SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTEROBACTERIACEAELuis Alfredo Gómez López
CARACTERES GENERALES.Es el grupo más grande y heterogéneo de bacilos gramnegativos con importancia  clínica.Se han descrito 40 géneros con más de 150 especies.
Se caracterizan por ser poco exigentes en sus necesidades nutritivas y relativamente  resistentes a la acción de los agentes externos.
Cierto numero se comportan como saprofilos del medio ambiente (agua, suelo, plantas)Y en la flora intestinal normal de muchos animales, incluido el ser humano
Producen una gran variedad de enfermedades en el ser humano.el 30% al 35% de las septicemias.Más del 70% de las infecciones del aparato urinario (IAU) y muchas infecciones intestinales.
Algunos microorganismos se asocian siempre a enfermedad(p. ej., Salmonella typhi, Shigella, Yersiniapesüs). Forman parte de la microflora comensal normal y pueden producir infecciones oportunistas (p. ej., Escherichiacoli, Klebsieüa pneumoniae, Proteusmirabílis) microorganismos comensales, pero se pueden convertir en patógenas cuando adquieren genes con factores de virulencia presentes en plásmidos, bacteriófagos o islas de patogenicidad (p. ej., E. coli asociada a gastroenteritis).
Las infecciones por enterobacterias se pueden originar deUn reservorio animal (p. ej., la mayoría de Salmonella, Yersinia)De un portador humano (p. ej., Shigella, S. tiphy)la diseminación endógena de los microorganismos en un paciente vulnerable (p. ej., E. coli)
Enterobacteriaceae
FISIOLOGIA Y ESTRUCTURA.son bacilos gram-negativos de tamaño intermédio (0,3 a lx 1 a 6 um).
Comparten un antígeno común (antígeno común enterobacteriano).Pueden ser inmóviles o móviles con flagelos perítricos, y no forman esporas.
Todos los miembros pueden crecer rápidamente de forma aerobia o anaerobia (anaerobios facultativos) en varios medios no selectivos (p. ej., agar sangre) y selectivos (p. ej., agar Mac-Conkey).Tiene unos requerimientos nutricionales sencillos: fermentan la glucosa, reducen los nitratos son catalasa-positivos y oxidasa-negativos.Fermentan lactosa. (p. ej., Escherichia,Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter y Serratía)Las cepas que no fermentan lactosa o lo hacen lentamente (p. ej., Proteus, Salmonella, Shigella y Yersinia spp.).
El lipopolisacárido (LPS) termoestable es el principal antígeno de la pared celular. Compuesto por 3 componentes.El polisacárido somático O, o mas externo.
Una región central polisacarídica compartida por todas las enterobacterias (antígeno común enterobacteriano). también existe como glucolípido libre en la membrana externa
El lípido A.
La clasificación serológica de las enterobacterias se basa en tres grandes grupos de antígenos:Antígeno somático o antígeno O.La fracción interna o lípido A
El polisacárido, antígeno O.
Una fracción compuesta por oligosacarido y acido ketodesoxi-manulosoctonico.
Cadenas terminales de oligosacaridos, responsables de la especificidad.Antigeno capsular o antigeno KCapsulas bien definidas
O de fina capa mucosa.
Propiedades antifagocitarias.Antígeno flajelar o antigeno H.Antigenos flagelados proteicos y termolabiles
Importancia en la clasificacion en serotipos.
ACCION PATOGENA.La acción patógena de las enterobacterias es debida a factores diversos.Antígenos estructurales de superficie. Antígenos O, antígenos K, antígenos F.Bacteriocinas. (colicinas, klenocinas, marcecinas), proteínas que presentan propiedades toxicas frente a cepas de la misma especie o de especie relacionadas.Endotoxina. La endotoxina ligada al lípido A es responsable de la producción de fiebre y alteraciones vasculares ya por su acción directa o por el mecanismo delas reacciones de hipersensibilidad no especifica.
Enterotoxinas. Actúan ya por acción toxica directa sobre las células del epitelio intestinal o del endotelio vascular o produciendo un estimulo funcional generalmente a través del fermento adenilciclasa.Enterobacterias patógenas. Enterobacterias oportunistas.
ENTEROBACTERIA PATOGENA.E. COLI.
