Modelo de
Mejora Continua
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
CÓDIGO:
VERSIÓN: ESTADO:
DURACION
MÁXIMA
ESTIMADA DEL
APRENDIZAJE
Total
40 horas
40 horas
1 EN EJECUCIÓN
NIVEL DE
FORMACIÓN:
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS
41310002
COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Lectiva
JUSTIFICACIÓN:
Educar es una tarea que nos compete a todos: padres,
hermanos, gobernantes, ciudadanos del común, y por
supuesto a los maestros; más aún cuando es indudable
que el mundo está en una crisis, no solamente
económica, sino social y ética, ya que cada vez el ser
humano comete actos más hostiles y aniquiladores contra
su propio género y especie.
Es entonces, el momento en el cual se debe hacer un alto
en el camino y reflexionar acerca de los motores que
están fomentando dicha deshumanización y el maestro
tanto en su quehacer diario es actor fundamental de ese
proceso de reflexión y transformación. Por la anterior
razón, es importante formar maestros responsables
socialmente, críticos, que comprendan la naturaleza y
razón de ser de un proceso pedagógico, recuperando su
papel transformador en la sociedad.
Así, nace este programa complementario, el cual tiene
como propósito formar integralmente seres humanos
competentes para orientar procesos pedagógicos en la
medida que la sociedad lo requiera. De dicho modo el
SENA se compromete con el desarrollo del país y genera
transformación tanto local como mundial
REQUISITOS DE
INGRESO:
 Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y
posibilidad de acceder a internet.
 Dominio de las condiciones básicas relacionadas
con el manejo de herramientas informáticas y de
comunicación: correo electrónico, chats,
Messenger, procesadores de texto, hojas de
cálculo, software para presentaciones, Internet,
navegadores y otros sistemas y herramientas
tecnológicas necesarias para la formación virtual.
DESCRIPCIÓN:
CONTENIDO:
1.EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
2.PROFESOR Y ESTUDIANTE
3.PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Página 1 de 6
30/06/16 12:05 PM
Modelo de
Mejora Continua
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
4.CURRÍCULO Y EVALUACIÓN
ÁREA DE
OCUPACIÓN:
Ciencias sociales, educativas y servicios gubernamentales
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CÓDIGO DENOMINACIÓN
ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS PRESENCIALES CON BASE EN LOS PLANES DE
FORMACIÓN CONCERTADOS.
240201044
PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requiere de un equipo de instructores con Título de Tecnólogo o Cuatro (4) años de Estudios
Universitarios, relacionados con la especialidad objeto de formación, Ingenieros de sistemas.
doce (12) meses de Experiencia: relacionados con el ejercicio de la profesión u oficio objeto de la
formación profesional.
Requisitos
Acedémicos
mínimos
6 meses, en la verificación y manejo de procesos informáticos y pedagógicos.
Experiencia
laboral y/o
especialización
-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
-Trabajar en equipo.
-Establecer procesos comunicativos asertivos.
-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
Competencias
mínimas
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de
aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
Página 2 de 6
30/06/16 12:05 PM
Modelo de
Mejora Continua
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
CÓDIGO:
240201044
VERSIÓN DE
LA NCL
2
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS PRESENCIALES CON BASE EN LOS PLANES
DE FORMACIÓN CONCERTADOS.
DENOMINACIÓN
CONTEXTUALIZAR EL FENÓMENO EDUCATIVO EN SU RELACIÓN CONLOS PROCESOS SOCIO-CULTURALES Y
SUS BASES EPISTEMOLÓGICAS(PEDAGOGÍA) DENTRO DE UN MARCO HISTÓRICO Y REFLEXIVO.
COMPRENDER LA NATURALEZA Y EL ROL QUE CUMPLEN MAESTROESTUDIANTEO INSTRUCTOR-APRENDIZ
COMO ACTORES PRINCIPALESDE UN PROCESO PEDAGÓGICO.
ANALIZAR LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DEL CURRÍCULO Y LAEVALUACIÓN PARA AMPLIAR EL HORIZONTE
CONCEPTUAL Y PARAUBICAR LOS FUNDAMENTOS QUE PERMITAN COMPRENDER SUOCURRENCIA TANTO EN
EL CONTEXTO SENA, COMO EN OTROSCONTEXTOS EDUCATIVOS.
REFLEXIONAR SOBRE LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y DE LARELACIÓN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE
SUSTENTAN LAORIENTACIÓN DE UN PROCESO PEDAGÓGICO TANTO EN EL SENACOMO EN OTROS
CONTEXTOS EDUCATIVOS.
 EDUCACIÓN
 PEDAGOGÍA
 FORMACIÓN
 ENFOQUE, CORRIENTE Y MODELOS PEDAGÓGICOS
