SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN A DISTANCIA DE
      COMPUTACIÓN

     Nombre: María Gabriela González Mora
     Tema: Gestión del conocimiento y Web 2.0
                Creative commons

         Docente: Ing. Carina Jaramillo
             Área: Geología y Minas
O La gestión del conocimiento en importante en muchas
  empresas en donde cada sujeto aplicará y transmitirá el
  conocimiento a lo largo de su vida, permitiendo así el
  avance de la organización, en la cual es fundamental
  observar, interpretar y entender su funcionamiento.
El conocimiento
          Nos permite interpretar, actuar.


El conocimiento se encuentra en parte en nuestra
cabeza y lo representamos y esculpimos en algún
objeto físico



Procesos: permiten tener establecidas ciertas maneras de
hacer las cosas

Contexto: que permite interpretar el conocimiento.
La gestión del conocimiento se divide en 2
                                aspectos




           creación                               transmisión




utilizamos conocimiento que nos        puede darse desde muchos puntos
   viene de otras personas y de          de vista y de muchas maneras,
          otros lugares.                 incluso en espacio y el tiempo.



               . Lo que gestionamos en realidad, pues, no es el conocimiento en sí
               mismo, sino las condiciones, el entorno y todo lo que hace posible y
               fomenta estos dos procesos.
 La Web 2.0 es la evolución de la web tradicional en donde las personas
  no tenían mucha oportunidad de interacción o participación, a una
  web basada en el usuario final que se caracteriza por la participación
  activa por medio de aplicaciones de fácil uso.
Evaluación a distancia de computación
CONCLUSIÓN




 Al mencionar lo términos Gestión del Conocimiento y la Web
 2.0 estamos hablando del avance, de la nueva tecnología que
 hace que todos pensemos en algo nuevo, que tratemos de
 mejorar a través del conocimiento es decir así como en una
 empresa es importante el poder actuar, el poder mejorar, así
 también la web 2.0 nos permite avanzar a través de
 herramientas educativas que dan la facilidad de conocer y
 exponer información que será de mucha importancia.
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
Las condiciones pueden ser elegidas por los usuarios y entre
                      ellas tenemos:


 Atribución: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo, pero
  dando siempre testimonio de la autoría.

 No Comercial: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo
  patentado y todos los derivados del mismo, propósitos no comerciales.

 No derivación del trabajo: ejecutar solo copias literales del trabajo
  patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados
  del mismo.

 Igualmente     compartido: permite realizar trabajos derivados pero
  únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica
  a obras derivadas.
El tipo de licencia que yo colocaría en mi blog es la de Reconocimiento
(atribución) – Sin Derivar – No comercial.




Las tres razones por las que utilizaría este tipo de licencia son:

 Porque al permitir copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo
  patentado, siempre se dará testimonio de la autoría del mismo, es decir que
  aunque alguien quiera tomar parte del trabajo que he realizado, siempre
  permanecerá el nombre del autor de la obra en este caso mi persona.

 Por ejemplo si publico alguna información (fotos) y a través de la licencia
  que he tomado otra persona puede utilizar esa información, pero no estaría
  autorizado a vender aquello para fines comerciales.
 Si yo realizo algún trabajo utilizando la licencia de No derivación del
  trabajo, nadie puede tomar parte de la información e incorporarla en
  alguna otra página o realizar modificaciones sobre la misma, sin mi
  autorización.

Por lo cual yo pienso que esta sería la licencia más apta para mi trabajo a la
seguridad que brinda.

Más contenido relacionado

DOCX
Relacion entre web 2.0 y gestión del conocimiento licencias
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Trabajo de segundo bimestre compu
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Computacion 2do Bimestre Ensayo
DOCX
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2 pao
DOCX
Computacion
DOCX
Trabajo final de computación
Relacion entre web 2.0 y gestión del conocimiento licencias
Prueba de ensayo
Trabajo de segundo bimestre compu
Prueba de ensayo
Computacion 2do Bimestre Ensayo
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2 pao
Computacion
Trabajo final de computación

La actualidad más candente (19)

DOCX
Computación básica
DOCX
Relacion gestion de conocimineto y web2.0 licencias.
DOCX
DANIEL ASDRUBAL ESTRADA MORA
DOCX
Computacion
DOCX
Licencias Commons
DOCX
Trabajo bimestral de computacion
DOCX
Prueba de ensayo de computación basica astrid gabriela agila quezada
DOCX
Examen de computacion segundo bimestre
DOCX
Prueba de esayo preguntas 1 y 4
DOCX
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
DOCX
Computacion utpl
DOCX
Relación entre la gestión del conocimiento y la web 2
DOCX
Mapa conceptual-maestro-david
DOCX
Cristina fierro, prueba de ensayo
PPTX
Gestion Conocimiento
DOCX
Computacion basica andres espinoza
DOCX
Computacion diego correa
PPT
WEB 2.0
DOCX
Gestion del conocimiento y web 2.0
Computación básica
Relacion gestion de conocimineto y web2.0 licencias.
DANIEL ASDRUBAL ESTRADA MORA
Computacion
Licencias Commons
Trabajo bimestral de computacion
Prueba de ensayo de computación basica astrid gabriela agila quezada
Examen de computacion segundo bimestre
Prueba de esayo preguntas 1 y 4
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
Computacion utpl
Relación entre la gestión del conocimiento y la web 2
Mapa conceptual-maestro-david
Cristina fierro, prueba de ensayo
Gestion Conocimiento
Computacion basica andres espinoza
Computacion diego correa
WEB 2.0
Gestion del conocimiento y web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Computación evaluación
PPTX
Slideshare 120229154604-phpapp01
PDF
Funciones lógicas de excel
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Manual de Excel
PDF
Un computador por niño. ¿Qué y cómo evaluar?
DOCX
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
DOCX
Computacion para niños de incial
PPS
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
PPTX
informatica basica para los niños
PPTX
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
PDF
Actividades de-informatica-para-ninos
DOCX
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
DOCX
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
DOCX
Computación
PDF
Clase computacion primaria
DOCX
Exámen de computación
PDF
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
DOCX
Ensayo tabebuia chrysantha (jacq) g. nicholso
Computación evaluación
Slideshare 120229154604-phpapp01
Funciones lógicas de excel
Licencias creative commons
Manual de Excel
Un computador por niño. ¿Qué y cómo evaluar?
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Computacion para niños de incial
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
informatica basica para los niños
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Actividades de-informatica-para-ninos
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Computación
Clase computacion primaria
Exámen de computación
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Ensayo tabebuia chrysantha (jacq) g. nicholso
Publicidad

