SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras
Condicionales
Estructuras
Condicionales
O
IF(n1 > n2) THEN
mayor =n1
ELSE
mayor = n2
ENDIF
Operador TernarioOperador Ternario
mayor = n1> n2 ? n1 : n2;mayor = n1> n2 ? n1 : n2;
!= Diferente de 4 != 5 true
== Igual a 9 == 8 false
<= Menor o igual a 6 <= 6 true
>= Mayor o igual a 8 >= 3 true
< Menor que 4 < 1 false
> Mayor que 5 > 2 true
Operadores RelacionalesOperadores Relacionales
¿Mayor o Menor?¿Mayor o Menor?
String nombreEst = “Estefanía”;
String nombreProf = “Estefanía”;
String nombreEmp = new String(“Estefanía”);
String nombreEst = “Estefanía”;
String nombreProf = “Estefanía”;
String nombreEmp = new String(“Estefanía”);
Comparando StringsComparando Strings
! NOT ! false true
^ XOR true ^ true false
|| OR false || true true
&& AND true && false false
Operadores LógicosOperadores Lógicos
p ! p
V F
F V
p q p ^ q
V V F
V F V
F V V
F F F
p q p || q
V V V
V F V
F V V
F F F
p q p && q
V V V
V F F
F V F
F F F
Operadores LógicosOperadores Lógicos
0 16 18 70
edad > 7016 ≤ edad < 18
edad >70)
Expresiones Lógicas CompuestasExpresiones Lógicas Compuestas
edad>=16 && edad <18 )( (||
Inicio
N1, N2
M
S
M>9
N
"Felicitaciones"
Fin
M <- (N1 + N2)/2
Condición SimpleCondición Simple
Todos os direit
Co
N1, N2
M
S
M>9
N
"Felicitaciones"
Fim
M <- (N1 + N2)/2
Algoritmo MENSAJE
Clase CondicionesSimples
Método Principal
Declaraciones
Variables
N1, N2, M: Real
Leer N1, N2
M = (N1 + N2)/2
Imprimir M
IF (M > 9) THEN
Imprimir “Felicitaciones”
END IF
Fin Método Principal
Fin Clase
Fin Algoritmo
Condición SimpleCondición Simple
Inicio
Todos os direit
float n1 = teclado.nextFloat();
float n2 = teclado.nextFloat();
float m = (n1 + n2)/2;
System.out.print(m);
if (m>9){
System.out.print(“Felicitaciones”);
}
Condición Simple
float n1 = teclado.nextFloat();
float n2 = teclado.nextFloat();
float m = (n1 + n2)/2;
System.out.print(m);
if (m>9){
System.out.print(“Felicitaciones”);
}
Condición Simple
Algoritmo MENSAJE
Clase CondicionesSimples
Método Principal
Declaraciones
Variables
N1, N2, M: Real
Leer N1, N2
M = (N1 + N2)/2
Imprimir M
IF (M > 9) THEN
Imprimir “Felicitaciones”
END IF
Fin Método Principal
Fin Clase
Fin Algoritmo
Inicio
aNac
S N
edad>=18
"Mayor" "Menor"
Fin
edad <- 2016 - aNac
Condición CompuestaCondición Compuesta
Todos os direit
Co
Inicio
aNac
S N
edad>=18
"Mayor" "Menor"
Fin
edad <- 2016 - aNac
Condición CompuestaCondición Compuesta
Algoritmo EDAD
Clase CondicionCompuesta
Método Principal
Declaraciones
Variables
edad, aNac: Entero
Leer aNac
edad = 2016 - aNac
IF (edad >= 18) THEN
Imprimir “Mayor”
ELSE
Imprimir “Menor”
END IF
Fin Método Principal
Fin Clase
Fin Algoritmo
Todos os direit
int nas
int i =
if (i>=
