SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos y técnicas de indagación y colaboración

Lista de diferentes métodos y técnicas utilizadas en mi actividad docente

Métodos                                           Técnicas
Realizar una evaluación de sondeo para            Creación de documentos electrónicos y
verificar el nivel de conocimientos.              compartirlos con los estudiantes.
Identificar que los alumnos hayan cursado         Iniciar cuando sea necesario, con un
materias prerrequisito de la actual.              antecedente sobre el tema a tratar en clase.
Ubicar la relación que existe entre la materia    Vincular temas con casos reales.
que cursa y otras semejantes dentro de su
retícula.
Clasificar los temas de acuerdo al nivel de       Razonar, sintetizar y entender los ejercicios
complejidad.                                      antes de desarrollarlos.
Lluvia de ideas para compartir diferentes         Usar distintos colores en el pintarrón para
opiniones de un tema o problema.                  hacer diferencias entre la información que se
                                                  maneja.




Compañeros
Métodos                                           Técnicas
Aplicar un modelo de solución ya desarrollado     Juegos memorama, lotería.
una problema actual.
Indagación de conceptos, razonamiento de          Exposición breve de la clase anterior por los
estos para aclara y explicar en clase.            alumnos.
En clase, revisión de clase anterior / realizar   Mesas redondas.
practica / dar retroalimentación.
                                                  Sesión de preguntas y respuestas.
                                                  Enseñanza de la manipulación de maquinaria y
                                                  herramientas.
                                                  Manipulación de software.
                                                  Recopilación de datos.
                                                  Donde y como buscar información.
                                                  Elaboración de mapas conceptuales.




MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS                                                           Página 1
Métodos y técnicas de indagación y colaboración


                                  Estrategias con las que se
 Nombre del método o la técnica                              Elementos                          Ventajas y desventajas
                                  relaciona
                                                                                                V: Al alumno se capacita para
                                                                                                ser analítico, encontrar
                                                                                                alternativas de soluciones del
                                                             Que sea agente de su propia
                                                                                                problema que se plantea, podrá
                               Observación,                  formación, de investigación
                                                                                                obtener conclusiones y aplicarlas
                               manipulación, producción,     personal, contacto con la
     Método del descubrimiento                                                                  al fenómeno o problemática que
                               indagación, colaboración,     realidad objeto de estudio y las
                                                                                                se haya presentado.
                               razonamiento.                 experiencias del grupo de
                                                                                                D: el proceso puede prolongarse,
                                                             trabajo.
                                                                                                debido a que el alumno no tenga
                                                                                                bien definido como realizar un
                                                                                                descubrimiento.
                                                                                                V: crear un ambiente en el cual
                                                             Permite el aprendizaje
                                                                                                se aprende, se recrea y se
                                                             mediante juegos, actividades
                                Observación,                                                    disfruta.
                                                             amenas y divertidas, se deben
                                manipulación, producción,                                       D: el adolecente puede crear una
            Juegos de enseñanza                              incluir contenido, temas o
                                indagación, colaboración,                                       idea en la cual diga que la
                                                             mensajes de la materia, deben
                                razonamiento.                                                   dinámica no es apta para el o
                                                             aprovechados hábilmente por
                                                                                                que como puede aprender de a
                                                             el docente.
                                                                                                partir de un juego.
                                                                                                V: el alumno razona elementos
                                                                                                que no son tan complejos para ir
                                                                                                construyendo el conocimiento
                                                             Partir de temas sencillos y una    para dirigirse al razonamiento de
                                  Observación, producción,
    Clasificación de los temas de                            vez que se interpretan, abarcar    elementos más complejos.
                                  indagación y
  acuerdo a nivel de complejidad                             los temas que requieren mayor      D: posiblemente el estudiante no
                                  razonamiento.
                                                             complejidad.                       pueda identificar el alcance de
                                                                                                ésta técnica, dado que requiere
                                                                                                dedicación al autoestudio para
                                                                                                llevar a cabo la clasificación.


MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS                                                 Página 2
Métodos y técnicas de indagación y colaboración

