SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR: 2011-2012
LA SITUACION DIDÁCTICA:
«ELREPORTERO NUMERICO»
SE LLEVO A CABO DENTRO DEL MOMENTO DE GRUPOS PEQUEÑOS
INTRODUCCION
 Esta situación didáctica la trabaje durante el mes de enero con un grupo de tercer
grado, dentro del momento de grupo pequeño, los equipos de trabajo van rotando por
las diferentes actividades y “el reportero numérico” fue una de ellas.
 El trabajo en grupos pequeños en la rutina diaria es un periodo en el que los niños y los
adultos participan activamente. El grupo pequeño es una oportunidad para el adulto de
presentar a los niños conceptos, actividades o materiales nuevos, pero no para dar
lecciones tradicionales, hacer ejercicios de repetición o llenar hojas de trabajo. En
lugar de esto, el adulto asume un roll de apoyo al aprendizaje de los pequeños, y les
facilita el descubrimiento individual, más que proporcionarles el conocimiento.
 Tiempo: 30 min.
 Materiales: CUADERNILLO DE OBJETOS A IDENTIFICAR EN EL AULA Y ESCUELA PARA REGISTRAR ,
PLUMONES,DIFERENTES OBJETOS.
CAMPO FORMATIVO:
PENSAMIENTO MATEMATICO
 NUMERO
 Plantea y resuelve problemas en
situaciones que le son familiares y
que implican agregar, reunir, quitar,
igualar, comparar y repartir objetos.
 Reúne información sobre criterios
acordados, representa gráficamente
dicha información y la interpreta.
Manifestaciones:
Utiliza estrategias propias de conteo para resolver
problemas numéricos y las representa usando objetos,
dibujos, símbolos y números.
Recopila datos e información cuantitativa y cualitativa
del entorno…
ASPECTO: COMPETENCIA:
INICIO:
*Mostrar a los niños los materiales a utilizar ( el cuadernillo y plumones) y
cuestionarlos:
-¿Saben lo que hace un reportero?
Juan Pablo: “los que hacen las noticias?”….
Pau: no… !! Buscar…?
Astrid: bueno… un reportero , va a investigar..”
Atzay: sale a ver cuantas cosas hay”….
Julio Adán: no, no se…!
*Ampliar sus ideas, explicándole a los niños que un reportero es la persona que va en
busca de una noticia y posteriormente la comparte para que los demás la conozcan.
*Hoy vamos a jugar a ser reporteros numéricos, porque tendrán que investigar el
número de algunos elementos.
( Observan su cuadernillo y tratan de identificar que es lo que tendrán que
INVESTIGAR Y CONTAR, PARA REGISTRAR EN SU CUADERNILLO.)
EL REPORTERO
NUMERICO
NOMBRE:_________
_________________
______
CUADERNILLO PAGINAS DEL CUADERNILLO
MESAS DEL SALON SILLAS
NIÑOS DEL
SALON DE 1º.
CUENTOS
PELUCHES CRAYOLAS DE UN BOTE
BARROTES DEL BARANDAL PERSONAS ADULTAS
Materiales:
Desarrollo:
*Invitar a los niños a llevar a cabo nuestro juego ;
“ REPORTEROS NUMERICOS” :
*Guiados por su cuadernillo los niños realizan el reto de investigar y registrar en su
cuadernillo uno a uno, el número de objetos que existen dentro del salón y de
nuestra escuela como personas adultas, mesas, sillas, muñecos de peluche de un
cesto, cuentos del área de biblioteca, número de niños en primer grado, barandales
del portón, etc.
*Comparar los resultados registrados y obtenidos en su cuadernillo de trabajo, con
los compañeros de equipo.
Cierre:
EVALUAR LA ACTIVIDAD:
*¿Les gusto el juego? .
Juan Pablo: “ si, teníamos que ir afuera teníamos…. que contar”. Los niños de primero eran muchos, estaban juntos con los
niños de segundo”
Mariajose: “ a mi me gusto salir, me gusta contar, me gusto ir con mis amigos…”
Julio Adán: “ tenemos el mismo número, en los muñecos de peluche tenemos nueve…”
• Intercambiar ideas y opiniones.
*¿Qué aprendimos?
Mariajose: “Aprendemos a contar, los números.”
Astrid: “Los números,,, ya sabemos el número que es….15, 21”.
Juan Pablo: pues…qprendimos a ser reporteros pues… si …cuando seamos grandes
seamos reporteros..”
