SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTERPRISE 2.0 Grupo “Minerva” Tecnología de la Información y el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado
Introducción Entorno del Enterprise 2.0 Aplicaciones  Conclusiones Comentarios finales Agenda Grupo Minerva
Antecedentes El uso cada vez mayor de las herramientas de comunicación individual para la comunidad en Internet, exige a las empresas adoptar la Web 2.0 para conseguir mayores niveles de productividad y una colaboración más efectiva y simplificada entre empleados, socios y clientes, lo que da origen al concepto Enterprise Web2.0 o  Enterprise 2.0 . Grupo Minerva
Web 2.0  dirigida para los usuarios,  Enterprise 2.0  está dirigida a los empleados, clientes y stakeholders, donde se fomenta el uso de herramientas de web social tanto a nivel interno, en las diferentes unidades operativas de una empresa, como en su relación externa con el sector en el que se encuentre. Grupo Minerva Antecedentes
Enterprise 2.0 E s la utilización de plataformas de software social emergente dentro de las empresas, o entre empresas, sus socios y clientes. Andrew McAfee Grupo Minerva
Si los usuarios de las aplicaciones  Web 2.0  más utilizadas ( Flickr ,  del.icio.us ,  Google ,  Wikipedia , etc.) hacen uso de estas herramientas para crear contenido y formar comunidades sin requerir de un alto grado de conocimientos técnicos, esta misma capacidad puede trasladarse a una organización. Wikipedia Grupo Minerva Enterprise 2.0 Using Microsoft Office SharePoint Server
Andrew McAfee Grupo Minerva Es una nueva forma de hacer empresa, mediante el uso de los principios y prácticas de la denominada Web social como plataforma de actuación. Enterprise 2.0
Características Organización plana Aliviana el flujo de la organización Agilidad Flexibilidad Tecnologías manejadas por los usuarios Desde la línea operativa hacia arriba Distributivo Equipos globales Limites difusos, fronteras abiertas Transparencia Sistemas de información emergente Floksonomias Muy simple Estándares abiertos Por demanda Ciclos de mercado en el corto plazo Grupo Minerva
Características Permite la generación de redes de usuarios o agrupación online.  Facilidad de uso junto con funcionalidades de redes, caracterizan el crecimiento de sitios como  Facebook ,  MySpace ,  Bligoo ,  Modyo , etc.  Los datos se transforman en información y la información en conocimiento.  Ejemplo:  Innocentive   Grupo Minerva
Características La organización de los contenidos se gestionan con estructuras emergentes de categorización, tales como Tags, o indexadores de contenidos.  Ejemplo:  del.icio.us   La utilización del sitio enriquece la experiencia del usuario mediante mejores técnicas de interacción.  Ejemplo: Ajax en Gmail Grupo Minerva
Características El contenido que se genera, es fácilmente exportable a otras fuentes, siendo posible mezclarlo con otros servicios.  Ejemplo: Blogs, Wikis,  Google Maps ,  Flickr , cualquier feed RSS  Los usuarios, crean estructuras de participación y autoregulación que mejoran los contenidos del sistema, "el sistema mejora mientras más se utiliza" y el "Beta perpetuo".  Ejemplo:  Wikipedia ,  eBay ,  Amazon
Seis componentes del Enterprise 2.0 S earch L inks A uthoring T ags E xtensions S ignals SLATES Andrew McAfee Grupo Minerva
Aplicación Las herramientas más comunes de la Enterprise 2.0 son, las que se encuentran también bajo la perspectiva de la web social:  blogs ,  wikis , sindicación de contenidos mediante lectores de  RSS , etiquetación social o  folcsonomía ,  mashups  de diverso tipo, software de redes sociales, etc. Grupo Minerva
Aplicación Puede desarrollarse en un amplio espectro empresarial con  dos perspectivas: externa e interna, relación con clientes, y empleados respectivamente. Externa : (Relaciones Públicas)  Impacta a: Clientes, Socios estratégicos..  Visión y opinión corporativa frente a temas de interés, Interna : (Gestión del Conocimiento)  Se relaciona con las comunicaciones dentro de la empresa. Grupo Minerva
Lo que necesitamos hoy en día Usuarios Imagenes unificadas de datos Integración de datos Integración de funcionalidades de negocio (Integración de aplicaciones) Grupo Minerva Grupo Minerva Sistemas  existentes Legados Paquetes Utilitarios Colaboración Contenido Network Procesos de negocio traducidos en tecnología
Grupo Minerva
Blogs Actualizaciones del proyecto. Actualizacion de la organización. Comunicación con el cliente. Notificación de cambios. Lecciones aprendidas. Grupo Minerva
Wikis Conocimiento base/ servicio al cliente Reuniones de agenda en minutos. Autoria colaborativa y publicidad Ofertas y presentaciones Negociación de contrato Investigación reunida y organizada  Grupo Minerva
RSS feeds Suscripción a actualizaciones de blogs, wikis. Notificación de cambios de sistema Inteligencia competitiva y de mercado Actualizaciones de publicaciones de la organizacion. Grupo Minerva
Etiquetas Proporcionado por usuario Emergente Folksonomy Etiquetas Grupo Minerva
Redes sociales Dirección maestra Llave de recursos desconocidos Dirección de contacto Alternativa para enviar por correo electronico Grupo Minerva
Usado en contextos "de la empresa" (de negocio). Esto incluye modificaciones sociales, conectadas a una red, intranets de la empresa y otras plataformas de software clásicas solidas por empresas grandes, y organizan su comunicación. (Wikipedia)  Estos incluyen: Wikis, Blogs, Podcasts, RSS, mensajería Inmediata, Comunidades Sociales que Marcan.  Grupo Minerva Grupo Minerva Software social Enterprise
Mashups Conecta dos o más fuentes de datos usando conectores sin acoplar Combina datos de ventas con mapas Combina el transporte y orden de datos Provee el estado monitoreado a clientes insensibles  Grupo Minerva
Mashup - Mapdango Grupo Minerva
Conclusiones La Enterprise Web 2.0 es un medio de colaboración entre empleados y socios, cuyo uso puede darse en aplicaciones de call centers, marketing y soporte al cliente. Las posibilidades se extienden a la propia forma de operar dentro de la organización en las actividades laborales y comerciales cotidianas. Los wikis pueden mejorar significativamente la colaboración de los empleados en el desarrollo de proyectos.  Los blogs pueden ser utilizados como herramientas de marketing y de gestión del conocimiento, y los contenidos sindicados y la mensajería instantánea (IM) aportan un nivel de comunicación interactiva muy superior al del correo electrónico.  Grupo Minerva
Enterprise 2.0 permite  Control sobre el modelo de implementación Apoyo a las normas Seguridad e identidad Acceso a datos de la empresa Calidad de datos Cumplimiento de regulaciones Grupo Minerva Comentarios finales

