SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Computación<br />POR: Ramón Rodríguez<br />Eritrocito<br />Muestra de sangre humana.<br />a: Glóbulos rojos<br />b: Glóbulo blanco: Neutrófilo<br />c: Glóbulo blanco: Eosinófilo<br />d: Glóbulo blanco: Linfocito<br />Los glóbulos rojos (o eritrocitos o hematíes) están presentes en la sangre y transportan el oxígeno al resto de las células del cuerpo.<br />Los eritrocitos, también llamados glóbulos rojos o hematíes, son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su objetivo es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo. Los eritrocitos humanos carecen de núcleo y de mitocondrias, por lo que deben obtener su energía metabólica a través de la fermentación láctica. La cantidad considerada normal fluctúa entre 4.500.000 (en la mujer) y 5.000.000 (en el hombre) por milímetro cúbico (o microlitro) de sangre, es decir, aproximadamente 1.000 veces más que los leucocitos.<br />Etimología<br />El nombre eritrocito deriva de la combinación de los vocablos griegos ἑρυθρός (erythros), 'rojo', y κύτος (cytos), 'cavidad o recipiente hueco'.[1]<br />Descripción<br />El eritrocito es un disco bicóncavo de más o menos 7 a 7,5 μm de diámetro y de 80 a 100 fL de volumen. La célula ha perdido su ARN residual y sus mitocondrias, así como algunas enzimas importantes; por tanto, es incapaz de sintetizar nuevas proteínas o lípidos.<br />Origen<br />Los eritrocitos derivan de las células madre comprometidas denominadas hemocitoblasto.[2] La eritropoyetina, una hormona de crecimiento producida en los tejidos renales, estimula a la eritropoyesis (es decir, la formación de eritrocitos) y es responsable de mantener una masa eritrocitaria en un estado constante. Los eritrocitos, al igual que los leucocitos, tienen su origen en la médula ósea.<br />Proceso de desarrollo<br />Las etapas de desarrollo morfológico de la célula eritroide incluyen (en orden de madurez creciente) las siguientes etapas:<br />proeritroblasto<br />eritroblasto basófilo<br />eritroblasto policromatófilo<br />eritroblasto ortocromático<br />reticulocito<br />hematíe, finalmente, cuando ya carece de núcleo y mitocondrias.<br />metabolismo.<br />
Examen computacion

Más contenido relacionado

PPTX
Eritrocitos
PPTX
Sistema hematologico
PDF
Sangre cms
PPT
Celulas sanguineas
PPT
Elementos formes de la sangre
PPTX
Tejido sanguineo
DOCX
Sangre
PPSX
Presentacion globulos rojos
Eritrocitos
Sistema hematologico
Sangre cms
Celulas sanguineas
Elementos formes de la sangre
Tejido sanguineo
Sangre
Presentacion globulos rojos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eritrocitos. Tejido Hematico.
PPT
DOCX
Ensayo, sangre
PDF
Repaso Hematología 1er parcial
PPTX
El tejido sanguíneo
PPT
Hematologia primer parcial xp
PPTX
Sangre original
DOCX
PPTX
Tejido sanguíneo 1º A
PPTX
Sangre y sus componentes
PPTX
Hematopoyesis
DOCX
La sangre
PPTX
Fisiologia de la sangre
PPTX
Tejido sanguíneo
PPTX
Tejido sanguineo
PPT
Sistema sanguíneo
DOCX
Trabajo sobre la sangre
PPTX
Sangre y células sanguíneas
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Ensayo, sangre
Repaso Hematología 1er parcial
El tejido sanguíneo
Hematologia primer parcial xp
Sangre original
Tejido sanguíneo 1º A
Sangre y sus componentes
Hematopoyesis
La sangre
Fisiologia de la sangre
Tejido sanguíneo
Tejido sanguineo
Sistema sanguíneo
Trabajo sobre la sangre
Sangre y células sanguíneas
Publicidad

Similar a Examen computacion (20)

PPTX
ERITROCITOS SANGRE SISTEMA MONOCITOS MACROFAGO , INMUNIDAD (3).pptx
PPTX
Eritrocitos, anemia y policitemia diagnostico y tratamiento
PDF
Eritrocitos, anemia y policitemia fisiologia humana de guyton
PPTX
Eritrocitos 1
PDF
Serie Roja_20250602_140529_000000000.pdf
PPTX
Apresentação Hemarcia, eritoricitos e anemia
PPTX
Sangre Fisiologia UPAO
PDF
1. Eritrocitos. Anemia y policitemia.pdf
ODP
ODP
ODP
ODP
ODP
ODP
ODP
PPTX
Hematies exposicion
PDF
Eritrocito, anemia y policitemia
PPTX
Fisiologia Sangre
PDF
PDF
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
ERITROCITOS SANGRE SISTEMA MONOCITOS MACROFAGO , INMUNIDAD (3).pptx
Eritrocitos, anemia y policitemia diagnostico y tratamiento
Eritrocitos, anemia y policitemia fisiologia humana de guyton
Eritrocitos 1
Serie Roja_20250602_140529_000000000.pdf
Apresentação Hemarcia, eritoricitos e anemia
Sangre Fisiologia UPAO
1. Eritrocitos. Anemia y policitemia.pdf
Hematies exposicion
Eritrocito, anemia y policitemia
Fisiologia Sangre
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
Publicidad

Examen computacion

  • 1. Trabajo de Computación<br />POR: Ramón Rodríguez<br />Eritrocito<br />Muestra de sangre humana.<br />a: Glóbulos rojos<br />b: Glóbulo blanco: Neutrófilo<br />c: Glóbulo blanco: Eosinófilo<br />d: Glóbulo blanco: Linfocito<br />Los glóbulos rojos (o eritrocitos o hematíes) están presentes en la sangre y transportan el oxígeno al resto de las células del cuerpo.<br />Los eritrocitos, también llamados glóbulos rojos o hematíes, son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su objetivo es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo. Los eritrocitos humanos carecen de núcleo y de mitocondrias, por lo que deben obtener su energía metabólica a través de la fermentación láctica. La cantidad considerada normal fluctúa entre 4.500.000 (en la mujer) y 5.000.000 (en el hombre) por milímetro cúbico (o microlitro) de sangre, es decir, aproximadamente 1.000 veces más que los leucocitos.<br />Etimología<br />El nombre eritrocito deriva de la combinación de los vocablos griegos ἑρυθρός (erythros), 'rojo', y κύτος (cytos), 'cavidad o recipiente hueco'.[1]<br />Descripción<br />El eritrocito es un disco bicóncavo de más o menos 7 a 7,5 μm de diámetro y de 80 a 100 fL de volumen. La célula ha perdido su ARN residual y sus mitocondrias, así como algunas enzimas importantes; por tanto, es incapaz de sintetizar nuevas proteínas o lípidos.<br />Origen<br />Los eritrocitos derivan de las células madre comprometidas denominadas hemocitoblasto.[2] La eritropoyetina, una hormona de crecimiento producida en los tejidos renales, estimula a la eritropoyesis (es decir, la formación de eritrocitos) y es responsable de mantener una masa eritrocitaria en un estado constante. Los eritrocitos, al igual que los leucocitos, tienen su origen en la médula ósea.<br />Proceso de desarrollo<br />Las etapas de desarrollo morfológico de la célula eritroide incluyen (en orden de madurez creciente) las siguientes etapas:<br />proeritroblasto<br />eritroblasto basófilo<br />eritroblasto policromatófilo<br />eritroblasto ortocromático<br />reticulocito<br />hematíe, finalmente, cuando ya carece de núcleo y mitocondrias.<br />metabolismo.<br />