Paulina: “aprendimos a contar los niños a contar las mesas”.
*Comparar los resultados registrados y obtenidos en su cuadernillo de trabajo, con los compañeros de equipo.
*Observar si el niño :
¿Utilizó estrategias propias para resolver los problemas numéricos planteados y los representó usando objetos, dibujos,
símbolos y/o números?
Diario de trabajo
La actividad realizada dentro del momento de grupo pequeños “LOS REPORTEROS NUMÉRICOS” : resultó
muy atractiva para los niños, el juego como motor principal de la actividad permitió que los niños de
manera espontánea e informal pusieran en juego :
-Su razonamiento numérico, realizando actividades de conteo, al contar cada uno de los elementos que se
encontraban en su cuadernillo, el número de niños de primer grado , los cuentos de la biblioteca, las
personas adultas…y la abstracción numérica ( captar y representar el valor numérico en una colección de
objetos.) cuando representaban el valor numérico de dichas colecciones en su cuadernillo de registro.
-Sus estrategias de conteo fueron : ir señalando cada elemento e ir desplazando los ya contados, y para
representarlos ya utilizan los números ; algunos solicitaron apoyo para registrar algunos como el 15, 17,
21, 25 y otros se apoyaron en la secuencia numérica que se encuentra en el salón.(**)
** El rango de conteo que se tenía planeado trabajar abarcaba del 1-15, los niños ya recitan la serie numérica
en ese rango y algunos son capaces de utilizar los números para representar dichas cantidades .
Cuando contaban a los niños de primero surgió el conflicto detectaron 25 , (primero y segundo estaban
juntos por la clase de educación física), los barrotes del barandal 24,,algunos están familiarizados con la
serie numérica y ya encontraron la lógica y relación al escribirlos, otros me cuestionaban o se preguntaban
entre sí y se apoyaban en la serie numérica.
Autoevaluación:
La actividad realizada fue muy satisfactoria, dinámica y atractiva, los niños la
disfrutaron mucho, el juego además me permitió reconocer el nivel de
desarrollo de las competencias numéricas de mis alumnos, identificar sus
estrategias de conteo, su forma de recopilar datos e información .
Considero que es importante retomar en otro momento, otra actividad de
este tipo con sus variantes que enriquezcan y fortalezcan las competencias de
mis alumnos .
Evidencias.
Paulina Guzmán Cueto.
Edad: 5.3 meses
* Martes. 17.ene.2012.
Haciendo el conteo de los niños de primero…Pau señala uno a uno a los niños, enumerando en una secuencia correcta y
estable 1,2,3,…17, se da cuenta que la última etiqueta enunciada es el número total de elementos del conjunto
(cardinalidad) y hace su registro usando grafías numéricas.
*mie.18/01/2012.
Hoy jugando al reportero numérico Juan Pa, sale en busca de los objetos que se le solicitaron, hace uso del sobreconteo cuando
enumera el grupo de niños de primero, algunos están dentro y otros fuera del salón, (se encuentran dentro de la clase de educación
física.), ya enumera usando la serie numérica oral en un orden estable, (del 1-30 )aplicando a cada elemento una etiqueta numérica e
identificando el número final como el total de ese grupo, utiliza símbolos gráficos numéricos para representarlo sin solicitar apoyo.
Juan Pablo García Azompa.
Edad: 6 años.
Astrid Aylin Olavarria González
Edad: 5.11 meses
*mie.18.ene.2012.
Hoy contando en el juego del reportero numérico, Astrid realiza el conteo de los cuentos
del mueble de la biblioteca (previo se estableció un número de 15 cuentos en el librero) señalando uno a uno
cada cuento, diciendo los números en un rango de conteo estable y, utilizando números
para representar la cantidad identificada sin ningún problema.
GRACIAS!!!.
Febrero de 2012

