SlideShare una empresa de Scribd logo
Post-título en Primer Ciclo
Módulo de Matemática
Profesoras: Yermin Núñez y Elizabeth Sánchez


                                                     PLANIFICACIÓN “DIARIA” (FORMATO DE SÁBANA)

Clase n° 1:

    Objetivos de clase                                                 Actividades                                          Recursos didácticos
                                  Inicio:                                                                               1. Manitos adhesivas.
Recolectar                                                                                                               2. Imágenes de 4
información de                   1.   Buscan estrategia para escoger la mascota del curso.                                  mascotas.
situaciones cotidianas           2.   Cada uno recibe una manito para pegarla sobre el animal que más le gusta.          3. Bloques lego de colores.
                                 3.   Responden cómo pueden saber qué animal ganó. Cuentan la cantidad de manitos
y registrarlas en                                                                                                        4. Hoja de actividad.
                                      que obtuvo cada mascota.
pictogramas usando
bloques y dibujos.
                                  Desarrollo:

                                 1.   Representan con bloques de colores las cantidades de manitos que obtuvo cada
                                      mascota.

                                 2.   Reciben bloque lego y lo ubican sobre la imagen de animal que más les gusta para
                                      contar la cantidad que obtuvo cada mascota.

                                 3.   Responden preguntas de análisis: ¿Cuál es el animal que más cantidad obtuvo?
                                      ¿Cuál es el animal favorito de los niños del curso? ¿Cómo se pueden dar cuenta?
                                      ¿Cuál es el que reunió menos bloques?

                                 4.   Reciben hoja de actividad: Pintan la cantidad de casilleros de acuerdo a los
                                      resultados que obtuvo cada mascota.
                                      Completan con el número que corresponde a la cantidad de votos.


                                  Cierre:

                                 1. Responden cómo llegamos a elegir la mascota del curso.
                                    ¿Cuáles fueron los pasos que usamos para elegir nuestra mascota?
                                    ¿Podría haber una forma de elegir más fácil la mascota?¿Cuál sería?
Post-título en Primer Ciclo
Módulo de Matemática
Profesoras: Yermin Núñez y Elizabeth Sánchez
                   ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE                                                 EVALUACIÓN
Inicio:                                                                 Tipo: Formativa
     • Comenta al curso que deben escoger la mascota que los
        represente. Pide que busquen la forma de escogerla.             Momento de aplicación: Cierre
     • Entrega una manito a cada alumno.
                                                                 Indicadores a evaluar:
Desarrollo:                                                        1. Recolectan datos acerca de situaciones sobre sí mismo y
                                                                       del entorno
   • Presenta 4 imágenes de juguetes, pide que peguen la
        manito sobre el que más les guste. Explica que cada      Instrumento:
        manito es una unidad.
   • Hace preguntas para guiar el conteo de los votos. ¿Cómo Lista de cotejos
        podríamos saber cuál gano? Explica que el paso se llama
        conteo.
   • Entrega bloques a los niños y les pide que los apilen de
        acuerdo a preferencia anteriormente escogida.
   • Pregunta ¿Cuál es la mascota más escogida? ¿Cómo lo
        supiste?¿Cuál es la mascota que menos escogió el curso?
        ¿Cuántos votos obtuvo la mascota favorita?
    • Entrega hoja de actividad con pictograma. Explica la
    instrucción para completarlo.

     Cierre:
               •     Pide que recuerden los pasos que siguieron para
                     escoger la mascota del curso.
               •     Induce a buscar otros pasos para buscar la
                     respuesta.

Más contenido relacionado

PDF
Guía didáctica1
PPSX
Evaluacion proyectate con nosotros
PPTX
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
DOCX
Guía didáctica MEDIO TIC 1
PPTX
Clase de informatica
PPTX
Clase de informatica
DOCX
Guía didáctica del medio TIC 1
DOCX
secuencia didactica de matematicas
Guía didáctica1
Evaluacion proyectate con nosotros
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Guía didáctica MEDIO TIC 1
Clase de informatica
Clase de informatica
Guía didáctica del medio TIC 1
secuencia didactica de matematicas

La actualidad más candente (19)