Más contenido relacionado

PPT
Enterprise 2.0 Ppt
PPT
Web 2.0
PDF
DOCX
La web 1
PDF
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
PDF
La web y su evolucion
PDF
Aplicacion web 2.0
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
Enterprise 2.0 Ppt
Web 2.0
La web 1
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
La web y su evolucion
Aplicacion web 2.0
EVOLUCION DE LA WEB

La actualidad más candente (19)

PDF
Redes 1.0, 2.0, 3.0
PPT
Ppt Nuevas Tecnologias
PPT
Redes Sociales y Medios Sociales
PPTX
DOC
Fega web
PPTX
Web 2.0
DOCX
Empresa2.0
PPTX
Empresas 2.O Power Point 2001
PPTX
Modelos De Negocio Web2.0
DOCX
Concepto
PDF
Juliaweb2
PDF
Importancia
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
Trabajo hipi
PPTX
PPT
W E B 2
PPT
La comunicación y la tecnología
PPT
El Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La
PPTX
Webinar 11. conclusiones curso social media
Redes 1.0, 2.0, 3.0
Ppt Nuevas Tecnologias
Redes Sociales y Medios Sociales
Fega web
Web 2.0
Empresa2.0
Empresas 2.O Power Point 2001
Modelos De Negocio Web2.0
Concepto
Juliaweb2
Importancia
EVOLUCION DE LA WEB
Trabajo hipi
W E B 2
La comunicación y la tecnología
El Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La
Webinar 11. conclusiones curso social media
Publicidad

Destacado (8)

