EXTRACTE DE LA PROGRAMACIÓ DE LA MATÈRIA A LLIURAR A L’ALUMNE
PROFESSORS Núria Vilellas (LC) / Esmeralda González (LE)
NIVELL EDUCATIU 1r Batxillerat
MATÈRIA Català i Castellà
CURS 2019-2020
CONTINGUTS DE LA MATÈRIA DE CATALÀ
Unitat 1. La literatura i els gèneres literaris
Unitat 2. La literatura medieval. Ramon Llull i Ausiàs March
Unitat 3. La narrativa en l’edat mitjana. Joanot Martorell i Tirant lo Blanc
Unitat 4. L’edat moderna: literatura dels segles XVI-XVIII
Unitat 5. Literatura del segle XIX (I): la poesia de la Renaixença
Unitat 6. Literatura del segle XIX (II): la novel·la moderna
Unitat 7. Literatura del segle XIX (III): el teatre de la Renaixença
Unitat 8. La literatura contemporània (I). De principis del s. XX a la Guerra Civil
Unitat 9. La literatura contemporània (II). De la postguerra a l’actualitat
Lectures prescriptives:
- Mirall trencat, Mercè Rodoreda.
- Terra Baixa, Àngel Guimerà.
- Tirant lo Blanc. Episodis amorosos (versió actualitzada), Joanot Martorell.
- Antologia de poesia catalana. Nova tria.
- (A criteri del departament de llengües.)
CONTINGUTS DE LA MATÈRIA DE CASTELLÀ
Unidad 1. La literatura y los textos literarios.
Unidad 2. La épica medieval, prosa medieval, renacentista y barroca. La novela picaresca
Unidad 3. Prosa en el romanticismo, novela realista y siglo XX.
Unidad 4. Novela contemporánea e hispanoamericana.
Unidad 5. Lírica medieval, renacentista y barroca.
Unidad 6. Poesía romántica y siglo XX.
Unidad 7. Vanguardismos, Gen 27, poesía en los años cuarenta, social, sesenta…
Unidad 8. Teatro en la E.M, XVI, XVII, XVIII y XIX.
Unidad 9. Teatro contemporáneo y ensayo (XVIII-XX)
Lecturas prescriptivas:
- Lazarillo de Tormes.
- Ramón María del Valle-Inclán, Luces de bohemia.
- Carmen Laforet, Nada.
- Segunda antología de poesía española.
- (A criteri del departament de llengües.)
*Propuesta de contenidos sujeta al resultado de la prueba inicial
CRITERIS D’AVALUACIÓ
La materia presenta una evaluación continuada: el alumno que haya aprobado los tres trimestres y su expresión escrita
cumpla los requisitos (un descuento por faltas menor a un punto), tendrá aprobado el curso.
La nota final corresponde a los resultados obtenidos en el tercer trimestre. Si un alumno suspende un trimestre, pero
aprueba con buen resultado el último, demostrando adquisición de las competencias, evolución, etc y, presenta todos
los trabajos pautados a lo largo del curso, también aprobará el curso. Si se suspende el curso, el alumno contará con una
convocatoria extraordinaria en la que deberá realizar una prueba y presentar el portafolios del curso completo. La
evolución y la cuidada expresión escrita serán las claves para acceder al aprobado y contemplar los casos de más de un
trimestre suspendido. En los trabajos realizados fuera del aula no se permitirá presencia de ninguna falta de ortografía.
En cada trimestre, se realizarán dos pruebas. Atendiendo a la evaluación continuada, la primera prueba tendrá un peso
del 30% y la segunda un peso del 70%.
La recuperación de las evaluaciones se realizará solo a final de curso. No se podrá aprobar el curso sin haber entregado
y aprobado los trabajos, ya sean orales o escritos, requeridos por el profesor a lo largo del curso. En la recuperación
extraordinaria solo se tendrá en cuenta las pruebas y la evolución del alumno.
Las competencias comunicativa y estética y literaria comportarán un 75 % de la nota, evaluada a partir de los contenidos
teóricos y prácticos del curso, en dos ejercicios centrales por trimestre. El 25 % restante derivará de las tareas realizadas
en el aula y de la presentación de propuestas orales individuales y colectivas que atenderán básicamente a la búsqueda
y tratamiento de la información. (75% pruebas escritas y 25% trabajos, redacciones, glosarios…)
Las pruebas que el alumno/a no pueda realizar en la fecha indicada se repetirán de modo extraordinario con carácter
oral o escrito previa presentación del justificante oficial. Los trabajos escritos se entregarán en los formatos –mail,
glosario, dosier, etc.- acordados y en el término estipulado por el profesor. No se recogerá trabajo fuera de este plazo.
Se descontarán 0,1 puntos por falta o incoherencia. Las faltas repetidas cuentan igual y no existe un máximo de
descuento. El alumno que lo desee podrá subir su nota, a final de curso, mediante una prueba escrita global.
La asistencia es obligatoria y, por lo tanto, las faltas de asistencia injustificadas o los retrasos tendrán una repercusión
directa en el resultado final además de aplicar las pertinentes sanciones detalladas en el NOFC del centro. Superar el
10% de faltas de asistencia supondrá la pérdida de la evaluación continuada.
Recuperaciones de la materia
• La nota máxima en caso de exámenes extraordinarios es un 6.
• La recuperación extraordinaria de la materia tendrá lugar en septiembre de 2020.
BIBLIOGRAFÍA
La materia se articulará mediante el trabajo competencial del alumno combinado con las exposiciones y el soporte del
blog del profesor : http://bachillerato1campsblancs.blogspot.com.es/, a través de textos en papel y virtuales de diversa
índole (los facilitará el profesor) y la correcta toma de apuntes.
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20

