E-LOGISTIC
E-LOGISTICS Aún no se ha logrado llegar a una definición exacta del concepto e-Logistic.  Sin embargo, una interpretación simple señala a este término como la logística del e-commerce (comercio electrónico). No obstante, cualquiera se preguntaría cómo este concepto difiere del término convencional de logística, y esto implica por supuesto una explicación más concreta.  Se entenderá aquí e-logistic como el medio efectivo que logrará la interrelación comercial entre un comprador y un vendedor, bajo criterios diferenciados de tiempo y costo
USO DEL E-LOGISTICS. Las actividades logísticas comprendidas en el comercio electrónico que más interactúan virtualmente son las siguientes: Recepción de pedidos online Gestión de stocks “just in time” Preparación de pedidos (Agrupación, empaquetado) Seguimiento de pedidos  Comprobante de entrega  Atención post venta Informes ad-hoc
USO Y MANERA Hoy, las actividades internas y externas de las empresas pueden ejecutarse y culminarse mediante un único centro, la web.  El fenómeno Internet, implica una interrelación de negocios que se puede mostrar bajo la unión integral de las actividades de una empresa con otra o de un consumidor con una empresa, entre otras múltiples combinaciones.  Este hecho permitirá la integración entre la empresa logística y el vendedor (exportador), y entre el vendedor (exportador) y el comprador (importador). Se podría decir que e-logistics es una salida viable a la distribución de las mercancías en los mercados internacionales.
EJEMPLO DE E-LOGISTICS
Para seguir un ejemplo sencillo, considérese un ejemplo ficticio donde A desea comprar un producto en el sitio www.loquesea.com y lo desea en su casa mañana de 9 a 10 a.m. y está dispuesto a pagar por ello, mientras B desea el mismo bien pero no le interesa la premura y su principal criterio de decisión es el precio a pagar.  La principal característica diferenciadota del concepto de logística tradicional, en donde bajo esta filosofía existen más opciones, más servicios y más información. Con esto, los compradores por Internet no aceptarán términos de entrega inflexibles. De lo anterior resulta interesante resaltar 2 aspectos: Primer componente de la definición de  e-logistic : más servicios. Más servicios inevitablemente significará más proveedores. Por lo tanto, el sitio del vendedor deberá escoger sus proveedores de acuerdo con las opciones de logística que este desea ofrecer a sus consumidores  Segundo componente de la definición de  e-logistic : más información. Esto implica más información compartida en tiempo real. La información será manipulada tanto a lo interno como a lo externo de la compañía comercializadora, lo que significa mejorar continuamente los procesos, el control de calidad de los servicios de logística y aseguramiento de la mercancía en el destino final. 
E-BUSINESS.
E-BUSINESS El e-business se le es llamado la tercera fase del e-commerce, esto incluye todas las aplicaciones y procesos que permiten a una compañía efectuar una transacción del negocio. El e-business incorpora el uso estratégico de las tecnologías de la información y la comunicación (incluyendo, pero no limitándose, a Internet) para interactuar con clientes, proyectos, y socios a través de la comunicación múltiple y los canales de distribución.
Utilidad de esta herramienta: Las tecnologías y herramientas  para e-business son las siguientes:  CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management).. SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management),  BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence).  (Raymond, 2003). KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management) ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning)
DÓNDE Y COMO SE USAN   Según los expertos del mercado electrónico, las pequeñas empresas tienden cada vez a hacer mayor  uso del medio de Internet para implantar o expandir su negocio, generando sitios webs y elaborando procesos online.  De hecho, se observa un notable incremento de empresas que poseen páginas web en este último año.  La tasa de conexión de la PYMES, está experimentando un constante aumento.  Se observan los siguientes factores que impulsan a la introducción de las pequeñas empresas a la red. En primer lugar, la opción que ofrece la red para comunicarse con los usuarios, clientes y proveedores a través del correo electrónico, permite dar información de forma inmediata, obtener mayor accesibilidad a los clientes, acaparar mayor número de público, ofrecer información personalizada, etc. Los empresarios consideran este medio como una excelente herramienta para consultar información, tener acceso a material de investigación y realizar búsquedas de productos y servicios. También se consideran como grandes ventajas la facilidad de operar a través de la banca online, así como poder gestionar recibos y pagos.  Otra ventaja muy valorada es la posibilidad de poder vigilar el mercado y la competencia.
EJEMPLO DE E-BUSINESS
Una de las primeras empresas que utilizo el término "e-Business" fue IBM, en 1997, año en el que lanzo su primera campaña temática centrada en ese termino. Hasta entonces, la frase que todo mundo usaba era "e-commerce". El intercambio del término significo también un cambio de paradigma: hasta ese momento, vender era la única experiencia que podía reproducirse en la Web, pero la ampliación del enfoque y la incorporación de otros tipos de negocios en la Web género la nueva denominación. El e-commerce es apenas un aspecto del e-Business, que incluye las franquicias electrónicas, el emails, el marketing electrónico. El e-Business consiste en aprovechar la comodidad, la disponibilidad y el alcance universal para mejorar las organizaciones existentes o crear nuevas organizaciones virtuales. IBM define e-Business como "Una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado combinado los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología en Internet
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
E-LOGISTIC
PDF
Fao guia
PPTX
E logistics
PPT
E logística SESION 2-1
PPTX
Wearable-First Design and Accessibility
PPTX
Estrategias de Colaboracion
PDF
Actividades Universidades
PPTX
Definición de Logistica
E-LOGISTIC
Fao guia
E logistics
E logística SESION 2-1
Wearable-First Design and Accessibility
Estrategias de Colaboracion
Actividades Universidades
Definición de Logistica