                                                             La factibilidad de aplicar
                                                                                                 V: el alumno se centra en
                                                             modelos ya creados,
                                                                                                 recopilar la información
                                                             experimentado y probados,
                                 Manipulación, indagación,                                       necesaria para aplicarla al
Aplicar un modelo de solución ya                             permiten al estudiante aplicar
                                 colaboración y                                                  modelo.
                   desarrollado                              sus conocimientos sobre el
                                 razonamiento.                                                   D: que no se use una
                                                             análisis y aplicación de
                                                                                                 metodología de recopilación de
                                                             posibles alternativas de
                                                                                                 datos adecuada.
                                                             solución.
                                                                                                 V: se enfrenta el estudiante a
                                                                                                 elementos de la vida real.
                               Observación,                  Desarrolla la habilidad en el
                                                                                                 D: que la tecnología de las
Manipulación de herramientas y manipulación,                 manejo de diversos elementos
                                                                                                 empresas supere a la tecnología
                   maquinaria colaboración y                 que le permiten desarrollarse
                                                                                                 de las herramientas y
                               razonamiento.                 en su campo de acción.
                                                                                                 maquinaria, en la que practica el
                                                                                                 alumno.
                                                                                                 V: permite que el alumno
                                                             Parafrasea, identifica ideas        desarrolle su potencial para
                                                             principales, anticipar, predecir,   poder generar breves párrafos y
                                                             elaborar hipótesis, hacer           en un proceso de formación
                                Manipulación, producción,
                                                             referencias, activar el             continuo, pueda elaborar
             Elaboración verbal colaboración,
                                                             conocimiento, pensar en             síntesis, resúmenes, ensayos.
                                razonamiento.
                                                             analogías, extraer                  D: si existe un vocabulario
                                                             conclusiones, hacer notas,          pobre en el estudiante puede ser
                                                             responder preguntas, resumir.       que se dificulte aplicar esta
                                                                                                 técnica.
                                                             Permite que se externen las         V: participación de todos los
                                                             ideas de cada uno de los            integrantes del grupo, rescatar
                                                             integrantes del grupo, esto         ideas importantes, en caso de
                                   Colaboración,
                 Lluvia de ideas                             induce a la generación de           que se tuviera una idea
                                   razonamiento.
                                                             integración, interacción,           equivocada se modificaría ese
                                                             creatividad y también motiva a      conocimiento previo para
                                                             que haya interacción.               asegurar que se aplique


MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS                                                  Página 3
Métodos y técnicas de indagación y colaboración

                                                                                            correctamente.
                                                                                            D: que los alumnos introvertidos
                                                                                            no externen su participación.
                                                                                            V: permite informar sobre un
                                                          Permite tener una idea clara del
                                                                                            tema con ideas generales, de
                              Observación,                tema que se va a esquematizar,
                                                                                            manera ordenada para identificar
                              manipulación, producción,   permite involucrarse en el
           mapas conceptuales                                                               la idea principal.
                              indagación, colaboración,   contexto para concretar de
                                                                                            D: puede existir algún conflicto
                              razonamiento.               manera sencilla y clara la idea
                                                                                            si no se usan palabras adecuadas
                                                          del principal.
                                                                                            para el lector del mapa.
                                                                                            V: demuestra la seguridad del
                                                          Presentación de la información expositor sobre el conocimiento
                              Producción, indagación,
                                                          organizada del tema que se va     del tema.
                   Exposición colaboración,
                                                          a tratar, permite generar interés D: el tiempo puede ser un
                              razonamiento.
                                                          hacia el grupo.                   inconveniente si es el tema es
                                                                                            extenso.
                                                                                            V: el alumno se crea ya una
                                                          Permite que se acerque un
                                                                                            imagen más clara de campo de
                                                          ejemplo del mundo real al
                                                                                            acción de su profesión y se
                                                          alumno, aplicando un conjunto
                              Observación,                                                  conduce a que pueda elegir
                                                          de conocimientos y
                              manipulación, producción,                                     realmente un perfil o
                    Proyectos                             habilidades, aplicando
                              indagación, colaboración,                                     especialidad.
                                                          diferentes áreas de
                              razonamiento.                                                 D: que exista una deficiente
                                                          conocimiento, se demuestran
                                                                                            intervención del docente que
                                                          actitudes, habilidades y valores
                                                                                            origine desinterés en los
                                                          de los individuos.
                                                                                            alumnos




MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS                                             Página 4
Métodos y técnicas de indagación y colaboración




Referencias:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/761/76109916.pdf




MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS                                      Página 5

Más contenido relacionado

PDF
Exposicion 25 03-12
PPT
Webquests: Habilidades cognitivas
DOC
Estrategia didáctica
PDF
Estrategias
PPTX
Tarea abp
DOC
Planificación de las clases
PDF
Curso taller herramientasevaluar_presentacion_02
PPT
Estrategias didacticas del aprendizaje
Exposicion 25 03-12
Webquests: Habilidades cognitivas
Estrategia didáctica
Estrategias
Tarea abp
Planificación de las clases
Curso taller herramientasevaluar_presentacion_02
Estrategias didacticas del aprendizaje

La actualidad más candente (13)

