SlideShare una empresa de Scribd logo
ERPSistemas de Planeación de Recursos Empresariales.
Registran la información sobre las operaciones de una empresa.
No solo registra transacciones contables, sino también permite el control de todo tipo de operaciones, como control de inventarios, de personal, de activos, entre otros. Antes de los ERP las empresas realizaban el control de todas sus operaciones con múltiples sistemas.No existe una fuente de información integrada.
Cuando la información no esta estandarizada existen diferentes nombres o claves para designar el mismo concepto. La información no estándar provoca errores y retrasos en la información. Además las modificaciones que afecten  a la información de un cliente deben hacerse en dos o más sistemas en vez de hacerlo una única vez con lo que aumenta la posibilidad de que cometan errores.
El no tener información que pueda actualizarse automáticamente en los diferentes sistemas, ocasiona desfases en la actualización de los datos.Los ERP resuelven los problemas de estandarización de la información y de actualización automática de datos. Contar con una fuente de información única permite que todos los usuarios puedan consultar la misma información. Las actualizaciones de la información se realizan de forma inmediata, por lo que no existe rezago en la vigencia de la información. El beneficio de un ERP es proporcionar a los usuarios mejor información , es decir, mas exacta y oportuna para la toma de decisiones, busca la satisfacción de los clientes, reducción de tiempo de manufactura y proceso de ordenes, etc.Los ERP fueron dirigidos por grandes empresas pues su inversión requiere de miles de dólares. El comprar un ERP tiene la ventaja de resolver los problemas de integración de la información de forma rápida sin tener que esperar al departamento de sistemas.
Los ERP solucionan los problemas de integración y actualización de datos pero en lo cual también tiene sus desventajas. Que la información que se le ingrese al sistema sea estandarizada. Por eso antes de implementar un ERP se debe depurar y conciliar la información. La depuración es un beneficio para la organización.Estos ERP se venden en sistemas modulares, como contabilidad, RH ó control de inventarios, para lograr su objetivo de integración de información, una organización debería adquirir módulos de la misma suite. Una suite es el conjunto de módulos diseñados para interactuar entre si de forma automática.Los costos de un ERP pueden aumentar, esto debido a que no se adquiere la suite completa , para que la integración de información se realice de forma automática y es necesario desarrollar programas intermedios que lo hagan, llamados middleware.
Los ERP definen los procesos de negocios , basados en las mejores prácticas, por tal motivo las empresas que lo utilicen necesitan  adecuar sus procesos con éste, gracias a su flexibilidad. Cuando una PYME implementa un ERP, es recomendable que utilice la configuración predefinida por el ERP.
En una PYME donde sus procesos son rutinarios, no se presentan conflictos de adaptación. Pero si  se requiere de un proceso propio que ofrezca ventaja competitiva, es necesario modificar el proceso predefinido del ERP, para que se ajuste a la compañía.  Los Proveedores dicen que los ERP implementan mejores practicasKUMAR & VAN HILLEGERSBERG, 2000Existe evidencia acerca de que los proveedores llaman mejores practicas son en muchas ocasiones solo una visión occidental de la forma de hacer negocios.LIANG, XUE, BOULTON, & BYRD, 2004Los ERP occidentales no han podido ser implementados fácilmente en culturas orientales donde el mercado es denominado por proveedores locales.Existen historias con éxito y fracaso de empresas que implementaron un ERP.
Un 40% resultan implementaciones parciales  y hasta un 20% se descartan por completo. (Trunick,1999) Existen muchas empresas de tamaño mediano y grande a nivel nacional e internacional que han implementado las soluciones ERP entre las que se encuentran:
Entre los principales proveedores del mercado de los ERP se encuentran: SAP, Baan, Peoplesoft, JD Edwards, Oracle, QAD
ERP
ERP
ERP
ERP

Más contenido relacionado

PPSX
Sistemas erp..monica y helmon.
PPTX
Erp presentacion
PPTX
Bases de un erp
PPTX
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
PDF
Revista del software. num
PPTX
PPTX
Sistemas erp..monica y helmon.
Erp presentacion
Bases de un erp
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Revista del software. num

La actualidad más candente (15)

PPT
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
PPT
Enterprise Resource Planning
PPTX
Sistema de recursos empresariales erp
PDF
Que es un ERP Admin
PPTX
Erp
PPT
Erp[1]
PDF
Tema viii erp
PPTX
Erp
PPTX
Erp
PPTX
Enterprise resource planning ERP
PPTX
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
PPTX
LOS ERP - azevallos
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning
Sistema de recursos empresariales erp
Que es un ERP Admin
Erp
Erp[1]
Tema viii erp
Erp
Erp
Enterprise resource planning ERP
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
LOS ERP - azevallos
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Mapa 2
PDF
Outcome cc lindsay
PPTX
SCM
PPTX
Dcs sgepci unidad iv tema ii
PPT
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
PPT
Scm (Supply Chain Management)
PPT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
PPS
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
PPT
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
PPS
Que Es Un Erp Y Ejemplos
PPT
Gestión de la cadena de suministros
PPSX
Sistemas De Información Gerencial
Mapa 2
Outcome cc lindsay
SCM
Dcs sgepci unidad iv tema ii
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
Scm (Supply Chain Management)
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Gestión de la cadena de suministros
Sistemas De Información Gerencial
Publicidad

Similar a ERP (20)

