SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluacion normotipo
MATEMÁTICA
1. Tomas quiere empacar unas galletas para llevárselas a su abuela quien
vive a varias cuadras de su casa, para poderla empacar las galletas él puso
en una bandeja 6 hileras con 12 galletas en cada una. ¿Cuál de las
siguientes expresiones describe mejor esta situación?
a) 6 x 12
b) 6 + 12
c) 6 / 12
2. A Yeimi le gustan mucho los pescados, sus padres en su habitación le han
puesto una pecera con 16 pescados de color zapote y 12 de color azul. La
pecera también tiene muchos objetos para que se vea bonito como
caracolas conchas, estrellas de mar. Cada mañana Yeimi al levantarse
saluda a sus peces y les hecha comida. A su amigo Andrés también le
gustan los peces pero el solamente tiene en su pecera 14. ¿Cuántos peces
tendría que comprar Andrés para que su pecera tenga los mismos peces de
Yeimi?
a) 12
b) 32
c) 14
3. Como se llama la figura geométrica que tiene ocho ángulos?
a) Un cuadrado
b) Un triangulo
c) Un octágono
4. Dibuja un angulo de 35°
5.
INGLES
1. Como se llama la parte del cuerpo que nos muestra la imagen?
a) Leg
b) Head
c) Neck
d) Arm
2. ¿What number is it?
a) It´s thirty five
b) It’s thirty eight
c) It´s eighty three
3. Como es la forma correcta preguntar el nombre de alguien en inglés?
a) My name is
b) What your name
c) Name is
4. los animales que están en la imagen son:
a) Lion - snake - chicken - fish
b) Cat - pig - rabbit - chick
c) Crocodile - rabbit - snake – cat
d) Lion - snake - chicken - fish
5. ¿Qué frutas utilizaría para una ensalada de frutas?
a) Banana, pawpaw, Apple, grapes
b) Melón, watermelon , banana, lemon
c) Watermelon,lemon,Apple, pawpaw
COMPETENCIAS CIUDADANAS
1. Si en clase se presentan peleas o riñas por la diferencia de ideas que
existen de varios estudiantes frente a un tema determinado, cuál de los
siguientes valores se debería evidenciar en esa situación?
a. Lealtad
b. Tolerancia
c. Solidaridad
d. Persistencia
2. Cuando un anciano aborda un bus, cuál debería ser la actitud de las
personas?
a) Empujarlo cuando pase
b) Ignorarlo y mirarlo mal
c) Brindarle el puesto
d) Burlarse de él y molestarlo
3. Nombra las ramas del poder.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. Dos compañeras de un colegio están hablando sobre lo injusta que es
una profesora, pues siempre regaña y castiga a todos los estudiantes
sin importar quién fue el que se portó mal. ¿Qué pueden hacer las
estudiantes para cambiar esta situación?
a. Nada, pues la profesora tiene derecho a castigar a todos los
alumnos.
b. Portarse mal, para que cuando las castiguen sea por una razón
justa.
c. Hablar con el personero para que discuta la situación con el gobierno
escolar.
d. Cada vez que alguien se porte mal, contarle a la profesora quien fue.
5. El artículo séptimo de la Constitución dice que el Estado reconoce y
protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. ¿En cuál
de los siguientes enunciados se evidencia el cumplimiento de este
artículo? A.
a) este almacén solamente pueden entrar a comprar personas de
raza blanca.
b) A este lugar entra cualquier persona, sin tener en cuenta su raza,
ni color de piel.
c) A este establecimiento entran personas nacidas en el interior o
centro del país.
d) A este sitio entran solamente personas que practiquen la
gimnasia o un deporte.
CIENCIAS NATURALES
En el planeta Tierra existe una gran variedad de seres vivos, que pueden ser
diferenciados de los que no lo son porque todos están formados por células, se
mueven, tienen la capacidad de, se nutren, respiran, se reproducen, responden
ante cambios químicos y físicos, con el paso del tiempo se adaptan lentamente en
respuesta a su ambiente y se desarrollan a través de los cambios que ocurren
durante sus vidas.
1) Según el párrafo anterior, de que están formados todos los seres vivos:
a. bacterias.
b. células.
c. hongos.
d. algas.
e.
2. Nombra los reinos de la naturaleza.
-
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
observa las imágenes y contesta.
3. ¿cuál de los anteriores seres vivos pertenecen al reino vegetal?:
a) El perro
b) Las Bacterias
c) La rosa
Las bacterias son organismos procariotas, es decir, que sus células no
tienen estructuras internas rodeadas por membranas.Son organismos unicelulares
algunas veces se agrupan y forman colonias.
4.Cuando se refiere a que las bacterias son organismos unicelulares
podemos decir que tienen:
a) dos células.
b) tres células.
c) cero células.
d) una célula.
6. ¿Que son los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuaticos?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________
LENGUAJE
¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS?
En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la
ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro
sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es
decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles
de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior. Algunas
de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz
que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común:
en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de
la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les
da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años. La energía que
se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la
superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz,
calor y ondas hertzianas. Muchas estrellas mueren mediante violentas
explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente
densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones” y
“hoyos negros”. Nuestro Sol se convertirá algún día en una de esas enanas
blancas.
El texto anterior se titula ¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS? porque
a) informa acerca de la fuente energética y vital del Sol.
b) describe por qué explota una estrella y sus consecuencias.
c) argumenta cómo y cuándo el Sol se conviertirá en estrella.
d) explica la razón del principio luminoso de estos astros
2. En la expresión “Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy
larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años”, el uso de los dos puntos
permite incluir una información que:
a) especifica el tiempo de vida del Sol.
b) aclara de dónde proviene la energía del Sol.
c) informa sobre los elementos de las estrellas.
d) describe la producción de energía nuclear.
3. En el tercer párrafo, la frase “...De ellas quedan sólo pequeñas esferas…” la
palabra subrayada reemplaza a
a) estrellas.
b) violentas explosiones.
c) enanas pequeñas.
d) radiaciones
4. En la expresión “Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy
larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años”, el uso de los dos puntos
permite incluir una información que
a) especifica el tiempo de vida del Sol.
b) aclara de dónde proviene la energía del Sol.
c) informa sobre los elementos de las estrellas.
d) describe la producción de energía nuclear.
4. RESPONDE:
Juliana debe escribir un texto en el que liste cosas que hace regularmente en el
colegio. El texto que está escribiendo Juliana dice: “En el colegio, por lo
general…”. ¿Qué debe seguir escribiendo Juliana?
a) me baño, desayuno, cojo el bus, llego al colegio.
b) leo, trabajo en grupo, expongo un tema, escribo.
c) ceno, leo, investigo, duermo, expongo, camino.
d) escribo, juego fútbol, desayuno, duermo, corro

