SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía Educativa
Lic. Lesly E. Portillo
  CUED/Comayagua
Paolo Reglus Neves Freire
(19 de Septiembre de
  1921-2 de mayo de
        1997.)
fue un educador
 Brasileño y un
   influyente
  teórico de la
   educación.
LA DIALOGICIDAD DE LA
               EDUCACIÓN
Para comenzar a problematizar la dimensión
  comunicación y educación es interesante tomar la
  postura de Paolo Freire que propone la dialogicidad
  de la educación.
Para Freire, el dialogo es una relación horizontal, en
  donde                                            hay
  confianza, amor, humildad, fe, esperanza, etc. El
  dialogo compromete activamente a ambos sujetos del
  acto de conocer, educador-educando y educando-
  educador. El docente debe descender al nivel de los
  alumnos, adaptándose a sus características y al
  desenvolvimiento del grupo.

La Dialogicidad: esencia de la educación como practica de libertad
Para alcanzar tal
    objetivo es muy
     importante la
  dialogicidad que se
  establezca entre el
        maestro y
alumno, puesto que el
hombre no se hace en
 el silencio, sino en la
palabra, la acción y la
reflexión, ante ello se
   destaca el uso del
      diálogo como
      elemento de
      aprendizaje.
La educación es una de
    las actividades del
  hombre a través de la
cual los contenidos son
       organizados
    coherentemente y
      conforme a una
intención premeditada
(programas de estudio).
       La educación
tradicional ha ignorado
    esta exigencia y ha
  querido concretar el
hecho educativo de una
 manera unilateral, sin
   respetar la realidad
entera de los individuos
Pierre-Joseph Proudhon
(15 de enero de 1809-19 de
enero de 1865).

Filosofo, Teórico, polít
 ico socialista francés.
  Hijo de un humilde
   tabernero y de una
     campesina, fue
 primero pastor y más
    tarde corrector de
      imprenta. De
        formación
autodidacta, destacó a
temprana edad por su
brillantez intelectual.
LA INMANENCIA
    Proudhon lleva hasta el final la teoría de la
 inmanencia haciendo de lo concreto la fuente de lo
   abstracto, es decir, de la idea una servidora de la
 acción, en otras palabras, superponiendo la idea al
                         trabajo.

La inmanencia es el ente intrínseco de un cuerpo; en
   filosofía se califica a toda aquella actividad como
  inmanente a un ser cuando la acción perdura en su
  exterior, cuando tiene su fin en otro mismo ser. Se
          opone por lo tanto a trascendencia.
La
inmanencia
proclama la
 unión de la
materia y el
  espíritu
El ser
Ontocreador
ONTOCREADOR: Parte
  de la metafísica que
trata del ser en general
 y de sus propiedades
   trascendentales. El
      hombre como
ontocreador, antiguam
 ente se conocía como
     HOMO FABER.
   Homo faber es una
  locución latina que
  significa "el hombre
  que hace o fabrica".
El sujeto es un ser
Ontocreador (se crea a si
 mismo y a la historia), y
   ésta es una necesidad
     que todo sistema
  educativo debe valorar
   cuando se enfrenta al
 compromiso de escoger
entre uno u otro método.
 Los métodos educativos
 deben agitar el espíritu
del hombre ofreciéndole
      caminos de ida y
vuelta, pero sin inducirlo
  a creer que solo hay un
  punto de partida para
      llegar a la meta.
COMPAÑER@S,
 LICENCIADA:


 GRACIAS
 POR SU
ATENCION!
INTEGRANTES
    DE GRUPO


•Kelyn Yareli M. Sáenz
•Gloria Dariela Reyes
•Trinidad Padilla
•Víctor Manuel Ponce
•Edin Francisco Vásquez O.
•Rafel Romero Flores


Comayagua, 13 de Octubre
de 2012.

Más contenido relacionado

DOC
Johann Friedrich Herbart: Pedagogia2
PPTX
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
PDF
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
PPTX
Teorias de aprendizaje
PPTX
Teoria cognitiva de herbart
PDF
La ética de Johann Friedrich Herbart.
PPTX
Teorias del aprendizaje
PPTX
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann Friedrich Herbart: Pedagogia2
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teorias de aprendizaje
Teoria cognitiva de herbart
La ética de Johann Friedrich Herbart.
Teorias del aprendizaje
Johann friedrich herbart: Pedagogia

La actualidad más candente (20)

PDF
pedagogia historia
PPTX
Teoria social del aprendizaje
PDF
La pedagogía sistemática de johann herbart
PPT
Fundamentos filosóficos de la educación
PPT
MaestríA CurríCulum 2 De La EducacióN Superos Johan Friedrich Herbart
DOCX
Ficha 1
PPT
Johann Friedrich Herbart
PPTX
Teoria social del aprendizaje
PDF
6.afinar la conciencia
PPTX
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
PPT
PDF
Teoría del conocimiento de paulo freire
DOCX
Mi reflexión 2
PPTX
PPT
Pedagogia y formación del espiritu. barahona, blanco, mellizo, hernández, san...
PPT
Pedagogia y formación del espiritu. barahona, blanco, mellizo, hernández, san...
DOCX
Biografía de jean piaget
PDF
Pedagogía
PPT
Presentacion criticas freire
DOCX
Informe
pedagogia historia
Teoria social del aprendizaje
La pedagogía sistemática de johann herbart
Fundamentos filosóficos de la educación
MaestríA CurríCulum 2 De La EducacióN Superos Johan Friedrich Herbart
Ficha 1
Johann Friedrich Herbart
Teoria social del aprendizaje
6.afinar la conciencia
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Teoría del conocimiento de paulo freire
Mi reflexión 2
Pedagogia y formación del espiritu. barahona, blanco, mellizo, hernández, san...
Pedagogia y formación del espiritu. barahona, blanco, mellizo, hernández, san...
Biografía de jean piaget
Pedagogía
Presentacion criticas freire
Informe
Publicidad

