SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
FARINGOAMIGDALITIS
BACTERIANA
ARANTXA HZ
DEFINICIÓN
Proceso agudo febril con inflamación de las mucosas de
la zona faringoamigadaliana.
Puede presentar:
• Eritema
• Edema
• Exudado
• Úlceras
• Vesículas
DEFINICIÓN
Infección de la faringe y amígdalas
Garganta
roja
Ambos
sexos
Cualquier
edad
Frecuente
en infancia
Más de 5
días
EPIDEMIOLOGÍA
• 30%  No se identifica algún patógeno
• Los virus son los principales responsables de
faringoamigdalitis en niños menores de tres
años.
• Los casos suelen presentarse en los meses
más fríos
EPIDEMIOLOGÍA
Dependiendo de
épocas proclives
para
microorganismos:
Rinovirus
•Otoño y
primavera
Coronavirus •Invierno
Virus de la
gripe
•Diciembre
a abril
Adenovirus •Verano
Estreptococo
beta
hemolítico –
A
•Invierno a
primavera
ETIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
Tabaquismo y exposición a humo de
tabaco
Contacto con portadores
asintomáticos de S. Beta-hemolítico
grupo A, Streptococos puogenes y
Mycoplasma gonococo
Antecedente reflujo gastroesofágico
CUADRO CLÍNICO
• Odinofagia
• Fiebre
• Cefalea
• Vómito
• Anorexia
• Rinorrea
• Congestión nasal
• Disfonia
• Hiperemia conjuntival
• Exudado purulento
• Dolor abdominal
• UrticariaAdenopatía
cervical anterior
• Placas exudativas
blanquecinas
• Adenopatía cervical
anterior
• Hiperemia e hipertrofia
amigdalina
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO COMPLICACIONES
ESTREPTOCOCO
GRUPO A
Rinorrea, afonía,
tos, conjuntivitis,
diarrea, aftas.
Puebas de
detección
antigénica, cultivo
de gasganta,
determinación de
anticuerpos.
Penicilina,
Amoxicilina,
Cefalosporinas,
Macrólidos,
Otitis media, sinusitis,
mastoiditi, adenitis
purulenta, absceso
peroamigdaliano o
retrofaríngeo, fiebre
reumática,
glomerulonefritis,
artritis reactia.
MYCOPLASMA
PNEUMONIAE
Eritema e
inflamación
amigdalar,
exudado y
adenopatía
cervial.
Reacción en
cadena de la
polimerasa a
tiempo real, frotis
faríngeo, análisis
serológico.
ADENOVIRUS Fiebre, amígdalas
inflamadas con
punteado
blanquecino,
exudado.
Cinjuntivitis,
adenopatía cervical.
VIRUS EPSTEIN-
BARR
Fiebre malestar
general,
amígdalas
inflamadas,
exudado
Test serológicos Amoxicilina Hepatomegalia,
mononucleosis
infecciosa,
esplenomegalia,
edema periorbital.
DIAGNÓSTICO
Clínico
Fiebre
Odinofagia
Adenopatía
cervical
Exudado
purulento
Ausencia
de tos
Cultivo de
exudado faríngeo
Prueba de
antígeno rápido
para EBHGA
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
1 vaso de agua y ¼ de
cucharada de bicarbonato
TRATAMIENTO
Crecimiento
amigdalino
o exudado
Adenopatía
cervical
anterior
Fiebre 38 ºC
Ausencia de
tos
Amoxicilina
con ácido
clavulánico
500mcg
cada 8
horas
10 días
Cefalosporina
1ra
generación
10 días
Clindamicina
600mg/día
en 2-4 dosis
10 días
Penicilina
compuesta
1,200,000UI
cada 12
horas
2-3 dosis
Penicilina
procaínica
800,000UI –
IM
Cada 12
horas
TRATAMIENTO: ALÉRGICOS A PENICILINA
• 80-400mg
• Cada 12 horas
• 10 días
Trimetroprim
sufatoxazol
• 500 mg
• Cada 6 horas
• 10 días
Eritromicina
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Erradicación para EBHGA
Penicilina
benzatínica de
1,200,000 UI IM cada
21 días por 3 meses
9 días
después de
enfermedad
aguda
REFERENCIA AL SEGUNDO
NIVEL DE ATENCIÓN
Cianosis
• Estridor
Sialorrea
• Disfagia
Dificultad respiratoria
• Epiglotitis
Absceso periamigdalino o
retrofaríngeo
BIBLIOGRAFÍA
Diagnóstico y Tratamiento de Faringoamigdalitis Aguda. Guía de
Referencia Rápida. Guía de Práctica Clínica
Manual CTO 7ed- Infecciosas y Microbiología. Pág. 14-15
Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: infectología
pediátrica. Asociación Española de Pediatría. Faringoamigdalitis
aguda.

