SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Formas resonantes.
1. Representa las formas resonantes de la N-fenilacetamida.
Solución
Esta molécula posee un sustituyente electrodonador (los electrones que se donan son los del
átomo de N directamente unido al anillo bencenoide), por lo que anticipamos la existencia
de cinco formas resonantes con tres de ellas en las que una carga formal negativa se
deslocaliza sobre el anillo.
2. ¿Cuáles son las principales formas resonantes de la isoquinolina?
Solución
Las principales formas resonantes de la isoquinolina (y de cualquier molécula que presente
el fenómeno de deslocalización electrónica o resonancia) son aquellas en las que no se
desarrollan cargas formales.
Considera que la isoquinolina posee una molécula en la que se hallan fusionados (es
decir, comparten átomos) dos anillos, uno de benceno y uno de piridina, cuyas dos formas
resonantes sin cargas formales se muestran a continuación:
HN
O
HN
O
HN
O
HN
O
HN
O
HN
O
N
Formas resonantes 2	
Esto permite construir teóricamente cuatro estructuras posibles para la isoquinolina:
en las dos primeras consideraremos a las dos formas resonantes para el anillo de benceno y,
a partir de ellas, representaremos al anillo de piridina para obtener la molécula de
isoquinolina; considerando esto, lo que obtenemos son las formas resonantes I y II:
Ahora trazaremos las dos formas resonantes de la piridina e incorporaremos a esas
estructuras al anillo de benceno, con lo que obtendremos las estructuras III y IV:
Al final, de estas cuatro formas resonantes, identificamos que II y III son iguales, por
lo que las formas resonantes principales de la isoquinolina son únicamente tres: I, II y IV:
3. A partir de la siguiente información, representa las formas resonantes del tolueno.
Solución
El tolueno es un caso único entre los sustituyentes electrodonadores: se debe proponer la
ruptura de un enlace σ para construir sus formas resonantes. La naturaleza electrodonadora
del sustituyente CH3- queda en evidencia por la carga formal negativa que se desarrolla
sobre el anillo y que se ubicará en las posiciones orto- y para-. Así pues, las cinco formas
resonantes del tolueno serán:
N N
N N
I II
N N
III IV
N N N
H
H
H H
H
H
Formas resonantes 3	
4. Representa las formas resonantes del benzonitrilo.
Solución
El benzonitrilo posee un sustituyente ciano o nitrilo, -CN, que es un sustituyente
electroatractor, por lo que la carga que se estará deslocalizando en el anillo sobre las
posiciones orto- y para- será ahora positiva. Son cinco las formas resonantes:
5. Representa las formas resonantes de la 4-(N,N-dimetilamino)piridina.
Solución
El átomo de N del grupo N,N-dimetilamino posee un par de electrones sin compartir, por lo
que se trata de un sustituyente electrodonador, así que la carga que se deslocalizará sobre el
anillo será negativa:
H
H
H H
H
H
H
H
H
H
H
H
H
H
H
C
N
C
N
C
N
C
N
C
N
C
N
N
N
CH3 CH3
Formas resonantes 4	
6. Representa las formas resonantes del isopropil fenil éter.
Solución
El átomo de O dona, como en el caso del fenol revisado en clase, un par de electrones sin
compartir, por lo que se trata de un sustituyente electrodonador. Las formas resonantes son:
7. Representa las formas resonantes del fluorobenceno.
Solución
El átomo de F también actúa como un grupo electrodonador. Las formas resonantes son:
N
N
CH3 CH3
N
N
CH3 CH3
N
N
CH3 CH3
N
N
CH3 CH3
N
N
CH3 CH3
O
O O O O O
F
Formas resonantes 5	
8. Representa las formas resonantes de la acetofenona.
Solución
El sustituyente en este anillo es electroatractor. Las formas resonantes involucran una
deslocalización en posiciones orto- y para- de una carga formal positiva:
9. Representa las formas resonantes del benzoato de etilo.
Solución
El resultado es muy similar al del ejercicio anterior:
F F F F F
O
O O O O O
O O
Formas resonantes 6	
10. Representa las formas resonantes de la benzamida.
Solución
Nuevamente hay un sutituyente electroatractor unido al anillo:
O O O O O O O O O O
O NH2
O NH2 O NH2 O NH2 O NH2 O NH2

