2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Epistasis
En ocasiones el efecto de la interacción génica es
que un gen enmascara el efecto de otro gen de
un locus diferente.
Gen epistático: Es el gen que enmascara.
Gen hipostático: Es el gen cuyo efecto es
enmascarado.
Los genes espistáticos pueden ser recesivos o
dominantes en cuanto a sus efectos.
En este tipo de interacción un gen recesivo actúa
como epistático sobre otro gen no alelo a tal
punto que la proporción 9:3:3:1 se ve afectada y
remplazada por 9:3:4
Ejemplo: Esto se presenta en el color de pelaje
de los perros labradores.
Un locus determina el tipo de pigmento producida
por la células cutáneas
B Alelo dominante que codifica
para el color negro
b Alelo recesivo que codifica
para el pimento marrón
Los Alelos de un segundo locus afectan el
deposito del pigmento en la vaina del pelo.
E Alelo dominante que permite el
deposito del pigmento oscuro
(negro o marrón).
e Alelo recesivo que impide el
deposito del pigmento oscuro
y determina que el pelo sea
amarillo.
Por lo tanto un genotipo ee en el segundo
locus enmascara la expresión de los alelos
negro y marrón del primer locus.
Genotipo Fenotipo
BBEE
bb EE
BBee
bbee
Negro
Marrón
Amarillo
Amarillo
BBEE x bbee
F1 BbEe 100%
F2 BbEe x BbEe
F2 BbEe x BbEe
Bb x Bb Ee x Ee
BB Bb bb EE Ee ee
¼ 2/4 ¼ ¼ 2/4 ¼
¼ BB
¼ EE
2/4 Ee
¼ ee
1/16
2/16
1/16
BBEE
BBEe
Bbee
Negro
Negro
Amarillo Resultado
9 Negros
3 Marrón
4 Amarrillos
2/4 Bb
¼ EE
2/4 Ee
¼ ee
2/16
4/16
2/16
BbEE
BbEe
Bbee
Negro
Negro
Amarillo
¼ bb
¼ EE
2/4 Ee
¼ ee
1/16
2/16
1/16
bbEE
bbEe
bbee
Marrón
Marrón
Amarillo
Se produce cuando el gen dominante es epistático sobre
otro gen no alelo a el.
En esta interacción las proporciones mendelianas para un
dihibridismo es 9:3:3:1 sin embargo en este caso se
alteran y se obtiene 12:3:1
Ejemplo: Interaccion entre los loci que determinan
el color del zapallo
Plantas con Plantas con
zapallo blanco
x zapallo verde
WWyy
Plantas con
zapallo blanco
Entrecuzamiento
12/16 Plantas con zapallo blanco
3/16 Plantas con zapallo amarillo
1/16 Plantas con zapallo verde
Primer locus
WW Alelo dominante que inhibe la
producción de pigmentos.
ww Alelo recesivo que permite la
producción de pigmentos.
Segundo locus
YY Amarillo dominante
yy Verde recesivo
Este locus se expresa
solamente en plantas
ww
WWYY x wwyy
F1 WwYy 100%
F2 WwYy X WwYy
Ww x Ww Yy x Yy
WW Ww ww YY Yy yy
¼ 2/4 ¼ ¼ 2/4 ¼
¼ WW
¼ YY
2/4 Yy
¼ yy
1/16
2/16
1/16
WWYY
WWYy
WWyy
Blanco
Blanco
Blanco Resultados
12 Blancos
3 Amarillos
1 Verde
2/4 Ww
¼ YY
2/4 Yy
¼ yy
2/16
4/16
2/16
WwYY
WwYy
Wwyy
Blanco
Blanco
Blanco
¼ ww
¼ YY
2/4 Yy
¼ yy
1/16
2/16
1/16
wwYY
wwYy
wwyy
Amarillo
Amarillo
Verde
Para que se produzca esto los genes actúan como
epistáticos y deben estar en condiciones recesivas.
La proporción 9:3:3:1 está cambiada por 9:7
Ejemplo: El albinismo
aaBB x AAbb
Albino Albino
F1 AaBb
Pigmentado
F2 9/16
3/16
AABB Pigmentado
aaBB Albino
3/16
1/16
Aabb Albino
Aabb Albino
Epistasis

