SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
RACIONALES
INTEGRANTES
KAREN GIRALDO
JAIRO LOPEZ
JAIRO BOADA
JOSE LASTRA
CALCULO II
MARIA EUGENIA MONTERO
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
2015
INDICE
1.INTRODUCCION
2.OBJETIVOS
3.FUNCION RACIONAL
3.1 ECUACION DE UNA FUNCION RACIONAL
4.CARACTERISTICAS
5. DOMINIO Y RANGO
6.GRAFICA
6.1 ASINTOTAS
6.1.1 ASINTOTA VERTICAL
6.1.2ASINTOTA HORIZONTAL
6.2 INTERCEPTOS
6.2.1 INTERCEPTO CON EL EJE X
6.2.2 INTERCEPTO CON EL EJE Y
6.3 TABLA DE VALORES
6.4 HACIENDO LA GRAFICA
7. EJERCICIO PRACTICO
INTRODUCCION
Esta exposición esta realizada con el propósito de
aprender sobre las funciones racionales; Que son?, Como
se expresan?, Como se grafican?. Pretendemos dar a
conocer todos los pasos posibles para graficar una
función, al igual que dejar en claro todos los conceptos
que definen la función racional
2.OBJETIVOS
Al concluir esta breve exposición, debemos ser
capaces de:
 Identificar la ecuación de la función racional.
 Definir cada uno de los conceptos de la función
racional.
 Graficar una función racional.
 Reconocer como y donde estamos aplicando las
funciones racionales.
3.FUNCION RACIONAL
Es una expresión que tiene forma parecida a
un numero racional o fraccionario. Cuentan
con un numerador y un denominador, siendo
estos polinomios.
Podemos decir entonces que la función
racional esta formada por el cociente de dos
polinomios.
3.1 ECUACION DE LA FUNCION RACIONAL
La función racional se expresa de la siguiente manera:
Ejemplos
xx
x
xg
x
x
xf
x
xf
9
4
)(
3
2
)(
2
1
)(
3
2







Donde
)(
)(
)(
xg
xf
xp  )(xf )(xgY
Son funciones polinomicas
Basados en la función:
1. El dominio de las funciones racionales son los números
reales menos las raíces del denominador.
2. Son discontinuas en los valores de x que son raíces del
denominador.
3. Tienen asíntotas verticales en cada raíz del denominador que
no lo sea del numerador, y pueden tener asíntotas
horizontales y oblicuas.
4. Su gráfica es una hipérbola.
4.CARACTERISTICAS
RxRfDom  {)( }0)( xQtales que
)(
)(
)(
xg
xf
xp 
5. DOMINIO &
RANGO
5.1 DOMINIO DE LA FUNCION RACIONAL
El dominio de la función racional, son todos los
números reales excepto los valores para los cuales
el denominador se hace 0.
Como la división por cero no está definida, se
excluyen del dominio los valores de “x” que
anulan el denominador.
En el ejemplo:
32
1
)(



x
x
xf
Vamos a igualar el denominador a 0 para
determinar las raíces:
Dominio: R-{-1.5}
(-∞,1/2) U (1/2 + ∞)
032 x
32
1
)(



x
x
xf
5.1
2
3
32




x
x
x
5.2 RANGO DE LA FUNCION RACIONAL
Para hallar el rango de la función racional se
despeja la variable “x” en función de “y” y se
hace el mismo procedimiento que para hallar
el dominio.
En el ejemplo:
32
1
)(



x
x
xf
Despejamos x
32
1
)(



x
x
xf
12
31
31)12(
312
132
1)32(
32
1










y
y
x
yyx
yxxy
xyxy
xxy
x
x
y
2
1
12
012



y
y
y
Rango f(x): R-{1/2}
(-∞,1/2) U (1/2 + ∞)
6. GRAFICA DE LA FUNCION RACIONAL
Para trazar gráficas de funciones racionales
podemos seguir los siguientes pasos:
 Determinar las asíntotas verticales.
 Determinar las asíntotas horizontales.
 Determinar los interceptos con el eje.
 Determinar comportamiento alrededor de las asíntotas.
Para buscar las asíntotas, los interceptos y graficar,
vamos a usar la función:
3
2
)(


x
xf
6.1.ASINTOTAS
Las asíntotas son líneas que nunca tocan a la
función pero se encuentran muy cercanas a
ella.
Encontraremos asíntotas verticales y
asíntotas horizontales
6.1.1 ASINTOTA VERTICAL
Son rectas verticales asociadas a la
función. Las encontramos únicamente en
funciones racionales de la forma:
Se determina encontrando las raíces del
denominador h(x).
)(
)(
)(
xh
xg
xf 
Sea el ejemplo:
Igualamos el denominador a 0:
La recta x = -3 es la única asíntota vertical de la
función.
3
2
)(


