SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO MEDIO DE VALORACIÓN DEL ENTORNO SOCIO-CULTURAL EN EL NIÑO DE CUARTO GRADO DE LA ESCUELA POPULAR CLARETIANA Universidad Surcolombiana Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera – Inglés Neiva 2007
WILSON BURGOS AROCA ELIANA MARITZA ALARCÓN CAMACHO Lilian Cecilia Zambrano Castillo Especialista en didáctica del inglés – Universidad de Nariño. Asesora
LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO MEDIO DE VALORACIÓN DEL ENTORNO SOCIO-CULTURAL EN EL NIÑO DE CUARTO GRADO DE LA ESCUELA POPULAR CLARETIANA Descripción y planteamiento del problema Objetivos Marco Teórico Plan General Primer Ciclo Segundo Ciclo Tercer Ciclo Reflexiones Finales Recomendaciones
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Formación integral. Fenómenos que atentan contra la formación integral del hombre. Las comunidades marginadas. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo promover en el niño de cuarto grado de básica primaria de la Escuela Popular Claretiana de Neiva, la valoración de su entorno socio-cultural mediante la enseñanza de un idioma extranjero?
OBJETIVOS GENERAL Estimular en el niño de cuarto grado de básica primaria de la Escuela Popular Claretiana la valoración de su entorno socio-cultural mediante la enseñanza de un idioma extranjero. ESPECÍFICOS Realizar un diagnóstico e identificar características, necesidades, fortalezas y debilidades en la vida académica y social de los niños. Elaborar un  syllabus  flexible basado en la realidad cotidiana de la comunidad, donde se apliquen estrategias novedosas y significativas. Desarrollar en el niño habilidades comunicativas básicas en una lengua extranjera. Desarrollar y aplicar los proyectos acordados (talleres) en la planeación escolar; basándose en postulados de educación popular y en el enfoque comunicativo de las lenguas, principalmente. Evaluar, junto con la comunidad educativa, la participación y el aporte en los procesos llevados a cabo.
MARCO TEÓRICO Ley General de Educación Pedagogía Popular (Exponentes) Educación para la paz. Pedagogía de los valores Pedagogía por proyectos Cultura – Lengua Extranjera Enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera
PLAN GENERAL -  Family members:  Dad, mom, brother, sister, aunt, uncle… -  Family jobs : (According to the specific diagnosis) - I love my family - This is my dad, mom… - My dad is a seller, businessman… - Presentar a las personas que conforman el núcleo familiar como muestra de afecto hacia éstas. - I Love My Family. Mi Familia -  Colors : Red, green, yellow, blue, white, black, gray, purple… -  Shapes : circle, rectangle, triangle, square… -  Adjectives : big, beautiful, small, ugly -  Classroom objects:  book, ruler, notebook, desk, board, marker… - he/she is _ years old, - it is a book, ruler… - his/her name is… - my friends are (names) - My school is big, small… - Presentar a las personas con quienes se comparte el salón de clases. - Identificar características generales de la escuela como forma de mostrar sentido de pertenencia. - I Love My Friends. - This Is the Way We Share Our Classroom Objects. Mi escuela -  Numbers from 1 to 15 -  months : January, February, March, April, May… -  parts of the body:  eyes, nose, mouth, arm, leg, stomach, ear…  -  adjectives : tall, short, fat, thin. - My name is… - I am a student, - I am__ years old, - I live in… - My birthday is on… - Touch your, close your, open your, show me your… - Expresar datos personales como forma de auto-conocimiento. - Taking Care of My Body -  Day and night : sun, stars, moon, cloud, mountain, sky… -  Greetings and farewells - Hello, hi, good morning, good afternoon, good evening, good night, good-bye, see you later, have a nice day - Saludar y despedirse como señal de respeto hacia el prójimo. - A Little Book about me Yo (niño) Facilitar diferentes formas de expresión en el idioma extranjero-inglés, para que el niño las use en el reconocimiento de sí mismo, su escuela y su familia. 24 horas Hello world! This is me, my school and my family. VOCABULARIO EXPRESIONES COMUNICATIVAS FUNCIONES TALLERES EJES OBJETIVO TIEMPO PROYECTO UNO