PDF
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
PPT
Empresa y Web 2.0 | Introducción
PPT
Web 2.0 y empresa
PPTX
Empresa 2.0
PDF
Prevencion 2.0 y empresas saludables
PDF
Empresa 2.0. Una actitud abierta al cambio
PDF
Empresa 2.0: la 'conversación' en redes sociales convierte a empleados en pro...
PPTX
Plan de acción para crear una empresa 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Web 2.0 y empresa
Empresa 2.0
Prevencion 2.0 y empresas saludables
Empresa 2.0. Una actitud abierta al cambio
Empresa 2.0: la 'conversación' en redes sociales convierte a empleados en pro...
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Publicidad

Similar a Enterprise 2.0 Ppt (20)

PDF
¿Que es la Empresa 2.0?
PPT
Presentac..[1]
PPTX
Web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Tutorial
PDF
Web2 conceptos básicos
PPT
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
PPT
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
PPT
Servicios 2.0 GRACIA WORK CENTER MEDIA
DOCX
Tblog parte2
PDF
T blog parte 2
PPTX
Web 2.0
ODP
PPT
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
PPT
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
DOCX
DOCX
PPTX
Repcon Empresa 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
¿Que es la Empresa 2.0?
Presentac..[1]
Web 2.0
Web 2.0
Tutorial
Web2 conceptos básicos
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Servicios 2.0 GRACIA WORK CENTER MEDIA
Tblog parte2
T blog parte 2
Web 2.0
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Repcon Empresa 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
clase auditoria informatica 2025.........
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Enterprise 2.0 Ppt