CLASIFICACION.FORMADA POR MAS DE 20 GENEROS BACTERIANOS, MAS DE 120 ESPECIES Y MILES DE SEROTIPOSBACTERIA ANAEROBIA FACULTATIVA MAS COMUN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.FERMENTAN LACTOSA Y GLUCOSA.BACILOS GRAMNEGATIVOS.FORMAN PARTE DE MICROBIOTA.PATOGENOS VERDADEROS UO PATOGENOS OPORTUNISTAS.
-CATALASAS POSITIVAS Y OXIDASANEGATIVA-ANAEROBIA FACULTATIVA-SON MOVILES.ACTUALMENTE SE RECONOCEN 5 GRUPOS.ENTEROPATOGENA (EPEC).ENTEROTOXIGENICO (ETEC).ENTEROINVASIVO (EIEC)ENTEROHEMORRAGICO (EHEC)ENTEROAGREGATIVO (EAEC)
ESTRUCTURA ANTIGENICA.DE NATURALEZA POLISACARIDA ANTIGENO K.SOMATICO TAMBIEN LLAMADO ANTIGENO O, QUE TAMBIEN ES UN POLISACARIDO Y FORMA PARTE DE LA ENDOTOXINA.ANTIGENO FLAGELAR O H ES DE CONSTITUCION PROTEICA.
E. COLI ENTEROPATOGENA (EPEC).
E. COLI ENTEROPATOGENA.SON LOS MS ANTIGUOS CONOCIDOS.PRESENTAN LA CAPACIDAD DE ADHERIRSE A CELULAS Hep-2 (LINEA CELULAR DE CARCINOMA FARINGEO HUMANA).FORMAN MICROCOLONIAS (ADERENCIA LOCALIZADA.)DESTRUCCION DE LAS MICROVELLOSIDADES.
FACTORES DE VIRULENCIA.ADHERENCIA A CELULAS INTESTINALES IN VIVO Y A CELULAS CULTIVADAS.ADHERENCIA QUE ESTA CODIFICADA EN UN PLASMIDO DE 60 mDa, LLAMADO FACTOR ADHERENTE EPEC (EAF)GENES CROMOSOMALES NOMBRADOS eae A Y B PRODUCTORES DE LA PROTEINA INTIMINA.LESION DE ADHERENCIA INTIMA Y ESFACELAMIENTO.POLIMERIZACION DE FILAMENTOS DE ACTINA POR DEBAJO DEL SITIO DE PEGAMIENTO DE LAS BACTERIAS.
MANIFESTACIONES CLINICAS.AFECTA LA MUCOSA INTESTINAL.VESICULACION DE MICROVELLOSIDADES.PERDIDA DE DISACARIDASAS.ALTERA LA ABSORCION Y CONDUCE A LA PRODUCCION DE DIARREA SECRETORAFIEBREDESHIDRATACIONMUERTE.
EPIDEMIOLOGIA.DIARREA POR EPEC ES LA POBLACION AFECTADA.NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS.POCA FRECUENCIA EN PAISES INDUSTRIALIZADOS.PAISES EN DESARROLLO SIGUE SIENDO ALTA LA INCIDENCIA.PATRON DE ADHERENCIA LOCALIZADA SE RELACIONABAN  MAS FRECUENTEMENTE CON LSO CUADROS DE DIARREA AGUDA.
PRODUCIDO POR DETERMIANDOS SEROTIPOS, LOS MAS FRECUENTES ERA LOS GRUPOS:O 26, 55, 86, 111, 119, 125, 127, 128 Y 142ASOCIADOS MUCHAS VECES CON ANTIGENOS K Y H.
E. COLI ENTEROINVASIVA (EIEC).
FACTORES DE VIRULENCIA.CAPACIDAD DE INVADIR Y REPRODUCIRSE DEL CITOPLASMA, DESTRUYENDO A LA CELULA HOSPEDERA.PERTENECEN A UN GRUPO REDUCIDO DE SEROTIPOS QUE SE PARECEN BIOQUIMICA Y ANTIGENICAMENTE AL GENERO SHIGELLA.PLASMIDO DE 140 MEGADALTONES INDISPENSABLE PARA CONFERIR EL FENOTIPO INVASIVO A ESTOS MICRORGANISMOS
MANIFESTACIONES CLINICAS.AFECTAN LA MUCOSA DEL COLONPRODUCEN UN CUADRO DISENTERICO SIMILAR , AUNQUE MENOS SEVERO, AL QUE PRODUCE SHIGELLA DYSENTERIAE TIPO 1.EVACUACIONES DE POCA DENSIDAD, ACOMPAÑADAS DE MOCO Y SANGRE.DOLOR ABDOMINAL TIPO COLICOFIEBRE.
