SlideShare una empresa de Scribd logo
E-COMMERCE
Concepto
Significa Comercio Electrónico, agrupa una gran variedad de
actividades comerciales on-line para productos y servicios,
entre empresas y de empresa a consumidor, a través Internet.

Funcionalidad
La funcionalidad de e-commerce se puede apreciar claramente
en ciertos elementos como:

- Catálogo puesto que contiene la relación ordenada del
  producto o servicio a ofertarse. En él los potenciales
  clientes se desplazan hasta tomar una decisión de compra.

- Proceso de compra inicia y se enfoca principalmente en la
  cesta de compras. La cesta es el almacén temporal utilizado
  para guardar los elementos seleccionados por el cliente
  antes de la compra.

- Gestión operativa / Back Office se refiere a las operaciones
  corrientes que un comerciante electrónico tiene que
  realizar desde su interfaz de gestión. Es decir se encarga de
  varias tareas como: gestión del pedido, el “ticket de venta”,
  coordinar el envío, facturación, embalaje, si acaso hubiese
  devoluciones, relación con los clientes y sus cuentas,
  comunicación, ofertas promocionales, e-mails, alertas y
  noticias, entre otras.

- Interfaces externas Por lo general una herramienta de
  comercio electrónico no suele ser suficiente para permitir
  una gestión completa y autónoma de una tienda en línea.
  Por tanto, es necesario anticipar las interacciones
  necesarias con sistemas externos como las herramientas de
contabilidad o sistemas de computación similares, pero
   necesarias para el desarrollo del comercio electrónico. Los
   intercambios suelen incluir:
       El catálogo
           o Los productos y sus características
           o La estructura de las secciones
       Los precios y promociones
           o Los clientes
           o Sus datos generales (libreta de direcciones, correo
              electrónico...)
           o Sus preferencias respecto a la recepción de
              correos electrónicos
       Los pedidos
           o El «ticket de caja» que recoge la información de
              un pedido
           o La información que permite el seguimiento
              logístico
           o Las devoluciones
           o Las facturas y crédito
En vista de todas las funciones que realiza de forma rápida y
eficiente una herramienta de e-commerce, es posible afirmar
su completa funcionalidad a favor de la sociedad.

Estructura
Interacción clientes-vendedores-proveedores de negocios
por Internet

Existen diferentes tipos de interacciones entre cliente –
vendedor - proveedor, estas pueden ser reuniones, llamadas
telefónicas, correos electrónicos y otros, que pueden ser
registradas para posterior seguimiento y medición lo que
permitirá dar seguimiento a cada caso de forma organizada.
Así mismo se podrán programar agendas de reuniones,
programar un pago o varios a futuro, programar una alerta o
recordatorio y muchos otros eventos en los que sea necesario
el seguimiento.

Ejemplos:
              http://www.herbalife.com.ec/
http://www.mercadolibre.com.ec/




           http://www.marathon-store.com/




                    E-BUSINESS
Concepto
E-business     es    ejercer    operaciones     o negocios
EMPRESARIALES mediante el uso de las tecnologías de
información y los servicios basados en Internet
Funcionalidad




Estructura
Interacción clientes-vendedores-proveedores de negocios
por Internet

E-business utiliza la web tanto como un medio como un
elemento de marketing para el comercio. La diferencia
fundamental entre la web y cualquier otro un medio
electrónico es que va más allá de facilitar la comunicación pues
permite la interacción entre los usuarios, compradores y
vendedores en un entorno que no es fijo, ni es físico siquiera,
sino que es creado por la confluencia de redes estándares,
navegadores web, software, contenidos y personas. Por ello, las
barreras físicas de tiempo y distancia existentes entre los
proveedores y sus clientes se ven reducidas al máximo.