Más contenido relacionado

PPTX
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
PDF
Bromuro de n butilo
PPTX
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
DOCX
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
PPT
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
PPTX
Reacción de cannizzaro
PDF
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
PDF
Aminas
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
Bromuro de n butilo
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Reacción de cannizzaro
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Aminas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Obtención de Cloruro de t-butilo
DOC
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
PDF
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
PDF
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
PPTX
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
PDF
Estereoquimica
DOCX
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
PPTX
Cumeno y fenol
PPTX
Volumetría por formación de precipitados
PPT
Aromaticos
PPT
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
PPT
Mecanismos de reacción de los alcoholes
PPTX
Tema 4. aromaticidad.
PPTX
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PDF
Clase no.-10-sea-2014
DOCX
Extracción selectiva (previo)
DOCX
6º laboratorio de análisis químico 08
PDF
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
PDF
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
PPTX
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Estereoquimica
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Cumeno y fenol
Volumetría por formación de precipitados
Aromaticos
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Tema 4. aromaticidad.
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
Clase no.-10-sea-2014
Extracción selectiva (previo)
6º laboratorio de análisis químico 08
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
PDF
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
PDF
Formulas moleculares y representaciones de línea
PDF
Nomenclatura de compuestos orgánicos
PDF
Teoria de enlace valencia iaqa
PDF
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
PDF
Estereoquimica
PDF
Análisis conformacional del ciclohexano
PDF
Serie de enlace valencia iaqa
PDF
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
PPTX
PDF
Proteinas 1 tcoa
PDF
Carbohidratos tcoa
PDF
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
PDF
Proteinas 2 tcoa copia
PDF
Proteinas 2 tcoa
PDF
Ejercicios tipo parcial 2
PPTX
Infrarrojo 2
PDF
Cromatografía
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Formulas moleculares y representaciones de línea
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Teoria de enlace valencia iaqa
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Estereoquimica
Análisis conformacional del ciclohexano
Serie de enlace valencia iaqa
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Proteinas 1 tcoa
Carbohidratos tcoa
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Proteinas 2 tcoa copia
Proteinas 2 tcoa
Ejercicios tipo parcial 2
Infrarrojo 2
Cromatografía
Publicidad

Similar a Determina las formas resonantes (20)

DOCX
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos estable...
PPTX
Unidad VII. Compuestos aromáticos. Reacciones
PPT
TEMA 9 QO.ppt
PPT
TEMA 9 QO.ppt
PDF
Guía
PPTX
Los hidrocarburos aromáticos son especialmente estables porque son cíclicos e...
PPT
compuestos aromaticos
PPT
Enlaces Quimicos
PPT
Clases 1 Y 2 Qo
DOCX
Hibridacion
PPT
Introducción a la química 1 hidrocarburos
PPTX
PDF
Quimica organica basica
DOCX
Orbitales
PPTX
Presentación del Benceno y su aromaticidad
PDF
Hibridacion carbono
DOCX
Aromaticos
PPT
Hibridación de orbitales
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos estable...
Unidad VII. Compuestos aromáticos. Reacciones
TEMA 9 QO.ppt
TEMA 9 QO.ppt
Guía
Los hidrocarburos aromáticos son especialmente estables porque son cíclicos e...
compuestos aromaticos
Enlaces Quimicos
Clases 1 Y 2 Qo
Hibridacion
Introducción a la química 1 hidrocarburos
Quimica organica basica
Orbitales
Presentación del Benceno y su aromaticidad
Hibridacion carbono
Aromaticos
Hibridación de orbitales

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

PDF
PDF
PDF
Pqi pizarrones
PDF
Pizarrones sch
PDF
Apuntes de sch 1.0
PDF
Plan de-trabajo-para-lca
PDF
Proteinas tcoa copia
PDF
PDF
Pqi uvm 1 infrarrojo
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual de ciencias ambientales
PDF
Cadena respiratoria 2020
PDF
Primer examen parcial pqi
PDF
Carbohidratos
PPTX
Pqi pizarrones
Pizarrones sch
Apuntes de sch 1.0
Plan de-trabajo-para-lca
Proteinas tcoa copia
Pqi uvm 1 infrarrojo
Manual de ciencias ambientales
Cadena respiratoria 2020
Primer examen parcial pqi
Carbohidratos

