Participante:
Francisco Vázquez
C.I 19.149.208
Electiva IV
DEFINICION DE COMPUTOS METRICOS
Es un estudio minucioso de todos los elementos del proyecto, para
determinar qué cantidad de materiales y qué cantidad de obra
requiere y por supuesto cuánto costará hacer realidad ese proyecto.
Por medio del cómputo métrico se miden las estructuras que forman
parte de una obra de ingeniería o de arquitectura, con el fin de:
Establecer la medición de todos los elementos constitutivos de una
obra.
Determinar la cantidad de materiales necesarios para
ejecutarla. COMPUTO.
Establecer el costo de la misma , o de una de sus partes.
PRESUPUESTO
Elegir la opción más conveniente. ANÁLISIS DE PRECIO
CÓMPUTOS MÉTRICOS Y SU USO
Estudiar la documentación.
Mediante esta operación, se tiene primera idea sobre la marcha del
cómputo, la interpretación de un plano no puede lograrse si no se tiene la
visión del conjunto de la obra. La revisión de los planos deberá ser hecha
en forma conjunta con el pliego de especificaciones
Respetar los Planos.
La medición debe corresponder con la obra, el cómputo se hará siguiendo
la instrucción de los planos y pliegos. Durante el cómputo se pone en
evidencia los errores y omisiones obtenidos del dibujo, de donde resulta
que el calculista es un eficaz colaborador del proyectista.
CÓMPUTOS MÉTRICOS Y SU USO
Medir con Exactitud.
Dentro los límites razonables de tolerancia se debe lograr un grado de
exactitud, tanto mayor cuanto mayor sea el rubro que se estudia. Por
ejemplo no es lo mismo despreciar 1 m2 de enlucido, que 1 m2 de
revestimiento
de mármol. Por pequeño que sea su costo no deben ser despreciados
los ítems que forman parte de una construcción.
Uso de cómputos métricos
Se debe efectuar un estudio integral de los planos y
especificaciones técnicas del proyecto relacionando entre sí los
planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias y
Eléctricas, en el caso de ser una construcción civil (Vivienda unifamiliar
o edificio multifamiliar, Edificaciones Educativas, Asistenciales,
Comerciales).
CÓMPUTOS MÉTRICOS Y SU USO
Precisar la zona de estudios o de cómputos métricos y trabajos
que se van a ejecutar. El orden para elaborar los cómputos métricos
es primordial, porque nos dará la secuencia en que se toman las
medidas o lecturas de los planos, enumerándose las páginas en las
cuales se escriben las cantidades incluyéndose las observaciones
pertinentes. Todo esto nos dará la pauta para realizar un chequeo
más rápido y poder encontrar los errores de ser el caso.
NORMAS COVENIN Y SU CLASIFICACION
La comisión Venezolana de Normas Industriales
COVENIN surgió del establecimiento de la normalización
en el país en el año 1958.
Esta comisión es un cuerpo colegiado que asesora al Ministerio
de Fomento y que está integrado por los elementos del sector
público y del privado.
La garantía o prueba de determinado producto elaborado en Venezuela,
que halla cumplido todos los requisitos y que ha sido objeto de certificación
de calidad, se tiene con la adquisición del sello o marca Norven y su
exhibición en determinado producto significa que este fue elaborado de
acuerdo a los requisitos del comité venezolano de normas industriales
Covenin y bajo las rigurosas pruebas y controles establecidos para así
lograr una optima calidad.
NORMAS COVENIN Y SU CLASIFICACION
Clasificaciones de la norma Covenin
Entre las normas que COVENIN publicó se encuentran:
•Ladrillos de arcilla (1-1978)
•Cementos Portland Especificaciones (28-93)
•Bloques huecos de concreto (42-1982)
•Tensiones normalizadas del servicio eléctrico (159-05)
•Colores, símbolos y dimensiones de señales de seguridad (187-02)
•Código eléctrico nacional (200-02)
•COVENIN 96-92 SÍMBOLO BÁSICO PARA RADIACIONES IONIZANTES 2DA
REVISIÓN
•COVENIN 39-03 CALZADO SEG PROTECCIÓN Y TRABAJO REQUISITOS 3RA
REVISIÓN
•COVENIN 286-98 AGREGADO FINO DETERMINACIÓN DENSIDAD Y ABSORCIÓN
•COVENIN 266-77 MÉTODO ENSAYO PARA RESISTENCIA DESGASTE
AGREGADOS GRUESOS MENORES
•COVENIN 197-01 SEG JUGUETES PARTE 1 PROPIEDADES MECÁNICAS Y
FÍSICAS 2DA REVISIÓN
CUADRO DEMOSTRATIVO DE PARTIDA
PARTIDA ALCANCE MEDIDA
E313
CARGA DEL MATERIAL
PROVENIENTE DE LAS
EXCAVACIONES EN ZANJAS Y
FUNDACIONES Y SITIOS DE
PRESTAMOS
COMPRENDE LA CARGA DEL
MATERIAL PROVENIENTE DE LAS
EXCAVACIONES DE LAS ZANJAS Y
FUNDACIONES UTILIZANDO LOS
EQUIPOS ESPECIFICADOS EN LAS
PARTIDAS
M3
E315
ENTIBADO DE LAS PAREDES DE LA
EXCAVACIÓN
COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN Y
RETIRO DE LOS APUNTALAMIENTOS
Y ENTIBADOS.
M2
E316
ACHICAMIENTO DE LAS
EXCAVACIONES PARA
ESTRUCTURAS
COMPRENDE TODAS LAS
ACTIVIDADES NECESARIAS PARA
EXTRAER LAS AGUAS DURANTE LA
CONSTRUCCIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA.
HP
E317
COMPACTACIONES
COMPRENDE LA COMPACTACIÓN
DE LOS RELLENOS NECESARIOS
PARA ACONDICIONAR EL TERRENO
M3
E318
CONCRETO EN OBRAS
PREPARATORIAS
COMPRENDE EL VOLUMEN DE
CONCRETO NO ESTRUCTURAL O
POBRE, CUYA RESISTENCIAA LA
COMPRESIÓN ES IGUAL O MENOR
DE 100 KGF/CM2,
M3
CUADRO DEMOSTRATIVO DE PARTIDA
PARTIDA ALCANCE MEDIDA
E319
BASES GRANULARES EN OBRAS
PREPARATORIAS
SE REFIERE A LA EJECUCIÓN DE
LAS BASES GRANULARES
NECESARIAS PARA RELLENAR
LOS ESPACIOS INDICADOS
M3
E32
INFRAESTRUCTURA DE
CONCRETO
EN ESTA NORMA SE ENTIENDE
POR INFRAESTRUCTURA TODAS
LAS OBRAS DE CONCRETO A
PARTIR DE LA COTA SUPERIOR
DE LA LOSA O PLACA DE
FUNDACIÓN
M3
E321
PILOTES, MUROS ESPECIALES Y
OBRAS AFINES
Comprende la ejecución de todos los
pilotes, los muros de mortero
proyectado,
M3