  • 1. ENTERPRISE 2.0 Grupo “Minerva” Tecnología de la Información y el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado
  • 2. Introducción Entorno del Enterprise 2.0 Aplicaciones Conclusiones Comentarios finales Agenda Grupo Minerva
  • 3. Antecedentes El uso cada vez mayor de las herramientas de comunicación individual para la comunidad en Internet, exige a las empresas adoptar la Web 2.0 para conseguir mayores niveles de productividad y una colaboración más efectiva y simplificada entre empleados, socios y clientes, lo que da origen al concepto Enterprise Web2.0 o Enterprise 2.0 . Grupo Minerva
  • 4. Web 2.0 dirigida para los usuarios, Enterprise 2.0 está dirigida a los empleados, clientes y stakeholders, donde se fomenta el uso de herramientas de web social tanto a nivel interno, en las diferentes unidades operativas de una empresa, como en su relación externa con el sector en el que se encuentre. Grupo Minerva Antecedentes
  • 5. Enterprise 2.0 E s la utilización de plataformas de software social emergente dentro de las empresas, o entre empresas, sus socios y clientes. Andrew McAfee Grupo Minerva
  • 6. Si los usuarios de las aplicaciones Web 2.0 más utilizadas ( Flickr , del.icio.us , Google , Wikipedia , etc.) hacen uso de estas herramientas para crear contenido y formar comunidades sin requerir de un alto grado de conocimientos técnicos, esta misma capacidad puede trasladarse a una organización. Wikipedia Grupo Minerva Enterprise 2.0 Using Microsoft Office SharePoint Server
  • 7. Andrew McAfee Grupo Minerva Es una nueva forma de hacer empresa, mediante el uso de los principios y prácticas de la denominada Web social como plataforma de actuación. Enterprise 2.0
  • 8. Características Organización plana Aliviana el flujo de la organización Agilidad Flexibilidad Tecnologías manejadas por los usuarios Desde la línea operativa hacia arriba Distributivo Equipos globales Limites difusos, fronteras abiertas Transparencia Sistemas de información emergente Floksonomias Muy simple Estándares abiertos Por demanda Ciclos de mercado en el corto plazo Grupo Minerva
  • 9. Características Permite la generación de redes de usuarios o agrupación online. Facilidad de uso junto con funcionalidades de redes, caracterizan el crecimiento de sitios como Facebook , MySpace , Bligoo , Modyo , etc. Los datos se transforman en información y la información en conocimiento. Ejemplo: Innocentive Grupo Minerva
  • 10. Características La organización de los contenidos se gestionan con estructuras emergentes de categorización, tales como Tags, o indexadores de contenidos. Ejemplo: del.icio.us La utilización del sitio enriquece la experiencia del usuario mediante mejores técnicas de interacción. Ejemplo: Ajax en Gmail Grupo Minerva
  • 11. Características El contenido que se genera, es fácilmente exportable a otras fuentes, siendo posible mezclarlo con otros servicios. Ejemplo: Blogs, Wikis, Google Maps , Flickr , cualquier feed RSS Los usuarios, crean estructuras de participación y autoregulación que mejoran los contenidos del sistema, "el sistema mejora mientras más se utiliza" y el "Beta perpetuo". Ejemplo: Wikipedia , eBay , Amazon
  • 12. Seis componentes del Enterprise 2.0 S earch L inks A uthoring T ags E xtensions S ignals SLATES Andrew McAfee Grupo Minerva
  • 13. Aplicación Las herramientas más comunes de la Enterprise 2.0 son, las que se encuentran también bajo la perspectiva de la web social: blogs , wikis , sindicación de contenidos mediante lectores de RSS , etiquetación social o folcsonomía , mashups de diverso tipo, software de redes sociales, etc. Grupo Minerva
  • 14. Aplicación Puede desarrollarse en un amplio espectro empresarial con dos perspectivas: externa e interna, relación con clientes, y empleados respectivamente. Externa : (Relaciones Públicas) Impacta a: Clientes, Socios estratégicos.. Visión y opinión corporativa frente a temas de interés, Interna : (Gestión del Conocimiento) Se relaciona con las comunicaciones dentro de la empresa. Grupo Minerva
  • 15. Lo que necesitamos hoy en día Usuarios Imagenes unificadas de datos Integración de datos Integración de funcionalidades de negocio (Integración de aplicaciones) Grupo Minerva Grupo Minerva Sistemas existentes Legados Paquetes Utilitarios Colaboración Contenido Network Procesos de negocio traducidos en tecnología
  • 17. Blogs Actualizaciones del proyecto. Actualizacion de la organización. Comunicación con el cliente. Notificación de cambios. Lecciones aprendidas. Grupo Minerva
  • 18. Wikis Conocimiento base/ servicio al cliente Reuniones de agenda en minutos. Autoria colaborativa y publicidad Ofertas y presentaciones Negociación de contrato Investigación reunida y organizada Grupo Minerva
  • 19. RSS feeds Suscripción a actualizaciones de blogs, wikis. Notificación de cambios de sistema Inteligencia competitiva y de mercado Actualizaciones de publicaciones de la organizacion. Grupo Minerva
  • 20. Etiquetas Proporcionado por usuario Emergente Folksonomy Etiquetas Grupo Minerva
  • 21. Redes sociales Dirección maestra Llave de recursos desconocidos Dirección de contacto Alternativa para enviar por correo electronico Grupo Minerva
  • 22. Usado en contextos "de la empresa" (de negocio). Esto incluye modificaciones sociales, conectadas a una red, intranets de la empresa y otras plataformas de software clásicas solidas por empresas grandes, y organizan su comunicación. (Wikipedia) Estos incluyen: Wikis, Blogs, Podcasts, RSS, mensajería Inmediata, Comunidades Sociales que Marcan. Grupo Minerva Grupo Minerva Software social Enterprise
  • 23. Mashups Conecta dos o más fuentes de datos usando conectores sin acoplar Combina datos de ventas con mapas Combina el transporte y orden de datos Provee el estado monitoreado a clientes insensibles Grupo Minerva
  • 24. Mashup - Mapdango Grupo Minerva
  • 25. Conclusiones La Enterprise Web 2.0 es un medio de colaboración entre empleados y socios, cuyo uso puede darse en aplicaciones de call centers, marketing y soporte al cliente. Las posibilidades se extienden a la propia forma de operar dentro de la organización en las actividades laborales y comerciales cotidianas. Los wikis pueden mejorar significativamente la colaboración de los empleados en el desarrollo de proyectos. Los blogs pueden ser utilizados como herramientas de marketing y de gestión del conocimiento, y los contenidos sindicados y la mensajería instantánea (IM) aportan un nivel de comunicación interactiva muy superior al del correo electrónico. Grupo Minerva
  • 26. Enterprise 2.0 permite Control sobre el modelo de implementación Apoyo a las normas Seguridad e identidad Acceso a datos de la empresa Calidad de datos Cumplimiento de regulaciones Grupo Minerva Comentarios finales

Notas del editor