Más contenido relacionado

PPTX
Los numeros del 1 al 5
PPTX
Exposicion unidad didáctica en matemáticas infantil yina
DOCX
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PPTX
Unidad didactica basada en preescolar
DOCX
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
DOCX
Plan de clase preescolar
PDF
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
Los numeros del 1 al 5
Exposicion unidad didáctica en matemáticas infantil yina
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica basada en preescolar
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Plan de clase preescolar
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos

La actualidad más candente (20)

DOCX
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
DOCX
Planeacion6°semestre 1
PDF
DOCX
M2. ea. planeacion didáctica
DOCX
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
DOCX
Planeación primera jornada.
PDF
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
PDF
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
PDF
DOCX
Planeacion julio 2021
PPTX
U.d matematicas para preescolar
DOCX
Planeaciones de febrero y marzo
PDF
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
PPT
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
DOCX
Secuencia didactica
PPTX
Unidad didáctica para preescolar
PDF
Manual de Actividades (Matemáticas)
PPTX
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
DOCX
Planificación
PPTX
Cuadernillo 1
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
Planeacion6°semestre 1
M2. ea. planeacion didáctica
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeación primera jornada.
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Planeacion julio 2021
U.d matematicas para preescolar
Planeaciones de febrero y marzo
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Secuencia didactica
Unidad didáctica para preescolar
Manual de Actividades (Matemáticas)
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
Planificación
Cuadernillo 1
Publicidad

Similar a Ee 0287u (20)

DOCX
Camino didáctico
PDF
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
PDF
Solucionario desafíos matemáticos 1
DOCX
Proyecto situado
DOCX
PLAN ___EL MUNDO DE LOS NUMEROS_ 4SEMANAS.docx
PPTX
Principios del conteo.pptx
PPT
Clase modelo 1º
DOCX
Planeaciones argumentadas
PDF
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
DOCX
PLAN CONTEMOS JUNTOS EDUC. PREESCOLAR.docx
PDF
Desafíos matemáticos Solucionario 1°
DOCX
Amigos voladores reporte
DOCX
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
DOCX
DOCX
Sd forma, medida y espacio mensual
PDF
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
PDF
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
PPTX
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
DOCX
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
PPTX
cuenta conmigo trabajo escolar primaria.pptx
Camino didáctico
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
Solucionario desafíos matemáticos 1
Proyecto situado
PLAN ___EL MUNDO DE LOS NUMEROS_ 4SEMANAS.docx
Principios del conteo.pptx
Clase modelo 1º
Planeaciones argumentadas
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
PLAN CONTEMOS JUNTOS EDUC. PREESCOLAR.docx
Desafíos matemáticos Solucionario 1°
Amigos voladores reporte
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
Sd forma, medida y espacio mensual
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
cuenta conmigo trabajo escolar primaria.pptx
Publicidad

Más de Linda Navarro (20)

PPTX
Violencia intrafamiliar presentacion
PDF
Ee 2484i
PDF
Ee 0194e
PDF
Ee 0012f
PDF
Ee laura c
PDF
Ee 2464v
DOC
Fichas de lectoescritura
PDF
Preescolar2011 ultimo
PDF
Ee 1595g
PDF
Ee 1265p
PDF
Ee 0546r
PDF
Ee 0505w final
PDF
Evidenciasexitosasmartha2
PDF
Ee gely
DOCX
Situación anual biblioteca escolar
PDF
Estrategias acciones conexiones_be
PPTX
Presentacion para padres plc
PDF
11mas5 2012 2013-prees_final
PDF
Cartilla de lectura_preescolar
PDF
Alebrije s preescolar
Violencia intrafamiliar presentacion
Ee 2484i
Ee 0194e
Ee 0012f
Ee laura c
Ee 2464v
Fichas de lectoescritura
Preescolar2011 ultimo
Ee 1595g
Ee 1265p
Ee 0546r
Ee 0505w final
Evidenciasexitosasmartha2
Ee gely
Situación anual biblioteca escolar
Estrategias acciones conexiones_be
Presentacion para padres plc
11mas5 2012 2013-prees_final
Cartilla de lectura_preescolar
Alebrije s preescolar

