El documento analiza la metodología para estimar la tasa de costo patrimonial de una empresa utilizando el modelo CAPM, destacando la relación entre riesgo y retorno. Se enfatiza en la importancia de estimar correctamente los parámetros de mercado y el beta patrimonial, así como la necesidad de realizar ajustes para adaptarse a la realidad del mercado. Además, se discuten los diferentes proxies para el portfolio de mercado y la rentabilidad libre de riesgo, con un enfoque en el caso chileno.