SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
Función lineal y
función cuadrática
Definiciones y representaciones graficas
FFHA
Informe Académico
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 1
Función Lineal
Definición
n geometría y el álgebra elemental, una
función lineal es una función polinómica de
primer grado; es decir, una función cuya
representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta
función se puede escribir como:
f(x) = mx + b
Donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de
la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica
la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o
hacia abajo.
Representación Grafica
Pendiente
m es la pendiente de la recta.
Características de la pendiente
La pendiente es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas.
 Si m > 0 la función es creciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del
eje OX es agudo.
 Si m < 0 la función es decreciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva
del eje OX es obtuso.
 Si m = 0 la función es contante.
E
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 2
Ordenada al origen:
La ordenada al origen "b" es el valor donde la recta corta al eje “y”.
https://sites.google.com/site/funcionlineal1/representacion-rafica
Ejemplos:
y = 3x – 2 ► m = 3 y b = - 2
 1ro, ubicamos en el eje “y” la ordenada al origen b = - 2
 2do Nos corremos una unidad a la derecha
 3ro, subimos 3 unidades porque la pendiente es positiva (+)
 4to, unimos los dos puntos, el de la ordenada al origen y el punto al que nos llevo la
pendiente
y = - 2x + 4 ► m = - 2 y b = 4
 1ro, ubicamos en el eje “y” la ordenada al origen b = 4
 2do Nos corremos una unidad a la derecha
 3ro, como la pendiente es (-) bajamos 2 unidades
 4to, unimos los dos puntos, el de la ordenada al origen y el punto al que nos llevó la
pendiente.
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 3
Función Cuadrática
En matemáticas, una función cuadrática de una variable es una función polinómica definida por:
𝒚 = 𝒂𝒙 𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄 𝒄𝒐𝒏 𝒂 ≠ 𝟎
Raices
Las raíces (o ceros) de una función cuadrática, como en toda función, son los valores de x, para los
cuales 𝑦 = 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 . Son denotadas habitualmente como: 𝑥1 ; 𝑥2 dependiendo del valor del
discriminante Δ definido como ∆ = 𝑏2 − 4𝑎𝑐
Dos soluciones reales y diferentes si el discriminante es positivo, ∆>0
x_1 = frac{-b + sqrt{Delta}}{2a}
x_2 = frac{-b - sqrt {Delta}}{2a}
Corta la parábola al eje X en dos puntos diferentes.
Una solución real(o solución doble) si el discriminante es cero, Delta = 0 :
x_1 = x_2 = -frac{b}{2a}
La parábola es tangente al eje X.
La parábola no corta al eje X.
El único caso restante es que el discriminante sea negativo, Delta < 0 .
En tal caso, las raíces no son reales, sino que son dos números complejos conjugados:
x_1 = frac{-b}{2a} + i frac{sqrt {-Delta}}{2a}
x_2 = frac{-b}{2a} - i frac{sqrt {-Delta}}{2a}
También se da el caso que se le llame Trinomio cuadrático . Tammina función cuadrática a funciones
definidas por polinomios cuadráticos de más de una variable, como por ejemplo:
f(x,y) = Ax^2+Bxy+Cy^2+Dx+Ey+FEn este caso el conjunto de puntos que resultan al igualar el
polinomio a cero representan lugares geométricos que siempre es posible reducir a una de las formas:
Que corresponden a tres tipos de secciones cónicas (elipse, hipérbola y parábola).
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 4
Funciones cuadráticas de una variable
Las gráficas de estas funciones corresponden a parábolas verticales (eje de simetría paralelo al eje de
las ordenadas), con la particularidad de que cuando a>0, el vértice de la parábola se encuentra en la
parte inferior de la misma, siendo un mínimo (es decir, la parábola se abre "hacia arriba"), y cuando
a<0 el vértice se encuentra en la parte superior, siendo un máximo (es decir, la parábola se abre "hacia
abajo").
El estudio de las funciones cuadráticas tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, como
por ejemplo la caída libre o el tiro parabólico.
La función derivada de una función cuadrática es una función lineal y su integral indefinida es una
familia de funciones cúbicas.
El único caso restante es que el discriminante sea negativo, Delta < 0 .
En tal caso, las raíces no son reales, sino que son dos números complejos conjugados:
Representación analítica[editar]
Hay tres formas de escribir una función cuadrática, aplicables según el uso que se le quiera dar a la
función, un estudio analítico de la función o de la ecuación cuadrática, una interpretación o
construcción geométrica de la parábola, etc.
Forma desarrollada o polinómica
La forma desarrollada de una función cuadrática (o forma estándar) corresponde a la del polinomio
de segundo grado, escrito convencionalmente como:
Forma factorizada
Toda función cuadrática se puede escribir en forma factorizada en función de sus raíces como:
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 5
f(x) = a(x - x_1)(x - x_2) ,
siendo a el coeficiente principal de la función, y x_1 y x_2 las raíces de f(x). En el caso de que el
discriminante Δ sea igual a 0 entonces x_1 = x_2 por lo que la factorización adquiere la forma:
f(x) = a(x - x_1)^2 ,
En este caso a x_1 se la denomina raíz doble, ya que su orden de multiplicidad es 2. Si el
discriminante es negativo, las soluciones son complejas, no cabe la factorización.3
Forma canónica
Toda función cuadrática puede ser expresada mediante el cuadrado de un binomio de la siguiente
manera:
f(x) = a (x - h)^2 + k ,
siendo a el coeficiente principal y el par ordenado (h, k) las coordenadas del vértice de la parábola.
Representación gráfica[editar]
Intersección con el eje y
Función cuadrática 03.svg
La función corta el eje y en el punto y = f(0), es decir, la parábola corta el eje y cuando x vale cero (0):
y = f(0) = a cdot 0^2 + b cdot 0 + c ,
lo que resulta:
y = f(0) = c ,
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 6
la función corta el eje y en el punto (0, c), siendo c el término independiente de la función.
A este punto de la función también se lo conoce con Ordenada al Origen, ya que se da en los
términos.
Intersección con el eje x
La función corta al eje x cuando y vale 0, dada la función
y = ax^2 + bx + c ,
es decir:
y = 0
quad longmapsto quad
ax^2 + bx + c = 0 ,
las distintas soluciones de esta ecuación de segundo grado, son los casos de corte con el eje x, que se
obtienen, como es sabido, por la expresión:
x = frac{-b pm sqrt{b^2 - 4 a c}}{2 a} .
Si la función no corta al eje x, las raíces de la función cuadrática son dobles, es decir, Delta = 0 .
Gráficamente la curva de la función (parábola) es tangente al eje de las abscisas. Puede ocurrir que no
tenga intersecciones con el eje x, un ejemplo de esto y=x^2+2
Extremo[editar]
En principio, en matemáticas se nombra como extremo tanto al máximo como al mínimo, por ejemplo
en el conjunto S = {1,5,9, 13, 17} el mínimo es 1 y el máximo 17, y los extremos son 1 y 17. Para calcular
el extremo de un trinomio cuadrático, se puede usar un teorema, abordable en álgebra elemental,
apoyándose en el comportamiento de una suma de un cuadrado de una variable con un número real
cualquiera.4
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Página 7
Determinar la ecuación conocidos tres puntos[editar]
Función cuadrática 03.svg
Partiendo de la forma de la ecuación:
con lo que tenemos un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas, donde las incógnitas son: a, b y
c, este sistema tendrá solución si el determinante de los coeficientes de las incógnitas es distinto de
cero.