PPT
Enterprise Resource Planning
PPTX
PDF
PDF
Uso erp en organizaciones
PPTX
ERP!
PPT
Sistema de planificacion recursos empresariales (erp)
DOCX
Planificación de recursos empresariales
DOCX
PDF
Nuñez sebastian
PPTX
MODELO ERP
PPTX
PPTX
Erp(sistemas de planificación de recursos empresariales)
PPTX
Erp(sistemas de planificación de recursos empresariales)
PPT
Unidad3 Sesion04 Erp
DOCX
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
DOCX
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
DOCX
Tarea aaroon
Enterprise Resource Planning
Uso erp en organizaciones
ERP!
Sistema de planificacion recursos empresariales (erp)
Planificación de recursos empresariales
Nuñez sebastian
MODELO ERP
Erp(sistemas de planificación de recursos empresariales)
Erp(sistemas de planificación de recursos empresariales)
Unidad3 Sesion04 Erp
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Tarea aaroon

Más de UNAM (11)

PPTX
Benchmarking
PPTX
Liderazgo lateral
PPTX
Administración de riesgos
DOC
Caso practico dgsm
PPTX
Empowerment
PPTX
Capital intelectual
PDF
Administración de la tecnologia
DOCX
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
DOC
Transformacion Empresarial y Tecnológica
PPT
Metodo pade
PPTX
Coaching
Benchmarking
Liderazgo lateral
Administración de riesgos
Caso practico dgsm
Empowerment
Capital intelectual
Administración de la tecnologia
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Metodo pade
Coaching

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

ERP

  • 1. ERPSistemas de Planeación de Recursos Empresariales.
  • 2. Registran la información sobre las operaciones de una empresa.
  • 3. No solo registra transacciones contables, sino también permite el control de todo tipo de operaciones, como control de inventarios, de personal, de activos, entre otros. Antes de los ERP las empresas realizaban el control de todas sus operaciones con múltiples sistemas.No existe una fuente de información integrada.
  • 4. Cuando la información no esta estandarizada existen diferentes nombres o claves para designar el mismo concepto. La información no estándar provoca errores y retrasos en la información. Además las modificaciones que afecten a la información de un cliente deben hacerse en dos o más sistemas en vez de hacerlo una única vez con lo que aumenta la posibilidad de que cometan errores.
  • 5. El no tener información que pueda actualizarse automáticamente en los diferentes sistemas, ocasiona desfases en la actualización de los datos.Los ERP resuelven los problemas de estandarización de la información y de actualización automática de datos. Contar con una fuente de información única permite que todos los usuarios puedan consultar la misma información. Las actualizaciones de la información se realizan de forma inmediata, por lo que no existe rezago en la vigencia de la información. El beneficio de un ERP es proporcionar a los usuarios mejor información , es decir, mas exacta y oportuna para la toma de decisiones, busca la satisfacción de los clientes, reducción de tiempo de manufactura y proceso de ordenes, etc.Los ERP fueron dirigidos por grandes empresas pues su inversión requiere de miles de dólares. El comprar un ERP tiene la ventaja de resolver los problemas de integración de la información de forma rápida sin tener que esperar al departamento de sistemas.
  • 6. Los ERP solucionan los problemas de integración y actualización de datos pero en lo cual también tiene sus desventajas. Que la información que se le ingrese al sistema sea estandarizada. Por eso antes de implementar un ERP se debe depurar y conciliar la información. La depuración es un beneficio para la organización.Estos ERP se venden en sistemas modulares, como contabilidad, RH ó control de inventarios, para lograr su objetivo de integración de información, una organización debería adquirir módulos de la misma suite. Una suite es el conjunto de módulos diseñados para interactuar entre si de forma automática.Los costos de un ERP pueden aumentar, esto debido a que no se adquiere la suite completa , para que la integración de información se realice de forma automática y es necesario desarrollar programas intermedios que lo hagan, llamados middleware.
  • 7. Los ERP definen los procesos de negocios , basados en las mejores prácticas, por tal motivo las empresas que lo utilicen necesitan adecuar sus procesos con éste, gracias a su flexibilidad. Cuando una PYME implementa un ERP, es recomendable que utilice la configuración predefinida por el ERP.
  • 8. En una PYME donde sus procesos son rutinarios, no se presentan conflictos de adaptación. Pero si se requiere de un proceso propio que ofrezca ventaja competitiva, es necesario modificar el proceso predefinido del ERP, para que se ajuste a la compañía. Los Proveedores dicen que los ERP implementan mejores practicasKUMAR & VAN HILLEGERSBERG, 2000Existe evidencia acerca de que los proveedores llaman mejores practicas son en muchas ocasiones solo una visión occidental de la forma de hacer negocios.LIANG, XUE, BOULTON, & BYRD, 2004Los ERP occidentales no han podido ser implementados fácilmente en culturas orientales donde el mercado es denominado por proveedores locales.Existen historias con éxito y fracaso de empresas que implementaron un ERP.
  • 9. Un 40% resultan implementaciones parciales y hasta un 20% se descartan por completo. (Trunick,1999) Existen muchas empresas de tamaño mediano y grande a nivel nacional e internacional que han implementado las soluciones ERP entre las que se encuentran:
  • 10. Entre los principales proveedores del mercado de los ERP se encuentran: SAP, Baan, Peoplesoft, JD Edwards, Oracle, QAD