrollo logico
definición
• Pueden usarse para crear programas que controlen
el comportamiento físico y lógico de una máquina,
para expresar algoritmos con precisión, o como
modo de comunicación humana.
análisis
• La resolución de un problema mediante un
ordenador consiste en el proceso que a partir de la
descripción de un problema, expresado
habitualmente en lenguaje natural y en términos
propios del dominio del problema, permite
desarrollar un programa que resuelva dicho
problema. Una vez analizado el problema y
obtenido un algoritmo que lo resuelva, su
transformación a un programa de ordenador es una
tarea de mera traducción al lenguaje de
programación deseado.
figuras
• Algoritmo:
Diseño
Elementos básicos en el diseño de algoritmos.
Las dos herramientas más utilizadas para diseñar
algoritmos son el Pseudocódigo y el Diagrama de flujo.
codificación
• CODIFICACIÓN
• La codificación es la operación de escribir la
solución del problema (de acuerdo a la lógica del
diagrama de flujo o pseudocódigo), en una serie
de instrucciones detalladas, en un código
reconocible por la computadora, la serie de
instrucciones detalladas se reconoce como
código fuente, el cual se escribe en un lenguaje
de programación o lenguaje de alto nivel.
depuración
• PRUEBA Y DEPURACION
• Se denomina prueba de escritorio a la
comprobación que se hace de un algoritmo para
saber si está bien hecho. Esta prueba consiste en
tomar datos específicos como entrada y seguir la
secuencia indicada en el algoritmo hasta obtener
un resultado, el análisis de estos resultados
indicará si el algoritmo está correcto o si por el
contrario hay necesidades de corregir o hacerles
ajustes.
desarrollo logico
• TIPOS DE ALGORITMOS
• Existen dos tipos y son llamados así por su
naturaleza:
• Cualitativos:
• Son aquellos en los que se describen los pasos
utilizando palabras.
•
• Cuantitativos:
• Son aquellos en los que se utilizan cálculos
numéricos para definirlos pasos del proceso.
desarrollo logico

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo de romero
PPTX
desarrollo lógico de problemas de computadoras
PPTX
Desarrollo lógico de los problemas
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
PPTX
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
PDF
Juan david collazos y caldas
PPTX
ALGORITMO
Trabajo de romero
desarrollo lógico de problemas de computadoras
Desarrollo lógico de los problemas
Algoritmos y pseudocodigo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Juan david collazos y caldas
ALGORITMO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Algoritmos y pseudocodigos
PPTX
Conceptos sobre algoritmos
PPTX
Algoritmo
PPTX
Introduccion a la computacion
PPTX
Algoritmos y pseudocódigo
PDF
Juan david collazos y caldas 123
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
PPTX
Nicholas casañas castaño
PPT
Diagramas de Flujo
PPTX
Presentacion algoritmos preufod sec.k
PPTX
diapositivas algoritmos
PPTX
Pre logica
PPTX
Presentación de computación
PPTX
Algoritmos
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
PPTX
Algoritmo
PPTX
Los algoritmos
DOCX
Trabajo de tecnología
PPTX
RESOLVER PROBLEMAS EN UNA COMPUTADORA
Algoritmos y pseudocodigos
Conceptos sobre algoritmos
Algoritmo
Introduccion a la computacion
Algoritmos y pseudocódigo
Juan david collazos y caldas 123
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
Nicholas casañas castaño
Diagramas de Flujo
Presentacion algoritmos preufod sec.k
diapositivas algoritmos
Pre logica
Presentación de computación
Algoritmos
Pasos para la solución de un problema por computador
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmo
Los algoritmos
Trabajo de tecnología
RESOLVER PROBLEMAS EN UNA COMPUTADORA
Publicidad

Similar a desarrollo logico (20)

PDF
GLOSARIO TECNICO
PPTX
Conceptos básicos de programación
PPT
Presentacion info
PPTX
Laura Michell♥
PPTX
Introducción a la Computación Módulo 4
PPT
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
PPTX
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
PPTX
Algoritmo y pseudocodigo
PPSX
Programación algoritmica
PPTX
Unidad1 130504121721-phpapp02
PDF
Apartes De Algoritmos
PDF
Presentacion 5
PDF
Presentacion 5
PDF
Guia de programación 10
PPTX
Tarea 5
PPTX
Tarea5
PPTX
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
PDF
UNIDAD 2_Tema 1.pdf
PPTX
Unidad 1
DOCX
Actividad....... 26
GLOSARIO TECNICO
Conceptos básicos de programación
Presentacion info
Laura Michell♥
Introducción a la Computación Módulo 4
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
Algoritmo y pseudocodigo
Programación algoritmica
Unidad1 130504121721-phpapp02
Apartes De Algoritmos
Presentacion 5
Presentacion 5
Guia de programación 10
Tarea 5
Tarea5
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
UNIDAD 2_Tema 1.pdf
Unidad 1
Actividad....... 26
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

desarrollo logico

  • 1. Ministerio de educación colegio Jesús maría Pla trabajo de informática pertenece a Kevin cubilla profesora Gisela bouche año XIA 2013
  • 3. definición • Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
  • 4. análisis • La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema. Una vez analizado el problema y obtenido un algoritmo que lo resuelva, su transformación a un programa de ordenador es una tarea de mera traducción al lenguaje de programación deseado.
  • 6. Diseño Elementos básicos en el diseño de algoritmos. Las dos herramientas más utilizadas para diseñar algoritmos son el Pseudocódigo y el Diagrama de flujo.
  • 7. codificación • CODIFICACIÓN • La codificación es la operación de escribir la solución del problema (de acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo), en una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora, la serie de instrucciones detalladas se reconoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
  • 8. depuración • PRUEBA Y DEPURACION • Se denomina prueba de escritorio a la comprobación que se hace de un algoritmo para saber si está bien hecho. Esta prueba consiste en tomar datos específicos como entrada y seguir la secuencia indicada en el algoritmo hasta obtener un resultado, el análisis de estos resultados indicará si el algoritmo está correcto o si por el contrario hay necesidades de corregir o hacerles ajustes.
  • 10. • TIPOS DE ALGORITMOS • Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: • Cualitativos: • Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. • • Cuantitativos: • Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definirlos pasos del proceso.