Similar a El problema de los medios (20)

PPT
Pedagogia del amor
PDF
Paulo Freire .pdf
PPT
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PPTX
Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx
PPT
INTRODUCCION-PAULO-FREIRE-ppt EUNICE NAVARRO.ppt
PDF
FERNANDO SAVATER
PPTX
Pierre faure s
PPT
Teoria de la educacion
PDF
Ensayo: filosofía y educación
PPTX
Corriente pedagogica-expo
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.pptx
PDF
Pedagogo Paulo Freire
PPTX
portafolio EDUC 507.pptx
PPTX
Personajes internacionales
PPTX
PAULO FREIRE
PPT
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
DOCX
Unidad ii pedagogia
DOCX
Unidad II pedagogia
PPTX
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Pedagogia del amor
Paulo Freire .pdf
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx
INTRODUCCION-PAULO-FREIRE-ppt EUNICE NAVARRO.ppt
FERNANDO SAVATER
Pierre faure s
Teoria de la educacion
Ensayo: filosofía y educación
Corriente pedagogica-expo
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.pptx
Pedagogo Paulo Freire
portafolio EDUC 507.pptx
Personajes internacionales
PAULO FREIRE
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
Unidad ii pedagogia
Unidad II pedagogia
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

El problema de los medios

  • 1. Filosofía Educativa Lic. Lesly E. Portillo CUED/Comayagua
  • 2. Paolo Reglus Neves Freire (19 de Septiembre de 1921-2 de mayo de 1997.) fue un educador Brasileño y un influyente teórico de la educación.
  • 3. LA DIALOGICIDAD DE LA EDUCACIÓN Para comenzar a problematizar la dimensión comunicación y educación es interesante tomar la postura de Paolo Freire que propone la dialogicidad de la educación. Para Freire, el dialogo es una relación horizontal, en donde hay confianza, amor, humildad, fe, esperanza, etc. El dialogo compromete activamente a ambos sujetos del acto de conocer, educador-educando y educando- educador. El docente debe descender al nivel de los alumnos, adaptándose a sus características y al desenvolvimiento del grupo. La Dialogicidad: esencia de la educación como practica de libertad
  • 4. Para alcanzar tal objetivo es muy importante la dialogicidad que se establezca entre el maestro y alumno, puesto que el hombre no se hace en el silencio, sino en la palabra, la acción y la reflexión, ante ello se destaca el uso del diálogo como elemento de aprendizaje.
  • 5. La educación es una de las actividades del hombre a través de la cual los contenidos son organizados coherentemente y conforme a una intención premeditada (programas de estudio). La educación tradicional ha ignorado esta exigencia y ha querido concretar el hecho educativo de una manera unilateral, sin respetar la realidad entera de los individuos
  • 6. Pierre-Joseph Proudhon (15 de enero de 1809-19 de enero de 1865). Filosofo, Teórico, polít ico socialista francés. Hijo de un humilde tabernero y de una campesina, fue primero pastor y más tarde corrector de imprenta. De formación autodidacta, destacó a temprana edad por su brillantez intelectual.
  • 7. LA INMANENCIA Proudhon lleva hasta el final la teoría de la inmanencia haciendo de lo concreto la fuente de lo abstracto, es decir, de la idea una servidora de la acción, en otras palabras, superponiendo la idea al trabajo. La inmanencia es el ente intrínseco de un cuerpo; en filosofía se califica a toda aquella actividad como inmanente a un ser cuando la acción perdura en su exterior, cuando tiene su fin en otro mismo ser. Se opone por lo tanto a trascendencia.
  • 8. La inmanencia proclama la unión de la materia y el espíritu
  • 9. El ser Ontocreador ONTOCREADOR: Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales. El hombre como ontocreador, antiguam ente se conocía como HOMO FABER. Homo faber es una locución latina que significa "el hombre que hace o fabrica".
  • 10. El sujeto es un ser Ontocreador (se crea a si mismo y a la historia), y ésta es una necesidad que todo sistema educativo debe valorar cuando se enfrenta al compromiso de escoger entre uno u otro método. Los métodos educativos deben agitar el espíritu del hombre ofreciéndole caminos de ida y vuelta, pero sin inducirlo a creer que solo hay un punto de partida para llegar a la meta.
  • 12. INTEGRANTES DE GRUPO •Kelyn Yareli M. Sáenz •Gloria Dariela Reyes •Trinidad Padilla •Víctor Manuel Ponce •Edin Francisco Vásquez O. •Rafel Romero Flores Comayagua, 13 de Octubre de 2012.