SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS Esta presentación se ha realizado por Virgilio Marco. Profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos  de Zaragoza. Para la elaboración se ha tomando como base la realizada por Antonio Bueno, que se encuentra   disponible en www. tecnoeso.com. [email_address] www.iestiemposmodernos.com
DEFINICIÓN Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas.
PROBLEMAS QUE RESUELVEN Generar superficies: carreteras, estadios, aeropuertos , ... Almacenar materiales: presas, botellas, tetra brik, ...  Cerrar y cubrir espacios: techumbres, bóvedas, cúpulas, ...  Salvar accidentes geográficos; Puentes, túneles, ...  Alcanzar alturas en el espacio: torres, grúas, antenas, ...  Proteger y dar sustentación a un conjunto: esqueleto, armazones, chasis, ...
FUERZAS QUE ACTÚAN Cuando las fuerzas de acción y de reacción son iguales se produce lo que llamamos  equilibrio estático .  La primera fuerza que se produce en una estructura incluye el  peso propio ,  además está la  sobrecarga  que tenga que soportar. Las dos juntas forman la fuerza de  acción  que ejerce la estructura. La fuerza de  reacción  necesaria para que la estructura se mantenga ha de resistir toda la de acción.  Las estructuras móviles han de soportar fuerzas de inercia, las de almacenamiento soportan presión, empuje del viento, etc Cuando las fuerzas de acción superan a la reacción se produce el  equilibrio dinámico , que es el que tiene lugar en estructuras que se desplazan como los automóviles, bicicletas, etc.
¿POR QUÉ FALLAN? A veces por la  fatiga elástica  causada por la actuación repetida de una fuerza que en principio se resiste.  Cuando las fuerzas de acción se hacen superiores a las de reacción, la estructura falla y se hunde. ¿Por qué pasa esto?: Otras veces por un  diseño o una fabricación defectuosos  . O porque las  uniones  entre las partes son inadecuadas. Otras veces porque se producen  situaciones imprevisibles o catastróficas.
EL CENTRO DE GRAVEDAD Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra lo atrae. A ese punto lo llamamos  centro de gravedad.   Las figuras y los objetos son  más estables cuanto más cerca del suelo se halla su centro de gravedad .  Además, la  perpendicular  hasta el suelo trazada  por el centro de gravedad  ha de caer  dentro de la base .
ELEMENTOS RESISTENTES Los pilares son apoyos verticales para las vigas y el resto de la estructura Las vigas son piezas horizontales que soportan cargas apoyadas en dos puntos.  Los tirantes o tensores son cables que mantiene sujetos elementos colgantes o verticales  Las escuadras son triángulos rectángulos que refuerzan las estructuras  Muchos de los elementos que proporcionan resistencia a las estructuras  pueden encontrarse en un gran número de ellas.
ESFUERZOS QUE SOPORTAN  TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
ESFUERZOS QUE SOPORTAN  FLEXIÓN CORTE COMPRESÓN LATERAL Compresión lateral
ESFUERZOS QUE SOPORTAN  TORSIÓN Y PANDEO
ESFUERZOS QUE SOPORTAN  EFECTOS MÚLTIPLES 1
ESFUERZOS QUE SOPORTAN  EFECTOS MÚLTIPLES 2 FLEXIÓN COMPRESIÓN FLEXIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN COMPRESIÓN FLEXIÓN TRACCIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN
LA RESISTENCIA  LA FORMA   El arco  es un elemento capaz de distribuir las cargas hacia los laterales, por eso se utiliza para conseguir espacios vacíos y cubiertos.  La bóveda  es una superficie que emplea una serie de arcos colocados a continuación o cruzados.  La esfera  tiene la misma propiedad que los arcos, pero es capaz de distribuir las cargas no sólo hacia los laterales, sino en todas las direcciones. Depende de varios factores. A igual resistencia son mejores las más ligeras, más baratas, las que usan menos materiales y las más fáciles de construir y transportar.
LA RESISTENCIA  LOS MATERIALES   En las construcciones antiguas es frecuente encontrar maderas más o menos fuertes. En la actualidad se usan el hormigón, que está formado por cemento grava y arena, el acero, que es un derivado del hierro con carbono y el hormigón armado, que combina hormigón con elementos interiores de acero y metales. Además se usan: aleaciones ligeras, mármoles y otros minerales, fibras, plásticos, etc. La resistencia de las estructuras depende también en gran medida de los materiales utilizados.
LA RESISTENCIA   LOS PERFILES CERRADOS ABIERTOS Los perfiles se utilizan para conseguir estructuras más ligeras aprovechando que ciertas formas logran soportar grandes pesos y esfuerzos con menos material.
LA RESISTENCIA   TRIÁNGULOS Y CERCHAS
LA RESISTENCIA   CERCHAS Y CELOSÍA
LOS PUENTES Los puentes son estructuras que las personas han ido construyendo para superar accidentes geográficos. Según el uso nos podemos encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etc Los de madera son baratos, ligeros y fáciles de construir, pero poco resistentes, por eso casi no se construyen. Los de piedra son muy resistentes, pero muy costosos. Se usaron en la antigüedad por no tener otros materiales Los metálicos permiten diseños muy espectaculares pero son caros de construir y mantener Los de hormigón armado son de montaje rápido y baratos de mantener. Su resistencia es alta
LOS PUENTES  TIPOS Los puentes  adoptan tres tipos según sean los esfuerzos que soportan sus elementos estructurales: Puentes de viga: formados por elementos horizontales o tableros apoyados sobre soportes o pilares Puentes de arco: formados por un elemento curvado que se apoya en soportes o estribos Puentes colgantes: formados por un tablero que se sustenta mediante tirantes sujetos en uno o en dos o más pilares
PUENTES   FORMAS DE DISMINUIR LA FLECHA DISMINUIR LA LUZ  -  COLOCAR TIRANTES  -  AUMENTAR EL CANTO
LAS CATEDRALES Las Catedrales son edificios singulares cuyas estructuras distribuyen los esfuerzo de formas artísticas y muy ingeniosas.