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 electiva ]computos metricos
PDF
Cómputos Métricos I.
PPTX
Clase metrados (1)
PDF
Tema 1.ensayo.yerimi moreno c.i26558219
PDF
Sesion 1-metrados
PPTX
Unidad 2 costos
PPTX
Expo construcciones ii
PPT
Metrado introducción
Presentación1 electiva ]computos metricos
Cómputos Métricos I.
Clase metrados (1)
Tema 1.ensayo.yerimi moreno c.i26558219
Sesion 1-metrados
Unidad 2 costos
Expo construcciones ii
Metrado introducción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual comp.metricos
PPTX
Mapa conceptual comp.metricos
PPT
PPTX
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
PPTX
Costos y presupuesto1
PDF
Ic 341 cap ii
PDF
DOC
metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
PPT
1 costos y presupuestos 2012 ii
PPT
Metrados
DOCX
Estructura de una hoja de presupuesto
PDF
60795766 reglamento-de-metrados
PDF
Manual de presupuesto obras municipales
PDF
Clase 6 generadores_de_obra
PDF
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
PDF
Costos topograficos
PDF
Metrados de obras
PPTX
Costos
PDF
Libro cap5 obras (osce)
PDF
Capeco liquidacion obra
Mapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricos
Inspeccion administrativa. presupuesto. valuaciones. gaceta 40.212
Costos y presupuesto1
Ic 341 cap ii
metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
1 costos y presupuestos 2012 ii
Metrados
Estructura de una hoja de presupuesto
60795766 reglamento-de-metrados
Manual de presupuesto obras municipales
Clase 6 generadores_de_obra
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
Costos topograficos
Metrados de obras
Costos
Libro cap5 obras (osce)
Capeco liquidacion obra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
PPTX
Tecnicas de construccion-Daniela Alvarado
PPTX
Obras civiles ii
DOC
Computos metricos (los potocos)
PPTX
Obra civil
PDF
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
PDF
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
PDF
Calculo materiales
PPTX
Presentación de construccion
PDF
Libro inspre version ampliada
PDF
Covenin 1753 2006 proyecto construccion obras concreto estructural
PPTX
Inspector de obra de una construcción civil
DOC
Ingenieria civil en obras civiles
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PPT
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
PDF
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
PPTX
Presupuesto Casas de interés social
PPTX
Inspeccion de obras civiles
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
Tecnicas de construccion-Daniela Alvarado
Obras civiles ii
Computos metricos (los potocos)
Obra civil
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Calculo materiales
Presentación de construccion
Libro inspre version ampliada
Covenin 1753 2006 proyecto construccion obras concreto estructural
Inspector de obra de una construcción civil
Ingenieria civil en obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
Presupuesto Casas de interés social
Inspeccion de obras civiles
Publicidad

