El conectivismo es una teoría del aprendizaje digital propuesta por George Siemens que describe el aprendizaje complejo en un mundo social digital, integrando principios de diversas teorías como el caos, la red y la complejidad. Esta teoría se basa en la interacción de redes de información y es un complemento a enfoques pedagógicos anteriores como el conductismo, cognitivismo y constructivismo. El conectivismo destaca la importancia de los entornos virtuales y el proceso de aprendizaje en la era digital y globalizada.