PATOGENESIS.ADHERENCIA DE LAS BACTERIAS A LAS MICROVELLOSIDADES DE LA MUCOSA INTESTINAL.POSTERIORMENTE AL BORDE EN CEPILLO DEL ENTEROCITO.SE COMIENZA A FORMAR UNA VESICULA EN SU MEMBRANA LA CUAL FACILITA LA PENETRACION DE LA BACTERIA.SE ESTABLECE Y MULTIPLICA EN EL INTERIOR DE LA CELULA INTESTINAL.SE INTERNALIZA EN OTRAS CELULAS  A TRAVES DE SU MIGRACION POR EL CITOESQUELETO.ESTAS CEPAS PERTENECEN A LOS SEROGRUPOS 28ac, 29, 42, 112ac, 124, 136, 144, 152 y 164.
EPIDEMIOLOGIA.PRESENTA UNA DISTRIBUCION MUNDIAL.CAUSA FRECUENTE DE DIARREA EN BRASIL, ESTADOS UNIDOS Y EUROPAEN MEXICO SON POCO FRECUENTES COMO CAUSALES DE DIARREA.IDENTIFICANDOSE  DESPUES DEL 6 MES DE VIDA.
E. COLI ENTEROHEMORRAGICA (EHEC).
INCLUYE  CEPAS DE DIFERENTES SEROTIPOS QUE PRESENTAN LAS MISMAS CARACTERISTICAS CLINICAS.SEROTIPO O157: H7.
FACTORES DE VIRULENCIA.LAS CEPAS TIENEN LA CAPACIDAD DE ELABORAR UNA O MAS CITOTOXINAS.VEROTOXINAS O TOXINAS SEMEJANTES DE SHIGA.DAÑO CELULAR CONOCIDO COMO ADHERENCIALOCUS DE ESFACELAMIENTO DEL ENTEROCITO.SECRECION TIPO IIIPROTEINAS ESP DE SECRECION.
MANIFESTACIONES CLINICAS.COLITIS HEMORAGICA.DIARREA DE INICIO BRUSCO DOLOR ABDOMINALSINDROME UREMICO HEMOLITICOINSUFICIENCIA RENAL AGUDATROMBOCITOPENIA.
EPIDEMIOLOGIA.RELACIONADO CON LA ETIOLOGIA DE LA DIARREA ESPORADICA EN ADULTOS,COLITIS HEMORRAGICASINDROME UREMICO HEMOLITICOTROBOCITOPENIACLIMAS TEMPLADOS. (ESTADOS UNIDOS, CANADA, INGLATERRA, ARGENTINA, ALEMANIA Y JAPON.EN MEXICO SE RELACIONA CON DIARREA MEDERADA O LEVE.
E. COLI ENTEROAGREGATIVA(EAEC).
ALGUNAS POSEEN ANTIGENO “O” NO PITIFICABLE Y MUCHAS CEPAS.O44, O111ab, O86 Y O126O44:H18DERIVAN SU NOMBRE POR LA FORMA DE ADHERENCIA QUE PRESENTAN A CELULAS Hep-2ADHERENCIA CARACTERIZADA POR LA FORMACION DE AGREGADOS BACTERIANOS CON APARIENCIA DE LADRILLOS APILADOS.DIAREA PERSISTENTES EN NIÑOS
FACTORES DE VIRULENCIA.PILIS PEQUEÑOS (ADHERENCIA AL EPITELIO Y ENTE SI)TOXINA ENEROAGREGATIVAPORINAPOROS EN LA CILIAS DE INTESTINO DELGADO.
MANIFESTACIONES CLINICAS.DIARREA PERSISTENTES EN NIÑOSNO INVADE LA MUCOSANO MODIFICACIONES HISTOLOGICASSE ADHIEREN A LA MUCOSA DEL INTESTINO DELGADODIARREA ACUOSAVOMITOFIEBRE.
EPIDEMIOLOGIA.SE CONSIDERA RESPONSABLE DE CUADROS DE DIARREA PERSISTENTE.(DURA MAS DE 14 DIAS).PAISES EN DESARROLLO EN NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS.
E. COLI ENTEROTOXIGENICA(ETEC).
SE CARACTERIZA POR INCLUIR CEPAS QUE ELABORAN ENTEROTOXINAS YA SEA ST Y7O LT.DISTENCION DE ASAS LIGADASTAMBIEN ELABORAN ENTEROTOXINAS.
