SlideShare una empresa de Scribd logo
Función lineal
Para otros usos de este término, véase Función lineal
                            (desambiguación).
               No debe confundirse con Aplicación lineal.
      En geometría y el álgebra elemental, una función lineal es
  una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya
representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función
                         se puede escribir como:
    donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La
constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la
recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación
 de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia
                           arriba o hacia abajo.
Algunos autores llaman función lineal a aquella con b= 0 de la forma:
       mientras que llaman función afín a la que tiene la forma:
                       cuando b es distinto de cero.
Ejemplo

        Una función lineal de una única variable
              dependiente x es de la forma:
    que se conoce como ecuación de la recta en el
                          plano xy.
 En la figura se ven dos rectas, que corresponden a
           las ecuaciones lineales siguientes:
     en esta recta el parámetro m= 1/2 por tanto
           de pendiente 1/2, es decir, cuando
 aumentamos x en una unidad entonces y aumenta
en 1/2 unidad, el valor de b es 2, luego la recta corta
                 el eje y en el punto y= 2.
                      En la ecuación:
  la pendiente de la recta es el parámetro m= -1, es
 decir, cuando el valor de x aumenta en una unidad,
 el valor de y disminuye en una unidad; el corte con
     el eje y es en y= 5, dado que el valor de b= 5.
     En una recta el valor de m se corresponde al
ángulo de inclinación de la recta con el eje de las x a
                  través de la expresión:
Función cuadrática
En matemáticas, una función
cuadrática o función de segundo
grado es una función
polinómica definida como:
Gráficas de funciones cuadráticas.
en donde a, b y c son números reales
(constantes) y a es distinto de 0.
La representación gráfica en el plano
cartesiano de una función cuadrática es
una parábola, cuyo eje de simetría es
paralelo al eje de las ordenadas. La
parábola se abrirá hacia arriba si el
signo de a es positivo, y hacia abajo en
caso contrario. El estudio de las
funciones cuadráticas tiene numerosas
aplicaciones en campos muy diversos,
como por ejemplo la caída libre o el tiro
parabólico.
La derivada de una función cuadrática
es una función lineal y su integral
una función cúbica.
Función racional
En matemáticas, una función racional es
una función que puede ser expresada de la
forma:
donde P y Q son polinomios y x una
variable, siendo Q distinto del polinomio
nulo. Las funciones racionales están definidas
o tienen su dominio de definición en todos
los valores de x que no anulen el
denominador.1
La palabra "racional" hace referencia a que la
función racional es una razón o cociente (de
dos polinomios); los coeficientes de los
polinomios pueden ser números racionales o
no.
Las funciones racionales tienen diversas
aplicaciones en el campo del análisis
numérico para interpolar o aproximar los
resultados de otras funciones más
complejas, ya que son computacionalmente
simples de calcular como los polinomios, pero
permiten expresar una mayor variedad de
comportamientos.

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones álgebra
PPTX
FUNCIONES_LINEALES_ U.E.VICENTE FIERRO_stefi_andrade@hotmail.es_3ro de bachil...
PPTX
Presentación1FUNCIONES_LINEALES_UNIDAD EDUCATIVA VICENTE FIERRO_GONZALES.DARW...
PPTX
Luisvanegas act2.4
PPTX
Ecuacion de la recta
PDF
trabajo de Luis romo
PPTX
Presentación Recta
PPTX
Función lineal
Funciones álgebra
FUNCIONES_LINEALES_ U.E.VICENTE FIERRO_stefi_andrade@hotmail.es_3ro de bachil...
Presentación1FUNCIONES_LINEALES_UNIDAD EDUCATIVA VICENTE FIERRO_GONZALES.DARW...
Luisvanegas act2.4
Ecuacion de la recta
trabajo de Luis romo
Presentación Recta
Función lineal

La actualidad más candente (17)

PPTX
Función lineal y función cuadrática.
DOCX
Ecuación vectorial de la recta
PDF
Trabajo final la recta
DOCX
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPTX
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
PPS
FUNCIONES Y ECUACIONES LINEALES
PPTX
Ecuación de la recta
PPT
La linea recta definición
PPTX
Geometría 1º medio
PDF
Informe algebra recta- terminado
PPT
Ecuaciones de la recta
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPT
Transf. isom tricas
PPTX
función lineal
PPTX
Programacion lineal
Función lineal y función cuadrática.
Ecuación vectorial de la recta
Trabajo final la recta
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
FUNCIONES Y ECUACIONES LINEALES
Ecuación de la recta
La linea recta definición
Geometría 1º medio
Informe algebra recta- terminado
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
Transf. isom tricas
función lineal
Programacion lineal
Publicidad

Similar a Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01 (20)