PDF
Ee 0194e
DOCX
Actividades de la segunda intervención
DOCX
Actividades de la segunda intervención
DOCX
Los fósiles
DOCX
Forma espacio y medida
DOCX
Actividades para los niños muestra
PDF
Fichero matematicas
PDF
La serpiente de tierra caliente
DOCX
Juego memorice como material didactico
DOCX
Secuencia didáctica forma.docx
DOCX
PLANEACION 1 JORNADA
PDF
Fundamentación 1 2
PPT
2g sesión maest 1
DOCX
Actividad fomentar la expresión oral
PDF
Planeacion experimento de leche 111
PPTX
Situación didactica pensamiento matemático
PPTX
Matemáticas en el nivel inicial
DOCX
Joseluis planeaziones
PDF
Guía didáctica
Ee 0194e
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
Los fósiles
Forma espacio y medida
Actividades para los niños muestra
Fichero matematicas
La serpiente de tierra caliente
Juego memorice como material didactico
Secuencia didáctica forma.docx
PLANEACION 1 JORNADA
Fundamentación 1 2
2g sesión maest 1
Actividad fomentar la expresión oral
Planeacion experimento de leche 111
Situación didactica pensamiento matemático
Matemáticas en el nivel inicial
Joseluis planeaziones
Guía didáctica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
PPT
Ms Excel 2003
PPTX
PPT
Ms Excel 2007
PDF
Microsoft power point como instalar canaima en tu equipo
PDF
Canaima GNU/Linux
DOC
Critérios para avaliação bimestral 0 a 3 anos eliane pera
PPT
Planificacion bloque 1 nivel maternal
PPTX
Hoja de calculo
DOC
Matematica 3 grado planificacion
PPTX
Planificación semanal
PDF
GuíA Ciencias 4
PDF
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
PPT
Planificación y evaluación en Educación Inicial
PDF
Ficha avaliação educação infantil
PPTX
Planificacion De Proyectos De Software
PDF
DOCX
Planificación santillana
PPTX
Hoja de calculo
DOC
Formato de planificación docente
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Ms Excel 2003
Ms Excel 2007
Microsoft power point como instalar canaima en tu equipo
Canaima GNU/Linux
Critérios para avaliação bimestral 0 a 3 anos eliane pera
Planificacion bloque 1 nivel maternal
Hoja de calculo
Matematica 3 grado planificacion
Planificación semanal
GuíA Ciencias 4
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Ficha avaliação educação infantil
Planificacion De Proyectos De Software
Planificación santillana
Hoja de calculo
Formato de planificación docente
Publicidad

Similar a Formato planificacion[1] (20)

DOCX
secuencia de matematicas niños,secuencia de matematicas niños,secuencia de ma...
PDF
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
DOC
Dinamicas Ubicacioin
PPT
Animales vertebrados e invertebrados
PPTX
Inteligencia Intrapersonal
PDF
Clase de la actividad 8
PPTX
Gamification
DOCX
STEAM JUEGOS DEL CONTEOdxdxdxdxdxdxdxdxdxdxd.docx
PDF
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
DOCX
Planificación español 2
DOCX
sesion de aprendizaje Animales salvajes.docx
PDF
Planificación mamiferos
DOCX
Español 2 terminada
PDF
Primer medio tic
PDF
Primer medio tic
PPTX
PLAN PREESCOLAR TRABAJANDO CON INSECTOSS
PPTX
Secuencia Didáctica Equipo 1 El zoológico (CTE 28012022).pptx
PDF
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
PDF
sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
PDF
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia (1).pdf
secuencia de matematicas niños,secuencia de matematicas niños,secuencia de ma...
Guia ciencias 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2012
Dinamicas Ubicacioin
Animales vertebrados e invertebrados
Inteligencia Intrapersonal
Clase de la actividad 8
Gamification
STEAM JUEGOS DEL CONTEOdxdxdxdxdxdxdxdxdxdxd.docx
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Planificación español 2
sesion de aprendizaje Animales salvajes.docx
Planificación mamiferos
Español 2 terminada
Primer medio tic
Primer medio tic
PLAN PREESCOLAR TRABAJANDO CON INSECTOSS
Secuencia Didáctica Equipo 1 El zoológico (CTE 28012022).pptx
Trabajo final de matematicas-FLOR ANGLAS
sesionTrabajo final de matematicas 2 (3)
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia (1).pdf