PLAN GENERAL - Valoración de los productos - Participación en el proyecto. - Motivación, comportamiento, actitudes. - Evaluación del proceso (fortalezas y debilidades) - Auto-evaluación y auto-valoración. - Grabadora - Láminas - Fotocopias - Afiches - Cuentos - Canciones - Revistas Marcadores Colores Socio-afectiva:  Se desarrolla en la medida que el niño plantea y respeta los acuerdos de convivencia. Estética y comunicativa:  Se desarrolla en la elaboración de la ficha de presentación, pues mediante ésta se dan a conocer a los demás. De igual forma en la creación del árbol familiar.  Cognitiva:  Se encuentra presente en todos los procesos y se materializa en todas las actividades del estudiante. Ética:  Respeto a la diferencia del otro y en la interacción en el salón de clases. Psicomotriz :  Actividades que requieran una respuesta física en el niño. 1. Crear acuerdos de convivencia que permitan el buen desarrollo de la clase. 2. Creación de un portafolio que recogerá los productos y trabajos realizados en el año. 3. Ficha de presentación personal elaborada por cada estudiante. ( a little book about me ) 4.  Taking care of my body:  guía que orienta a los estudiantes en el cuidado del cuerpo. 5.  I  love my friends :  Trabajo artístico que hará reflexionar sobre el valor de la amistad. 6.  Poster  sobre el cuidado de los útiles escolares. 7. Elaboración de un árbol familiar. -  Respeto  hacia los demás y hacia sí mismo. -  Autoestima  en el conocimiento de sí mismo y en la interacción con los demás. Compañerismo  mediante la interacción con los demás en el salón de clases. -  Tolerancia  en la aceptación de que todos somos diferentes. -  Sentido de pertenencia  hacia la escuela y hacia sus recursos - Amor  por la familia y valoración de su rol en la sociedad. EVALUACIÓN RECURSOS DIMENSIONES DE DESARROLLO PRODUCTOS VALORES
PLAN GENERAL -  Cardinal points:  North, South, East, West. -  Weather:  Hot, sunny, warm, cloudy, cold, rainy, snowy… -  places in the city:  building, shopping center, drugstore, hotel, cinema, university, stadium… -  Important monuments in  Neiva - Natural resources in  Neiva - My city is in the north, south, east, west… - My city has a river, buildings, cinemas… - It is sunny, cloudy… - My city doesn’t have… - turn to the right, left; go straight, back… -Conocer y expresar las diferentes características de la ciudad que el estudiante habita. Mi ciudad -  Activities in the school:  play a sport, eat breakfast, learn a lesson, share with students… -  Neighborhood places:  park, streets, houses, library, store, school, hospital, church, J.A.C. offices… (communitarian rooms ) -  Adjectives:  big, nice, poor, small, wonderful, boring… - In my school I play, learn, share… - There is a store, there are trees… - My neighborhood is in… - my favorite place is the library, the store, the park… - Describir los diferentes lugares que existen en el entorno del estudiante y su función e importancia dentro del barrio. Mi barrio -  House rooms:  bedroom, bathroom, kitchen, living room… -  House objects:  TV, stereo, closet, bed, table… -  food:  rice, eggs, potatoes, bread, meat… -  House services:  electricity, telephone, gas, water, light… -  Adjectives:  big, small, poor, nice...  - My house is in Los  Alpes ,  Sur-orientales … - My house is big, small… - There is a lamp, a TV… - There is/isn’t electricity, water… - I / We eat rice, bread… - I like meat / I don’t like... - The TV is on the table, the chair is next to me… - Ubicar el lugar donde el estudiante vive e identificar las condiciones de vida en el hogar como forma de reconocimiento de su espacio de interacción primaria. -  The House I Live in - The Food We Eat. Mi casa Reconocer los diferentes espacios y comprender el valor que éstos tienen en el desarrollo vital del estudiante. 21 horas The  world around me VOCABULARIO EXPRESIONES COMUNICATIVAS FUNCIONES Talleres EJES OBJETIVO TIEMPO PROYECTO DOS
PLAN GENERAL - Valoración de los productos - Participación en el proyecto. - Motivación, comportamiento, actitudes. - Evaluación del proceso (fortalezas y debilidades) - Auto-evaluación y auto-valoración. - Grabadora - Televisor - D.V.D. - V.H.S. - Láminas - Guías de trabajo -  video Socio-afectiva:  Valoración del hogar, la escuela, el barrio y la ciudad. Interacción con las personas que conforman dichos espacios. Estética:  Actividades que incluyen el desarrollo de la sensibilidad (collage, decoración de la escuela...) Comunicativa:  Expresión del pensamiento mediante los productos y actividades que se elaboran. Cognitiva:  Conocimiento de las características de su entorno en una lengua extranjera. Ética:  Percepción y aceptación de las diferencias en las personas que componen la sociedad. Psicomotriz :  Orientación y ubicación en un espacio determinado, sea el hogar, la escuela, el barrio o la ciudad 1. Collage donde se muestren los elementos más representativos de la vivienda que habita el estudiante. 2. Representación artística de la casa y breve descripción de ella. 3. Decoración de espacios especiales de la escuela donde se expresen los sentimientos hacia ésta en diversos mensajes. 4. Representación de los roles que cumplen personas en el barrio. (material audiovisual) 5. elaboración de un folleto recopilatorio sobre los espacios de la ciudad más representativos para el estudiante.  - Sentido de pertenencia  y  conciencia  de las necesidades en el hogar, el barrio y la ciudad. - Admiración  hacia el papel formador de la escuela. - Solidaridad  con las personas que componen el entorno barrial. - Amor  por el hogar, la escuela, el barrio y la ciudad. - Dignidad  en el reconocimiento del rol que cumple cada persona en la sociedad. EVALUACIÓN RECURSOS DIMENSIONES DE DESARROLLO PRODUCTOS VALORES
PRIMER CICLO Diseño y aplicación de encuestas de diagnóstico Taller Uno:  A Little Book about me Taller Dos:  Taking care of my body
SEGUNDO CICLO Taller  tres :  I love my friends. Taller cuatro:  This is the way we share our classroom objects. Taller cinco:  I love my family .
TERCER CICLO Taller Seis:  The house I live in   Taller Siete:  The food we eat
REFLEXIONES FINALES Valoración del entorno socio-cultural mediante la enseñanza del inglés Inclusión de la dimensión formativa en la enseñanza de una lengua extranjera Principales características de los talleres Importancia de diversas teorías en la enseñanza de una lengua extranjera
REFLEXIONES FINALES Cambios en el comportamiento de los estudiantes Integración de la lengua extranjera con los valores Diversidad en los métodos evaluativos Actividades de tipo formativo en lengua materna
RECOMENDACIONES Conocimiento de los aspectos que hacen parte de la vida de los estudiantes. Conocimientos sobre resolución de conflictos en el aula. Estimular la motivación y develar la importancia de los proyectos pedagógicos. Integración del saber específico con la vida cotidiana de los estudiantes.