 MAESTRO- PROFESOR- DOCENTE- INSTRUCTOR-TUTOR
 ESTUDIANTE- APRENDIZ
 CULTURA
 CURRÍCULO
 EVALUACIÓN
 ENSEÑANZA
 APRENDIZAJE
 CEREBRO
 ESTILOS DE APRENDIZAJE
 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 FORMACIÓN INTEGRAL
 DESARROLLO HUMANO
 COMPETENCIA /COMPETENCIA LABORAL
 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 FORMACIÓN POR PROYECTOS
 APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
 RESPONSABILIDAD SOCIAL
 PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
 DIDÁCTICA
 FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
 POLÍTICAS EDUCATIVAS
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Página 3 de 6
30/06/16 12:05 PM
Modelo de
Mejora Continua
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
 LEY 115 DE 1994
 LEY 119 DE 1994
 PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016
 PLAN ESTRATÉGICO SENA 2012-2020
 COMPRENDER LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD.
 ESTABLECER RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y EDUCACIÓN.
 CONOCER LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS QUE TIENEN VIGENCIA EN LA ACTUALIDAD TANTO EN EL
CONTEXTO SENA COMO DE MODO LOCAL Y GLOBAL.
 REFLEXIONAR SOBRE LA FORMA CÓMO EL DESARROLLO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD
HA INCIDIDO EN EL SURGIMIENTO DE ENFOQUES, CORRIENTES Y MODELOS PEDAGÓGICOS.
 COMPRENDER LOS FENÓMENOS CURRICULARES Y EVALUATIVOS COMO UN PROCESO GLOBAL
QUE MARCA EL DEVENIR DE CUALQUIER INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
 CONOCER EL ENFOQUE PEDAGÓGICO CON EL CUAL SE SUSTENTA EL SENA PARA DIRIGIR SUS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN.
 RECONOCER LOS ROLES DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE DENTRO DE LA ORIENTACIÓN DE UN
PROCESO PEDAGÓGICO.
FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 4
 CONOCER LA FORMA CÓMO SURGIÓ EL SENA Y EL CAMINO QUE HA RECORRIDO EN LA
FORMACIÓN DE CIUDADANOS INTEGRALES PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL
PAÍS Y POR ENDE DEL MUNDO ENTERO.
 REFLEXIONAR ACERCA DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD.
 ANALIZAR LOS PROCESOS EVALUATIVOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LA ORIENTACIÓN DE UN
PROCESO PEDAGÓGICO EN EL SENA Y EN OTROS CONTEXTOS EDUCATIVOS.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
 CONTEXTUALIZA EL FENÓMENO EDUCATIVO EN SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS SOCIO-
CULTURALES
Y SUS BASES EPISTEMOLÓGICAS (PEDAGOGÍA) DENTRO DE UN MARCO HISTÓRICO Y REFLEXIVO.
 COMPRENDE LA NATURALEZA Y EL ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE O
INSTRUCTORAPRENDIZ
COMO ACTORES PRINCIPALES DE UN PROCESO PEDAGÓGICO.
 REFLEXIONA SOBRE LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y DE LA RELACIÓN
ENSEÑANZAAPRENDIZAJE
QUE SUSTENTAN LA ORIENTACIÓN DE UN PROCESO PEDAGÓGICO TANTO EN EL SENA
COMO EN OTROS CONTEXTOS EDUCATIVOS.
 ANALIZA LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DEL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN PARA AMPLIAR EL
HORIZONTE CONCEPTUAL Y PARA UBICAR LOS FUNDAMENTOS QUE PERMITAN COMPRENDER SU
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Página 4 de 6
30/06/16 12:05 PM
Modelo de
Mejora Continua
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Página 5 de 6
30/06/16 12:05 PM
Modelo de
Mejora Continua
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
CONTROL DEL DOCUMENTO
CARGO
NOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA
OLGA CONSTANZA BERMUDEZ
COORDINADORA
GRUPO
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
Autor
CENTRO
AGROTURISTICO. 01/20/2010
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS
Autor DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
12/31/2012
OLGA MILENA GAMEZ SOCH
EQUIPO DE DISEÑO
CURRICULAR
Autor
DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
12/31/2012
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA
Autor DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
12/31/2012
FRANCISCO LUIS BEDOYA
ACTIVO: Solicitud de
Activación de 719
programas Dir. Gral.
Autor
DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
07/09/2013
FRANCISCO LUIS BEDOYA
reversar ACTIVO:
Solicitud de Activación
de 719 programas Dir.
Gral.
Autor
DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL 07/09/2013
OLGA MILENA GAMEZ SOCH
Aprobació DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
31/12/2012
Página 6 de 6
30/06/16 12:05 PM