PPT
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
PPT
Diseño instruccional
PPTX
Bienvenida hdi
PPTX
Bienvenida habilidades dir i ago 2010
DOCX
Evaluación de las herramientas digitales
PPTX
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
PPTX
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
PPSX
E learning - motivación
PDF
Origen y desarrollo de los proyectos
PDF
Investigar a distancia
DOCX
Cuadro sinoptico
PPTX
Cursotareassesion2
DOCX
Medios y materiales educativos
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Diseño instruccional
Bienvenida hdi
Bienvenida habilidades dir i ago 2010
Evaluación de las herramientas digitales
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
E learning - motivación
Origen y desarrollo de los proyectos
Investigar a distancia
Cuadro sinoptico
Cursotareassesion2
Medios y materiales educativos
Publicidad

Similar a Ejemplo actividad compartir mta (20)

DOC
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
PPSX
Fundamentos Psicopedagógicos
DOC
Estrategia Didáctica
PPTX
Metodología
PPT
Fases planeamiento
DOC
Cuadro estrategias didacticas
PDF
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
PPT
Fases planeamiento 1
PPT
Fases planeamiento
PPT
Fases planeamiento
DOCX
Abel
PPSX
Teorías de aprendizaje
PDF
Actividad n
PPT
Instrumentos
PDF
Periodico trabajo por_proyectos_app
PPTX
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
PPTX
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
PPT
Tareas
PPT
Tareas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Fundamentos Psicopedagógicos
Estrategia Didáctica
Metodología
Fases planeamiento
Cuadro estrategias didacticas
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Fases planeamiento 1
Fases planeamiento
Fases planeamiento
Abel
Teorías de aprendizaje
Actividad n
Instrumentos
Periodico trabajo por_proyectos_app
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Tareas
Tareas
Publicidad

Más de Miguel Alejandro León Santos (20)

PPTX
Sesión 5 EDI IEDEP orden del día para organizar
PPTX
SESIÓN 4 EDI IEDEP CLASE EN LÍNEA POR ZOOM
PPTX
EDI SESIÓN 3 IEDEP clase del 28 septiembre
PPTX
Sesión 2 de Estrategias de Diseño Instruccional
PPTX
Estrategias de diseño instruccional.pptx
PPTX
PPTX
Fundamentos de probabilidad
PPTX
Estadística descriptiva
PPSX
Planeación de un ambiente de aprendizaje
PPS
Enfoque de sistemas zoom del mundo
PDF
Teorías cognitivas del aprendizaje
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Reglamento estudiantes
PDF
Rubrica actividad 3
PPTX
PPTX
Iniciando programación visual c
Sesión 5 EDI IEDEP orden del día para organizar
SESIÓN 4 EDI IEDEP CLASE EN LÍNEA POR ZOOM
EDI SESIÓN 3 IEDEP clase del 28 septiembre
Sesión 2 de Estrategias de Diseño Instruccional
Estrategias de diseño instruccional.pptx
Fundamentos de probabilidad
Estadística descriptiva
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Enfoque de sistemas zoom del mundo
Teorías cognitivas del aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Reglamento estudiantes
Rubrica actividad 3
Iniciando programación visual c

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Ejemplo actividad compartir mta