x
xf
3
03


x
x
6.1.2 ASINTOTA HORIZONTAL
Como su nombre lo indica son rectas
horizontales asociadas a la función.
Se determinan haciendo que la variable
independiente ʺxʺ tienda al infinito.
Sea el ejemplo:
La recta y = 0 es la única asíntota horizontal
de la función.
3
2
)(


x
xf
0
4
0
31
0
3
2





x
x
xy
6.2 INTERCEPTOS
Es un punto donde la grafica de la función
corta cada uno de los ejes.
6.2.1 INTERCEPTO CON EL EJE X
Las intersecciones con el eje x (si las hay) se
obtienen haciendo y=0 y despejando la x.
Este intercepto corresponde al punto donde la
grafica corta al eje X.
Sea el ejemplo:
No hay intercepto con el eje x.
3
2
)(


x
xf
6.2.2 INTERCEPTO CON EL EJE Y
Las intersecciones con el eje Y se obtienen
haciendo x=0 .
Estas intersecciones con el eje y son los puntos
donde la grafica corta el eje y.
Sea el ejemplo:
Hacemos x=0
El punto tiene las coordenadas (0,0.6)
3
2
)(


x
xf
6.0
3
2
30
2
)0( 

f
6.3 TABLA DE VALORES
Escogimos unos valores al asar para reemplazar a
x y hallar a y.
Procedemos a reemplazar a x con cada valor escogido de la
siguiente manera:
X 3
3
2
)(


x
xf
33.0
6
2
3)3(
2


y
X Y
3 0.33
1 0.5
-2 2
-2.9 20
-3.5 -4
-4 -2
-6 -0.6
ASINTOTA VERTICAL:
-3
ASINTOTA
HORIZONTAL:
0
INTERCEPTO EJE X:
NO HAY
INTERCEPTO EJE Y:
(0,0.6)
X Y
3 0.33
1 0.5
-2 2
-2.9 20
-3.5 -4
-4 -2
-6 -0.6
Calculo

Más contenido relacionado

PDF
Grafica de funciones
PPTX
Funciones racionales
PPTX
Funcion cuadratica.pptx
PPTX
Funciones cuadráticas
PPTX
Función cuadrática
PPTX
Funcion cuadratica
PPT
Cuadratica yenifervivian
PDF
Propiedades De Funciones Cuadráticas En Forma EstáNdar
Grafica de funciones
Funciones racionales
Funcion cuadratica.pptx
Funciones cuadráticas
Función cuadrática
Funcion cuadratica
Cuadratica yenifervivian
Propiedades De Funciones Cuadráticas En Forma EstáNdar

La actualidad más candente (20)

PPT
Funcion cuadraticajj
PPT
funciones
PPT
Funci n cuadr_tica
PPSX
10 limites laterales
PPS
FuncióN CuadráTica.Docx
PPT
Funcion cuadratica
PPT
Presentacion de prueba 1
PDF
Función cuadrática 2006
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PDF
Funciones
PPTX
Trabajo de derivada de nerinson nava
PDF
función cuádratica
PPT
Graficas de funciones cuadraticas
DOCX
Función Cuadrática
PPTX
Funciones cuadraticas
DOC
Tema 03 grafico de funciones en ir
PPTX
Función cuadrática (Clase 1)
PDF
Función cuadrática
PPTX
Función cuadrática
PPTX
Funciones exponenciales
Funcion cuadraticajj
funciones
Funci n cuadr_tica
10 limites laterales
FuncióN CuadráTica.Docx
Funcion cuadratica
Presentacion de prueba 1
Función cuadrática 2006
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones
Trabajo de derivada de nerinson nava
función cuádratica
Graficas de funciones cuadraticas
Función Cuadrática
Funciones cuadraticas
Tema 03 grafico de funciones en ir
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática
Función cuadrática
Funciones exponenciales
Publicidad

Destacado (17)