Más contenido relacionado

PPTX
Faringoamigdalitis niños
PPTX
PDF
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
PDF
Faringoamigdalitis aguda
PPTX
Faringitis aguda
PPTX
Faringitis
PPT
Faringoamigdalitis
PPT
Faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis niños
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringoamigdalitis aguda
Faringitis aguda
Faringitis
Faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Infecciones respiratorias altas
PPTX
Amigdalitis
PPT
Diarrea aguda
PPTX
Enfermedades Exantematicas
PPT
Insuficiencia cardiaca
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
PPTX
Amigdalitis
PPTX
Parotiditis
PPT
Amigdalitis
PPTX
Sinusitis en pediatria
PPT
Otitis Media
PPTX
faringoamigdalitis - pediatria
PPTX
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
PPTX
Infecciones de las vías respiratorias altas
PPTX
Fiebre tifoidea
PPTX
CRUP: Laringitis Pediatría
PPTX
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
PDF
Chikungunya
PPTX
Rinitis alérgica
Infecciones respiratorias altas
Amigdalitis
Diarrea aguda
Enfermedades Exantematicas
Insuficiencia cardiaca
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Amigdalitis
Parotiditis
Amigdalitis
Sinusitis en pediatria
Otitis Media
faringoamigdalitis - pediatria
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Infecciones de las vías respiratorias altas
Fiebre tifoidea
CRUP: Laringitis Pediatría
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Chikungunya
Rinitis alérgica

Destacado (11)

PPT
Faringoamigdalitis
PDF
Faringoamigdalitis
PPTX
Asfixia neonatal
PPT
Faringoamigdalitis .
PPTX
Sbo
PPTX
Asma bronquial en pediatria
PPT
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
PPT
Hiperreactividad bronquial
PPT
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
PPTX
Sindrome Anémico
PPTX
Asfixia neonatal expo
Faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Asfixia neonatal
Faringoamigdalitis .
Sbo
Asma bronquial en pediatria
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
Hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Sindrome Anémico
Asfixia neonatal expo

Similar a FARINGOAMIGDALITIS (20)

PDF
faringoamigdalitis aguda .pdf
PPTX
Faringoamigdalitis
PPTX
Faringoamigdalitis.pptxotorrinolaringologia
PPTX
FARINGOAMIGDALITITS BACTERIANA GUIA DE PRACTICA CLINICA
PPTX
5. FARINGOAMIGDALITIS.pptx
PPTX
Amigdalitis. Joheman Urbina
PDF
Amigdolasprecentacion. De 31 páginas pdf
PPTX
INFLAMATORIAS E INFECCIOSAS DE LA FARINGE LEJARZA.pptx
PPTX
Faringoamigdalitis aguda
PPTX
Faringoamigdalitis.pptx
PPTX
FARINGITIS.pptxmmm......................
PPTX
FARINGITIS Y AMIGDALITIS para estudiar.pptx
PPTX
Faringoamigdalitis
PDF
11923_faringoamigdalitis].pdf
PPTX
procesos inflamatorios de la Faringe.pptx
PPTX
Faringo.pptx
PPTX
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
PPTX
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
PPTX
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
faringoamigdalitis aguda .pdf
Faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis.pptxotorrinolaringologia
FARINGOAMIGDALITITS BACTERIANA GUIA DE PRACTICA CLINICA
5. FARINGOAMIGDALITIS.pptx
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdolasprecentacion. De 31 páginas pdf
INFLAMATORIAS E INFECCIOSAS DE LA FARINGE LEJARZA.pptx
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis.pptx
FARINGITIS.pptxmmm......................
FARINGITIS Y AMIGDALITIS para estudiar.pptx
Faringoamigdalitis
11923_faringoamigdalitis].pdf
procesos inflamatorios de la Faringe.pptx
Faringo.pptx
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...