Similar a Evaluación a distancia de computación (20)

DOCX
Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)
DOCX
Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)
DOCX
COMPUTACION Wilson roa
DOCX
Prueba de ensayo-compu
DOCX
Gestion del conocimiento, Web 2.0 y Licencias Creative Commons
DOCX
Prueba de ensayo compu
DOCX
Prueba de ensayo, marco castro
DOCX
Prueba de ensayo segundo bimestre
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Slide shared
DOCX
DOCX
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2 pao
DOCX
Computacion basica
DOCX
Computacion 2do bimestre
DOCX
Computacion
DOCX
Gestion del conocimiento y web 2.0
DOCX
Prueba de ensayo-compu
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Prueba de ensayo
Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)
Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)
COMPUTACION Wilson roa
Prueba de ensayo-compu
Gestion del conocimiento, Web 2.0 y Licencias Creative Commons
Prueba de ensayo compu
Prueba de ensayo, marco castro
Prueba de ensayo segundo bimestre
Prueba de ensayo
Slide shared
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2 pao
Computacion basica
Computacion 2do bimestre
Computacion
Gestion del conocimiento y web 2.0
Prueba de ensayo-compu
Prueba de ensayo
Prueba de ensayo

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Evaluación a distancia de computación

  • 1. EVALUACIÓN A DISTANCIA DE COMPUTACIÓN Nombre: María Gabriela González Mora Tema: Gestión del conocimiento y Web 2.0 Creative commons Docente: Ing. Carina Jaramillo Área: Geología y Minas
  • 2. O La gestión del conocimiento en importante en muchas empresas en donde cada sujeto aplicará y transmitirá el conocimiento a lo largo de su vida, permitiendo así el avance de la organización, en la cual es fundamental observar, interpretar y entender su funcionamiento.
  • 3. El conocimiento Nos permite interpretar, actuar. El conocimiento se encuentra en parte en nuestra cabeza y lo representamos y esculpimos en algún objeto físico Procesos: permiten tener establecidas ciertas maneras de hacer las cosas Contexto: que permite interpretar el conocimiento.
  • 4. La gestión del conocimiento se divide en 2 aspectos creación transmisión utilizamos conocimiento que nos puede darse desde muchos puntos viene de otras personas y de de vista y de muchas maneras, otros lugares. incluso en espacio y el tiempo. . Lo que gestionamos en realidad, pues, no es el conocimiento en sí mismo, sino las condiciones, el entorno y todo lo que hace posible y fomenta estos dos procesos.
  • 5.  La Web 2.0 es la evolución de la web tradicional en donde las personas no tenían mucha oportunidad de interacción o participación, a una web basada en el usuario final que se caracteriza por la participación activa por medio de aplicaciones de fácil uso.
  • 7. CONCLUSIÓN Al mencionar lo términos Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 estamos hablando del avance, de la nueva tecnología que hace que todos pensemos en algo nuevo, que tratemos de mejorar a través del conocimiento es decir así como en una empresa es importante el poder actuar, el poder mejorar, así también la web 2.0 nos permite avanzar a través de herramientas educativas que dan la facilidad de conocer y exponer información que será de mucha importancia.
  • 9. Las condiciones pueden ser elegidas por los usuarios y entre ellas tenemos:  Atribución: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo, pero dando siempre testimonio de la autoría.  No Comercial: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, propósitos no comerciales.  No derivación del trabajo: ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.  Igualmente compartido: permite realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.
  • 10. El tipo de licencia que yo colocaría en mi blog es la de Reconocimiento (atribución) – Sin Derivar – No comercial. Las tres razones por las que utilizaría este tipo de licencia son:  Porque al permitir copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado, siempre se dará testimonio de la autoría del mismo, es decir que aunque alguien quiera tomar parte del trabajo que he realizado, siempre permanecerá el nombre del autor de la obra en este caso mi persona.  Por ejemplo si publico alguna información (fotos) y a través de la licencia que he tomado otra persona puede utilizar esa información, pero no estaría autorizado a vender aquello para fines comerciales.
  • 11.  Si yo realizo algún trabajo utilizando la licencia de No derivación del trabajo, nadie puede tomar parte de la información e incorporarla en alguna otra página o realizar modificaciones sobre la misma, sin mi autorización. Por lo cual yo pienso que esta sería la licencia más apta para mi trabajo a la seguridad que brinda.