PDF
top 10 leather trends ss14 : seminar
PPT
My dlsu evaluation ratings
DOCX
Planning: Mood board
PPTX
Hannah's Windows 7 installation
PPT
Pittsburgh Steelers
PPTX
3º trimestre 2015 adolescentes lição 09
PPTX
PPTX
PDF
El resumen
PPTX
contenido
PPT
Windows 7 Installation
PDF
Sin Min on simulation
PPTX
6 thinking hats
PPTX
Chp. 9 task 1 slides
PPT
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
PPT
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
PPTX
Clase nº 21 la dopamina
top 10 leather trends ss14 : seminar
My dlsu evaluation ratings
Planning: Mood board
Hannah's Windows 7 installation
Pittsburgh Steelers
3º trimestre 2015 adolescentes lição 09
El resumen
contenido
Windows 7 Installation
Sin Min on simulation
6 thinking hats
Chp. 9 task 1 slides
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Clase nº 21 la dopamina
Publicidad

Similar a Calculo (20)

PDF
Funciones_racionales_short_estud.pdf
PPT
12575040.ppt
PPTX
Función Racional gráficas..Grupo No.3.pptx
PPTX
Función Racional..Grupo No.3 gráfica.pptx
PPTX
Función Racional..Grupo No.3 ejemplosy gráficos.pptx
PPTX
Función Racional ejemplos y gráficos..Grupo No.3.pptx
PDF
Funciones racionales
PDF
Funciones racionales
PPTX
Funcion racional
PPTX
FUNCIONES RACIONALES.pptx
PPTX
Función racional
PPT
Funciones racionales
PPT
Fundamentos Matematicos
PPTX
19 funcs-racionales
PDF
Como graficar-funcion-racional
PPTX
Funciones racionales
PPTX
Funciones racionales
PDF
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
PPTX
Funciones racionales
Funciones_racionales_short_estud.pdf
12575040.ppt
Función Racional gráficas..Grupo No.3.pptx
Función Racional..Grupo No.3 gráfica.pptx
Función Racional..Grupo No.3 ejemplosy gráficos.pptx
Función Racional ejemplos y gráficos..Grupo No.3.pptx
Funciones racionales
Funciones racionales
Funcion racional
FUNCIONES RACIONALES.pptx
Función racional
Funciones racionales
Fundamentos Matematicos
19 funcs-racionales
Como graficar-funcion-racional
Funciones racionales
Funciones racionales
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funciones racionales

Más de jairito0922 (8)

PPTX
COMPILADORES UNIREMINGTON
PPT
Bases de datos
PPTX
LIMITES AL INFINITO
PPTX
Derivada
PPTX
Trabajo jairo
PPTX
Corporacion universitaria remigton
PPTX
Corporacion universitaria remigton
PPTX
Corporacion universitaria remigton
COMPILADORES UNIREMINGTON
Bases de datos
LIMITES AL INFINITO
Derivada
Trabajo jairo
Corporacion universitaria remigton
Corporacion universitaria remigton
Corporacion universitaria remigton

