SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Julián Asensio
Francisco Kopp
Enzo Smiak
Agustín Guitian
•Es la razón entre dos polinomios y se expresa de la
siguiente forma:
• Donde P(X) y Q(X) son funciones polinómicas y
Q(X), el denominador, = cero.
•El dominio de una función racional = Reales, ya
que el denominador nos plantea un valor que no
puede ser incluido en el dominio.
•Las graficas NO son continuas .
•Su grafica es conocida como Hipérbola.
Son los valores de X que hacen cero la función. Pero que solo iguale a cero el
numerador y NO el denominador
Ejemplo: f(x)= x+2
Para poder encontrar las raíces igualamos a cero el denominador
X+2=0
X=-2
Como X=-2 pertenece al dominio de f, el conjunto de ceros de f(x) es:
C°={-2}
X+1
•Para encontrar la intersección del eje Y en una función f(X) se debe
igual x a cero(x=0)
•Son rectas horizontales o verticales que no tocan la función
Verticales
Las asíntotas verticales son rectas
verticales a las cuales la función
se va acercando indefinidamente
sin llegar nunca a cortarlas.
Son aquellos valores de x que
están en dominio de f. Lo que
tenemos que hacer es igualar el
denominador a cero
Debemos tener en cuenta que
f(x)= A =∞
0
Son rectas horizontales a las cuales la función se va acercando
indefinidamente.
Función racional (2)
Son todos los valores reales que no hacen
que el denominador se convierta en cero.
Ejemplo:
F(X)=
X²- 4=0
X²=4
X= +-√4
X=+-2
Entonces los valores que puede tomar X son
todos los números reales salvo el 2 y el -2
D={x/x€ℝ^x≠2^x≠-2}
X²
X² - 4
:
• Conjunto de Positividad = conjunto de todos los valores de "x"
La "curva" está por encima del eje "x".
• el Conjunto de Negatividad = conjunto de todos los valores de "x"
para los cuales la función es negativa.
la "curva" está por debajo del eje "x“.
Una función es creciente en un punto si al crecer "x" (movernos hacia
la derecha) crece "y". Una función es decreciente si al crecer "x"
decrece "y".
• Los intervalos de crecimiento = conjuntos de valores de "x" en los
cuales la función es creciente.
• Los intervalos de decrecimiento = conjuntos de valores de "x" en los
cuales la función es decreciente.

Más contenido relacionado

DOCX
Guía función racional
PPT
Funciones racionales
PPTX
Funciones racionales
PDF
Clasificación de Funciones
PPTX
Funcion racional jorge procel
PPTX
LIMITES AL INFINITO
PPTX
Asíntotas de una función
PDF
Limites
Guía función racional
Funciones racionales
Funciones racionales
Clasificación de Funciones
Funcion racional jorge procel
LIMITES AL INFINITO
Asíntotas de una función
Limites

La actualidad más candente (20)

PPTX
Studio di una funzione
PDF
Concavidad y puntos de inflexion
DOCX
Derivacion implicita
PPTX
Funciones racionales
DOCX
Cuestionario sobre Funciones Algebraicas.docx
PPTX
Presentacion dela parabola
PPTX
Tipos de discontinuidad
PPTX
Funciones polinómicas
PPTX
Razon de cambio
PDF
PPT
Funcion cuadratica
PPT
FuncióN Exponencial
PPTX
Funcion racional
PPTX
Funciones algebraicas
PPT
PPT
Limites matemáticos
PPSX
Presentacion integrales
PDF
Analisis-grafico-de-funciones
PPSX
La derivada
PPTX
3.3 graphs of factorable polynomials and rational functions
Studio di una funzione
Concavidad y puntos de inflexion
Derivacion implicita
Funciones racionales
Cuestionario sobre Funciones Algebraicas.docx
Presentacion dela parabola
Tipos de discontinuidad
Funciones polinómicas
Razon de cambio
Funcion cuadratica
FuncióN Exponencial
Funcion racional
Funciones algebraicas
Limites matemáticos
Presentacion integrales
Analisis-grafico-de-funciones
La derivada
3.3 graphs of factorable polynomials and rational functions
Publicidad

Similar a Función racional (2) (20)