Sin estas barreras, el comprador y el vendedor se enfrentan el
uno con el otro directamente a través de la conexión
electrónica. No hay que desplazarse a la tienda física, no hay
vendedor, no hay que rellenar datos y no hay una cajera a la
salida. En lugar de todo eso hay un sitio web. Por tanto, e-
Business representa un cambio en la forma de interactuar
entre el comprador y el vendedor.
Para el comprador, significa que los costes de buscar o cambiar
de proveedor son mínimos. Para el vendedor, el riesgo de no
atraer la atención del comprador y perderlo es muy elevado. En
este nuevo entorno, la mayor parte de la responsabilidad de
decidir cómo se hace una operación de compraventa se ha
traspasado de los vendedores a los compradores.

La principal implicación de considerar al cliente como centro
del negocio es que la gestión de las relaciones con los clientes
se convierte en la actividad principal del e-Business.
Funcionalmente, significa que todos los procesos clásicos
(marketing, ventas y atención al cliente) que tienen que ver
directamente con el cliente deben ser ampliados para incluir
ingeniería, producción y distribución.


Ejemplos o enlaces
E-GOVERMENT

Concepto
Son las formas de relación entre los ciudadanos y las
Administraciones Públicas, y entre estas últimas, realizadas
mediante tecnologías de la información y de las
telecomunicaciones. Ejemplos: la declaración de impuestos a
través de Internet, o los servicios de información y tramitación
ofrecidos a través de los sitios web de las Administraciones
Públicas.

En otras palabras, e-Government es el gobierno que aprovecha
las ventajas del flujo electrónico de informaciones y los
avances de la economía digital para:
- Reducir gastos y mejorar sus procesos internos
- Mejorar la calidad de sus servicios
- Permitir la interacción electrónica con los ciudadanos, sus
   proveedores y entre sus funcionarios

Funcionalidad
Durante los últimos años los gobiernos se enfrentan a
diferentes desafíos surgidos de la globalización y de nuevas
necesidades de la sociedad. Los nuevos paradigmas se basan
en las siguientes premisas:
- Más y mejores servicios a los ciudadanos
- Necesidades de equilibrar los presupuestos, mejorando los
  ingresos y reduciendo los costos de funcionamiento y
- Una creciente demanda por transparencia y uniformidad en
  los procesos gubernamentales.

Para cumplir con estas premisas los gobiernos se van
convirtiendo en Gobiernos Electrónicos ó e-government,
orientándose estos a utilizar al máximo los avances
tecnológicos y la Internet, para lograr las premisas de cambio
de las sociedades moderna.

De esta forma es fácil deducir que los e-government son
totalmente funcionales en esta nueva Sociedad de la
información.

Estructura
Interacción entre gobierno-sociedad




Ejemplos
http://www.presidencia.gob.ec/




       http://www.gobiernoenlinea.gov.co/
DIFERENCIAS ENTRE E-COMMERCE                    E-BUSINESS Y         E-
GOVERNMENT

Usualmente los términos e-commerce y e-business se utilizan como
sinónimos, sin embargo son diferentes y es importante que, sobretodo, las
empresas conozcan estas diferencias. De acuerdo con los artículos leídos
en la red y en algunos libros, estas diferencias consisten en:

     - El e-commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los
       consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo
       actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de
       pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de
       lealtad del consumidor.
     - El e-business incluye al e-commerce, pero también cubre
       procesos internos como producción, administración de inventario,
       desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas,
       desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y
       recursos humanos.

La estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las
ventas y es más simple que otras iniciativas:

     - Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas como
       ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor.
     - Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre
       Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del
       crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias.

Las estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más
desafiantes, ofrecen más recompensas y probablemente requieren de
fuertes cambios estructurales dentro de la organización:
- Implican el rediseño total de los negocios, cambiando y revisando
  todos los procesos en la compañía para capturar las eficiencias que
  pueden proveer el uso de la tecnología en redes.

- Las estrategias de e-business incluyen oportunidades de obtener
  ganancias, pero el foco principal está en los costos y la eficiencia en
  las operaciones.