Más contenido relacionado

PPT
Estructuras 1º Eso
PDF
Estructuras 2º ESO
 
PPTX
Tecnologia 1º eso estructuras
PPT
Estructuras 2ºESO
PPT
estructuras
PPT
Estructuras 1ºeso
PPT
Estructuras
PPT
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1º Eso
Estructuras 2º ESO
 
Tecnologia 1º eso estructuras
Estructuras 2ºESO
estructuras
Estructuras 1ºeso
Estructuras
Estructuras 1-eso-

La actualidad más candente (19)

PPT
Estructuras 1ºeso
PPT
Estructuras
PPS
Unidad 4 estructuras alumnos
PPT
Las estructuras 1º ESO
PPTX
Estructuras
PPT
Estructuras
PPT
Estructuras 1-eso
PPT
Estructuras 1-eso-
PPT
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
PPTX
Las estructuras y sus partes
PDF
Estructuras 1 eso curso1314sc
PPTX
Estructuras..
PPT
Estructuras
DOCX
Estructuras-Tecnologia
PPT
Estructuras 1ºeso
DOCX
Estructuras tecnologicas
PPT
Estructu
PDF
Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos.
PDF
Tema 1 - Estructuras
Estructuras 1ºeso
Estructuras
Unidad 4 estructuras alumnos
Las estructuras 1º ESO
Estructuras
Estructuras
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-eso-
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Las estructuras y sus partes
Estructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras..
Estructuras
Estructuras-Tecnologia
Estructuras 1ºeso
Estructuras tecnologicas
Estructu
Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos.
Tema 1 - Estructuras
Publicidad

Destacado (17)

PPT
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
PPT
Articles 90149 Archivo
PPT
Edad Moderna
PPT
Material
PPT
Analisis 090806123727 Phpapp01
PPT
Ciclo De Vida De Un Edificio
PPT
Herramientas Para Trabajar Madera
PPT
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Powerpoint 1229203223500674 1
PPT
Conceptos Basicos Sobre Tecnologia
PPS
Trabajo En Equipo
PDF
CAPACIDADES NECESARIAS PARA TRABAJAR EN EQUIPOS
PPT
Conceptos de Trabajo En Equipo
PPT
Herramientas
PPT
Analisis De Objetos Tecnologicos
PPT
Trabajo En Equipo
PDF
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
Articles 90149 Archivo
Edad Moderna
Material
Analisis 090806123727 Phpapp01
Ciclo De Vida De Un Edificio
Herramientas Para Trabajar Madera
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Powerpoint 1229203223500674 1
Conceptos Basicos Sobre Tecnologia
Trabajo En Equipo
CAPACIDADES NECESARIAS PARA TRABAJAR EN EQUIPOS
Conceptos de Trabajo En Equipo
Herramientas
Analisis De Objetos Tecnologicos
Trabajo En Equipo
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Publicidad