Más de Javiera Caro Farías (14)

DOCX
Horario 2º básico 2014
DOCX
Reflexión clase 16
PPTX
Fotos del postitulo
DOCX
Resumen de bases curriculares ciencias naturales
DOCX
Reflexión clase 15
PPTX
Fotos del postitulo
DOCX
06 formato de_planificacion_modulo_de_ciencias fisicas y quimicas
DOCX
Presentación de mi blogger
PPSX
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
PDF
Centrales hidroelectricas
PPS
PPT
Electricidad 1
DOCX
Reflexión de clase día 14 01-13
DOC
Formato planificacion3
Horario 2º básico 2014
Reflexión clase 16
Fotos del postitulo
Resumen de bases curriculares ciencias naturales
Reflexión clase 15
Fotos del postitulo
06 formato de_planificacion_modulo_de_ciencias fisicas y quimicas
Presentación de mi blogger
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
Centrales hidroelectricas
Electricidad 1
Reflexión de clase día 14 01-13
Formato planificacion3

Formato planificacion[1]

  • 1. Post-título en Primer Ciclo Módulo de Matemática Profesoras: Yermin Núñez y Elizabeth Sánchez PLANIFICACIÓN “DIARIA” (FORMATO DE SÁBANA) Clase n° 1: Objetivos de clase Actividades Recursos didácticos  Inicio: 1. Manitos adhesivas. Recolectar 2. Imágenes de 4 información de 1. Buscan estrategia para escoger la mascota del curso. mascotas. situaciones cotidianas 2. Cada uno recibe una manito para pegarla sobre el animal que más le gusta. 3. Bloques lego de colores. 3. Responden cómo pueden saber qué animal ganó. Cuentan la cantidad de manitos y registrarlas en 4. Hoja de actividad. que obtuvo cada mascota. pictogramas usando bloques y dibujos.  Desarrollo: 1. Representan con bloques de colores las cantidades de manitos que obtuvo cada mascota. 2. Reciben bloque lego y lo ubican sobre la imagen de animal que más les gusta para contar la cantidad que obtuvo cada mascota. 3. Responden preguntas de análisis: ¿Cuál es el animal que más cantidad obtuvo? ¿Cuál es el animal favorito de los niños del curso? ¿Cómo se pueden dar cuenta? ¿Cuál es el que reunió menos bloques? 4. Reciben hoja de actividad: Pintan la cantidad de casilleros de acuerdo a los resultados que obtuvo cada mascota. Completan con el número que corresponde a la cantidad de votos.  Cierre: 1. Responden cómo llegamos a elegir la mascota del curso. ¿Cuáles fueron los pasos que usamos para elegir nuestra mascota? ¿Podría haber una forma de elegir más fácil la mascota?¿Cuál sería?
  • 2. Post-título en Primer Ciclo Módulo de Matemática Profesoras: Yermin Núñez y Elizabeth Sánchez ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE EVALUACIÓN Inicio:  Tipo: Formativa • Comenta al curso que deben escoger la mascota que los represente. Pide que busquen la forma de escogerla.  Momento de aplicación: Cierre • Entrega una manito a cada alumno.  Indicadores a evaluar: Desarrollo: 1. Recolectan datos acerca de situaciones sobre sí mismo y del entorno • Presenta 4 imágenes de juguetes, pide que peguen la manito sobre el que más les guste. Explica que cada  Instrumento: manito es una unidad. • Hace preguntas para guiar el conteo de los votos. ¿Cómo Lista de cotejos podríamos saber cuál gano? Explica que el paso se llama conteo. • Entrega bloques a los niños y les pide que los apilen de acuerdo a preferencia anteriormente escogida. • Pregunta ¿Cuál es la mascota más escogida? ¿Cómo lo supiste?¿Cuál es la mascota que menos escogió el curso? ¿Cuántos votos obtuvo la mascota favorita? • Entrega hoja de actividad con pictograma. Explica la instrucción para completarlo. Cierre: • Pide que recuerden los pasos que siguieron para escoger la mascota del curso. • Induce a buscar otros pasos para buscar la respuesta.