- Las estrategias de e-business implican una cuarta categoría de
  integración: a través de la empresa, con una integración
  funcional profunda entre nuevas aplicaciones y procesos de
  negocios rediseñados, y horizontalmente a través de una
  integración mayor de aplicaciones ERP o CRM

- Empleo de un sistema de e–Business proporciona notables ventajas
  tanto para la empresa como para el consumidor, las mismas que
  son adicionales a aquellas que se consiguen en los negocios
  normales (sin acceso web) y que se constituyen en el verdadero
  valor agregado del e-Business

Más contenido relacionado

PDF
E commerce y e-business
PDF
Fundamentos estrategicos de e business
PPTX
Negocios electronicos compras
PPTX
eBusiness
DOCX
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
PPTX
ecommerce y ebusiness
PDF
eBusiness-modalidades
E commerce y e-business
Fundamentos estrategicos de e business
Negocios electronicos compras
eBusiness
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
ecommerce y ebusiness
eBusiness-modalidades

La actualidad más candente (20)

PDF
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
PDF
E business intro
PPTX
Introducción ebusiness
PPT
Negocios electronicos
PPTX
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
PPT
Negocios electronicos
PPTX
Presentación clase 1 - e-Business
PPTX
eBusiness (Negocio Electronico)
PPTX
E commerce vs e-business
PPT
E Business
PPT
E business
PPTX
Diapositivas e business presentar.
PPT
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
PDF
E commerce vs e-business
PPT
E Business
PDF
PPTX
Presentación e business aula virtual
PPT
Diapositivas
PPT
E business
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
E business intro
Introducción ebusiness
Negocios electronicos
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Negocios electronicos
Presentación clase 1 - e-Business
eBusiness (Negocio Electronico)
E commerce vs e-business
E Business
E business
Diapositivas e business presentar.
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
E commerce vs e-business
E Business
Presentación e business aula virtual
Diapositivas
E business
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Colloque Infocom 1
PPS
Best Photos
PPTX
J'emaile avec GMAIL
PPTX
J'emaile avec GMAIL
PPT
Meliha Beganovic : Changements socio-communicationnelles en Bosnie-Herzégovin...
PPTX
Practica 2 roxanna cuellar
PDF
Role de certains parametres viticoles
PPTX
Peliculas
DOC
Capacitación ovc
PDF
La Pasión se Cultiva
PPTX
Cuidado medio ambiente
PDF
Abecedaire des propositions de Nicolas Sarkozy
PDF
Universite Automne Entreprises
PDF
La documentation et le système d’information pour coder et facturer en DRG ( ...
PDF
05 apprivoiser-facebook
PDF
Guión docente 3 optativo
PPTX
Adquisición de switches
PPTX
La dura verdad[1]
PPTX
Adquisición de switches de LAN
Colloque Infocom 1
Best Photos
J'emaile avec GMAIL
J'emaile avec GMAIL
Meliha Beganovic : Changements socio-communicationnelles en Bosnie-Herzégovin...
Practica 2 roxanna cuellar
Role de certains parametres viticoles
Peliculas
Capacitación ovc
La Pasión se Cultiva
Cuidado medio ambiente
Abecedaire des propositions de Nicolas Sarkozy
Universite Automne Entreprises
La documentation et le système d’information pour coder et facturer en DRG ( ...
05 apprivoiser-facebook
Guión docente 3 optativo
Adquisición de switches
La dura verdad[1]
Adquisición de switches de LAN
Publicidad

Similar a 1.4 e (20)