Similar a Estructu (20)

PPT
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
PPT
estructuras metalicas
PPT
Estructuras metalicas
PDF
Estructuras1ESO
PPT
ESTRUCTURAS
PPT
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
PDF
Estructuras
PPTX
Estructuras y puentes
PPT
Estructuras1
PPT
Estructuras
PPT
Estructuras
PPTX
Estructuras grado 6
PPTX
Estructuras grado 6
PPT
Estructuras
PPTX
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
PPTX
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
PPTX
Estructuras
PDF
Estructuras7
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
estructuras metalicas
Estructuras metalicas
Estructuras1ESO
ESTRUCTURAS
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
Estructuras
Estructuras y puentes
Estructuras1
Estructuras
Estructuras
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Estructuras
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
Estructuras
Estructuras7

Más de Augusto Vargas (20)

PDF
PitchFinal.pdf
PPTX
Manejodel teclado
PPTX
Pasos tecnicoscrearsitioweb
PPT
Presentacion scratch
PDF
Aumentaty markers
PPTX
Organigramas
PDF
Ejercicios de excel repaso general
PPT
Pasosactivacion
PPT
Sitios web
PPT
Quesblog
PPT
Creaecuentaenhotmail
PPT
Crearygestionarcorreoelectronico
PDF
Excelperiodo ii
DOC
Excelperiodo ii
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
DOC
Ejerciciodenivelacionexcelperiodo1
DOC
Ejerciciosdenivelacionexcel
DOC
Hojadecalculo
PPT
Hojadecalculo
PitchFinal.pdf
Manejodel teclado
Pasos tecnicoscrearsitioweb
Presentacion scratch
Aumentaty markers
Organigramas
Ejercicios de excel repaso general
Pasosactivacion
Sitios web
Quesblog
Creaecuentaenhotmail
Crearygestionarcorreoelectronico
Excelperiodo ii
Excelperiodo ii
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Ejerciciodenivelacionexcelperiodo1
Ejerciciosdenivelacionexcel
Hojadecalculo
Hojadecalculo

