UNIVERSIDAD MICHOACANA
DE
SAN NICOLAS DE HIDALGO
Facultad de medicina veterinaria y zootecnia
UAI: MEJORAMIENTO ANIMAL
MEJORA ANIMAL
Presentado por:
SALVADOR GIL PEREZ GARCIA
Experimentos de transformación bacteriana
Evidencia experimental de
Mc Leod y MacCarly
Aislaron a partir de los extractos de
neumococos SIII (virulentos) muertos
por calor cinco fracciones distintas
es decir, era el ADN el que llevaba la información necesaria
Las fracciones fueron correspondiente
a Polisacáridos, otra de Lípidos, una
de Proteínas, otra de ARN y otra de
ADN
Al morir por calor
adquirieron caractizticas
(un extracto libre de
células que contenía el FT)
Pero solo la fracción químicamente pura que
contenía ADN modificava los neumococos
intentaron transformar células RII vivas en SIII
Sometieron el extracto a diversas pruebas
Inyectaron en ratones los neumococos de tipo
RII vivos junto con la fracción modificada de la
SIII
Como degradar el ADN con
enzimas que degradan el ARN
Para que la cepa RII fuera capaz de
sintetizar una cápsula de polisacáridos
idéntica a la que poseían las bacterias
SIII
comprobación
Para la búsqueda del
factor modificante
ADNasa y
ARNasa
CONCLUSION
Esta serie de experimentos demostró que la naturaleza química del factor de
transformación (la información genética capaz de convertir neumococos R en
nuemococos S) era un DNA siendo este el factor cambiante ya que posee especificidad
ya que se pensaba que era una proteína en aquella época

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
PPTX
Presentacion de Quimica
PPT
Dna material genetico
DOCX
Friedrich Miescher, Frederick Griffith, Oswald Avery
DOCX
Ingenieria genetica
PPT
Adn como material genetico (2)
PPTX
Diagnóstico PCR y Tratamiento Eritropoyetina (EPO)
PPT
Dna genetic information arreglado
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Presentacion de Quimica
Dna material genetico
Friedrich Miescher, Frederick Griffith, Oswald Avery
Ingenieria genetica
Adn como material genetico (2)
Diagnóstico PCR y Tratamiento Eritropoyetina (EPO)
Dna genetic information arreglado

La actualidad más candente (20)

PPT
TransformacióN Bacteriana
PPT
La revolución genética para mandar
PPT
Ud. 20. ingenieria genética
PPT
Tema4revolgenetica (1)
PPT
PPT
PPTX
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
PPTX
Inflamasoma
 
PDF
microbiologia preguntas murray
PDF
7. diversidad de ab
PPTX
Ing genetica y biotecnologia
DOCX
Cientificos y sus Aportaciones
PDF
Orientaciones de trabajo en casa
PPT
Nk
PPT
PPT
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
PPTX
Seminario Biologia Molecular
PDF
ADN-4TO-MEDIO-BIOLOGIA enviar.pdf
PPTX
Conocimiento del ADN
TransformacióN Bacteriana
La revolución genética para mandar
Ud. 20. ingenieria genética
Tema4revolgenetica (1)
Curso Inmunologia 13 Celulas NK
Inflamasoma
 
microbiologia preguntas murray
7. diversidad de ab
Ing genetica y biotecnologia
Cientificos y sus Aportaciones
Orientaciones de trabajo en casa
Nk
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
Seminario Biologia Molecular
ADN-4TO-MEDIO-BIOLOGIA enviar.pdf
Conocimiento del ADN
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metabolismo
PPTX
historia de los caballos purasangre
PPTX
Proporciones mendelianas y anomalías en ellas
DOCX
Enfermedades metabólicas en rumiantes
PPTX
Mejora genetica animal
PPTX
Definición de raza
PPTX
Metabolismo
PPTX
Metabolismo de las proteinas
PPTX
Evaluación de los Parámetros Productivos en Aves de combate en distintas etap...
DOCX
Alimentación en gallos de pelea
PPTX
Sodio (na)
PPTX
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
PPTX
Sistema digestivo de los rumiantes
PPTX
Razas livianas o (de postura) gallinas
PPTX
El ojo anatomia y fisiologia
DOCX
Conversión alimenticia
PPTX
Ericipelosis
PPTX
Parascariasis
DOCX
bienestar animal en vacas lecheras
DOCX
Avicultura
Metabolismo
historia de los caballos purasangre
Proporciones mendelianas y anomalías en ellas
Enfermedades metabólicas en rumiantes
Mejora genetica animal
Definición de raza
Metabolismo
Metabolismo de las proteinas
Evaluación de los Parámetros Productivos en Aves de combate en distintas etap...
Alimentación en gallos de pelea
Sodio (na)
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes
Razas livianas o (de postura) gallinas
El ojo anatomia y fisiologia
Conversión alimenticia
Ericipelosis
Parascariasis
bienestar animal en vacas lecheras
Avicultura
Publicidad

Más de salvador19XD (13)

PPTX
Sistema de identificasion de ganado
PPTX
Topografia de las alas de aves
PPTX
Dermatitis en reptiles
PPTX
Citologia
PPTX
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
PPTX
Acidosis
DOCX
Funcion de umas
DOCX
Raza dorper
PPTX
cubricion de cerdas
PPTX
Raza bralers
DOCX
Caballos enfermedades metabolicas
DOCX
Rutas metabólicas
DOCX
bienestar animal 5 libertades
Sistema de identificasion de ganado
Topografia de las alas de aves
Dermatitis en reptiles
Citologia
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Acidosis
Funcion de umas
Raza dorper
cubricion de cerdas
Raza bralers
Caballos enfermedades metabolicas
Rutas metabólicas
bienestar animal 5 libertades

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

experimento de McLeod y McCarly ADN

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Facultad de medicina veterinaria y zootecnia UAI: MEJORAMIENTO ANIMAL MEJORA ANIMAL Presentado por: SALVADOR GIL PEREZ GARCIA
  • 2. Experimentos de transformación bacteriana Evidencia experimental de Mc Leod y MacCarly Aislaron a partir de los extractos de neumococos SIII (virulentos) muertos por calor cinco fracciones distintas es decir, era el ADN el que llevaba la información necesaria Las fracciones fueron correspondiente a Polisacáridos, otra de Lípidos, una de Proteínas, otra de ARN y otra de ADN Al morir por calor adquirieron caractizticas (un extracto libre de células que contenía el FT) Pero solo la fracción químicamente pura que contenía ADN modificava los neumococos intentaron transformar células RII vivas en SIII Sometieron el extracto a diversas pruebas Inyectaron en ratones los neumococos de tipo RII vivos junto con la fracción modificada de la SIII Como degradar el ADN con enzimas que degradan el ARN Para que la cepa RII fuera capaz de sintetizar una cápsula de polisacáridos idéntica a la que poseían las bacterias SIII comprobación Para la búsqueda del factor modificante ADNasa y ARNasa
  • 3. CONCLUSION Esta serie de experimentos demostró que la naturaleza química del factor de transformación (la información genética capaz de convertir neumococos R en nuemococos S) era un DNA siendo este el factor cambiante ya que posee especificidad ya que se pensaba que era una proteína en aquella época