DOCX
Actividad n4
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.4
PPTX
EL comercio electronico comercio electronico
DOCX
e commerce
DOCX
E commerce
DOCX
Maria Recuenco q1-informatica
DOCX
Ce ricardo moncayoaa1.4
PPT
Comercio Electronico
PPT
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
PDF
Ecomercio1
PPT
N electronicos
PPTX
El impacto del comercio electrónico en los negocios internacionales
PPTX
E commerce
PPTX
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
PPTX
Comercio%20 electr%c3%b3nico
PPSX
PPT
E Logist
PDF
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Actividad n4
Actividad de aprendizaje 1.4
EL comercio electronico comercio electronico
e commerce
E commerce
Maria Recuenco q1-informatica
Ce ricardo moncayoaa1.4
Comercio Electronico
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
Ecomercio1
N electronicos
El impacto del comercio electrónico en los negocios internacionales
E commerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Comercio%20 electr%c3%b3nico
E Logist
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Diapositiva De Comercio Electonic Oo

1.4 e

  • 1. E-COMMERCE Concepto Significa Comercio Electrónico, agrupa una gran variedad de actividades comerciales on-line para productos y servicios, entre empresas y de empresa a consumidor, a través Internet. Funcionalidad La funcionalidad de e-commerce se puede apreciar claramente en ciertos elementos como: - Catálogo puesto que contiene la relación ordenada del producto o servicio a ofertarse. En él los potenciales clientes se desplazan hasta tomar una decisión de compra. - Proceso de compra inicia y se enfoca principalmente en la cesta de compras. La cesta es el almacén temporal utilizado para guardar los elementos seleccionados por el cliente antes de la compra. - Gestión operativa / Back Office se refiere a las operaciones corrientes que un comerciante electrónico tiene que realizar desde su interfaz de gestión. Es decir se encarga de varias tareas como: gestión del pedido, el “ticket de venta”, coordinar el envío, facturación, embalaje, si acaso hubiese devoluciones, relación con los clientes y sus cuentas, comunicación, ofertas promocionales, e-mails, alertas y noticias, entre otras. - Interfaces externas Por lo general una herramienta de comercio electrónico no suele ser suficiente para permitir una gestión completa y autónoma de una tienda en línea. Por tanto, es necesario anticipar las interacciones necesarias con sistemas externos como las herramientas de
  • 2. contabilidad o sistemas de computación similares, pero necesarias para el desarrollo del comercio electrónico. Los intercambios suelen incluir:  El catálogo o Los productos y sus características o La estructura de las secciones  Los precios y promociones o Los clientes o Sus datos generales (libreta de direcciones, correo electrónico...) o Sus preferencias respecto a la recepción de correos electrónicos  Los pedidos o El «ticket de caja» que recoge la información de un pedido o La información que permite el seguimiento logístico o Las devoluciones o Las facturas y crédito En vista de todas las funciones que realiza de forma rápida y eficiente una herramienta de e-commerce, es posible afirmar su completa funcionalidad a favor de la sociedad. Estructura
  • 3. Interacción clientes-vendedores-proveedores de negocios por Internet Existen diferentes tipos de interacciones entre cliente – vendedor - proveedor, estas pueden ser reuniones, llamadas telefónicas, correos electrónicos y otros, que pueden ser registradas para posterior seguimiento y medición lo que permitirá dar seguimiento a cada caso de forma organizada. Así mismo se podrán programar agendas de reuniones, programar un pago o varios a futuro, programar una alerta o recordatorio y muchos otros eventos en los que sea necesario el seguimiento. Ejemplos: http://www.herbalife.com.ec/
  • 4. http://www.mercadolibre.com.ec/ http://www.marathon-store.com/ E-BUSINESS Concepto E-business es ejercer operaciones o negocios EMPRESARIALES mediante el uso de las tecnologías de información y los servicios basados en Internet