Más contenido relacionado

PPTX
Funcion lineal y cudratica
PDF
Funciones y sus gráficas
PDF
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales ccesa007
PPT
Funcion lineal ultima
PDF
Funciones
PDF
Tipos de funciones y gráficas.
DOC
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
PPT
Funciones Y Sus GráFicas
Funcion lineal y cudratica
Funciones y sus gráficas
Dominio y Recorrido de Funciones Elementales ccesa007
Funcion lineal ultima
Funciones
Tipos de funciones y gráficas.
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Funciones Y Sus GráFicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones Matemáticas
PPSX
Funciones especiales
PDF
Guia teorica de funciones
PDF
Funciones polinomiales
PDF
Funciones lineales
PPTX
PPT
Presentación funciones y gráficas v2
DOCX
Dominio y rango de funciones reales 11
PPT
Funcion primer grado
PPT
funciones polinomiles
PPTX
Función cuadrática: Introducción
PDF
Relaciones y-funciones
PPTX
Matematica (funcion lineal)
PPT
Proyecto de funciones
DOC
FUNCIÓN LINEAL
PPTX
Funciones lineales en la vida cotidiana
PDF
Funciones polinomiales
PPT
Funcion cuadratica
PDF
Función directa y su gráfica
ODP
Funciones lineales
Funciones Matemáticas
Funciones especiales
Guia teorica de funciones
Funciones polinomiales
Funciones lineales
Presentación funciones y gráficas v2
Dominio y rango de funciones reales 11
Funcion primer grado
funciones polinomiles
Función cuadrática: Introducción
Relaciones y-funciones
Matematica (funcion lineal)
Proyecto de funciones
FUNCIÓN LINEAL
Funciones lineales en la vida cotidiana
Funciones polinomiales
Funcion cuadratica
Función directa y su gráfica
Funciones lineales
Publicidad