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Calculo

  • 2. INTEGRANTES KAREN GIRALDO JAIRO LOPEZ JAIRO BOADA JOSE LASTRA CALCULO II MARIA EUGENIA MONTERO CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON 2015
  • 3. INDICE 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVOS 3.FUNCION RACIONAL 3.1 ECUACION DE UNA FUNCION RACIONAL 4.CARACTERISTICAS 5. DOMINIO Y RANGO 6.GRAFICA 6.1 ASINTOTAS 6.1.1 ASINTOTA VERTICAL 6.1.2ASINTOTA HORIZONTAL 6.2 INTERCEPTOS 6.2.1 INTERCEPTO CON EL EJE X 6.2.2 INTERCEPTO CON EL EJE Y 6.3 TABLA DE VALORES 6.4 HACIENDO LA GRAFICA 7. EJERCICIO PRACTICO
  • 4. INTRODUCCION Esta exposición esta realizada con el propósito de aprender sobre las funciones racionales; Que son?, Como se expresan?, Como se grafican?. Pretendemos dar a conocer todos los pasos posibles para graficar una función, al igual que dejar en claro todos los conceptos que definen la función racional
  • 5. 2.OBJETIVOS Al concluir esta breve exposición, debemos ser capaces de:  Identificar la ecuación de la función racional.  Definir cada uno de los conceptos de la función racional.  Graficar una función racional.  Reconocer como y donde estamos aplicando las funciones racionales.
  • 6. 3.FUNCION RACIONAL Es una expresión que tiene forma parecida a un numero racional o fraccionario. Cuentan con un numerador y un denominador, siendo estos polinomios. Podemos decir entonces que la función racional esta formada por el cociente de dos polinomios.
  • 7. 3.1 ECUACION DE LA FUNCION RACIONAL La función racional se expresa de la siguiente manera: Ejemplos xx x xg x x xf x xf 9 4 )( 3 2 )( 2 1 )( 3 2        Donde )( )( )( xg xf xp  )(xf )(xgY Son funciones polinomicas
  • 8. Basados en la función: 1. El dominio de las funciones racionales son los números reales menos las raíces del denominador. 2. Son discontinuas en los valores de x que son raíces del denominador. 3. Tienen asíntotas verticales en cada raíz del denominador que no lo sea del numerador, y pueden tener asíntotas horizontales y oblicuas. 4. Su gráfica es una hipérbola. 4.CARACTERISTICAS RxRfDom  {)( }0)( xQtales que )( )( )( xg xf xp 
  • 10. 5.1 DOMINIO DE LA FUNCION RACIONAL El dominio de la función racional, son todos los números reales excepto los valores para los cuales el denominador se hace 0. Como la división por cero no está definida, se excluyen del dominio los valores de “x” que anulan el denominador. En el ejemplo: 32 1 )(    x x xf
  • 11. Vamos a igualar el denominador a 0 para determinar las raíces: Dominio: R-{-1.5} (-∞,1/2) U (1/2 + ∞) 032 x 32 1 )(    x x xf 5.1 2 3 32     x x x
  • 12. 5.2 RANGO DE LA FUNCION RACIONAL Para hallar el rango de la función racional se despeja la variable “x” en función de “y” y se hace el mismo procedimiento que para hallar el dominio. En el ejemplo: 32 1 )(    x x xf
  • 14. 6. GRAFICA DE LA FUNCION RACIONAL Para trazar gráficas de funciones racionales podemos seguir los siguientes pasos:  Determinar las asíntotas verticales.  Determinar las asíntotas horizontales.  Determinar los interceptos con el eje.  Determinar comportamiento alrededor de las asíntotas.
  • 15. Para buscar las asíntotas, los interceptos y graficar, vamos a usar la función: 3 2 )(   x xf
  • 16. 6.1.ASINTOTAS Las asíntotas son líneas que nunca tocan a la función pero se encuentran muy cercanas a ella. Encontraremos asíntotas verticales y asíntotas horizontales
  • 17. 6.1.1 ASINTOTA VERTICAL Son rectas verticales asociadas a la función. Las encontramos únicamente en funciones racionales de la forma: Se determina encontrando las raíces del denominador h(x). )( )( )( xh xg xf 
  • 18. Sea el ejemplo: Igualamos el denominador a 0: La recta x = -3 es la única asíntota vertical de la función. 3 2 )(   x xf 3 03   x x
  • 19. 6.1.2 ASINTOTA HORIZONTAL Como su nombre lo indica son rectas horizontales asociadas a la función. Se determinan haciendo que la variable independiente ʺxʺ tienda al infinito.
  • 20. Sea el ejemplo: La recta y = 0 es la única asíntota horizontal de la función. 3 2 )(   x xf 0 4 0 31 0 3 2      x x xy
  • 21. 6.2 INTERCEPTOS Es un punto donde la grafica de la función corta cada uno de los ejes.
  • 22. 6.2.1 INTERCEPTO CON EL EJE X Las intersecciones con el eje x (si las hay) se obtienen haciendo y=0 y despejando la x. Este intercepto corresponde al punto donde la grafica corta al eje X.
  • 23. Sea el ejemplo: No hay intercepto con el eje x. 3 2 )(   x xf
  • 24. 6.2.2 INTERCEPTO CON EL EJE Y Las intersecciones con el eje Y se obtienen haciendo x=0 . Estas intersecciones con el eje y son los puntos donde la grafica corta el eje y.
  • 25. Sea el ejemplo: Hacemos x=0 El punto tiene las coordenadas (0,0.6) 3 2 )(   x xf 6.0 3 2 30 2 )0(   f
  • 26. 6.3 TABLA DE VALORES Escogimos unos valores al asar para reemplazar a x y hallar a y. Procedemos a reemplazar a x con cada valor escogido de la siguiente manera: X 3 3 2 )(   x xf 33.0 6 2 3)3( 2   y
  • 27. X Y 3 0.33 1 0.5 -2 2 -2.9 20 -3.5 -4 -4 -2 -6 -0.6
  • 28. ASINTOTA VERTICAL: -3 ASINTOTA HORIZONTAL: 0 INTERCEPTO EJE X: NO HAY INTERCEPTO EJE Y: (0,0.6)
  • 29. X Y 3 0.33 1 0.5 -2 2 -2.9 20 -3.5 -4 -4 -2 -6 -0.6