Más contenido relacionado

DOC
Prueba tipo simce primer ciclo
DOCX
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
PDF
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
PDF
Cuadernillo cn quinto 2003
PDF
PRUEBA OBJETIVA CURSO MONITOR
DOC
Respuestas de prueba
DOC
2º prueba ecosistemas
DOC
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
Prueba tipo simce primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Cuadernillo cn quinto 2003
PRUEBA OBJETIVA CURSO MONITOR
Respuestas de prueba
2º prueba ecosistemas
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014

La actualidad más candente (19)

DOC
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
PDF
Nat6 b prueba-inicial
DOC
Evaluación Simce C Naturales II 6° 2014
PDF
Nat6 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat4 b prueba-periodo_4
PDF
Nat6 b prueba-final
PDF
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
PDF
Nat4 b prueba-inicial
DOC
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
DOCX
Ensayo cs simce_6_julio
DOCX
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
DOC
8º básico 1- naturaleza
DOCX
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
DOC
DOC
Ensayo simce 8 c.naturales
DOCX
2°prueba de ciencias naturales
PDF
Evaluación de proceso cta 3° 2016
PDF
Ciencias naturales 2 año
DOCX
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Nat6 b prueba-inicial
Evaluación Simce C Naturales II 6° 2014
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat6 b prueba-final
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
Nat4 b prueba-inicial
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
Ensayo cs simce_6_julio
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
8º básico 1- naturaleza
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Ensayo simce 8 c.naturales
2°prueba de ciencias naturales
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Ciencias naturales 2 año
Publicidad

Similar a Evaluacion normotipo (20)

