SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Excel
                       Sección: Análisis de Datos.
                       Nivel de Dificultad: Avanzado.
                       Objetivo de la Práctica: Manejo y comprensión de la herramienta de análisis
                       de datos "Estadística descriptiva".


Fichero de referencia: descriptiva01.xlsx

En esta práctica vamos a resolver el problema que se nos plantea a continuación de dos formas. En
un caso vamos a utilizar la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva" y en otro caso
utilizaremos las funciones estadísticas de Excel para obtener los resultados.

El número de días necesarios por 10 equipos de trabajadores para terminar 10 instalaciones de
iguales características han sido: 21, 32, 15, 59, 60, 61, 64, 60, 71, y 80 días. Calcular la media,
mediana, moda, varianza y desviación típica.

         RESULTADO




Mediante funciones estadísticas de Excel.




Mediante la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva".




Nota: La herramienta de análisis de datos, en el cálculo de la varianza divide entre n-1 en lugar de n.
Por tanto, si nos interesa, tendremos que realizar los ajustes necesarios.

                                                                          Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
PROCESO




  Para obtener los parámetros estadísticos que nos plantea el problema utilizamos las fórmulas
correspondientes, tal como muestra la figura.




   Por otro lado, si utilizamos la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva", vamos a
(Ficha)Datos->(Grupo)Análisis->Análisis de datos->Estadística descriptiva. En el rango de entrada
seleccionamos los datos de la muestra, marcamos la opción de salida "Resumen de estadísticas".




                                                                         Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
Obtenemos como resultado la tabla mostrada en la figura. Observa que el valor de la varianza y en
consecuencia de la desviación típica, no coinciden exactamente con los valores calculados de forma
manual. Esto se produce porque la herramienta de análisis utilizada, calcula la varianza de la muestra
en lugar de la varianza de la población total. Es decir, en el cálculo de la varianza divide entre (n-1) en
lugar de n. Por tanto, si nos interesa, tendremos que realizar los ajustes necesarios para pasar de VAR
a VARP.




Anexo 01

   La ecuación de VARP es:




   VAR utiliza la fórmula siguiente:




                                                                             Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
Anexo 02

Media




Mediana




Moda




Varianza




Desviación típica




                    Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tabulación de Datos en Excel
PDF
Gráficos
PPTX
Seminario 6
PPTX
Seminario 6
PPTX
Transformar en SPSS
DOCX
Tutorial stata
DOCX
Uso de excel estadistica
PPTX
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Tabulación de Datos en Excel
Gráficos
Seminario 6
Seminario 6
Transformar en SPSS
Tutorial stata
Uso de excel estadistica
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seminario 6
DOCX
Estadística y software aplicado
PDF
TIC: tarea del seminario 6
PDF
Codificación y Estadística Descriptiva con Software
PPTX
Estadistica con Excel
PPTX
Estadística: Cálculos SPSS
PPT
Metodos Cuantitativos 1
PDF
Sesion14 spss 1
PPTX
Eviews
PPTX
Spss seminario 6
PPT
Estadística con Excel... Sustento Teórico
DOCX
Ejercicios de desviacion estandar
PPT
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
PDF
Codificación y Análisis de Datos Cuantitativos con Software MsExcel
PDF
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
PPTX
Foro tematico calidad total
PDF
Sesion14 spss 2
PPT
Statgraphics centurion mate estadistica
PDF
Seminario 6
Estadística y software aplicado
TIC: tarea del seminario 6
Codificación y Estadística Descriptiva con Software
Estadistica con Excel
Estadística: Cálculos SPSS
Metodos Cuantitativos 1
Sesion14 spss 1
Eviews
Spss seminario 6
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Ejercicios de desviacion estandar
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
Codificación y Análisis de Datos Cuantitativos con Software MsExcel
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Foro tematico calidad total
Sesion14 spss 2
Statgraphics centurion mate estadistica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Como hacer estadistica descriptiva con excel
PDF
Administración Financiera Básica-Uso de Excel para Finanzas
PDF
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
PDF
Manual de microsft excel avanzado
DOC
EJERCICIOS DE Excel avanzado
PDF
Experto en curso de programacion de macros en excel
PPTX
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
XLSX
Tutorial Analisis De Datos Excel
PDF
Calculo financiero para excel
PPTX
Sesión 3 Razones Financieras
PPTX
Sesión 1 Variaciones Porcentuales
DOC
Manual de excel avanzado
PDF
Manual de-macros-excel
PDF
Tutorial excel 2010 macros patricia acosta
PPT
Curso de Macros Excel
PDF
Razones Financieras del Desempeño
PDF
Calculo financiero con Excel
PDF
Manual excel financiero
PPT
Modelos PedagóGicos
PPTX
Estadística descriptiva excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Administración Financiera Básica-Uso de Excel para Finanzas
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
Manual de microsft excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
Experto en curso de programacion de macros en excel
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Tutorial Analisis De Datos Excel
Calculo financiero para excel
Sesión 3 Razones Financieras
Sesión 1 Variaciones Porcentuales
Manual de excel avanzado
Manual de-macros-excel
Tutorial excel 2010 macros patricia acosta
Curso de Macros Excel
Razones Financieras del Desempeño
Calculo financiero con Excel
Manual excel financiero
Modelos PedagóGicos
Estadística descriptiva excel
Publicidad

