BRALERS
Brahman americano 3/8 Salers 5/8
• Entre los 24 y 28 meses un ejemplar puede alcanzar los 450 kilos de peso
• La cruza de este permite la adaptabilidad a climas con temperaturas altas
Promedio d gestación Peso al nacer Peso al detete
281 días 32.2 157
Fertilidad
Índice de natalidad
80-85%
CONSTANTES FISIOLÓGICAS EN
DIFERENTES ETAPAS FISIOLÓGICAS
TC Mínima Media Máxima
Adulto 37.7°C 38.5°C 39.0°C.
Joven 38.5°C 39.0°C 39.2°C en altiplano
39.5ºC en trópico y
desértico.
Frecuencia cardiaca Mínima Media Máxima
Adulto 40 60 80
Joven 80 95 110
FR Mínima Media Máxima
Adulto 10 23 30
Joven 15 30 40
Movimientos ruminales 2 a 3 MR/ 2 minutos.
BIBLIOGRAFÍAS
• Rodríguez M, 2011. Clínica de bovinos, Unidad de Investigaciones en Ciencias
Morfológicas, Capítulo 5, Estado Zulia, Venezuela, pag. 430-435. Consultado en,
www.avpa.ula.ve/docuPDFs/libros_online/manualganaderia/seccion6/articulo5-s6.pdf
[Consulta: 5 de septiembre].
• Stephen P, 2008. “Type and Breed Characteristics and Uses”, [en linea] AgriLife
Communications. Consultado 4 de septiembre de 2017, http://agrilifebookstore.org

Más contenido relacionado

PPTX
Vaca transgenica clonada para obtener ácidos grasos omega-3
PPTX
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
PPTX
Razas lecheras
PPTX
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
PPTX
Características Zootecnicas Especies en estudios
PPTX
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
PDF
PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
PPT
Raza Holstein
Vaca transgenica clonada para obtener ácidos grasos omega-3
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
Razas lecheras
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Raza Holstein

Similar a Raza bralers (20)

PPTX
Raza-Brahman.pptx bovinos de tipos de ra
PPTX
Razas 1.
PPTX
Razas 1
PPTX
Razas 1
PPTX
Exterior y razas
PPTX
Cuñas lecheras
PPSX
bovinos
PPTX
Estudio sobre la raza Holstein- Hally lao
PPTX
Exterior y razas final
PPTX
Producc2daclase
PPTX
Producc2daclase
PPTX
Bovinotecnia
PPTX
razas lecheras 00000000000000000000.pptx
PPTX
Trabajo de ovinos caprinos
PDF
Principales razas de animales domesticos
PDF
PPTX
Caracteristicas zootecnicas
PPTX
Razas bovinas lecheras 3
ODP
PDF
Archivos de zootecnia chinampo
Raza-Brahman.pptx bovinos de tipos de ra
Razas 1.
Razas 1
Razas 1
Exterior y razas
Cuñas lecheras
bovinos
Estudio sobre la raza Holstein- Hally lao
Exterior y razas final
Producc2daclase
Producc2daclase
Bovinotecnia
razas lecheras 00000000000000000000.pptx
Trabajo de ovinos caprinos
Principales razas de animales domesticos
Caracteristicas zootecnicas
Razas bovinas lecheras 3
Archivos de zootecnia chinampo
Publicidad

Más de salvador19XD (20)

PPTX
Sistema de identificasion de ganado
PPTX
Topografia de las alas de aves
PPTX
Dermatitis en reptiles
PPTX
Citologia
PPTX
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
PPTX
Acidosis
DOCX
Funcion de umas
DOCX
Raza dorper
PPTX
cubricion de cerdas
PPTX
Ericipelosis
PPTX
Parascariasis
PPTX
Evaluación de los Parámetros Productivos en Aves de combate en distintas etap...
DOCX
Alimentación en gallos de pelea
DOCX
Conversión alimenticia
PPTX
experimento de McLeod y McCarly ADN
DOCX
Enfermedades metabólicas en rumiantes
DOCX
Caballos enfermedades metabolicas
DOCX
Avicultura
DOCX
Rutas metabólicas
DOCX
bienestar animal en vacas lecheras
Sistema de identificasion de ganado
Topografia de las alas de aves
Dermatitis en reptiles
Citologia
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Acidosis
Funcion de umas
Raza dorper
cubricion de cerdas
Ericipelosis
Parascariasis
Evaluación de los Parámetros Productivos en Aves de combate en distintas etap...
Alimentación en gallos de pelea
Conversión alimenticia
experimento de McLeod y McCarly ADN
Enfermedades metabólicas en rumiantes
Caballos enfermedades metabolicas
Avicultura
Rutas metabólicas
bienestar animal en vacas lecheras
Publicidad

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Aspectos históricos de la prostodoncia total
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx

Raza bralers

  • 2. • Entre los 24 y 28 meses un ejemplar puede alcanzar los 450 kilos de peso • La cruza de este permite la adaptabilidad a climas con temperaturas altas Promedio d gestación Peso al nacer Peso al detete 281 días 32.2 157 Fertilidad Índice de natalidad 80-85%
  • 3. CONSTANTES FISIOLÓGICAS EN DIFERENTES ETAPAS FISIOLÓGICAS TC Mínima Media Máxima Adulto 37.7°C 38.5°C 39.0°C. Joven 38.5°C 39.0°C 39.2°C en altiplano 39.5ºC en trópico y desértico. Frecuencia cardiaca Mínima Media Máxima Adulto 40 60 80 Joven 80 95 110
  • 4. FR Mínima Media Máxima Adulto 10 23 30 Joven 15 30 40 Movimientos ruminales 2 a 3 MR/ 2 minutos.
  • 5. BIBLIOGRAFÍAS • Rodríguez M, 2011. Clínica de bovinos, Unidad de Investigaciones en Ciencias Morfológicas, Capítulo 5, Estado Zulia, Venezuela, pag. 430-435. Consultado en, www.avpa.ula.ve/docuPDFs/libros_online/manualganaderia/seccion6/articulo5-s6.pdf [Consulta: 5 de septiembre]. • Stephen P, 2008. “Type and Breed Characteristics and Uses”, [en linea] AgriLife Communications. Consultado 4 de septiembre de 2017, http://agrilifebookstore.org