  • 1. Métodos y técnicas de indagación y colaboración Lista de diferentes métodos y técnicas utilizadas en mi actividad docente Métodos Técnicas Realizar una evaluación de sondeo para Creación de documentos electrónicos y verificar el nivel de conocimientos. compartirlos con los estudiantes. Identificar que los alumnos hayan cursado Iniciar cuando sea necesario, con un materias prerrequisito de la actual. antecedente sobre el tema a tratar en clase. Ubicar la relación que existe entre la materia Vincular temas con casos reales. que cursa y otras semejantes dentro de su retícula. Clasificar los temas de acuerdo al nivel de Razonar, sintetizar y entender los ejercicios complejidad. antes de desarrollarlos. Lluvia de ideas para compartir diferentes Usar distintos colores en el pintarrón para opiniones de un tema o problema. hacer diferencias entre la información que se maneja. Compañeros Métodos Técnicas Aplicar un modelo de solución ya desarrollado Juegos memorama, lotería. una problema actual. Indagación de conceptos, razonamiento de Exposición breve de la clase anterior por los estos para aclara y explicar en clase. alumnos. En clase, revisión de clase anterior / realizar Mesas redondas. practica / dar retroalimentación. Sesión de preguntas y respuestas. Enseñanza de la manipulación de maquinaria y herramientas. Manipulación de software. Recopilación de datos. Donde y como buscar información. Elaboración de mapas conceptuales. MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS Página 1
  • 2. Métodos y técnicas de indagación y colaboración Estrategias con las que se Nombre del método o la técnica Elementos Ventajas y desventajas relaciona V: Al alumno se capacita para ser analítico, encontrar alternativas de soluciones del Que sea agente de su propia problema que se plantea, podrá Observación, formación, de investigación obtener conclusiones y aplicarlas manipulación, producción, personal, contacto con la Método del descubrimiento al fenómeno o problemática que indagación, colaboración, realidad objeto de estudio y las se haya presentado. razonamiento. experiencias del grupo de D: el proceso puede prolongarse, trabajo. debido a que el alumno no tenga bien definido como realizar un descubrimiento. V: crear un ambiente en el cual Permite el aprendizaje se aprende, se recrea y se mediante juegos, actividades Observación, disfruta. amenas y divertidas, se deben manipulación, producción, D: el adolecente puede crear una Juegos de enseñanza incluir contenido, temas o indagación, colaboración, idea en la cual diga que la mensajes de la materia, deben razonamiento. dinámica no es apta para el o aprovechados hábilmente por que como puede aprender de a el docente. partir de un juego. V: el alumno razona elementos que no son tan complejos para ir construyendo el conocimiento Partir de temas sencillos y una para dirigirse al razonamiento de Observación, producción, Clasificación de los temas de vez que se interpretan, abarcar elementos más complejos. indagación y acuerdo a nivel de complejidad los temas que requieren mayor D: posiblemente el estudiante no razonamiento. complejidad. pueda identificar el alcance de ésta técnica, dado que requiere dedicación al autoestudio para llevar a cabo la clasificación. MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS Página 2
  • 3. Métodos y técnicas de indagación y colaboración La factibilidad de aplicar V: el alumno se centra en modelos ya creados, recopilar la información experimentado y probados, Manipulación, indagación, necesaria para aplicarla al Aplicar un modelo de solución ya permiten al estudiante aplicar colaboración y modelo. desarrollado sus conocimientos sobre el razonamiento. D: que no se use una análisis y aplicación de metodología de recopilación de posibles alternativas de datos adecuada. solución. V: se enfrenta el estudiante a elementos de la vida real. Observación, Desarrolla la habilidad en el D: que la tecnología de las Manipulación de herramientas y manipulación, manejo de diversos elementos empresas supere a la tecnología maquinaria colaboración y que le permiten desarrollarse de las herramientas y razonamiento. en su campo de acción. maquinaria, en la que practica el alumno. V: permite que el alumno Parafrasea, identifica ideas desarrolle su potencial para principales, anticipar, predecir, poder generar breves párrafos y elaborar hipótesis, hacer en un proceso de formación Manipulación, producción, referencias, activar el continuo, pueda elaborar Elaboración verbal colaboración, conocimiento, pensar en síntesis, resúmenes, ensayos. razonamiento. analogías, extraer D: si existe un vocabulario conclusiones, hacer notas, pobre en el estudiante puede ser responder preguntas, resumir. que se dificulte aplicar esta técnica. Permite que se externen las V: participación de todos los ideas de cada uno de los integrantes del grupo, rescatar integrantes del grupo, esto ideas importantes, en caso de Colaboración, Lluvia de ideas induce a la generación de que se tuviera una idea razonamiento. integración, interacción, equivocada se modificaría ese creatividad y también motiva a conocimiento previo para que haya interacción. asegurar que se aplique MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS Página 3
  • 4. Métodos y técnicas de indagación y colaboración correctamente. D: que los alumnos introvertidos no externen su participación. V: permite informar sobre un Permite tener una idea clara del tema con ideas generales, de Observación, tema que se va a esquematizar, manera ordenada para identificar manipulación, producción, permite involucrarse en el mapas conceptuales la idea principal. indagación, colaboración, contexto para concretar de D: puede existir algún conflicto razonamiento. manera sencilla y clara la idea si no se usan palabras adecuadas del principal. para el lector del mapa. V: demuestra la seguridad del Presentación de la información expositor sobre el conocimiento Producción, indagación, organizada del tema que se va del tema. Exposición colaboración, a tratar, permite generar interés D: el tiempo puede ser un razonamiento. hacia el grupo. inconveniente si es el tema es extenso. V: el alumno se crea ya una Permite que se acerque un imagen más clara de campo de ejemplo del mundo real al acción de su profesión y se alumno, aplicando un conjunto Observación, conduce a que pueda elegir de conocimientos y manipulación, producción, realmente un perfil o Proyectos habilidades, aplicando indagación, colaboración, especialidad. diferentes áreas de razonamiento. D: que exista una deficiente conocimiento, se demuestran intervención del docente que actitudes, habilidades y valores origine desinterés en los de los individuos. alumnos MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS Página 4
  • 5. Métodos y técnicas de indagación y colaboración Referencias: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/761/76109916.pdf MIGUEL ALEJANDRO LEÓN SANTOS Página 5