Destacado (18)

PDF
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
PPTX
Outsourcing logístico
PPS
Control estadistico de la calidad en una panaderia
PDF
How to Break the Barriers of Office Ergonomics
DOCX
La empresa y el sistema logístico
PPTX
Chanel Presentation
PPTX
Untangling the customer journey
PDF
Andreas Tschas - Pioneers - Building Startup Marketplaces in Europe & Asia - ...
PDF
The 5 steps to Sales Dominance
PPT
Sistemas Logísticos
PDF
Como publicar en revistas científicas de impacto
PPT
EPB 35 Villa Caraza
DOC
calentamiento global
PPT
Presentacion pruebas
DOCX
Actividad 3
PPS
Bonus
DOCX
Resumen.angeles.4acuerdos
PPT
PresentacióN1
Proyecto de control Estadístico de la Calidad, aplicando las técnicas de la c...
Outsourcing logístico
Control estadistico de la calidad en una panaderia
How to Break the Barriers of Office Ergonomics
La empresa y el sistema logístico
Chanel Presentation
Untangling the customer journey
Andreas Tschas - Pioneers - Building Startup Marketplaces in Europe & Asia - ...
The 5 steps to Sales Dominance
Sistemas Logísticos
Como publicar en revistas científicas de impacto
EPB 35 Villa Caraza
calentamiento global
Presentacion pruebas
Actividad 3
Bonus
Resumen.angeles.4acuerdos
PresentacióN1
Publicidad

Similar a E Logist (20)

PDF
E commerce vs e-business
PPTX
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
PDF
Tema parte práctica examen
PDF
E BUSINESS
PDF
Practica
PDF
PPT
N electronicos
PPS
PDF
eBusiness-modalidades
PPTX
e-bussines- e commerce y nwgocios en internet
DOCX
Mercadotecnia electrónica
PDF
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
PPTX
ecommerce y ebusiness
PPTX
comercio electronico
PDF
Ecomercio1
PPT
E Business
PPT
E Business
PDF
E business
DOCX
DOCX
Mercadotecnia electrónica
E commerce vs e-business
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Tema parte práctica examen
E BUSINESS
Practica
N electronicos
eBusiness-modalidades
e-bussines- e commerce y nwgocios en internet
Mercadotecnia electrónica
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
ecommerce y ebusiness
comercio electronico
Ecomercio1
E Business
E Business
E business
Mercadotecnia electrónica
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
orientacion nicol juliana portela jimenez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...