FACTORES DE VIRULENCIA.PILIS PEQUEÑOS (ADHERENCIA)FACTORES ANTIGENICOS DE COLONIZACIONFAC I Y II CONDIFICADOS EN PLASMATOXINAS (TL Y TS)TOXINAS TERMOLABILESTOXINAS TERMOESTABLESCODIFICADOS POR PLASMIDOS
MANIFESTACIONES CLINICAS.DIARREA NO/POCO INFLAMATORIANO INVADE MUCOSATOXINAS CAUSANTES DE DIARREADIARREA ACUOSAVOMITOFIEBRENO HAY CAMBIOS HISTOLOGICOS EN LA CILIAS DE LA MUCOSA DEL INTESTINO DELGADO.
EPIDEMIOLOGIA.DIARREA EN LACTANTESPERSONAS DE PAISES INDUSTRIALIZADOS QIE VIAJAN A ZONAS MENOS DESARROLLADAS DEL MUNDO.
Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
DIAGNOSTICO LABORATORIOMUESTRASHeces
Orina
Esputo
LCR
Sangre
Pus (abscesos)DIAGNOSTICO LABORATORIODIAGNOSTICO LABORATORIOGRAM
CoprocultivoMcConkeyHecktoenXLDEMB
ENTEROBACTERIA PATOGENA.SALMONELLA.
ESTA COMPUESTO POR ENTEROBACTERIASMÓVILES.NO FERMENTAN LA LACTOSANO PRDUCEN DISEMINASASPUEDEN DIFERNECIARSE CERCA DE 2200 SEROTIPOSEN SU MAYORIA NO SON PATOGENOS PARA EL HOMBRE.
TÍPICA ENTEROBACTERIA
BACILO GRAMNEGATIVO
ANAEROBIO FACULTATIVO
OXIDASA NEGATIVA
FLAGELACIÓN PERITRICA (ALGUNAS EXCEP)
LACTOSA NEGATIVA (ALGUNAS EXCEPCIONES)
MÁS DE 2000 SEROTIPOS (AG O Y H)
1 SOLA ESPECIE S. ENTERICA
TIPOS CON NOMBRES PROPIOS (SALMONELLA TIPHY O S. PARATIPHY, ENTERITIDIS)FACTORES DE VIRULENCIAPILIS
FLAGELO
AG  DE SUPERFICIE VI (TYPHI, PARATYPHI C Y DUBLIN)
ENTEROTOXINA TL  (CAUSA DIARREA) SIMILAR A LA TOXINA DEL CÓLERA
EXOTOXINAS – CITOTOXINA - (INTERRUMPE LA TRADUCCIÓN PROTEICA PRODUCIENDO LA MUERTE CLLAR)
SIDERÓFOROSPATOGENIAVARIABLES
SEROVAR (ALGUNOS SEROVAR MUY PATOG)
CEPA
DOSIS INFECCIOSA *
LA NATURALEZA DE LA COMIDA CONTAMINADA
EL ESTADO DE SALUD DEL HUESPED**
* 105SALMONELLA TYPHI (DMM)
* 109SALMONELLA TYPHIMIURIUM (DMM)
** PAC. MAS SUCEPT: NIÑOS,INMUNOSUP, PAC CON DISCRAC SANGUINEAS.PATOGENIAPRINCIPALES ENTIDADES CLÍNICAS
GASTROENTERITIS
SEPTICEMIA
FIEBRES ENTÉRICAS (TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA)PATOGENIA GASTROENTERITISPE: 1 A 5 DÍAS
DURACIÓN: 3 – 8 DÍAS
PATOLOGÍA GASTROINTESTINAL
PPLES SEROT. ENTERITIDIS Y TYPHIMURIUM
DOLOR
CALAMBRES ABDOMINALES
FIEBRE MODERADA
EVACUACIONES CON MOCOPATOGENIASEPTICEMIACHOLERAESUIS
DESPUÉS DE CUADROS ENTÉRICOS GENERADOS POR EL MISMO M.O
NO ES FRECUENTEPATOGENIAFIEBRE ENTÉRICASFIEBRE TIFOIDEA
SEROTIPO S. TYPHI
DURACIÓN: 3 SEMANAS
FIEBRE
MAREO
ESTREÑIMIENTO Y CEFALEA
SEPTICEMIA
ESTABLECE EN: BAZO, HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR.