Destacado (11)

PDF
SharePoint Project Potfolio- Trimantra
PDF
Trimantra - Project Portfolio_NET
PDF
bawan ahmed portfolio
PDF
Deficiencies in insolvensy and bankrupty
PPTX
Peralta Rosa
PDF
Trimantra_Company_Profile
PDF
Practico1 swp gonzalezd
PDF
Katjivisa Keimuine CV.PDF
PPTX
Función lineal y función cuadrática
SharePoint Project Potfolio- Trimantra
Trimantra - Project Portfolio_NET
bawan ahmed portfolio
Deficiencies in insolvensy and bankrupty
Peralta Rosa
Trimantra_Company_Profile
Practico1 swp gonzalezd
Katjivisa Keimuine CV.PDF
Función lineal y función cuadrática
Publicidad

Similar a Informe apellido (20)

PPTX
Función lineal y cuadrática
PPT
F polinomica
DOCX
Función cuadrática
DOCX
Función lineal y función cuadrática
DOCX
DOCX
Función lineal alison
DOC
función constante
DOC
Tipos Funciones
PPT
E:\Funcion Lineal
PPTX
Matemáticas iv
PDF
Unidad ii
PPTX
Función cuadrática
DOCX
466665861-Ensayo-Funciones-Cuadraticas-docx.docx
PDF
Presentacion-Funciones.
PDF
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
DOCX
Funcion mioli
PPTX
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
PPT
Función Lineal
PPT
Funciones Cuadraticas
Función lineal y cuadrática
F polinomica
Función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Función lineal alison
función constante
Tipos Funciones
E:\Funcion Lineal
Matemáticas iv
Unidad ii
Función cuadrática
466665861-Ensayo-Funciones-Cuadraticas-docx.docx
Presentacion-Funciones.
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funcion mioli
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
Función Lineal
Funciones Cuadraticas