DOCX
Diagnostico para tdh
DOCX
Exa5toGradoBloq2C17-18.docx
PDF
Tareasemanasanta2015
DOC
Guía 4 4to Grado B-1
DOCX
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
DOCX
1 bim segundo
DOCX
Exa30 4to grado bimestre 3
PDF
PDF
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
PDF
Demo pruebas aptitudes
DOCX
Examen 3o primaria
DOCX
5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
DOC
3⺠bã¡sico diagnos cs nat
PDF
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
DOCX
Examen tercer grado diciembre.docx
DOCX
Exa3er grado3erbloq17 18meep
Diagnostico para tdh
Exa5toGradoBloq2C17-18.docx
Tareasemanasanta2015
Guía 4 4to Grado B-1
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
1 bim segundo
Exa30 4to grado bimestre 3
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Demo pruebas aptitudes
Examen 3o primaria
5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
3⺠bã¡sico diagnos cs nat
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen tercer grado diciembre.docx
Exa3er grado3erbloq17 18meep
Publicidad

Más de DianaPaolaFrancoGavi (20)

DOCX
Plan matematicas 28 de mayo
PPTX
Presentacion modelo escuela nueva
DOCX
Escuela normal superior
PDF
Articles 116042 archivo-pdf2
DOCX
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
PDF
Articles 160915 archivo-pdf
PPTX
La nanotecnologia (1)
PPTX
La electricidad completa (1)
PPTX
Hidraulica lista (1)
PPTX
Energia geotermica.jpg
PPTX
PPTX
Exposicion plano inclinado didactica tecnologia
PPTX
La cremallera
PPTX
PPTX
PPTX
Exposicion biela manivela
PPTX
Plan matematicas 28 de mayo
Presentacion modelo escuela nueva
Escuela normal superior
Articles 116042 archivo-pdf2
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Articles 160915 archivo-pdf
La nanotecnologia (1)
La electricidad completa (1)
Hidraulica lista (1)
Energia geotermica.jpg
Exposicion plano inclinado didactica tecnologia
La cremallera
Exposicion biela manivela