Similar a Análisis de datos en Excel (20)

PDF
Unidad 3. Medidas de Dispersión
DOC
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
PDF
Medidas de dispersión empleando excel
PPT
Ud 10 estadística
PPTX
Dispersion agrupados
PPTX
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
DOCX
Formulas estadisticas
PPT
Medidas de dispersionl herramienta excel
PDF
Taller medidas de dispersión
PDF
Medidas_de_dispersion.pdf para estadística
DOCX
La varianza
DOCX
La varianza
PPTX
Varianza y desviación estándar
DOCX
Computacion mediana rango_moda
PPTX
Presentación Medidas de dispersión
PPTX
Manual estadístico para calculadoras fx 350ES plus
DOC
Separata de medidas variabilidad o dispersion
DOC
Separata de medidas variabilidad o dispersion
PPTX
a quien interese
Unidad 3. Medidas de Dispersión
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
Medidas de dispersión empleando excel
Ud 10 estadística
Dispersion agrupados
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
Formulas estadisticas
Medidas de dispersionl herramienta excel
Taller medidas de dispersión
Medidas_de_dispersion.pdf para estadística
La varianza
La varianza
Varianza y desviación estándar
Computacion mediana rango_moda
Presentación Medidas de dispersión
Manual estadístico para calculadoras fx 350ES plus
Separata de medidas variabilidad o dispersion
Separata de medidas variabilidad o dispersion
a quien interese

Más de jubacalo (20)

PDF
jQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
PDF
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
PDF
MIT App Inventor2 Pintar en Imagen
PDF
Cronómetro con MIT App Inventor 2
PDF
App Android MiniBanco
PDF
Configurar entorno Android
PDF
Acceso a BBDD mediante un servlet
PDF
Find File Servlet DB
PDF
Acciones JSP
PDF
Servlets que manejan datos de formularios HTML
PDF
Jsp directiva page
PDF
Elementos de script en JSP
PDF
Proyecto JSP
PDF
Explicación del código del Servlet HolaMundo
PDF
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
PDF
Crear Base de Datos en Oracle
PDF
Web de noticias en Ajax
PDF
Escenarios
PDF
Matrices02
PDF
Tabla Dinámica
jQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
MIT App Inventor2 Pintar en Imagen
Cronómetro con MIT App Inventor 2
App Android MiniBanco
Configurar entorno Android
Acceso a BBDD mediante un servlet
Find File Servlet DB
Acciones JSP
Servlets que manejan datos de formularios HTML
Jsp directiva page
Elementos de script en JSP
Proyecto JSP
Explicación del código del Servlet HolaMundo
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Crear Base de Datos en Oracle
Web de noticias en Ajax
Escenarios
Matrices02
Tabla Dinámica

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Análisis de datos en Excel

  • 1. Materia: Excel Sección: Análisis de Datos. Nivel de Dificultad: Avanzado. Objetivo de la Práctica: Manejo y comprensión de la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva". Fichero de referencia: descriptiva01.xlsx En esta práctica vamos a resolver el problema que se nos plantea a continuación de dos formas. En un caso vamos a utilizar la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva" y en otro caso utilizaremos las funciones estadísticas de Excel para obtener los resultados. El número de días necesarios por 10 equipos de trabajadores para terminar 10 instalaciones de iguales características han sido: 21, 32, 15, 59, 60, 61, 64, 60, 71, y 80 días. Calcular la media, mediana, moda, varianza y desviación típica. RESULTADO Mediante funciones estadísticas de Excel. Mediante la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva". Nota: La herramienta de análisis de datos, en el cálculo de la varianza divide entre n-1 en lugar de n. Por tanto, si nos interesa, tendremos que realizar los ajustes necesarios. Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 2. PROCESO Para obtener los parámetros estadísticos que nos plantea el problema utilizamos las fórmulas correspondientes, tal como muestra la figura. Por otro lado, si utilizamos la herramienta de análisis de datos "Estadística descriptiva", vamos a (Ficha)Datos->(Grupo)Análisis->Análisis de datos->Estadística descriptiva. En el rango de entrada seleccionamos los datos de la muestra, marcamos la opción de salida "Resumen de estadísticas". Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 3. Obtenemos como resultado la tabla mostrada en la figura. Observa que el valor de la varianza y en consecuencia de la desviación típica, no coinciden exactamente con los valores calculados de forma manual. Esto se produce porque la herramienta de análisis utilizada, calcula la varianza de la muestra en lugar de la varianza de la población total. Es decir, en el cálculo de la varianza divide entre (n-1) en lugar de n. Por tanto, si nos interesa, tendremos que realizar los ajustes necesarios para pasar de VAR a VARP. Anexo 01 La ecuación de VARP es: VAR utiliza la fórmula siguiente: Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 4. Anexo 02 Media Mediana Moda Varianza Desviación típica Profesor:: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.