SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA
SENA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y
CORRECTIVO.
PAOLA ANDREA GUTIÉRREZ MADERA
División binaria
Igual que en el producto, la división es muy fácil de realizar, porque no son
posibles en el cociente otras cifras que UNOS y CEROS.
Consideremos el siguiente ejemplo, 42 : 6 = 7, en binario:
Se intenta dividir el dividendo por el divisor,
empezando por tomar en ambos el mismo número
de cifras (100 entre 110, en el ejemplo). Si no
puede dividirse, se intenta la división tomando un
dígito más (1001 entre 100).
Si la división es posible, entonces, el divisor sólo
podrá estar contenido una vez en el dividendo, es
decir, la primera cifra del cociente es un UNO. En ese caso, el resultado de
multiplicar el divisor por 1 es el propio divisor. Restamos las cifras del dividendo
del divisor y bajamos la cifra siguiente.
El procedimiento de división continúa del mismo modo que en el sistema decimal.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
PPTX
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
PPSX
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
PPT
Estructuras en c++
PPT
Compuertas logicas
PPTX
Algoritmo De Productos Medios
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Estructuras en c++
Compuertas logicas
Algoritmo De Productos Medios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Omega Up
PPT
Operaciones entre lenguajes
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
DOC
BASE DE DATOS
PPTX
Ordenamiento en C++
PPTX
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
PPT
Normalizaciòn
DOCX
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
DOCX
Mapas de Karnaugh
PPTX
Complemento a las bases
PPSX
Tema 1-1 datos y tipos de datos
PPT
Pilas En C++
PPTX
Programación 3: colas
PDF
TABLA DE SÍMBOLOS
PDF
Algebra relacional
DOCX
Ejercicio parciall 2
PDF
Analizador Léxico en C++
PPTX
Sistemas y codigos numericos.
PDF
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Omega Up
Operaciones entre lenguajes
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
BASE DE DATOS
Ordenamiento en C++
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Normalizaciòn
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Mapas de Karnaugh
Complemento a las bases
Tema 1-1 datos y tipos de datos
Pilas En C++
Programación 3: colas
TABLA DE SÍMBOLOS
Algebra relacional
Ejercicio parciall 2
Analizador Léxico en C++
Sistemas y codigos numericos.
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Taller de conversiones numéricas
PDF
Sistema binario
PPTX
Nomenclatura inorgánica clase n°3
PPTX
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
PPTX
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PPTX
Sistema hexadecimal
PPTX
Sistema Hexadecimal
DOC
Operaciones sistemas numéricos
PPTX
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
PPTX
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
PPTX
Suma, resta y multiplicación de números binarios
DOCX
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
PPTX
Ejercicios de sistema de numeración
PPTX
Ejercicios propuestos
PPT
Sistemas De Numeracion
Taller de conversiones numéricas
Sistema binario
Nomenclatura inorgánica clase n°3
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistema hexadecimal
Sistema Hexadecimal
Operaciones sistemas numéricos
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios propuestos
Sistemas De Numeracion
Publicidad

Similar a División binaria (20)

DOCX
Multiplicar dividir
PPTX
Proyecto de lógica matemática
PPTX
Proyecto de lógica matemática
DOCX
PPTX
La Division presentación
PPT
Tema4 001
PPT
La Division-4ªA CSJ
PPT
Diapositiva division clau
PPTX
Tema 3 laura muñoz
PPTX
La division pasos
PPTX
La division pasos
ODP
La división
DOC
Operaciones Binarias
PDF
Mate3 division
PDF
Mate3 division
PDF
laDivision_suspartes_ypropiedades_4toA_2024.pdf
DOCX
Divisibilidad
PPTX
Division.pptx
PPT
Divisiones con números naturales
PPT
Divisiones con números naturales
Multiplicar dividir
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
La Division presentación
Tema4 001
La Division-4ªA CSJ
Diapositiva division clau
Tema 3 laura muñoz
La division pasos
La division pasos
La división
Operaciones Binarias
Mate3 division
Mate3 division
laDivision_suspartes_ypropiedades_4toA_2024.pdf
Divisibilidad
Division.pptx
Divisiones con números naturales
Divisiones con números naturales

Más de PAGM626 (20)

PDF
Virus antivirus
PDF
Utilitarios
PDF
Tipos de software
PDF
Sistema de archivos
PDF
Mouse
PDF
Memorias ram
PDF
Historia del teclado
PDF
Historia del mouse
PDF
Historia del pc
PDF
Historia de linux
PDF
Historia de la electronica
PDF
Historia de google
PDF
Herramientas para el mantenimiento
PDF
Glosario
PDF
Exp monitores
PDF
Exp mpfp 03
PDF
Ensayo p p-c
PDF
Elementos electronicos
PDF
Diagrama de flujo
PDF
Ddrivers y controladores
Virus antivirus
Utilitarios
Tipos de software
Sistema de archivos
Mouse
Memorias ram
Historia del teclado
Historia del mouse
Historia del pc
Historia de linux
Historia de la electronica
Historia de google
Herramientas para el mantenimiento
Glosario
Exp monitores
Exp mpfp 03
Ensayo p p-c
Elementos electronicos
Diagrama de flujo
Ddrivers y controladores

División binaria

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SENA MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO. PAOLA ANDREA GUTIÉRREZ MADERA División binaria Igual que en el producto, la división es muy fácil de realizar, porque no son posibles en el cociente otras cifras que UNOS y CEROS. Consideremos el siguiente ejemplo, 42 : 6 = 7, en binario: Se intenta dividir el dividendo por el divisor, empezando por tomar en ambos el mismo número de cifras (100 entre 110, en el ejemplo). Si no puede dividirse, se intenta la división tomando un dígito más (1001 entre 100). Si la división es posible, entonces, el divisor sólo podrá estar contenido una vez en el dividendo, es decir, la primera cifra del cociente es un UNO. En ese caso, el resultado de multiplicar el divisor por 1 es el propio divisor. Restamos las cifras del dividendo del divisor y bajamos la cifra siguiente. El procedimiento de división continúa del mismo modo que en el sistema decimal.