Más contenido relacionado

PDF
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
PDF
Extracto 2º bach 17 18
DOCX
Extracto 1r bach 17 18
PDF
Extracte 1r batx 16 17
PDF
Extracte 1r batx 16 17
DOCX
Extracte 2n batx 16 17
PPT
Orientación 2º Bachillerato
PDF
Extracte 1r batx 18 19
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto 2º bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
Orientación 2º Bachillerato
Extracte 1r batx 18 19

La actualidad más candente (20)

PDF
Extracte 2n batx 18 19
PDF
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
PDF
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
PPTX
Plan de estudios_de_ 2
PPS
PPT
Orientacion 2ºbachillerato
DOC
PPT
Orientación 1º Bachillerato
PPT
La selectividad enero 2017
PPT
Orientación 1º eso
PPT
Acceso a las enseñanzas universitarias
PDF
6º EP a ESO
PPT
La nueva selectividad (PAU) LOE
PPT
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
PPTX
Charla padres 4 eso 2018 1
PDF
Folleto ados
PPT
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
ODP
Charla sobre el bachillerato
PPTX
Extracte 2n batx 18 19
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Plan de estudios_de_ 2
Orientacion 2ºbachillerato
Orientación 1º Bachillerato
La selectividad enero 2017
Orientación 1º eso
Acceso a las enseñanzas universitarias
6º EP a ESO
La nueva selectividad (PAU) LOE
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
Charla padres 4 eso 2018 1
Folleto ados
Implantación LOMCE IES Pedro Duque
Charla sobre el bachillerato
Publicidad

Similar a Extracto progr 1r batx_lleng_19-20 (20)