PPTX
Funciones racionales
PPT
12575040.ppt
PDF
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (GUIA)
DOCX
Guía función racional
PPTX
Funcion racional jorge procel
PDF
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
PDF
Funciones racionales
PPTX
Calculo
PDF
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
PPTX
funciones lineal, cuadratica y cubica -Sr. Misterio
DOCX
Unidad nº funciones 1º parte
PPTX
Función racional
PDF
Funciones_racionales_short_estud.pdf
PDF
Funciones racionales
DOCX
FUNCIONES (TIPO ll)
PPTX
Funciones racionales
PPT
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
PDF
Green and White Illustrative Math Schoology Course Card (1).pdf
ODP
Funciones racionales
12575040.ppt
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (GUIA)
Guía función racional
Funcion racional jorge procel
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funciones racionales
Calculo
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
funciones lineal, cuadratica y cubica -Sr. Misterio
Unidad nº funciones 1º parte
Función racional
Funciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones racionales
FUNCIONES (TIPO ll)
Funciones racionales
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
Green and White Illustrative Math Schoology Course Card (1).pdf
Publicidad

Más de Juliana Isola (20)

PDF
Semana03 16
PDF
Semana04 16
PDF
Semana02 16
PDF
Semana01 16
PPTX
Para seguir pensando_y__haciendo
PPTX
PPTX
Power point
PPTX
Matematicamovie
PPTX
Inecuaciones lineales en una y dos variables
PPTX
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
PPT
Funcion exponencial 4 h martinez
PPTX
Funcion polinomica 4 h rivas
PPSX
Función logarítmica
PPTX
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
PPTX
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
PPT
Sistema de ecuaciones lineales
PPTX
Matematica (funcion lineal)
PPTX
Funcion polinomica
PPT
Matematica
PPTX
Función lineal-3º2ºeconomia
Semana03 16
Semana04 16
Semana02 16
Semana01 16
Para seguir pensando_y__haciendo
Power point
Matematicamovie
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion polinomica 4 h rivas
Función logarítmica
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de ecuaciones lineales
Matematica (funcion lineal)
Funcion polinomica
Matematica
Función lineal-3º2ºeconomia

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Función racional (2)

  • 1. Julián Asensio Francisco Kopp Enzo Smiak Agustín Guitian
  • 2. •Es la razón entre dos polinomios y se expresa de la siguiente forma: • Donde P(X) y Q(X) son funciones polinómicas y Q(X), el denominador, = cero. •El dominio de una función racional = Reales, ya que el denominador nos plantea un valor que no puede ser incluido en el dominio. •Las graficas NO son continuas . •Su grafica es conocida como Hipérbola.
  • 3. Son los valores de X que hacen cero la función. Pero que solo iguale a cero el numerador y NO el denominador Ejemplo: f(x)= x+2 Para poder encontrar las raíces igualamos a cero el denominador X+2=0 X=-2 Como X=-2 pertenece al dominio de f, el conjunto de ceros de f(x) es: C°={-2} X+1
  • 4. •Para encontrar la intersección del eje Y en una función f(X) se debe igual x a cero(x=0)
  • 5. •Son rectas horizontales o verticales que no tocan la función Verticales Las asíntotas verticales son rectas verticales a las cuales la función se va acercando indefinidamente sin llegar nunca a cortarlas. Son aquellos valores de x que están en dominio de f. Lo que tenemos que hacer es igualar el denominador a cero Debemos tener en cuenta que f(x)= A =∞ 0
  • 6. Son rectas horizontales a las cuales la función se va acercando indefinidamente.
  • 8. Son todos los valores reales que no hacen que el denominador se convierta en cero. Ejemplo: F(X)= X²- 4=0 X²=4 X= +-√4 X=+-2 Entonces los valores que puede tomar X son todos los números reales salvo el 2 y el -2 D={x/x€ℝ^x≠2^x≠-2} X² X² - 4
  • 9. : • Conjunto de Positividad = conjunto de todos los valores de "x" La "curva" está por encima del eje "x". • el Conjunto de Negatividad = conjunto de todos los valores de "x" para los cuales la función es negativa. la "curva" está por debajo del eje "x“. Una función es creciente en un punto si al crecer "x" (movernos hacia la derecha) crece "y". Una función es decreciente si al crecer "x" decrece "y". • Los intervalos de crecimiento = conjuntos de valores de "x" en los cuales la función es creciente. • Los intervalos de decrecimiento = conjuntos de valores de "x" en los cuales la función es decreciente.