Ee 0287u

  • 2. LA SITUACION DIDÁCTICA: «ELREPORTERO NUMERICO» SE LLEVO A CABO DENTRO DEL MOMENTO DE GRUPOS PEQUEÑOS INTRODUCCION  Esta situación didáctica la trabaje durante el mes de enero con un grupo de tercer grado, dentro del momento de grupo pequeño, los equipos de trabajo van rotando por las diferentes actividades y “el reportero numérico” fue una de ellas.  El trabajo en grupos pequeños en la rutina diaria es un periodo en el que los niños y los adultos participan activamente. El grupo pequeño es una oportunidad para el adulto de presentar a los niños conceptos, actividades o materiales nuevos, pero no para dar lecciones tradicionales, hacer ejercicios de repetición o llenar hojas de trabajo. En lugar de esto, el adulto asume un roll de apoyo al aprendizaje de los pequeños, y les facilita el descubrimiento individual, más que proporcionarles el conocimiento.  Tiempo: 30 min.  Materiales: CUADERNILLO DE OBJETOS A IDENTIFICAR EN EL AULA Y ESCUELA PARA REGISTRAR , PLUMONES,DIFERENTES OBJETOS.
  • 3. CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO  NUMERO  Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.  Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. Manifestaciones: Utiliza estrategias propias de conteo para resolver problemas numéricos y las representa usando objetos, dibujos, símbolos y números. Recopila datos e información cuantitativa y cualitativa del entorno… ASPECTO: COMPETENCIA:
  • 4. INICIO: *Mostrar a los niños los materiales a utilizar ( el cuadernillo y plumones) y cuestionarlos: -¿Saben lo que hace un reportero? Juan Pablo: “los que hacen las noticias?”…. Pau: no… !! Buscar…? Astrid: bueno… un reportero , va a investigar..” Atzay: sale a ver cuantas cosas hay”…. Julio Adán: no, no se…! *Ampliar sus ideas, explicándole a los niños que un reportero es la persona que va en busca de una noticia y posteriormente la comparte para que los demás la conozcan. *Hoy vamos a jugar a ser reporteros numéricos, porque tendrán que investigar el número de algunos elementos. ( Observan su cuadernillo y tratan de identificar que es lo que tendrán que INVESTIGAR Y CONTAR, PARA REGISTRAR EN SU CUADERNILLO.)
  • 5. EL REPORTERO NUMERICO NOMBRE:_________ _________________ ______ CUADERNILLO PAGINAS DEL CUADERNILLO MESAS DEL SALON SILLAS NIÑOS DEL SALON DE 1º. CUENTOS PELUCHES CRAYOLAS DE UN BOTE BARROTES DEL BARANDAL PERSONAS ADULTAS Materiales:
  • 6. Desarrollo: *Invitar a los niños a llevar a cabo nuestro juego ; “ REPORTEROS NUMERICOS” : *Guiados por su cuadernillo los niños realizan el reto de investigar y registrar en su cuadernillo uno a uno, el número de objetos que existen dentro del salón y de nuestra escuela como personas adultas, mesas, sillas, muñecos de peluche de un cesto, cuentos del área de biblioteca, número de niños en primer grado, barandales del portón, etc. *Comparar los resultados registrados y obtenidos en su cuadernillo de trabajo, con los compañeros de equipo.
  • 7. Cierre: EVALUAR LA ACTIVIDAD: *¿Les gusto el juego? . Juan Pablo: “ si, teníamos que ir afuera teníamos…. que contar”. Los niños de primero eran muchos, estaban juntos con los niños de segundo” Mariajose: “ a mi me gusto salir, me gusta contar, me gusto ir con mis amigos…” Julio Adán: “ tenemos el mismo número, en los muñecos de peluche tenemos nueve…” • Intercambiar ideas y opiniones. *¿Qué aprendimos? Mariajose: “Aprendemos a contar, los números.” Astrid: “Los números,,, ya sabemos el número que es….15, 21”. Juan Pablo: pues…qprendimos a ser reporteros pues… si …cuando seamos grandes seamos reporteros..” Paulina: “aprendimos a contar los niños a contar las mesas”. *Comparar los resultados registrados y obtenidos en su cuadernillo de trabajo, con los compañeros de equipo. *Observar si el niño : ¿Utilizó estrategias propias para resolver los problemas numéricos planteados y los representó usando objetos, dibujos, símbolos y/o números?