Más contenido relacionado

PPTX
Alan aguilar
DOC
Udes ensayo
PDF
La biblia del pnfi (mppeu v2008 )
DOC
Proyecto de informática.
PDF
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
DOC
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
PDF
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
DOCX
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC
Alan aguilar
Udes ensayo
La biblia del pnfi (mppeu v2008 )
Proyecto de informática.
Lineamientos Curriculares Noviembre 2009
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC

La actualidad más candente (20)

PDF
Documento Rector PNF PYDA
DOCX
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
PDF
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PDF
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
PDF
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
DOCX
Plan del area artistica 2020
PPTX
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)
PPTX
Presentación capacitación
PDF
Competencias tic documento
PDF
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
PDF
PDF
Silabo1
DOC
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_final
PDF
Proyecto Indra Ultima Version Nov 09
PDF
54978765 estrategia-didactica-informatica-i
PDF
Instructivo proyectos escolares 2017
PDF
Curso competencias docentes
PDF
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
PDF
Curso participante
DOCX
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Documento Rector PNF PYDA
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
La planificación en el campo formativo: pensamiento matemático. primaria. curso
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
Plan del area artistica 2020
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)
Presentación capacitación
Competencias tic documento
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
Silabo1
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_final
Proyecto Indra Ultima Version Nov 09
54978765 estrategia-didactica-informatica-i
Instructivo proyectos escolares 2017
Curso competencias docentes
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Curso participante
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Publicidad

Similar a Disenocurricular (20)

PDF
Diseno_curricular.pdf
PDF
Diseno_curricular.pdf
PDF
Programa del curso tic monseñor jauregui
PDF
Programa del curso tic
PDF
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
PDF
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
PDF
Curso las tic como recurso didactico
TXT
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
PDF
Trabajo escrito grupal
DOC
Unidad1 Nuevas Tecnologias
PPTX
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
PPTX
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
PDF
Programa de nuevas tecnologias
PDF
Programa de nuevas tecnologias en educacion actualizacion febrero 2013
PDF
Formato diseno-curricular-titulada-diligenciado
PPTX
Presentación tic
PPTX
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
PPTX
Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
PPTX
Presentación_ informatica _educativa
PDF
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del curso tic
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Curso las tic como recurso didactico
Programa de-nuevas-tecnologias-en-educacion-actualizacion-01022013
Trabajo escrito grupal
Unidad1 Nuevas Tecnologias
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Programa de nuevas tecnologias
Programa de nuevas tecnologias en educacion actualizacion febrero 2013
Formato diseno-curricular-titulada-diligenciado
Presentación tic
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
Estrategias para que la educación del siglo xxi sea puerta de entrada e inclu...
Presentación_ informatica _educativa
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Publicidad

Último (20)

PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PDF
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPSX
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
Marco Conceptual Project Management Professional
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
Gestión Integración Project Management Professional
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx

Disenocurricular

  • 1. Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: VERSIÓN: ESTADO: DURACION MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE Total 40 horas 40 horas 1 EN EJECUCIÓN NIVEL DE FORMACIÓN: INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS 41310002 COMPLEMENTARIA VIRTUAL Lectiva JUSTIFICACIÓN: Educar es una tarea que nos compete a todos: padres, hermanos, gobernantes, ciudadanos del común, y por supuesto a los maestros; más aún cuando es indudable que el mundo está en una crisis, no solamente económica, sino social y ética, ya que cada vez el ser humano comete actos más hostiles y aniquiladores contra su propio género y especie. Es entonces, el momento en el cual se debe hacer un alto en el camino y reflexionar acerca de los motores que están fomentando dicha deshumanización y el maestro tanto en su quehacer diario es actor fundamental de ese proceso de reflexión y transformación. Por la anterior razón, es importante formar maestros responsables socialmente, críticos, que comprendan la naturaleza y razón de ser de un proceso pedagógico, recuperando su papel transformador en la sociedad. Así, nace este programa complementario, el cual tiene como propósito formar integralmente seres humanos competentes para orientar procesos pedagógicos en la medida que la sociedad lo requiera. De dicho modo el SENA se compromete con el desarrollo del país y genera transformación tanto local como mundial REQUISITOS DE INGRESO:  Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet.  Dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. DESCRIPCIÓN: CONTENIDO: 1.EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA 2.PROFESOR Y ESTUDIANTE 3.PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Página 1 de 6 30/06/16 12:05 PM
  • 2. Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES 4.CURRÍCULO Y EVALUACIÓN ÁREA DE OCUPACIÓN: Ciencias sociales, educativas y servicios gubernamentales COMPETENCIAS A DESARROLLAR CÓDIGO DENOMINACIÓN ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS PRESENCIALES CON BASE EN LOS PLANES DE FORMACIÓN CONCERTADOS. 240201044 PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR Requiere de un equipo de instructores con Título de Tecnólogo o Cuatro (4) años de Estudios Universitarios, relacionados con la especialidad objeto de formación, Ingenieros de sistemas. doce (12) meses de Experiencia: relacionados con el ejercicio de la profesión u oficio objeto de la formación profesional. Requisitos Acedémicos mínimos 6 meses, en la verificación y manejo de procesos informáticos y pedagógicos. Experiencia laboral y/o especialización -Formular, ejecutar y evaluar proyectos. -Trabajar en equipo. -Establecer procesos comunicativos asertivos. -Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación. Competencias mínimas Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo ESTRATEGIA METODOLÓGICA Página 2 de 6 30/06/16 12:05 PM
  • 3. Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES 1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN CÓDIGO: 240201044 VERSIÓN DE LA NCL 2 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS PRESENCIALES CON BASE EN LOS PLANES DE FORMACIÓN CONCERTADOS. DENOMINACIÓN CONTEXTUALIZAR EL FENÓMENO EDUCATIVO EN SU RELACIÓN CONLOS PROCESOS SOCIO-CULTURALES Y SUS BASES EPISTEMOLÓGICAS(PEDAGOGÍA) DENTRO DE UN MARCO HISTÓRICO Y REFLEXIVO. COMPRENDER LA NATURALEZA Y EL ROL QUE CUMPLEN MAESTROESTUDIANTEO INSTRUCTOR-APRENDIZ COMO ACTORES PRINCIPALESDE UN PROCESO PEDAGÓGICO. ANALIZAR LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DEL CURRÍCULO Y LAEVALUACIÓN PARA AMPLIAR EL HORIZONTE CONCEPTUAL Y PARAUBICAR LOS FUNDAMENTOS QUE PERMITAN COMPRENDER SUOCURRENCIA TANTO EN EL CONTEXTO SENA, COMO EN OTROSCONTEXTOS EDUCATIVOS. REFLEXIONAR SOBRE LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y DE LARELACIÓN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE SUSTENTAN LAORIENTACIÓN DE UN PROCESO PEDAGÓGICO TANTO EN EL SENACOMO EN OTROS CONTEXTOS EDUCATIVOS.  EDUCACIÓN  PEDAGOGÍA  FORMACIÓN  ENFOQUE, CORRIENTE Y MODELOS PEDAGÓGICOS  MAESTRO- PROFESOR- DOCENTE- INSTRUCTOR-TUTOR  ESTUDIANTE- APRENDIZ  CULTURA  CURRÍCULO  EVALUACIÓN  ENSEÑANZA  APRENDIZAJE  CEREBRO  ESTILOS DE APRENDIZAJE  INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  FORMACIÓN INTEGRAL  DESARROLLO HUMANO  COMPETENCIA /COMPETENCIA LABORAL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APRENDIZAJE AUTÓNOMO  FORMACIÓN POR PROYECTOS  APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO  RESPONSABILIDAD SOCIAL  PEDAGOGÍAS CRÍTICAS  DIDÁCTICA  FORMACIÓN PARA EL TRABAJO  POLÍTICAS EDUCATIVAS 3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Página 3 de 6 30/06/16 12:05 PM