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Evaluacion normotipo

  • 2. MATEMÁTICA 1. Tomas quiere empacar unas galletas para llevárselas a su abuela quien vive a varias cuadras de su casa, para poderla empacar las galletas él puso en una bandeja 6 hileras con 12 galletas en cada una. ¿Cuál de las siguientes expresiones describe mejor esta situación? a) 6 x 12 b) 6 + 12 c) 6 / 12 2. A Yeimi le gustan mucho los pescados, sus padres en su habitación le han puesto una pecera con 16 pescados de color zapote y 12 de color azul. La pecera también tiene muchos objetos para que se vea bonito como caracolas conchas, estrellas de mar. Cada mañana Yeimi al levantarse saluda a sus peces y les hecha comida. A su amigo Andrés también le gustan los peces pero el solamente tiene en su pecera 14. ¿Cuántos peces tendría que comprar Andrés para que su pecera tenga los mismos peces de Yeimi? a) 12 b) 32 c) 14 3. Como se llama la figura geométrica que tiene ocho ángulos? a) Un cuadrado b) Un triangulo c) Un octágono 4. Dibuja un angulo de 35°
  • 3. 5. INGLES 1. Como se llama la parte del cuerpo que nos muestra la imagen? a) Leg b) Head c) Neck d) Arm 2. ¿What number is it? a) It´s thirty five b) It’s thirty eight c) It´s eighty three 3. Como es la forma correcta preguntar el nombre de alguien en inglés? a) My name is b) What your name c) Name is 4. los animales que están en la imagen son: a) Lion - snake - chicken - fish b) Cat - pig - rabbit - chick c) Crocodile - rabbit - snake – cat d) Lion - snake - chicken - fish 5. ¿Qué frutas utilizaría para una ensalada de frutas? a) Banana, pawpaw, Apple, grapes
  • 4. b) Melón, watermelon , banana, lemon c) Watermelon,lemon,Apple, pawpaw COMPETENCIAS CIUDADANAS 1. Si en clase se presentan peleas o riñas por la diferencia de ideas que existen de varios estudiantes frente a un tema determinado, cuál de los siguientes valores se debería evidenciar en esa situación? a. Lealtad b. Tolerancia c. Solidaridad d. Persistencia 2. Cuando un anciano aborda un bus, cuál debería ser la actitud de las personas? a) Empujarlo cuando pase b) Ignorarlo y mirarlo mal c) Brindarle el puesto d) Burlarse de él y molestarlo 3. Nombra las ramas del poder. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4. Dos compañeras de un colegio están hablando sobre lo injusta que es una profesora, pues siempre regaña y castiga a todos los estudiantes sin importar quién fue el que se portó mal. ¿Qué pueden hacer las estudiantes para cambiar esta situación? a. Nada, pues la profesora tiene derecho a castigar a todos los alumnos. b. Portarse mal, para que cuando las castiguen sea por una razón justa.
  • 5. c. Hablar con el personero para que discuta la situación con el gobierno escolar. d. Cada vez que alguien se porte mal, contarle a la profesora quien fue. 5. El artículo séptimo de la Constitución dice que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. ¿En cuál de los siguientes enunciados se evidencia el cumplimiento de este artículo? A. a) este almacén solamente pueden entrar a comprar personas de raza blanca. b) A este lugar entra cualquier persona, sin tener en cuenta su raza, ni color de piel. c) A este establecimiento entran personas nacidas en el interior o centro del país. d) A este sitio entran solamente personas que practiquen la gimnasia o un deporte.
  • 6. CIENCIAS NATURALES En el planeta Tierra existe una gran variedad de seres vivos, que pueden ser diferenciados de los que no lo son porque todos están formados por células, se mueven, tienen la capacidad de, se nutren, respiran, se reproducen, responden ante cambios químicos y físicos, con el paso del tiempo se adaptan lentamente en respuesta a su ambiente y se desarrollan a través de los cambios que ocurren durante sus vidas. 1) Según el párrafo anterior, de que están formados todos los seres vivos: a. bacterias. b. células. c. hongos. d. algas. e. 2. Nombra los reinos de la naturaleza. - ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ observa las imágenes y contesta. 3. ¿cuál de los anteriores seres vivos pertenecen al reino vegetal?: a) El perro b) Las Bacterias c) La rosa Las bacterias son organismos procariotas, es decir, que sus células no tienen estructuras internas rodeadas por membranas.Son organismos unicelulares algunas veces se agrupan y forman colonias.
  • 7. 4.Cuando se refiere a que las bacterias son organismos unicelulares podemos decir que tienen: a) dos células. b) tres células. c) cero células. d) una célula. 6. ¿Que son los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuaticos? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ _________________________________________________________ LENGUAJE ¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS? En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior. Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años. La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas. Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones” y “hoyos negros”. Nuestro Sol se convertirá algún día en una de esas enanas blancas. El texto anterior se titula ¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS? porque a) informa acerca de la fuente energética y vital del Sol. b) describe por qué explota una estrella y sus consecuencias.
  • 8. c) argumenta cómo y cuándo el Sol se conviertirá en estrella. d) explica la razón del principio luminoso de estos astros 2. En la expresión “Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años”, el uso de los dos puntos permite incluir una información que: a) especifica el tiempo de vida del Sol. b) aclara de dónde proviene la energía del Sol. c) informa sobre los elementos de las estrellas. d) describe la producción de energía nuclear. 3. En el tercer párrafo, la frase “...De ellas quedan sólo pequeñas esferas…” la palabra subrayada reemplaza a a) estrellas. b) violentas explosiones. c) enanas pequeñas. d) radiaciones 4. En la expresión “Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años”, el uso de los dos puntos permite incluir una información que a) especifica el tiempo de vida del Sol. b) aclara de dónde proviene la energía del Sol. c) informa sobre los elementos de las estrellas. d) describe la producción de energía nuclear. 4. RESPONDE: Juliana debe escribir un texto en el que liste cosas que hace regularmente en el colegio. El texto que está escribiendo Juliana dice: “En el colegio, por lo general…”. ¿Qué debe seguir escribiendo Juliana? a) me baño, desayuno, cojo el bus, llego al colegio. b) leo, trabajo en grupo, expongo un tema, escribo. c) ceno, leo, investigo, duermo, expongo, camino. d) escribo, juego fútbol, desayuno, duermo, corro