PDF
Hoja informativa 4º eso 2014 15
PDF
2º Bachillerato Humanístico
PDF
1ºeso
PDF
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
PDF
Hoja informativa 1º eso 2014 15
PDF
2ºeso
PDF
Presentacion 2eso
PDF
Resumen para los alumnos curs pont
DOCX
Presentacion 2eso
DOCX
Lengua Castellana
PDF
Plan docente de castellano de 2ESO primer trimestre
PDF
1º Bachillerato Humanístico
PDF
1º Bachillerato Científico-Tecnológico
PDF
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
PDF
10 11programacion2bachi
PDF
Resumen para los alumnos 4 eso
DOC
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
PPTX
Eso4t.guia.19 20
DOC
Asignatura Lengua y literatura Presentación
PDF
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Hoja informativa 4º eso 2014 15
2º Bachillerato Humanístico
1ºeso
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
Hoja informativa 1º eso 2014 15
2ºeso
Presentacion 2eso
Resumen para los alumnos curs pont
Presentacion 2eso
Lengua Castellana
Plan docente de castellano de 2ESO primer trimestre
1º Bachillerato Humanístico
1º Bachillerato Científico-Tecnológico
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
10 11programacion2bachi
Resumen para los alumnos 4 eso
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
Eso4t.guia.19 20
Asignatura Lengua y literatura Presentación
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Publicidad

Más de Esmeralda76 (19)

PDF
Glosario castellano
PDF
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
DOCX
Esquema
PDF
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
DOCX
El comentario lingüístico y
PPTX
Coordinadas teoría
PDF
Informació preinscripció universitària 2016
DOC
Actividades tipología textual
DOCX
Fortunata y jacinta de benito pérez galdós
DOCX
Tipología textual
DOCX
Signos de puntuación
DOC
Guía de lectura de la celestina 2
DOCX
Tipología textual
DOC
A golpes con la sintaxis
PPT
Tipología textual
DOC
Claves para una correcta redacción
DOC
Cuestionarionovhisp
PDF
Receta para superar un examen de sintaxis
DOC
Oraciones subordinadas
Glosario castellano
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
Esquema
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
El comentario lingüístico y
Coordinadas teoría
Informació preinscripció universitària 2016
Actividades tipología textual
Fortunata y jacinta de benito pérez galdós
Tipología textual
Signos de puntuación
Guía de lectura de la celestina 2
Tipología textual
A golpes con la sintaxis
Tipología textual
Claves para una correcta redacción
Cuestionarionovhisp
Receta para superar un examen de sintaxis
Oraciones subordinadas

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Extracto progr 1r batx_lleng_19-20