Más contenido relacionado

PPT
Epistasis
PDF
Genética post Mendel -Epistasis
PPS
Tema 11 epistasis
PPTX
3 alelos letales
PDF
Mecanismos de determinación del sexo
PDF
Extensiones Mendel
PPTX
Clase 5 musculos
PPTX
Haplodiploidía
Epistasis
Genética post Mendel -Epistasis
Tema 11 epistasis
3 alelos letales
Mecanismos de determinación del sexo
Extensiones Mendel
Clase 5 musculos
Haplodiploidía

La actualidad más candente (20)

PPTX
BIOSEGURIDAD
PDF
Pleiotropía y genes letales
PPTX
Genética humana 2
PDF
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
PDF
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
PPT
Marcadores moleculares
PPT
Modificación de las proporciones mendelianas
PPT
Cariotipo normal y patológico
PPT
Codominancia ccp copia
PPT
Breve historia de la genética
PPTX
2cariotipo
PDF
Anomalias mendelianas. cap. 4
PPT
recuento_manual_eritrocitos
DOC
otros sistemas sanguineos
PPTX
9 endogamia
PPT
Endonucleasas de Restricción
PDF
bacteriologia 07.pdf
PPTX
Genetica pawer
PPT
Poster microb def nuevo
PPTX
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
BIOSEGURIDAD
Pleiotropía y genes letales
Genética humana 2
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Marcadores moleculares
Modificación de las proporciones mendelianas
Cariotipo normal y patológico
Codominancia ccp copia
Breve historia de la genética
2cariotipo
Anomalias mendelianas. cap. 4
recuento_manual_eritrocitos
otros sistemas sanguineos
9 endogamia
Endonucleasas de Restricción
bacteriologia 07.pdf
Genetica pawer
Poster microb def nuevo
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Publicidad

Similar a Epistasis (20)

PPTX
JOHN PUENTE
PPTX
656750231-Clase-Epistasis-Ejercicios.pptx
PPT
425965001-La-Epistasia.ppt ejercicios para
PPT
Clase herencia i (12 de julio) copia
PPTX
5 interacción de genes no alélicos
PDF
Informe Interacción Génica Vegetal expresion de caracteres determinados por t...
PPT
Variabilidad y herencia
PPT
Variabilidad y herencia
PPT
Variabilidad y herencia
DOCX
Biologa 140411163228-phpapp02
PPTX
8. presentacion viii
PPTX
8. presentacion viii
PPT
Mendel
PDF
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PPT
Epistasis.ppt abordaje Diagnosticoy terapeutico
PPTX
Tema 10 herencia
PDF
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
PDF
Presentación del capítulo 11
PDF
Aprobado biología 2_bgu_cruzamientos-dihíbridos
JOHN PUENTE
656750231-Clase-Epistasis-Ejercicios.pptx
425965001-La-Epistasia.ppt ejercicios para
Clase herencia i (12 de julio) copia
5 interacción de genes no alélicos
Informe Interacción Génica Vegetal expresion de caracteres determinados por t...
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
Biologa 140411163228-phpapp02
8. presentacion viii
8. presentacion viii
Mendel
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
Epistasis.ppt abordaje Diagnosticoy terapeutico
Tema 10 herencia
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
Presentación del capítulo 11
Aprobado biología 2_bgu_cruzamientos-dihíbridos
Publicidad