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Informe apellido

  • 1. 2016 Función lineal y función cuadrática Definiciones y representaciones graficas FFHA Informe Académico
  • 2. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 1 Función Lineal Definición n geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como: f(x) = mx + b Donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo. Representación Grafica Pendiente m es la pendiente de la recta. Características de la pendiente La pendiente es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas.  Si m > 0 la función es creciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo.  Si m < 0 la función es decreciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es obtuso.  Si m = 0 la función es contante. E
  • 3. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 2 Ordenada al origen: La ordenada al origen "b" es el valor donde la recta corta al eje “y”. https://sites.google.com/site/funcionlineal1/representacion-rafica Ejemplos: y = 3x – 2 ► m = 3 y b = - 2  1ro, ubicamos en el eje “y” la ordenada al origen b = - 2  2do Nos corremos una unidad a la derecha  3ro, subimos 3 unidades porque la pendiente es positiva (+)  4to, unimos los dos puntos, el de la ordenada al origen y el punto al que nos llevo la pendiente y = - 2x + 4 ► m = - 2 y b = 4  1ro, ubicamos en el eje “y” la ordenada al origen b = 4  2do Nos corremos una unidad a la derecha  3ro, como la pendiente es (-) bajamos 2 unidades  4to, unimos los dos puntos, el de la ordenada al origen y el punto al que nos llevó la pendiente.
  • 4. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 3 Función Cuadrática En matemáticas, una función cuadrática de una variable es una función polinómica definida por: 𝒚 = 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 𝒄𝒐𝒏 𝒂 ≠ 𝟎 Raices Las raíces (o ceros) de una función cuadrática, como en toda función, son los valores de x, para los cuales 𝑦 = 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 . Son denotadas habitualmente como: 𝑥1 ; 𝑥2 dependiendo del valor del discriminante Δ definido como ∆ = 𝑏2 − 4𝑎𝑐 Dos soluciones reales y diferentes si el discriminante es positivo, ∆>0 x_1 = frac{-b + sqrt{Delta}}{2a} x_2 = frac{-b - sqrt {Delta}}{2a} Corta la parábola al eje X en dos puntos diferentes. Una solución real(o solución doble) si el discriminante es cero, Delta = 0 : x_1 = x_2 = -frac{b}{2a} La parábola es tangente al eje X. La parábola no corta al eje X. El único caso restante es que el discriminante sea negativo, Delta < 0 . En tal caso, las raíces no son reales, sino que son dos números complejos conjugados: x_1 = frac{-b}{2a} + i frac{sqrt {-Delta}}{2a} x_2 = frac{-b}{2a} - i frac{sqrt {-Delta}}{2a} También se da el caso que se le llame Trinomio cuadrático . Tammina función cuadrática a funciones definidas por polinomios cuadráticos de más de una variable, como por ejemplo: f(x,y) = Ax^2+Bxy+Cy^2+Dx+Ey+FEn este caso el conjunto de puntos que resultan al igualar el polinomio a cero representan lugares geométricos que siempre es posible reducir a una de las formas: Que corresponden a tres tipos de secciones cónicas (elipse, hipérbola y parábola).
  • 5. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 4 Funciones cuadráticas de una variable Las gráficas de estas funciones corresponden a parábolas verticales (eje de simetría paralelo al eje de las ordenadas), con la particularidad de que cuando a>0, el vértice de la parábola se encuentra en la parte inferior de la misma, siendo un mínimo (es decir, la parábola se abre "hacia arriba"), y cuando a<0 el vértice se encuentra en la parte superior, siendo un máximo (es decir, la parábola se abre "hacia abajo"). El estudio de las funciones cuadráticas tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, como por ejemplo la caída libre o el tiro parabólico. La función derivada de una función cuadrática es una función lineal y su integral indefinida es una familia de funciones cúbicas. El único caso restante es que el discriminante sea negativo, Delta < 0 . En tal caso, las raíces no son reales, sino que son dos números complejos conjugados: Representación analítica[editar] Hay tres formas de escribir una función cuadrática, aplicables según el uso que se le quiera dar a la función, un estudio analítico de la función o de la ecuación cuadrática, una interpretación o construcción geométrica de la parábola, etc. Forma desarrollada o polinómica La forma desarrollada de una función cuadrática (o forma estándar) corresponde a la del polinomio de segundo grado, escrito convencionalmente como: Forma factorizada Toda función cuadrática se puede escribir en forma factorizada en función de sus raíces como:
  • 6. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 5 f(x) = a(x - x_1)(x - x_2) , siendo a el coeficiente principal de la función, y x_1 y x_2 las raíces de f(x). En el caso de que el discriminante Δ sea igual a 0 entonces x_1 = x_2 por lo que la factorización adquiere la forma: f(x) = a(x - x_1)^2 , En este caso a x_1 se la denomina raíz doble, ya que su orden de multiplicidad es 2. Si el discriminante es negativo, las soluciones son complejas, no cabe la factorización.3 Forma canónica Toda función cuadrática puede ser expresada mediante el cuadrado de un binomio de la siguiente manera: f(x) = a (x - h)^2 + k , siendo a el coeficiente principal y el par ordenado (h, k) las coordenadas del vértice de la parábola. Representación gráfica[editar] Intersección con el eje y Función cuadrática 03.svg La función corta el eje y en el punto y = f(0), es decir, la parábola corta el eje y cuando x vale cero (0): y = f(0) = a cdot 0^2 + b cdot 0 + c , lo que resulta: y = f(0) = c ,
  • 7. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 6 la función corta el eje y en el punto (0, c), siendo c el término independiente de la función. A este punto de la función también se lo conoce con Ordenada al Origen, ya que se da en los términos. Intersección con el eje x La función corta al eje x cuando y vale 0, dada la función y = ax^2 + bx + c , es decir: y = 0 quad longmapsto quad ax^2 + bx + c = 0 , las distintas soluciones de esta ecuación de segundo grado, son los casos de corte con el eje x, que se obtienen, como es sabido, por la expresión: x = frac{-b pm sqrt{b^2 - 4 a c}}{2 a} . Si la función no corta al eje x, las raíces de la función cuadrática son dobles, es decir, Delta = 0 . Gráficamente la curva de la función (parábola) es tangente al eje de las abscisas. Puede ocurrir que no tenga intersecciones con el eje x, un ejemplo de esto y=x^2+2 Extremo[editar] En principio, en matemáticas se nombra como extremo tanto al máximo como al mínimo, por ejemplo en el conjunto S = {1,5,9, 13, 17} el mínimo es 1 y el máximo 17, y los extremos son 1 y 17. Para calcular el extremo de un trinomio cuadrático, se puede usar un teorema, abordable en álgebra elemental, apoyándose en el comportamiento de una suma de un cuadrado de una variable con un número real cualquiera.4
  • 8. Función lineal y función cuadrática Daniela Gonzalez Página 7 Determinar la ecuación conocidos tres puntos[editar] Función cuadrática 03.svg Partiendo de la forma de la ecuación: con lo que tenemos un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas, donde las incógnitas son: a, b y c, este sistema tendrá solución si el determinante de los coeficientes de las incógnitas es distinto de cero.