RECOMENDACIONES Estimular el diseño de proyectos pedagógicos. Adoptar diversos sistemas de evaluación de los proyectos pedagógicos de aula. Aspectos teóricos Actividades de tipo formativo en inglés
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de aula la playa final
PDF
Programac. trimestral 3 años 13 14
DOCX
Trimestral 2015 2016
PDF
Programación de aula infantil 3 años 2017- 18
PDF
Programación de aula 2014 15
PDF
Programación de aula infantil 3 años 2017- 18
PDF
Aula de verano 2014
DOC
Trab. proyecto dos dia en clase
Proyecto de aula la playa final
Programac. trimestral 3 años 13 14
Trimestral 2015 2016
Programación de aula infantil 3 años 2017- 18
Programación de aula 2014 15
Programación de aula infantil 3 años 2017- 18
Aula de verano 2014
Trab. proyecto dos dia en clase

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
DOC
Unidad didáctica china
PPTX
Pmv. conozco mi pueblo
PPTX
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
PDF
Programacion anual 3 años colegio santa ana
DOCX
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
PPTX
Power la calle y la ciudad
PDF
Programación de aula 2016- 17.
DOCX
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
PDF
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
PPTX
Fraternidad
DOCX
Programación Anual 4 años A
DOCX
Proyecto Nº 1 Cabuya
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
PDF
Programacion trimestral 4 años a
PPTX
Proyecto mi comunidad orig
PPTX
2020 2021 ventana abierta
PPT
Reunión padres 3 años 2º trimestre 2012 2013
PDF
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
DOCX
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica china
Pmv. conozco mi pueblo
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
Programacion anual 3 años colegio santa ana
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
Power la calle y la ciudad
Programación de aula 2016- 17.
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Fraternidad
Programación Anual 4 años A
Proyecto Nº 1 Cabuya
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Programacion trimestral 4 años a
Proyecto mi comunidad orig
2020 2021 ventana abierta
Reunión padres 3 años 2º trimestre 2012 2013
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Espanolsl
PPTX
Procesos de Alfabetización Inicial
PPTX
Suffixation
PPT
enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua
PPT
Listening
PPTX
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
PDF
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
PPT
Enfoque comunicativo-03
PPTX
Tipos de texto y géneros discursivos
Espanolsl
Procesos de Alfabetización Inicial
Suffixation
enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua
Listening
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Enfoque comunicativo-03
Tipos de texto y géneros discursivos
Publicidad

Similar a English teaching and values (20)

PDF
ABDIEL YAHIR RODRÍGUEZ DIAZ.pdf
PPTX
Grupo 12 pc
PPT
Instituto las américas junta de inicio
DOCX
Uudd yurena (roma)
PDF
Un paseo por el egipto de los faraones cc
PDF
UD plástica los colores
DOCX
Proyecto de aprendizaje barbara
DOCX
Proyecto Nº 1 Cabuya
DOCX
Proyecto Nº 1 Cabuya
PPSX
Seres Vivos
PPTX
Seres Vivos
PPTX
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
PDF
Actividades 6 a_8
PPT
Presentación primer año de egb
PPT
Nos conocemos a través de una carta
PPT
Nos conocemos a través de una carta
PDF
Follow your trail 2 tb
PDF
Unidad didáctica
PDF
Unidad didáctica
PPT
Presentación cambridge
ABDIEL YAHIR RODRÍGUEZ DIAZ.pdf
Grupo 12 pc
Instituto las américas junta de inicio
Uudd yurena (roma)
Un paseo por el egipto de los faraones cc
UD plástica los colores
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Seres Vivos
Seres Vivos
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Actividades 6 a_8
Presentación primer año de egb
Nos conocemos a través de una carta
Nos conocemos a través de una carta
Follow your trail 2 tb
Unidad didáctica
Unidad didáctica
Presentación cambridge

Más de guest7f1ad678 (14)

PPT
Super Memory
PPTX
Music For Visualization
PPT