E Logist

  • 2. E-LOGISTICS Aún no se ha logrado llegar a una definición exacta del concepto e-Logistic. Sin embargo, una interpretación simple señala a este término como la logística del e-commerce (comercio electrónico). No obstante, cualquiera se preguntaría cómo este concepto difiere del término convencional de logística, y esto implica por supuesto una explicación más concreta. Se entenderá aquí e-logistic como el medio efectivo que logrará la interrelación comercial entre un comprador y un vendedor, bajo criterios diferenciados de tiempo y costo
  • 3. USO DEL E-LOGISTICS. Las actividades logísticas comprendidas en el comercio electrónico que más interactúan virtualmente son las siguientes: Recepción de pedidos online Gestión de stocks “just in time” Preparación de pedidos (Agrupación, empaquetado) Seguimiento de pedidos Comprobante de entrega Atención post venta Informes ad-hoc
  • 4. USO Y MANERA Hoy, las actividades internas y externas de las empresas pueden ejecutarse y culminarse mediante un único centro, la web. El fenómeno Internet, implica una interrelación de negocios que se puede mostrar bajo la unión integral de las actividades de una empresa con otra o de un consumidor con una empresa, entre otras múltiples combinaciones. Este hecho permitirá la integración entre la empresa logística y el vendedor (exportador), y entre el vendedor (exportador) y el comprador (importador). Se podría decir que e-logistics es una salida viable a la distribución de las mercancías en los mercados internacionales.
  • 6. Para seguir un ejemplo sencillo, considérese un ejemplo ficticio donde A desea comprar un producto en el sitio www.loquesea.com y lo desea en su casa mañana de 9 a 10 a.m. y está dispuesto a pagar por ello, mientras B desea el mismo bien pero no le interesa la premura y su principal criterio de decisión es el precio a pagar.  La principal característica diferenciadota del concepto de logística tradicional, en donde bajo esta filosofía existen más opciones, más servicios y más información. Con esto, los compradores por Internet no aceptarán términos de entrega inflexibles. De lo anterior resulta interesante resaltar 2 aspectos: Primer componente de la definición de e-logistic : más servicios. Más servicios inevitablemente significará más proveedores. Por lo tanto, el sitio del vendedor deberá escoger sus proveedores de acuerdo con las opciones de logística que este desea ofrecer a sus consumidores Segundo componente de la definición de e-logistic : más información. Esto implica más información compartida en tiempo real. La información será manipulada tanto a lo interno como a lo externo de la compañía comercializadora, lo que significa mejorar continuamente los procesos, el control de calidad de los servicios de logística y aseguramiento de la mercancía en el destino final. 
  • 8. E-BUSINESS El e-business se le es llamado la tercera fase del e-commerce, esto incluye todas las aplicaciones y procesos que permiten a una compañía efectuar una transacción del negocio. El e-business incorpora el uso estratégico de las tecnologías de la información y la comunicación (incluyendo, pero no limitándose, a Internet) para interactuar con clientes, proyectos, y socios a través de la comunicación múltiple y los canales de distribución.
  • 9. Utilidad de esta herramienta: Las tecnologías y herramientas para e-business son las siguientes: CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management).. SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management), BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence). (Raymond, 2003). KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management) ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning)
  • 10. DÓNDE Y COMO SE USAN Según los expertos del mercado electrónico, las pequeñas empresas tienden cada vez a hacer mayor uso del medio de Internet para implantar o expandir su negocio, generando sitios webs y elaborando procesos online. De hecho, se observa un notable incremento de empresas que poseen páginas web en este último año. La tasa de conexión de la PYMES, está experimentando un constante aumento. Se observan los siguientes factores que impulsan a la introducción de las pequeñas empresas a la red. En primer lugar, la opción que ofrece la red para comunicarse con los usuarios, clientes y proveedores a través del correo electrónico, permite dar información de forma inmediata, obtener mayor accesibilidad a los clientes, acaparar mayor número de público, ofrecer información personalizada, etc. Los empresarios consideran este medio como una excelente herramienta para consultar información, tener acceso a material de investigación y realizar búsquedas de productos y servicios. También se consideran como grandes ventajas la facilidad de operar a través de la banca online, así como poder gestionar recibos y pagos. Otra ventaja muy valorada es la posibilidad de poder vigilar el mercado y la competencia.
  • 12. Una de las primeras empresas que utilizo el término "e-Business" fue IBM, en 1997, año en el que lanzo su primera campaña temática centrada en ese termino. Hasta entonces, la frase que todo mundo usaba era "e-commerce". El intercambio del término significo también un cambio de paradigma: hasta ese momento, vender era la única experiencia que podía reproducirse en la Web, pero la ampliación del enfoque y la incorporación de otros tipos de negocios en la Web género la nueva denominación. El e-commerce es apenas un aspecto del e-Business, que incluye las franquicias electrónicas, el emails, el marketing electrónico. El e-Business consiste en aprovechar la comodidad, la disponibilidad y el alcance universal para mejorar las organizaciones existentes o crear nuevas organizaciones virtuales. IBM define e-Business como "Una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado combinado los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología en Internet