Más de Arantxa [Medicina] (20)

PPTX
¿Cómo analizar un artículo científico?
PPTX
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
PPTX
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
PPTX
Fiebre reumática
PPTX
Inmunizaciones cartilla de vacunación
PPTX
Electrocardiograma normal - básico
PPTX
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
PPTX
Síndromes Malabsortivos
PPTX
Cáncer de piel
PPTX
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
PPTX
TIPOS DE MASTECTOMÍA
PPTX
Cáncer nasofaríngeo
PPTX
Planos de Hodge
PPTX
Dermatitis por contacto
PPTX
Anemia ferropénica
PPTX
¿Cómo analizar un artículo científico?
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Fiebre reumática
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Electrocardiograma normal - básico
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Síndromes Malabsortivos
Cáncer de piel
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE MASTECTOMÍA
Cáncer nasofaríngeo
Planos de Hodge
Dermatitis por contacto
Anemia ferropénica

Último (20)

PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Viruela presentación en of microbiologia
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
3.Anatomia Patologica.pdf...............
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025

FARINGOAMIGDALITIS

  • 2. DEFINICIÓN Proceso agudo febril con inflamación de las mucosas de la zona faringoamigadaliana. Puede presentar: • Eritema • Edema • Exudado • Úlceras • Vesículas
  • 3. DEFINICIÓN Infección de la faringe y amígdalas Garganta roja Ambos sexos Cualquier edad Frecuente en infancia Más de 5 días
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • 30%  No se identifica algún patógeno • Los virus son los principales responsables de faringoamigdalitis en niños menores de tres años. • Los casos suelen presentarse en los meses más fríos
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Dependiendo de épocas proclives para microorganismos: Rinovirus •Otoño y primavera Coronavirus •Invierno Virus de la gripe •Diciembre a abril Adenovirus •Verano Estreptococo beta hemolítico – A •Invierno a primavera
  • 7. FACTORES DE RIESGO Tabaquismo y exposición a humo de tabaco Contacto con portadores asintomáticos de S. Beta-hemolítico grupo A, Streptococos puogenes y Mycoplasma gonococo Antecedente reflujo gastroesofágico
  • 8. CUADRO CLÍNICO • Odinofagia • Fiebre • Cefalea • Vómito • Anorexia • Rinorrea • Congestión nasal • Disfonia • Hiperemia conjuntival • Exudado purulento • Dolor abdominal • UrticariaAdenopatía cervical anterior • Placas exudativas blanquecinas • Adenopatía cervical anterior • Hiperemia e hipertrofia amigdalina
  • 9. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO COMPLICACIONES ESTREPTOCOCO GRUPO A Rinorrea, afonía, tos, conjuntivitis, diarrea, aftas. Puebas de detección antigénica, cultivo de gasganta, determinación de anticuerpos. Penicilina, Amoxicilina, Cefalosporinas, Macrólidos, Otitis media, sinusitis, mastoiditi, adenitis purulenta, absceso peroamigdaliano o retrofaríngeo, fiebre reumática, glomerulonefritis, artritis reactia. MYCOPLASMA PNEUMONIAE Eritema e inflamación amigdalar, exudado y adenopatía cervial. Reacción en cadena de la polimerasa a tiempo real, frotis faríngeo, análisis serológico. ADENOVIRUS Fiebre, amígdalas inflamadas con punteado blanquecino, exudado. Cinjuntivitis, adenopatía cervical. VIRUS EPSTEIN- BARR Fiebre malestar general, amígdalas inflamadas, exudado Test serológicos Amoxicilina Hepatomegalia, mononucleosis infecciosa, esplenomegalia, edema periorbital.
  • 11. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO 1 vaso de agua y ¼ de cucharada de bicarbonato
  • 12. TRATAMIENTO Crecimiento amigdalino o exudado Adenopatía cervical anterior Fiebre 38 ºC Ausencia de tos Amoxicilina con ácido clavulánico 500mcg cada 8 horas 10 días Cefalosporina 1ra generación 10 días Clindamicina 600mg/día en 2-4 dosis 10 días Penicilina compuesta 1,200,000UI cada 12 horas 2-3 dosis Penicilina procaínica 800,000UI – IM Cada 12 horas
  • 13. TRATAMIENTO: ALÉRGICOS A PENICILINA • 80-400mg • Cada 12 horas • 10 días Trimetroprim sufatoxazol • 500 mg • Cada 6 horas • 10 días Eritromicina
  • 16. TRATAMIENTO Erradicación para EBHGA Penicilina benzatínica de 1,200,000 UI IM cada 21 días por 3 meses 9 días después de enfermedad aguda
  • 17. REFERENCIA AL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN Cianosis • Estridor Sialorrea • Disfagia Dificultad respiratoria • Epiglotitis Absceso periamigdalino o retrofaríngeo
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Diagnóstico y Tratamiento de Faringoamigdalitis Aguda. Guía de Referencia Rápida. Guía de Práctica Clínica Manual CTO 7ed- Infecciosas y Microbiología. Pág. 14-15 Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: infectología pediátrica. Asociación Española de Pediatría. Faringoamigdalitis aguda.