3 A 20 % SON PORTADORES INTERMITENTES
EXCRESIÓN DEL M.O EN HECES Y ORINAPATOGENIAFIEBRE ENTÉRICASFIEBRE PARATIFOIDEA
SEROTIPO S. PARATYPHI A, B Y C

Más contenido relacionado

PPTX
El Sistema Del Complemento
PPTX
Shigella dysenteriae
PPTX
Reaccion de Widal
PPTX
Haemophilus influenzae
PPTX
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
PPTX
Moraxella catarrhalis
PPTX
PPTX
Streptococcus Pyogenes
El Sistema Del Complemento
Shigella dysenteriae
Reaccion de Widal
Haemophilus influenzae
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Moraxella catarrhalis
Streptococcus Pyogenes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pseudomona aeruginosa
PPT
Streptococcus agalactiae
PPTX
Sesion microbiológica: Shigella
PPT
Tema 6.staphylococcus
PPT
Enterobacterias (2)
PPT
3. Streptococcus pyogenes
PPTX
Familia enterobacteriaceae
PPTX
Shigella dysenteriae
PPTX
Salmonella
PPTX
Shigella
PPTX
Presentacin de diphylobotrium latum
PPT
5. Staphylococcus aureus
PDF
Sistema de Complemento Parte I
PPTX
PPT
PDF
Respuesta inmune frente a bacterias
Pseudomona aeruginosa
Streptococcus agalactiae
Sesion microbiológica: Shigella
Tema 6.staphylococcus
Enterobacterias (2)
3. Streptococcus pyogenes
Familia enterobacteriaceae
Shigella dysenteriae
Salmonella
Shigella
Presentacin de diphylobotrium latum
5. Staphylococcus aureus
Sistema de Complemento Parte I
Respuesta inmune frente a bacterias
Publicidad

Destacado (20)

PPT
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
PPTX
ENTEROBACTERIAS
PPT
Bacterias Gram positivas
PPT
Enterobacterias
PPT
Enterobacterias altajimenez segunda version
PPTX
Enterobacterias
PPT
Enterobacterias microbio
PDF
INTOXICACIÓN
PPTX
Envenenamiento presentacion (1)
PPTX
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
PDF
Enterobacterias
DOCX
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
PPTX
Enfermedades entéricas
PPT
Envenenamiento y Primeros Auxilios
PPTX
Intoxicaciones
PPT
Enterobacterias
PDF
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
PPT
Intoxicaciones
PPTX
Intoxicacion
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
ENTEROBACTERIAS
Bacterias Gram positivas
Enterobacterias
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias
Enterobacterias microbio
INTOXICACIÓN
Envenenamiento presentacion (1)
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Enterobacterias
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Enfermedades entéricas
Envenenamiento y Primeros Auxilios
Intoxicaciones
Enterobacterias
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Intoxicaciones
Intoxicacion
Publicidad

Similar a Enterobacteriaceae (20)

PDF
bio enterobacteriace 3.pdf
PPTX
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
PPTX
Shigellosis Disease XL by SlidesgLLo.pptx
PPT
Enterobacterias
PPTX
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
PDF
Enterobacterias
PPTX
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
PPTX
Curso Bacteriologia ENTEROBACTERIAS.pptx
PDF
Enterobacterias medicine2010
PDF
Enterobacterias
PDF
Enterobacterias
PPT
Bacteriologia.ppt
PDF
enterobacteria microbiologia 2025 actualizado
PPTX
enterobacterias-091226054447-phpapp02.pptx
PDF
CLASE ENTEROBACTERIAS (EXPOSICIONES ESPECIALES)
PDF
107. pw e coli-2016_uc
PDF
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
PPTX
MM. Enterobacterias I - 2023.pptx
PPTX
ENTEROBACTERIACEAE.pptxmicrobiologia medica
bio enterobacteriace 3.pdf
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Shigellosis Disease XL by SlidesgLLo.pptx
Enterobacterias
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
Enterobacterias
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
Curso Bacteriologia ENTEROBACTERIAS.pptx
Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias
Enterobacterias
Bacteriologia.ppt
enterobacteria microbiologia 2025 actualizado
enterobacterias-091226054447-phpapp02.pptx
CLASE ENTEROBACTERIAS (EXPOSICIONES ESPECIALES)
107. pw e coli-2016_uc
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
MM. Enterobacterias I - 2023.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxmicrobiologia medica

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
clase auditoria informatica 2025.........
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Enterobacteriaceae