  • 8. Diario de trabajo La actividad realizada dentro del momento de grupo pequeños “LOS REPORTEROS NUMÉRICOS” : resultó muy atractiva para los niños, el juego como motor principal de la actividad permitió que los niños de manera espontánea e informal pusieran en juego : -Su razonamiento numérico, realizando actividades de conteo, al contar cada uno de los elementos que se encontraban en su cuadernillo, el número de niños de primer grado , los cuentos de la biblioteca, las personas adultas…y la abstracción numérica ( captar y representar el valor numérico en una colección de objetos.) cuando representaban el valor numérico de dichas colecciones en su cuadernillo de registro. -Sus estrategias de conteo fueron : ir señalando cada elemento e ir desplazando los ya contados, y para representarlos ya utilizan los números ; algunos solicitaron apoyo para registrar algunos como el 15, 17, 21, 25 y otros se apoyaron en la secuencia numérica que se encuentra en el salón.(**) ** El rango de conteo que se tenía planeado trabajar abarcaba del 1-15, los niños ya recitan la serie numérica en ese rango y algunos son capaces de utilizar los números para representar dichas cantidades . Cuando contaban a los niños de primero surgió el conflicto detectaron 25 , (primero y segundo estaban juntos por la clase de educación física), los barrotes del barandal 24,,algunos están familiarizados con la serie numérica y ya encontraron la lógica y relación al escribirlos, otros me cuestionaban o se preguntaban entre sí y se apoyaban en la serie numérica.
  • 9. Autoevaluación: La actividad realizada fue muy satisfactoria, dinámica y atractiva, los niños la disfrutaron mucho, el juego además me permitió reconocer el nivel de desarrollo de las competencias numéricas de mis alumnos, identificar sus estrategias de conteo, su forma de recopilar datos e información . Considero que es importante retomar en otro momento, otra actividad de este tipo con sus variantes que enriquezcan y fortalezcan las competencias de mis alumnos .
  • 10. Evidencias. Paulina Guzmán Cueto. Edad: 5.3 meses * Martes. 17.ene.2012. Haciendo el conteo de los niños de primero…Pau señala uno a uno a los niños, enumerando en una secuencia correcta y estable 1,2,3,…17, se da cuenta que la última etiqueta enunciada es el número total de elementos del conjunto (cardinalidad) y hace su registro usando grafías numéricas.
  • 11. *mie.18/01/2012. Hoy jugando al reportero numérico Juan Pa, sale en busca de los objetos que se le solicitaron, hace uso del sobreconteo cuando enumera el grupo de niños de primero, algunos están dentro y otros fuera del salón, (se encuentran dentro de la clase de educación física.), ya enumera usando la serie numérica oral en un orden estable, (del 1-30 )aplicando a cada elemento una etiqueta numérica e identificando el número final como el total de ese grupo, utiliza símbolos gráficos numéricos para representarlo sin solicitar apoyo. Juan Pablo García Azompa. Edad: 6 años.
  • 12. Astrid Aylin Olavarria González Edad: 5.11 meses *mie.18.ene.2012. Hoy contando en el juego del reportero numérico, Astrid realiza el conteo de los cuentos del mueble de la biblioteca (previo se estableció un número de 15 cuentos en el librero) señalando uno a uno cada cuento, diciendo los números en un rango de conteo estable y, utilizando números para representar la cantidad identificada sin ningún problema.