  • 4. Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES  LEY 115 DE 1994  LEY 119 DE 1994  PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016  PLAN ESTRATÉGICO SENA 2012-2020  COMPRENDER LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD.  ESTABLECER RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y EDUCACIÓN.  CONOCER LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS QUE TIENEN VIGENCIA EN LA ACTUALIDAD TANTO EN EL CONTEXTO SENA COMO DE MODO LOCAL Y GLOBAL.  REFLEXIONAR SOBRE LA FORMA CÓMO EL DESARROLLO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD HA INCIDIDO EN EL SURGIMIENTO DE ENFOQUES, CORRIENTES Y MODELOS PEDAGÓGICOS.  COMPRENDER LOS FENÓMENOS CURRICULARES Y EVALUATIVOS COMO UN PROCESO GLOBAL QUE MARCA EL DEVENIR DE CUALQUIER INSTITUCIÓN EDUCATIVA.  CONOCER EL ENFOQUE PEDAGÓGICO CON EL CUAL SE SUSTENTA EL SENA PARA DIRIGIR SUS PROGRAMAS DE FORMACIÓN.  RECONOCER LOS ROLES DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE DENTRO DE LA ORIENTACIÓN DE UN PROCESO PEDAGÓGICO. FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 4  CONOCER LA FORMA CÓMO SURGIÓ EL SENA Y EL CAMINO QUE HA RECORRIDO EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS INTEGRALES PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL PAÍS Y POR ENDE DEL MUNDO ENTERO.  REFLEXIONAR ACERCA DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD.  ANALIZAR LOS PROCESOS EVALUATIVOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LA ORIENTACIÓN DE UN PROCESO PEDAGÓGICO EN EL SENA Y EN OTROS CONTEXTOS EDUCATIVOS. 3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO  CONTEXTUALIZA EL FENÓMENO EDUCATIVO EN SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS SOCIO- CULTURALES Y SUS BASES EPISTEMOLÓGICAS (PEDAGOGÍA) DENTRO DE UN MARCO HISTÓRICO Y REFLEXIVO.  COMPRENDE LA NATURALEZA Y EL ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE O INSTRUCTORAPRENDIZ COMO ACTORES PRINCIPALES DE UN PROCESO PEDAGÓGICO.  REFLEXIONA SOBRE LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y DE LA RELACIÓN ENSEÑANZAAPRENDIZAJE QUE SUSTENTAN LA ORIENTACIÓN DE UN PROCESO PEDAGÓGICO TANTO EN EL SENA COMO EN OTROS CONTEXTOS EDUCATIVOS.  ANALIZA LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DEL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN PARA AMPLIAR EL HORIZONTE CONCEPTUAL Y PARA UBICAR LOS FUNDAMENTOS QUE PERMITAN COMPRENDER SU 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR Página 4 de 6 30/06/16 12:05 PM
  • 5. Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Página 5 de 6 30/06/16 12:05 PM
  • 6. Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES CONTROL DEL DOCUMENTO CARGO NOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA OLGA CONSTANZA BERMUDEZ COORDINADORA GRUPO ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Autor CENTRO AGROTURISTICO. 01/20/2010 OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS Autor DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 12/31/2012 OLGA MILENA GAMEZ SOCH EQUIPO DE DISEÑO CURRICULAR Autor DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 12/31/2012 OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA Autor DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 12/31/2012 FRANCISCO LUIS BEDOYA ACTIVO: Solicitud de Activación de 719 programas Dir. Gral. Autor DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 07/09/2013 FRANCISCO LUIS BEDOYA reversar ACTIVO: Solicitud de Activación de 719 programas Dir. Gral. Autor DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 07/09/2013 OLGA MILENA GAMEZ SOCH Aprobació DIRECCION GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL 31/12/2012 Página 6 de 6 30/06/16 12:05 PM