Methodology Applied To An Efl Situation
PPTX
Speaking
PPT
Communicative Language Teaching
PPTX
Cooperative Language Learning
PPT
English For Specific Purposes
PPT
Project Work
PPT
Functions And Role Of A Lit Review
PPT
Grounded Theory
PPT
Qualitative Data Analysis
PPT
Qualitative Data Analysis (Steps)
PPT
Qualitative Data Analysis (Strategies)
PPT
Sociocultural Factors
Super Memory
Music For Visualization
Methodology Applied To An Efl Situation
Speaking
Communicative Language Teaching
Cooperative Language Learning
English For Specific Purposes
Project Work
Functions And Role Of A Lit Review
Grounded Theory
Qualitative Data Analysis
Qualitative Data Analysis (Steps)
Qualitative Data Analysis (Strategies)
Sociocultural Factors

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

English teaching and values

  • 1. LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO MEDIO DE VALORACIÓN DEL ENTORNO SOCIO-CULTURAL EN EL NIÑO DE CUARTO GRADO DE LA ESCUELA POPULAR CLARETIANA Universidad Surcolombiana Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera – Inglés Neiva 2007
  • 2. WILSON BURGOS AROCA ELIANA MARITZA ALARCÓN CAMACHO Lilian Cecilia Zambrano Castillo Especialista en didáctica del inglés – Universidad de Nariño. Asesora
  • 3. LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO MEDIO DE VALORACIÓN DEL ENTORNO SOCIO-CULTURAL EN EL NIÑO DE CUARTO GRADO DE LA ESCUELA POPULAR CLARETIANA Descripción y planteamiento del problema Objetivos Marco Teórico Plan General Primer Ciclo Segundo Ciclo Tercer Ciclo Reflexiones Finales Recomendaciones
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Formación integral. Fenómenos que atentan contra la formación integral del hombre. Las comunidades marginadas. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo promover en el niño de cuarto grado de básica primaria de la Escuela Popular Claretiana de Neiva, la valoración de su entorno socio-cultural mediante la enseñanza de un idioma extranjero?
  • 5. OBJETIVOS GENERAL Estimular en el niño de cuarto grado de básica primaria de la Escuela Popular Claretiana la valoración de su entorno socio-cultural mediante la enseñanza de un idioma extranjero. ESPECÍFICOS Realizar un diagnóstico e identificar características, necesidades, fortalezas y debilidades en la vida académica y social de los niños. Elaborar un syllabus flexible basado en la realidad cotidiana de la comunidad, donde se apliquen estrategias novedosas y significativas. Desarrollar en el niño habilidades comunicativas básicas en una lengua extranjera. Desarrollar y aplicar los proyectos acordados (talleres) en la planeación escolar; basándose en postulados de educación popular y en el enfoque comunicativo de las lenguas, principalmente. Evaluar, junto con la comunidad educativa, la participación y el aporte en los procesos llevados a cabo.
  • 6. MARCO TEÓRICO Ley General de Educación Pedagogía Popular (Exponentes) Educación para la paz. Pedagogía de los valores Pedagogía por proyectos Cultura – Lengua Extranjera Enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera
  • 7. PLAN GENERAL - Family members: Dad, mom, brother, sister, aunt, uncle… - Family jobs : (According to the specific diagnosis) - I love my family - This is my dad, mom… - My dad is a seller, businessman… - Presentar a las personas que conforman el núcleo familiar como muestra de afecto hacia éstas. - I Love My Family. Mi Familia - Colors : Red, green, yellow, blue, white, black, gray, purple… - Shapes : circle, rectangle, triangle, square… - Adjectives : big, beautiful, small, ugly - Classroom objects: book, ruler, notebook, desk, board, marker… - he/she is _ years old, - it is a book, ruler… - his/her name is… - my friends are (names) - My school is big, small… - Presentar a las personas con quienes se comparte el salón de clases. - Identificar características generales de la escuela como forma de mostrar sentido de pertenencia. - I Love My Friends. - This Is the Way We Share Our Classroom Objects. Mi escuela - Numbers from 1 to 15 - months : January, February, March, April, May… - parts of the body: eyes, nose, mouth, arm, leg, stomach, ear… - adjectives : tall, short, fat, thin. - My name is… - I am a student, - I am__ years old, - I live in… - My birthday is on… - Touch your, close your, open your, show me your… - Expresar datos personales como forma de auto-conocimiento. - Taking Care of My Body - Day and night : sun, stars, moon, cloud, mountain, sky… - Greetings and farewells - Hello, hi, good morning, good afternoon, good evening, good night, good-bye, see you later, have a nice day - Saludar y despedirse como señal de respeto hacia el prójimo. - A Little Book about me Yo (niño) Facilitar diferentes formas de expresión en el idioma extranjero-inglés, para que el niño las use en el reconocimiento de sí mismo, su escuela y su familia. 24 horas Hello world! This is me, my school and my family. VOCABULARIO EXPRESIONES COMUNICATIVAS FUNCIONES TALLERES EJES OBJETIVO TIEMPO PROYECTO UNO
  • 8. PLAN GENERAL - Valoración de los productos - Participación en el proyecto. - Motivación, comportamiento, actitudes. - Evaluación del proceso (fortalezas y debilidades) - Auto-evaluación y auto-valoración. - Grabadora - Láminas - Fotocopias - Afiches - Cuentos - Canciones - Revistas Marcadores Colores Socio-afectiva: Se desarrolla en la medida que el niño plantea y respeta los acuerdos de convivencia. Estética y comunicativa: Se desarrolla en la elaboración de la ficha de presentación, pues mediante ésta se dan a conocer a los demás. De igual forma en la creación del árbol familiar. Cognitiva: Se encuentra presente en todos los procesos y se materializa en todas las actividades del estudiante. Ética: Respeto a la diferencia del otro y en la interacción en el salón de clases. Psicomotriz : Actividades que requieran una respuesta física en el niño. 1. Crear acuerdos de convivencia que permitan el buen desarrollo de la clase. 2. Creación de un portafolio que recogerá los productos y trabajos realizados en el año. 3. Ficha de presentación personal elaborada por cada estudiante. ( a little book about me ) 4. Taking care of my body: guía que orienta a los estudiantes en el cuidado del cuerpo. 5. I love my friends : Trabajo artístico que hará reflexionar sobre el valor de la amistad. 6. Poster sobre el cuidado de los útiles escolares. 7. Elaboración de un árbol familiar. - Respeto hacia los demás y hacia sí mismo. - Autoestima en el conocimiento de sí mismo y en la interacción con los demás. Compañerismo mediante la interacción con los demás en el salón de clases. - Tolerancia en la aceptación de que todos somos diferentes. - Sentido de pertenencia hacia la escuela y hacia sus recursos - Amor por la familia y valoración de su rol en la sociedad. EVALUACIÓN RECURSOS DIMENSIONES DE DESARROLLO PRODUCTOS VALORES
  • 9. PLAN GENERAL - Cardinal points: North, South, East, West. - Weather: Hot, sunny, warm, cloudy, cold, rainy, snowy… - places in the city: building, shopping center, drugstore, hotel, cinema, university, stadium… - Important monuments in Neiva - Natural resources in Neiva - My city is in the north, south, east, west… - My city has a river, buildings, cinemas… - It is sunny, cloudy… - My city doesn’t have… - turn to the right, left; go straight, back… -Conocer y expresar las diferentes características de la ciudad que el estudiante habita. Mi ciudad - Activities in the school: play a sport, eat breakfast, learn a lesson, share with students… - Neighborhood places: park, streets, houses, library, store, school, hospital, church, J.A.C. offices… (communitarian rooms ) - Adjectives: big, nice, poor, small, wonderful, boring… - In my school I play, learn, share… - There is a store, there are trees… - My neighborhood is in… - my favorite place is the library, the store, the park… - Describir los diferentes lugares que existen en el entorno del estudiante y su función e importancia dentro del barrio. Mi barrio - House rooms: bedroom, bathroom, kitchen, living room… - House objects: TV, stereo, closet, bed, table… - food: rice, eggs, potatoes, bread, meat… - House services: electricity, telephone, gas, water, light… - Adjectives: big, small, poor, nice... - My house is in Los Alpes , Sur-orientales … - My house is big, small… - There is a lamp, a TV… - There is/isn’t electricity, water… - I / We eat rice, bread… - I like meat / I don’t like... - The TV is on the table, the chair is next to me… - Ubicar el lugar donde el estudiante vive e identificar las condiciones de vida en el hogar como forma de reconocimiento de su espacio de interacción primaria. - The House I Live in - The Food We Eat. Mi casa Reconocer los diferentes espacios y comprender el valor que éstos tienen en el desarrollo vital del estudiante. 21 horas The world around me VOCABULARIO EXPRESIONES COMUNICATIVAS FUNCIONES Talleres EJES OBJETIVO TIEMPO PROYECTO DOS
  • 10. PLAN GENERAL - Valoración de los productos - Participación en el proyecto. - Motivación, comportamiento, actitudes. - Evaluación del proceso (fortalezas y debilidades) - Auto-evaluación y auto-valoración. - Grabadora - Televisor - D.V.D. - V.H.S. - Láminas - Guías de trabajo - video Socio-afectiva: Valoración del hogar, la escuela, el barrio y la ciudad. Interacción con las personas que conforman dichos espacios. Estética: Actividades que incluyen el desarrollo de la sensibilidad (collage, decoración de la escuela...) Comunicativa: Expresión del pensamiento mediante los productos y actividades que se elaboran. Cognitiva: Conocimiento de las características de su entorno en una lengua extranjera. Ética: Percepción y aceptación de las diferencias en las personas que componen la sociedad. Psicomotriz : Orientación y ubicación en un espacio determinado, sea el hogar, la escuela, el barrio o la ciudad 1. Collage donde se muestren los elementos más representativos de la vivienda que habita el estudiante. 2. Representación artística de la casa y breve descripción de ella. 3. Decoración de espacios especiales de la escuela donde se expresen los sentimientos hacia ésta en diversos mensajes. 4. Representación de los roles que cumplen personas en el barrio. (material audiovisual) 5. elaboración de un folleto recopilatorio sobre los espacios de la ciudad más representativos para el estudiante. - Sentido de pertenencia y conciencia de las necesidades en el hogar, el barrio y la ciudad. - Admiración hacia el papel formador de la escuela. - Solidaridad con las personas que componen el entorno barrial. - Amor por el hogar, la escuela, el barrio y la ciudad. - Dignidad en el reconocimiento del rol que cumple cada persona en la sociedad. EVALUACIÓN RECURSOS DIMENSIONES DE DESARROLLO PRODUCTOS VALORES
  • 11. PRIMER CICLO Diseño y aplicación de encuestas de diagnóstico Taller Uno: A Little Book about me Taller Dos: Taking care of my body
  • 12. SEGUNDO CICLO Taller tres : I love my friends. Taller cuatro: This is the way we share our classroom objects. Taller cinco: I love my family .
  • 13. TERCER CICLO Taller Seis: The house I live in Taller Siete: The food we eat
  • 14. REFLEXIONES FINALES Valoración del entorno socio-cultural mediante la enseñanza del inglés Inclusión de la dimensión formativa en la enseñanza de una lengua extranjera Principales características de los talleres Importancia de diversas teorías en la enseñanza de una lengua extranjera
  • 15. REFLEXIONES FINALES Cambios en el comportamiento de los estudiantes Integración de la lengua extranjera con los valores Diversidad en los métodos evaluativos Actividades de tipo formativo en lengua materna
  • 16. RECOMENDACIONES Conocimiento de los aspectos que hacen parte de la vida de los estudiantes. Conocimientos sobre resolución de conflictos en el aula. Estimular la motivación y develar la importancia de los proyectos pedagógicos. Integración del saber específico con la vida cotidiana de los estudiantes.
  • 17. RECOMENDACIONES Estimular el diseño de proyectos pedagógicos. Adoptar diversos sistemas de evaluación de los proyectos pedagógicos de aula. Aspectos teóricos Actividades de tipo formativo en inglés
  • 18. Gracias por su atención