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Estructu

  • 1. ESTRUCTURAS Esta presentación se ha realizado por Virgilio Marco. Profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza. Para la elaboración se ha tomando como base la realizada por Antonio Bueno, que se encuentra disponible en www. tecnoeso.com. [email_address] www.iestiemposmodernos.com
  • 2. DEFINICIÓN Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas.
  • 3. PROBLEMAS QUE RESUELVEN Generar superficies: carreteras, estadios, aeropuertos , ... Almacenar materiales: presas, botellas, tetra brik, ... Cerrar y cubrir espacios: techumbres, bóvedas, cúpulas, ... Salvar accidentes geográficos; Puentes, túneles, ... Alcanzar alturas en el espacio: torres, grúas, antenas, ... Proteger y dar sustentación a un conjunto: esqueleto, armazones, chasis, ...
  • 4. FUERZAS QUE ACTÚAN Cuando las fuerzas de acción y de reacción son iguales se produce lo que llamamos equilibrio estático . La primera fuerza que se produce en una estructura incluye el peso propio , además está la sobrecarga que tenga que soportar. Las dos juntas forman la fuerza de acción que ejerce la estructura. La fuerza de reacción necesaria para que la estructura se mantenga ha de resistir toda la de acción. Las estructuras móviles han de soportar fuerzas de inercia, las de almacenamiento soportan presión, empuje del viento, etc Cuando las fuerzas de acción superan a la reacción se produce el equilibrio dinámico , que es el que tiene lugar en estructuras que se desplazan como los automóviles, bicicletas, etc.
  • 5. ¿POR QUÉ FALLAN? A veces por la fatiga elástica causada por la actuación repetida de una fuerza que en principio se resiste. Cuando las fuerzas de acción se hacen superiores a las de reacción, la estructura falla y se hunde. ¿Por qué pasa esto?: Otras veces por un diseño o una fabricación defectuosos . O porque las uniones entre las partes son inadecuadas. Otras veces porque se producen situaciones imprevisibles o catastróficas.
  • 6. EL CENTRO DE GRAVEDAD Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra lo atrae. A ese punto lo llamamos centro de gravedad. Las figuras y los objetos son más estables cuanto más cerca del suelo se halla su centro de gravedad . Además, la perpendicular hasta el suelo trazada por el centro de gravedad ha de caer dentro de la base .
  • 7. ELEMENTOS RESISTENTES Los pilares son apoyos verticales para las vigas y el resto de la estructura Las vigas son piezas horizontales que soportan cargas apoyadas en dos puntos. Los tirantes o tensores son cables que mantiene sujetos elementos colgantes o verticales Las escuadras son triángulos rectángulos que refuerzan las estructuras Muchos de los elementos que proporcionan resistencia a las estructuras pueden encontrarse en un gran número de ellas.
  • 8. ESFUERZOS QUE SOPORTAN TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
  • 9. ESFUERZOS QUE SOPORTAN FLEXIÓN CORTE COMPRESÓN LATERAL Compresión lateral
  • 10. ESFUERZOS QUE SOPORTAN TORSIÓN Y PANDEO
  • 11. ESFUERZOS QUE SOPORTAN EFECTOS MÚLTIPLES 1
  • 12. ESFUERZOS QUE SOPORTAN EFECTOS MÚLTIPLES 2 FLEXIÓN COMPRESIÓN FLEXIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN COMPRESIÓN FLEXIÓN TRACCIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN
  • 13. LA RESISTENCIA LA FORMA El arco es un elemento capaz de distribuir las cargas hacia los laterales, por eso se utiliza para conseguir espacios vacíos y cubiertos. La bóveda es una superficie que emplea una serie de arcos colocados a continuación o cruzados. La esfera tiene la misma propiedad que los arcos, pero es capaz de distribuir las cargas no sólo hacia los laterales, sino en todas las direcciones. Depende de varios factores. A igual resistencia son mejores las más ligeras, más baratas, las que usan menos materiales y las más fáciles de construir y transportar.
  • 14. LA RESISTENCIA LOS MATERIALES En las construcciones antiguas es frecuente encontrar maderas más o menos fuertes. En la actualidad se usan el hormigón, que está formado por cemento grava y arena, el acero, que es un derivado del hierro con carbono y el hormigón armado, que combina hormigón con elementos interiores de acero y metales. Además se usan: aleaciones ligeras, mármoles y otros minerales, fibras, plásticos, etc. La resistencia de las estructuras depende también en gran medida de los materiales utilizados.
  • 15. LA RESISTENCIA LOS PERFILES CERRADOS ABIERTOS Los perfiles se utilizan para conseguir estructuras más ligeras aprovechando que ciertas formas logran soportar grandes pesos y esfuerzos con menos material.
  • 16. LA RESISTENCIA TRIÁNGULOS Y CERCHAS
  • 17. LA RESISTENCIA CERCHAS Y CELOSÍA
  • 18. LOS PUENTES Los puentes son estructuras que las personas han ido construyendo para superar accidentes geográficos. Según el uso nos podemos encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etc Los de madera son baratos, ligeros y fáciles de construir, pero poco resistentes, por eso casi no se construyen. Los de piedra son muy resistentes, pero muy costosos. Se usaron en la antigüedad por no tener otros materiales Los metálicos permiten diseños muy espectaculares pero son caros de construir y mantener Los de hormigón armado son de montaje rápido y baratos de mantener. Su resistencia es alta
  • 19. LOS PUENTES TIPOS Los puentes adoptan tres tipos según sean los esfuerzos que soportan sus elementos estructurales: Puentes de viga: formados por elementos horizontales o tableros apoyados sobre soportes o pilares Puentes de arco: formados por un elemento curvado que se apoya en soportes o estribos Puentes colgantes: formados por un tablero que se sustenta mediante tirantes sujetos en uno o en dos o más pilares
  • 20. PUENTES FORMAS DE DISMINUIR LA FLECHA DISMINUIR LA LUZ - COLOCAR TIRANTES - AUMENTAR EL CANTO
  • 21. LAS CATEDRALES Las Catedrales son edificios singulares cuyas estructuras distribuyen los esfuerzo de formas artísticas y muy ingeniosas.