SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DE TOBILLO
ANATOMÍA DE TOBILLO
 
 
Radiología Superposición tibio-peronéa   Espacio claro tibio-peronéo   Angulo talo-crural
CLASIFICACIÓN AO:A1 Lesión infrasindesmal aislada A2 Lesión infrasindesmal con fractura del maléolo tibia A3 Lesión infrasindesmal con fractura posteromedial
B :B1 Fractura transindesmal del peroné anterior B2 Fractura transindesmal del peroné con lesión medial B3 Fractura transindesmal del peroné, con lesión medial y fractura de Volkmann (fractura del reborde posterolateral)
 
C: C1 Lesión suprasindesmal, fractura simple de la diáfisis del peroné. C2 Lesión suprasindesmal, con fractura multifragmentada de la diáfisis del peroné C 3 Lesión suprasindesmal, lesión proximal del peroné
 
CLASIFICACION DE WEBER Weber A  –Por debajo del plafón tibial  Weber B  – A nivel del plafón tibial   Weber C  –  fracturas proximales al plafón tibial  
 
Lauge-Hansen   La posición del pie:       Pronación      Supinación La dirección de la fuerza deformante  : Rotación interna  (inversión)     Rotación externa (eversión)     Aducción     Abducción      Dorsiflexión
- Supinación/pronación — posición del pie cuando rota  a nivel de la articulación subastragalina - Inversión (IR)/eversión (ER) — rotación del astrágalo alrededor del eje de la tibia - Adducción/abducción — movimientos de rotación del astrágalo alrededor de su eje longitudinal
TRATAMIENTO Conservador: Fracturas no desplazadas Fracturas estables Paciente o extremidad  ≠ cirug ía
Indicaciones quir úrgicas: Fracaso de la reducci ón cerrada Fracturas desplazadas Fracturas inestables
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Luxación acromioclavicular
PPTX
Pilon tibial
PPTX
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
PPT
Fracturas pilontibial
PDF
Fractura de pelvis
PPTX
Fracturas de pelvis
PPTX
Fractura de cadera
PPT
Fijacion externa
Luxación acromioclavicular
Pilon tibial
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
Fracturas pilontibial
Fractura de pelvis
Fracturas de pelvis
Fractura de cadera
Fijacion externa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fractura Húmero Distal
PPT
Fracturas De Tobillo
PPTX
Fracturas de miembros superiores en niños
PPTX
Fracturas de Rodilla
PPTX
Fractura bennett rolando
 
PPTX
Fracturas supracondílea humeral
PPTX
Clasificación de fracturas clavícula
PPTX
Fracturas y epifisiolisis
PPTX
Fractura de Cadera
PPTX
fractura de diafisis de humero
PPT
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
PPTX
Fractura de antebrazo
PDF
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
PPT
Fracturas de espina tibial
PPTX
Fractura de cadera
PPTX
FRACTURAS DE PELVIS
PPTX
Fracturas de húmero manejo conservador
PDF
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
PPTX
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
PDF
Clasificación fractura de cadera
Fractura Húmero Distal
Fracturas De Tobillo
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de Rodilla
Fractura bennett rolando
 
Fracturas supracondílea humeral
Clasificación de fracturas clavícula
Fracturas y epifisiolisis
Fractura de Cadera
fractura de diafisis de humero
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
Fractura de antebrazo
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Fracturas de espina tibial
Fractura de cadera
FRACTURAS DE PELVIS
Fracturas de húmero manejo conservador
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Clasificación fractura de cadera
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Fractura de tobillo
PPTX
Fractura de tobillo
PPT
Fractura de pelvis
PPTX
Fractura de tobillo
PPT
Fractura de tobillo
PPTX
Esguince de tobillo
PPTX
Fx de tibia y tobillo
PPTX
Tobillo
PPTX
Fracturas de tobillo
PPTX
Fractura de tobillo
Fractura de tobillo
Fractura de tobillo
Fractura de pelvis
Fractura de tobillo
Fractura de tobillo
Esguince de tobillo
Fx de tibia y tobillo
Tobillo
Fracturas de tobillo
Fractura de tobillo
Publicidad

Más de Sandra Gallaga (20)

PPT
Alteraciones de la circulacion
DOC
2 parcial work
PPT
Apoptosis
DOC
2 parcial work
PPT
Angiogenesis
PPT
alteraciones de la circulacion
PPT
PPTX
Infanticidio
PPT
PPTX
Aborto Ml
PPTX
T. Forense
PPSX
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
PPTX
Tanatologia
DOCX
Policrestos.Docx Alexis
PPTX
Homeopa1
DOCX
Medicamentos Policrestos
PPT
Infecciones Virales[1]
PPT
PPT
Concepto De Inmunogenicidad Ag
PPT
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
Alteraciones de la circulacion
2 parcial work
Apoptosis
2 parcial work
Angiogenesis
alteraciones de la circulacion
Infanticidio
Aborto Ml
T. Forense
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Tanatologia
Policrestos.Docx Alexis
Homeopa1
Medicamentos Policrestos
Infecciones Virales[1]
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Fractura De Tobillo

  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Radiología Superposición tibio-peronéa Espacio claro tibio-peronéo Angulo talo-crural
  • 6. CLASIFICACIÓN AO:A1 Lesión infrasindesmal aislada A2 Lesión infrasindesmal con fractura del maléolo tibia A3 Lesión infrasindesmal con fractura posteromedial
  • 7. B :B1 Fractura transindesmal del peroné anterior B2 Fractura transindesmal del peroné con lesión medial B3 Fractura transindesmal del peroné, con lesión medial y fractura de Volkmann (fractura del reborde posterolateral)
  • 8.  
  • 9. C: C1 Lesión suprasindesmal, fractura simple de la diáfisis del peroné. C2 Lesión suprasindesmal, con fractura multifragmentada de la diáfisis del peroné C 3 Lesión suprasindesmal, lesión proximal del peroné
  • 10.  
  • 11. CLASIFICACION DE WEBER Weber A –Por debajo del plafón tibial Weber B – A nivel del plafón tibial Weber C – fracturas proximales al plafón tibial  
  • 12.  
  • 13. Lauge-Hansen La posición del pie:      Pronación    Supinación La dirección de la fuerza deformante : Rotación interna  (inversión)    Rotación externa (eversión)    Aducción    Abducción    Dorsiflexión
  • 14. - Supinación/pronación — posición del pie cuando rota a nivel de la articulación subastragalina - Inversión (IR)/eversión (ER) — rotación del astrágalo alrededor del eje de la tibia - Adducción/abducción — movimientos de rotación del astrágalo alrededor de su eje longitudinal
  • 15. TRATAMIENTO Conservador: Fracturas no desplazadas Fracturas estables Paciente o extremidad ≠ cirug ía
  • 16. Indicaciones quir úrgicas: Fracaso de la reducci ón cerrada Fracturas desplazadas Fracturas inestables
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.