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Determina las formas resonantes

  • 1. Formas resonantes. 1. Representa las formas resonantes de la N-fenilacetamida. Solución Esta molécula posee un sustituyente electrodonador (los electrones que se donan son los del átomo de N directamente unido al anillo bencenoide), por lo que anticipamos la existencia de cinco formas resonantes con tres de ellas en las que una carga formal negativa se deslocaliza sobre el anillo. 2. ¿Cuáles son las principales formas resonantes de la isoquinolina? Solución Las principales formas resonantes de la isoquinolina (y de cualquier molécula que presente el fenómeno de deslocalización electrónica o resonancia) son aquellas en las que no se desarrollan cargas formales. Considera que la isoquinolina posee una molécula en la que se hallan fusionados (es decir, comparten átomos) dos anillos, uno de benceno y uno de piridina, cuyas dos formas resonantes sin cargas formales se muestran a continuación: HN O HN O HN O HN O HN O HN O N
  • 2. Formas resonantes 2 Esto permite construir teóricamente cuatro estructuras posibles para la isoquinolina: en las dos primeras consideraremos a las dos formas resonantes para el anillo de benceno y, a partir de ellas, representaremos al anillo de piridina para obtener la molécula de isoquinolina; considerando esto, lo que obtenemos son las formas resonantes I y II: Ahora trazaremos las dos formas resonantes de la piridina e incorporaremos a esas estructuras al anillo de benceno, con lo que obtendremos las estructuras III y IV: Al final, de estas cuatro formas resonantes, identificamos que II y III son iguales, por lo que las formas resonantes principales de la isoquinolina son únicamente tres: I, II y IV: 3. A partir de la siguiente información, representa las formas resonantes del tolueno. Solución El tolueno es un caso único entre los sustituyentes electrodonadores: se debe proponer la ruptura de un enlace σ para construir sus formas resonantes. La naturaleza electrodonadora del sustituyente CH3- queda en evidencia por la carga formal negativa que se desarrolla sobre el anillo y que se ubicará en las posiciones orto- y para-. Así pues, las cinco formas resonantes del tolueno serán: N N N N I II N N III IV N N N H H H H H H
  • 3. Formas resonantes 3 4. Representa las formas resonantes del benzonitrilo. Solución El benzonitrilo posee un sustituyente ciano o nitrilo, -CN, que es un sustituyente electroatractor, por lo que la carga que se estará deslocalizando en el anillo sobre las posiciones orto- y para- será ahora positiva. Son cinco las formas resonantes: 5. Representa las formas resonantes de la 4-(N,N-dimetilamino)piridina. Solución El átomo de N del grupo N,N-dimetilamino posee un par de electrones sin compartir, por lo que se trata de un sustituyente electrodonador, así que la carga que se deslocalizará sobre el anillo será negativa: H H H H H H H H H H H H H H H C N C N C N C N C N C N N N CH3 CH3
  • 4. Formas resonantes 4 6. Representa las formas resonantes del isopropil fenil éter. Solución El átomo de O dona, como en el caso del fenol revisado en clase, un par de electrones sin compartir, por lo que se trata de un sustituyente electrodonador. Las formas resonantes son: 7. Representa las formas resonantes del fluorobenceno. Solución El átomo de F también actúa como un grupo electrodonador. Las formas resonantes son: N N CH3 CH3 N N CH3 CH3 N N CH3 CH3 N N CH3 CH3 N N CH3 CH3 O O O O O O F
  • 5. Formas resonantes 5 8. Representa las formas resonantes de la acetofenona. Solución El sustituyente en este anillo es electroatractor. Las formas resonantes involucran una deslocalización en posiciones orto- y para- de una carga formal positiva: 9. Representa las formas resonantes del benzoato de etilo. Solución El resultado es muy similar al del ejercicio anterior: F F F F F O O O O O O O O
  • 6. Formas resonantes 6 10. Representa las formas resonantes de la benzamida. Solución Nuevamente hay un sutituyente electroatractor unido al anillo: O O O O O O O O O O O NH2 O NH2 O NH2 O NH2 O NH2 O NH2