  • 1. EXTRACTE DE LA PROGRAMACIÓ DE LA MATÈRIA A LLIURAR A L’ALUMNE PROFESSORS Núria Vilellas (LC) / Esmeralda González (LE) NIVELL EDUCATIU 1r Batxillerat MATÈRIA Català i Castellà CURS 2019-2020 CONTINGUTS DE LA MATÈRIA DE CATALÀ Unitat 1. La literatura i els gèneres literaris Unitat 2. La literatura medieval. Ramon Llull i Ausiàs March Unitat 3. La narrativa en l’edat mitjana. Joanot Martorell i Tirant lo Blanc Unitat 4. L’edat moderna: literatura dels segles XVI-XVIII Unitat 5. Literatura del segle XIX (I): la poesia de la Renaixença Unitat 6. Literatura del segle XIX (II): la novel·la moderna Unitat 7. Literatura del segle XIX (III): el teatre de la Renaixença Unitat 8. La literatura contemporània (I). De principis del s. XX a la Guerra Civil Unitat 9. La literatura contemporània (II). De la postguerra a l’actualitat Lectures prescriptives: - Mirall trencat, Mercè Rodoreda. - Terra Baixa, Àngel Guimerà. - Tirant lo Blanc. Episodis amorosos (versió actualitzada), Joanot Martorell. - Antologia de poesia catalana. Nova tria. - (A criteri del departament de llengües.) CONTINGUTS DE LA MATÈRIA DE CASTELLÀ Unidad 1. La literatura y los textos literarios. Unidad 2. La épica medieval, prosa medieval, renacentista y barroca. La novela picaresca Unidad 3. Prosa en el romanticismo, novela realista y siglo XX. Unidad 4. Novela contemporánea e hispanoamericana. Unidad 5. Lírica medieval, renacentista y barroca. Unidad 6. Poesía romántica y siglo XX. Unidad 7. Vanguardismos, Gen 27, poesía en los años cuarenta, social, sesenta… Unidad 8. Teatro en la E.M, XVI, XVII, XVIII y XIX. Unidad 9. Teatro contemporáneo y ensayo (XVIII-XX) Lecturas prescriptivas: - Lazarillo de Tormes. - Ramón María del Valle-Inclán, Luces de bohemia. - Carmen Laforet, Nada. - Segunda antología de poesía española. - (A criteri del departament de llengües.) *Propuesta de contenidos sujeta al resultado de la prueba inicial
  • 2. CRITERIS D’AVALUACIÓ La materia presenta una evaluación continuada: el alumno que haya aprobado los tres trimestres y su expresión escrita cumpla los requisitos (un descuento por faltas menor a un punto), tendrá aprobado el curso. La nota final corresponde a los resultados obtenidos en el tercer trimestre. Si un alumno suspende un trimestre, pero aprueba con buen resultado el último, demostrando adquisición de las competencias, evolución, etc y, presenta todos los trabajos pautados a lo largo del curso, también aprobará el curso. Si se suspende el curso, el alumno contará con una convocatoria extraordinaria en la que deberá realizar una prueba y presentar el portafolios del curso completo. La evolución y la cuidada expresión escrita serán las claves para acceder al aprobado y contemplar los casos de más de un trimestre suspendido. En los trabajos realizados fuera del aula no se permitirá presencia de ninguna falta de ortografía. En cada trimestre, se realizarán dos pruebas. Atendiendo a la evaluación continuada, la primera prueba tendrá un peso del 30% y la segunda un peso del 70%. La recuperación de las evaluaciones se realizará solo a final de curso. No se podrá aprobar el curso sin haber entregado y aprobado los trabajos, ya sean orales o escritos, requeridos por el profesor a lo largo del curso. En la recuperación extraordinaria solo se tendrá en cuenta las pruebas y la evolución del alumno. Las competencias comunicativa y estética y literaria comportarán un 75 % de la nota, evaluada a partir de los contenidos teóricos y prácticos del curso, en dos ejercicios centrales por trimestre. El 25 % restante derivará de las tareas realizadas en el aula y de la presentación de propuestas orales individuales y colectivas que atenderán básicamente a la búsqueda y tratamiento de la información. (75% pruebas escritas y 25% trabajos, redacciones, glosarios…) Las pruebas que el alumno/a no pueda realizar en la fecha indicada se repetirán de modo extraordinario con carácter oral o escrito previa presentación del justificante oficial. Los trabajos escritos se entregarán en los formatos –mail, glosario, dosier, etc.- acordados y en el término estipulado por el profesor. No se recogerá trabajo fuera de este plazo. Se descontarán 0,1 puntos por falta o incoherencia. Las faltas repetidas cuentan igual y no existe un máximo de descuento. El alumno que lo desee podrá subir su nota, a final de curso, mediante una prueba escrita global. La asistencia es obligatoria y, por lo tanto, las faltas de asistencia injustificadas o los retrasos tendrán una repercusión directa en el resultado final además de aplicar las pertinentes sanciones detalladas en el NOFC del centro. Superar el 10% de faltas de asistencia supondrá la pérdida de la evaluación continuada. Recuperaciones de la materia • La nota máxima en caso de exámenes extraordinarios es un 6. • La recuperación extraordinaria de la materia tendrá lugar en septiembre de 2020. BIBLIOGRAFÍA La materia se articulará mediante el trabajo competencial del alumno combinado con las exposiciones y el soporte del blog del profesor : http://bachillerato1campsblancs.blogspot.com.es/, a través de textos en papel y virtuales de diversa índole (los facilitará el profesor) y la correcta toma de apuntes.