  • 6. Interacción clientes-vendedores-proveedores de negocios por Internet E-business utiliza la web tanto como un medio como un elemento de marketing para el comercio. La diferencia fundamental entre la web y cualquier otro un medio electrónico es que va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es físico siquiera, sino que es creado por la confluencia de redes estándares, navegadores web, software, contenidos y personas. Por ello, las barreras físicas de tiempo y distancia existentes entre los proveedores y sus clientes se ven reducidas al máximo. Sin estas barreras, el comprador y el vendedor se enfrentan el uno con el otro directamente a través de la conexión electrónica. No hay que desplazarse a la tienda física, no hay vendedor, no hay que rellenar datos y no hay una cajera a la salida. En lugar de todo eso hay un sitio web. Por tanto, e- Business representa un cambio en la forma de interactuar entre el comprador y el vendedor. Para el comprador, significa que los costes de buscar o cambiar de proveedor son mínimos. Para el vendedor, el riesgo de no
  • 7. atraer la atención del comprador y perderlo es muy elevado. En este nuevo entorno, la mayor parte de la responsabilidad de decidir cómo se hace una operación de compraventa se ha traspasado de los vendedores a los compradores. La principal implicación de considerar al cliente como centro del negocio es que la gestión de las relaciones con los clientes se convierte en la actividad principal del e-Business. Funcionalmente, significa que todos los procesos clásicos (marketing, ventas y atención al cliente) que tienen que ver directamente con el cliente deben ser ampliados para incluir ingeniería, producción y distribución. Ejemplos o enlaces
  • 8. E-GOVERMENT Concepto Son las formas de relación entre los ciudadanos y las Administraciones Públicas, y entre estas últimas, realizadas mediante tecnologías de la información y de las telecomunicaciones. Ejemplos: la declaración de impuestos a través de Internet, o los servicios de información y tramitación ofrecidos a través de los sitios web de las Administraciones Públicas. En otras palabras, e-Government es el gobierno que aprovecha las ventajas del flujo electrónico de informaciones y los avances de la economía digital para: - Reducir gastos y mejorar sus procesos internos - Mejorar la calidad de sus servicios - Permitir la interacción electrónica con los ciudadanos, sus proveedores y entre sus funcionarios Funcionalidad Durante los últimos años los gobiernos se enfrentan a diferentes desafíos surgidos de la globalización y de nuevas
  • 9. necesidades de la sociedad. Los nuevos paradigmas se basan en las siguientes premisas: - Más y mejores servicios a los ciudadanos - Necesidades de equilibrar los presupuestos, mejorando los ingresos y reduciendo los costos de funcionamiento y - Una creciente demanda por transparencia y uniformidad en los procesos gubernamentales. Para cumplir con estas premisas los gobiernos se van convirtiendo en Gobiernos Electrónicos ó e-government, orientándose estos a utilizar al máximo los avances tecnológicos y la Internet, para lograr las premisas de cambio de las sociedades moderna. De esta forma es fácil deducir que los e-government son totalmente funcionales en esta nueva Sociedad de la información. Estructura
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE E-COMMERCE E-BUSINESS Y E- GOVERNMENT Usualmente los términos e-commerce y e-business se utilizan como sinónimos, sin embargo son diferentes y es importante que, sobretodo, las empresas conozcan estas diferencias. De acuerdo con los artículos leídos en la red y en algunos libros, estas diferencias consisten en: - El e-commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor. - El e-business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos. La estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativas: - Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor. - Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias. Las estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más desafiantes, ofrecen más recompensas y probablemente requieren de fuertes cambios estructurales dentro de la organización:
  • 12. - Implican el rediseño total de los negocios, cambiando y revisando todos los procesos en la compañía para capturar las eficiencias que pueden proveer el uso de la tecnología en redes. - Las estrategias de e-business incluyen oportunidades de obtener ganancias, pero el foco principal está en los costos y la eficiencia en las operaciones. - Las estrategias de e-business implican una cuarta categoría de integración: a través de la empresa, con una integración funcional profunda entre nuevas aplicaciones y procesos de negocios rediseñados, y horizontalmente a través de una integración mayor de aplicaciones ERP o CRM - Empleo de un sistema de e–Business proporciona notables ventajas tanto para la empresa como para el consumidor, las mismas que son adicionales a aquellas que se consiguen en los negocios normales (sin acceso web) y que se constituyen en el verdadero valor agregado del e-Business