DOCX
Función lineal alison
PPTX
Funciones Lineales Y Cuadraticas
PPT
E:\Funcion Lineal
DOCX
Aaamarilis trabajo
PPTX
Funciones lineales u.e.vicentefierro_arteaga.cristian_3_robsn
DOCX
Función cuadrática
PPTX
Función lineal y función cuadrática
PPTX
Andrea
PPTX
Función lineal-3º2ºeconomia
DOCX
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Colegio nacional
PPTX
funciones
PDF
Tipos de funciones y gráficas.
DOCX
Informe apellido
PPTX
Función lineal y cuadrática
Función lineal alison
Funciones Lineales Y Cuadraticas
E:\Funcion Lineal
Aaamarilis trabajo
Funciones lineales u.e.vicentefierro_arteaga.cristian_3_robsn
Función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Andrea
Función lineal-3º2ºeconomia
Colegio nacional
Colegio nacional
Colegio nacional
Colegio nacional
Colegio nacional
Colegio nacional
funciones
Tipos de funciones y gráficas.
Informe apellido
Función lineal y cuadrática
Publicidad

Más de Fanny Mar Hinojosa (20)

PPT
Lectoescritura (2)
PPT
Español 2011
DOC
Metodos de lectoescritura
DOC
La articulación de la educación básica
DOCX
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
DOCX
Diagrama de flujo
PPTX
La evaluación clase maestra maru
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Trabajo maestra maru (para imprimir)
DOC
Metodos de lectoescritura
PDF
Programa1 primaria2011
DOCX
Herramientas para la enseñanza en primaria y secundaria (1)
DOCX
Ideas principales maru
PDF
Maestra maru1
PPTX
Corrientes teoricas
PPT
Presentación prácticas sociales de lenguaje
PDF
Adecuacion curricular
PDF
Adecuacion curricular lepree
DOCX
Adecuación curricular de una clase
Lectoescritura (2)
Español 2011
Metodos de lectoescritura
La articulación de la educación básica
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Diagrama de flujo
La evaluación clase maestra maru
Cuadro comparativo
Trabajo maestra maru (para imprimir)
Metodos de lectoescritura
Programa1 primaria2011
Herramientas para la enseñanza en primaria y secundaria (1)
Ideas principales maru
Maestra maru1
Corrientes teoricas
Presentación prácticas sociales de lenguaje
Adecuacion curricular
Adecuacion curricular lepree
Adecuación curricular de una clase

Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01

  • 2. Para otros usos de este término, véase Función lineal (desambiguación). No debe confundirse con Aplicación lineal. En geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como: donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo. Algunos autores llaman función lineal a aquella con b= 0 de la forma: mientras que llaman función afín a la que tiene la forma: cuando b es distinto de cero.
  • 3. Ejemplo Una función lineal de una única variable dependiente x es de la forma: que se conoce como ecuación de la recta en el plano xy. En la figura se ven dos rectas, que corresponden a las ecuaciones lineales siguientes: en esta recta el parámetro m= 1/2 por tanto de pendiente 1/2, es decir, cuando aumentamos x en una unidad entonces y aumenta en 1/2 unidad, el valor de b es 2, luego la recta corta el eje y en el punto y= 2. En la ecuación: la pendiente de la recta es el parámetro m= -1, es decir, cuando el valor de x aumenta en una unidad, el valor de y disminuye en una unidad; el corte con el eje y es en y= 5, dado que el valor de b= 5. En una recta el valor de m se corresponde al ángulo de inclinación de la recta con el eje de las x a través de la expresión:
  • 5. En matemáticas, una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica definida como: Gráficas de funciones cuadráticas. en donde a, b y c son números reales (constantes) y a es distinto de 0. La representación gráfica en el plano cartesiano de una función cuadrática es una parábola, cuyo eje de simetría es paralelo al eje de las ordenadas. La parábola se abrirá hacia arriba si el signo de a es positivo, y hacia abajo en caso contrario. El estudio de las funciones cuadráticas tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, como por ejemplo la caída libre o el tiro parabólico. La derivada de una función cuadrática es una función lineal y su integral una función cúbica.
  • 7. En matemáticas, una función racional es una función que puede ser expresada de la forma: donde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo. Las funciones racionales están definidas o tienen su dominio de definición en todos los valores de x que no anulen el denominador.1 La palabra "racional" hace referencia a que la función racional es una razón o cociente (de dos polinomios); los coeficientes de los polinomios pueden ser números racionales o no. Las funciones racionales tienen diversas aplicaciones en el campo del análisis numérico para interpolar o aproximar los resultados de otras funciones más complejas, ya que son computacionalmente simples de calcular como los polinomios, pero permiten expresar una mayor variedad de comportamientos.