Epistasis

  • 2. En ocasiones el efecto de la interacción génica es que un gen enmascara el efecto de otro gen de un locus diferente. Gen epistático: Es el gen que enmascara. Gen hipostático: Es el gen cuyo efecto es enmascarado. Los genes espistáticos pueden ser recesivos o dominantes en cuanto a sus efectos.
  • 3. En este tipo de interacción un gen recesivo actúa como epistático sobre otro gen no alelo a tal punto que la proporción 9:3:3:1 se ve afectada y remplazada por 9:3:4 Ejemplo: Esto se presenta en el color de pelaje de los perros labradores.
  • 4. Un locus determina el tipo de pigmento producida por la células cutáneas B Alelo dominante que codifica para el color negro b Alelo recesivo que codifica para el pimento marrón
  • 5. Los Alelos de un segundo locus afectan el deposito del pigmento en la vaina del pelo. E Alelo dominante que permite el deposito del pigmento oscuro (negro o marrón). e Alelo recesivo que impide el deposito del pigmento oscuro y determina que el pelo sea amarillo.
  • 6. Por lo tanto un genotipo ee en el segundo locus enmascara la expresión de los alelos negro y marrón del primer locus. Genotipo Fenotipo BBEE bb EE BBee bbee Negro Marrón Amarillo Amarillo
  • 7. BBEE x bbee F1 BbEe 100% F2 BbEe x BbEe
  • 8. F2 BbEe x BbEe Bb x Bb Ee x Ee BB Bb bb EE Ee ee ¼ 2/4 ¼ ¼ 2/4 ¼ ¼ BB ¼ EE 2/4 Ee ¼ ee 1/16 2/16 1/16 BBEE BBEe Bbee Negro Negro Amarillo Resultado 9 Negros 3 Marrón 4 Amarrillos 2/4 Bb ¼ EE 2/4 Ee ¼ ee 2/16 4/16 2/16 BbEE BbEe Bbee Negro Negro Amarillo ¼ bb ¼ EE 2/4 Ee ¼ ee 1/16 2/16 1/16 bbEE bbEe bbee Marrón Marrón Amarillo
  • 9. Se produce cuando el gen dominante es epistático sobre otro gen no alelo a el. En esta interacción las proporciones mendelianas para un dihibridismo es 9:3:3:1 sin embargo en este caso se alteran y se obtiene 12:3:1 Ejemplo: Interaccion entre los loci que determinan el color del zapallo
  • 10. Plantas con Plantas con zapallo blanco x zapallo verde WWyy Plantas con zapallo blanco Entrecuzamiento 12/16 Plantas con zapallo blanco 3/16 Plantas con zapallo amarillo 1/16 Plantas con zapallo verde
  • 11. Primer locus WW Alelo dominante que inhibe la producción de pigmentos. ww Alelo recesivo que permite la producción de pigmentos. Segundo locus YY Amarillo dominante yy Verde recesivo Este locus se expresa solamente en plantas ww
  • 12. WWYY x wwyy F1 WwYy 100% F2 WwYy X WwYy Ww x Ww Yy x Yy WW Ww ww YY Yy yy ¼ 2/4 ¼ ¼ 2/4 ¼
  • 13. ¼ WW ¼ YY 2/4 Yy ¼ yy 1/16 2/16 1/16 WWYY WWYy WWyy Blanco Blanco Blanco Resultados 12 Blancos 3 Amarillos 1 Verde 2/4 Ww ¼ YY 2/4 Yy ¼ yy 2/16 4/16 2/16 WwYY WwYy Wwyy Blanco Blanco Blanco ¼ ww ¼ YY 2/4 Yy ¼ yy 1/16 2/16 1/16 wwYY wwYy wwyy Amarillo Amarillo Verde
  • 14. Para que se produzca esto los genes actúan como epistáticos y deben estar en condiciones recesivas. La proporción 9:3:3:1 está cambiada por 9:7 Ejemplo: El albinismo aaBB x AAbb Albino Albino F1 AaBb Pigmentado F2 9/16 3/16 AABB Pigmentado aaBB Albino 3/16 1/16 Aabb Albino Aabb Albino