Similar a Francisco vazquez (20)

PDF
APU_Analisis_de_Precios_Unitarios (3).pdf
PDF
Analisis_de_Precios_Unitarios.pdf apoyo al estudiante
DOCX
Informe costos unitarios
DOC
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
PDF
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
PDF
Expediente tecnico primera_parte
PPT
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
PPT
360812835-METRADOS-DE-EDIFICACIONES-ppt.ppt
PDF
METRADOS - SESION1.pdf
PDF
PPT- MANUAL DTC 2021 kdebclkabdxklslsksksksk
PPTX
Inspección de obras
PDF
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
PPTX
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PPTX
sS03.s09 - CLASE PLANOS Y METRADOS .pptx
DOCX
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
PPT
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
PDF
PPTX
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
PDF
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
PDF
Especificacionestcnicasgrle sactions
APU_Analisis_de_Precios_Unitarios (3).pdf
Analisis_de_Precios_Unitarios.pdf apoyo al estudiante
Informe costos unitarios
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
Expediente tecnico primera_parte
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
360812835-METRADOS-DE-EDIFICACIONES-ppt.ppt
METRADOS - SESION1.pdf
PPT- MANUAL DTC 2021 kdebclkabdxklslsksksksk
Inspección de obras
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
PLANIFICACION DE PROYECTOS
sS03.s09 - CLASE PLANOS Y METRADOS .pptx
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
Especificacionestcnicasgrle sactions

Último (20)

PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025

Francisco vazquez

  • 2. DEFINICION DE COMPUTOS METRICOS Es un estudio minucioso de todos los elementos del proyecto, para determinar qué cantidad de materiales y qué cantidad de obra requiere y por supuesto cuánto costará hacer realidad ese proyecto. Por medio del cómputo métrico se miden las estructuras que forman parte de una obra de ingeniería o de arquitectura, con el fin de: Establecer la medición de todos los elementos constitutivos de una obra. Determinar la cantidad de materiales necesarios para ejecutarla. COMPUTO. Establecer el costo de la misma , o de una de sus partes. PRESUPUESTO Elegir la opción más conveniente. ANÁLISIS DE PRECIO
  • 3. CÓMPUTOS MÉTRICOS Y SU USO Estudiar la documentación. Mediante esta operación, se tiene primera idea sobre la marcha del cómputo, la interpretación de un plano no puede lograrse si no se tiene la visión del conjunto de la obra. La revisión de los planos deberá ser hecha en forma conjunta con el pliego de especificaciones Respetar los Planos. La medición debe corresponder con la obra, el cómputo se hará siguiendo la instrucción de los planos y pliegos. Durante el cómputo se pone en evidencia los errores y omisiones obtenidos del dibujo, de donde resulta que el calculista es un eficaz colaborador del proyectista.
  • 4. CÓMPUTOS MÉTRICOS Y SU USO Medir con Exactitud. Dentro los límites razonables de tolerancia se debe lograr un grado de exactitud, tanto mayor cuanto mayor sea el rubro que se estudia. Por ejemplo no es lo mismo despreciar 1 m2 de enlucido, que 1 m2 de revestimiento de mármol. Por pequeño que sea su costo no deben ser despreciados los ítems que forman parte de una construcción. Uso de cómputos métricos Se debe efectuar un estudio integral de los planos y especificaciones técnicas del proyecto relacionando entre sí los planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias y Eléctricas, en el caso de ser una construcción civil (Vivienda unifamiliar o edificio multifamiliar, Edificaciones Educativas, Asistenciales, Comerciales).
  • 5. CÓMPUTOS MÉTRICOS Y SU USO Precisar la zona de estudios o de cómputos métricos y trabajos que se van a ejecutar. El orden para elaborar los cómputos métricos es primordial, porque nos dará la secuencia en que se toman las medidas o lecturas de los planos, enumerándose las páginas en las cuales se escriben las cantidades incluyéndose las observaciones pertinentes. Todo esto nos dará la pauta para realizar un chequeo más rápido y poder encontrar los errores de ser el caso.
  • 6. NORMAS COVENIN Y SU CLASIFICACION La comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN surgió del establecimiento de la normalización en el país en el año 1958. Esta comisión es un cuerpo colegiado que asesora al Ministerio de Fomento y que está integrado por los elementos del sector público y del privado. La garantía o prueba de determinado producto elaborado en Venezuela, que halla cumplido todos los requisitos y que ha sido objeto de certificación de calidad, se tiene con la adquisición del sello o marca Norven y su exhibición en determinado producto significa que este fue elaborado de acuerdo a los requisitos del comité venezolano de normas industriales Covenin y bajo las rigurosas pruebas y controles establecidos para así lograr una optima calidad.
  • 7. NORMAS COVENIN Y SU CLASIFICACION Clasificaciones de la norma Covenin Entre las normas que COVENIN publicó se encuentran: •Ladrillos de arcilla (1-1978) •Cementos Portland Especificaciones (28-93) •Bloques huecos de concreto (42-1982) •Tensiones normalizadas del servicio eléctrico (159-05) •Colores, símbolos y dimensiones de señales de seguridad (187-02) •Código eléctrico nacional (200-02) •COVENIN 96-92 SÍMBOLO BÁSICO PARA RADIACIONES IONIZANTES 2DA REVISIÓN •COVENIN 39-03 CALZADO SEG PROTECCIÓN Y TRABAJO REQUISITOS 3RA REVISIÓN •COVENIN 286-98 AGREGADO FINO DETERMINACIÓN DENSIDAD Y ABSORCIÓN •COVENIN 266-77 MÉTODO ENSAYO PARA RESISTENCIA DESGASTE AGREGADOS GRUESOS MENORES •COVENIN 197-01 SEG JUGUETES PARTE 1 PROPIEDADES MECÁNICAS Y FÍSICAS 2DA REVISIÓN
  • 8. CUADRO DEMOSTRATIVO DE PARTIDA PARTIDA ALCANCE MEDIDA E313 CARGA DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS EXCAVACIONES EN ZANJAS Y FUNDACIONES Y SITIOS DE PRESTAMOS COMPRENDE LA CARGA DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS EXCAVACIONES DE LAS ZANJAS Y FUNDACIONES UTILIZANDO LOS EQUIPOS ESPECIFICADOS EN LAS PARTIDAS M3 E315 ENTIBADO DE LAS PAREDES DE LA EXCAVACIÓN COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN Y RETIRO DE LOS APUNTALAMIENTOS Y ENTIBADOS. M2 E316 ACHICAMIENTO DE LAS EXCAVACIONES PARA ESTRUCTURAS COMPRENDE TODAS LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EXTRAER LAS AGUAS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. HP E317 COMPACTACIONES COMPRENDE LA COMPACTACIÓN DE LOS RELLENOS NECESARIOS PARA ACONDICIONAR EL TERRENO M3 E318 CONCRETO EN OBRAS PREPARATORIAS COMPRENDE EL VOLUMEN DE CONCRETO NO ESTRUCTURAL O POBRE, CUYA RESISTENCIAA LA COMPRESIÓN ES IGUAL O MENOR DE 100 KGF/CM2, M3
  • 9. CUADRO DEMOSTRATIVO DE PARTIDA PARTIDA ALCANCE MEDIDA E319 BASES GRANULARES EN OBRAS PREPARATORIAS SE REFIERE A LA EJECUCIÓN DE LAS BASES GRANULARES NECESARIAS PARA RELLENAR LOS ESPACIOS INDICADOS M3 E32 INFRAESTRUCTURA DE CONCRETO EN ESTA NORMA SE ENTIENDE POR INFRAESTRUCTURA TODAS LAS OBRAS DE CONCRETO A PARTIR DE LA COTA SUPERIOR DE LA LOSA O PLACA DE FUNDACIÓN M3 E321 PILOTES, MUROS ESPECIALES Y OBRAS AFINES Comprende la ejecución de todos los pilotes, los muros de mortero proyectado, M3