Syst
} else
Syst
}
Condición CompuestaCondición Compuesta
int aNac = teclado.nextInt();
int edad = 2016 – aNac;
if (edad >= 18){
System.out.print(“Mayor”);
}else{
System.out.print(“Menor”);
}
int aNac = teclado.nextInt();
int edad = 2016 – aNac;
if (edad >= 18){
System.out.print(“Mayor”);
}else{
System.out.print(“Menor”);
}
Algoritmo EDAD
Clase CondicionCompuesta
Método Principal
Declaraciones
Variables
edad, aNac: Entero
Leer aNac
edad = 2016 - aNac
IF (edad >= 18) THEN
Imprimir “Mayor”
ELSE
Imprimir “Menor”
END IF
Fin Método Principal
Fin Clase
Fin Algoritmo
16≤edad<18
Opcional
18≤edad≤70
Obligatorio
edad>70
Opcional
16<edad
No vota
0 16 18 70
Inicio
aNac
Opcional Opcional
S N
e<16
700 16 18
Obligatorio “No vota”
(16≤e<18)S N
o (e>70)
“Opcional” “Obligatorio"
Fin
e <- 2016 - aNac
Condición Compuesta EncadenadaCondición Compuesta Encadenada
No vota
Todos os direitos d
Co
Inicio
aNac
S N
e<16
“No vota”
(16≤e<18)S N
o (e>70)
“Opcional” “Obligatorio"
Fin
e <- 2016 - aNac
Condición Compuesta
Encadenada
Condición Compuesta
Encadenada
Algoritmo VOTACIONES
Clase EstadoVotaciones
Método Principal
Declaraciones
Variables
aNac,e: Entero
Leer aNac
e= 2016 - aNac
IF (e < 16) THEN
Imprimir “Novota”
ELSE
IF (e>= 16 AND e < 18) OR (e > 70) THEN
Imprimir “Opcional”
ELSE
Imprimir “Obligatorio”
END IF
END IF
Fin Método Principal
Fin Clase
Fin Algoritmo
Todos os direitos d
CoCondición Compuesta
Encadenada
Condición Compuesta
Encadenada
Algoritmo VOTACIONES
Clase EstadoVotaciones
Método Principal
Declaraciones
Variables
aNac,e: Entero
Leer aNac
e = 2016 - aNac
IF (e < 16) THEN
Imprimir “Novota”
ELSE
IF (e >= 16 AND e < 18) OR (e > 70) THEN
Imprimir “Opcional”
ELSE
Imprimir “Obligatorio”
END IF
END IF
Fin Método Principal
Fin Clase
Fin Algoritmo
int aNac = teclado.nextInt();
int e = 2016 – aNac;
if (e < 16){
System.out.print(“No vota”);
}else{
if ((e >= 16 && e < 18) || (e>70)){
System.out.print(“Opcional”);
}else{
System.out.print(“Obligatorio”)
}
}
int aNac = teclado.nextInt();
int e = 2016 – aNac;
if (e < 16){
System.out.print(“No vota”);
}else{
if ((e >= 16 && e < 18) || (e>70)){
System.out.print(“Opcional”);
}else{
System.out.print(“Obligatorio”)
}
}
Inicio
Piernas
Piernas
tipo
Fin
tipo <- “ET"
tipo <- "Araña"
tipo <- "Quadrúpedo"
tipo <- “Bípedo”
1
2
4
6, 8
otro
tipo <- "Monopodo"
Condición de
múltiple opción
Condición de
múltiple opción
Todos os direit
Inicio
Piernas
Piernas
tipo
Fin
tipo <- “ET"
tipo <- "Araña"
tipo <- "Quadrúpedo"
tipo <- “Bípedo”
1
2
4
6, 8
otro
tipo <- "Monopodo"
Condición de
múltiple opción
Condición de
múltiple opciónMétodo Principal
Declaraciones
Variables
piernas: Entero
tipo: Cadena
Leer piernas
SWITCH piernas
CASE 1: tipo = “monopodo”
CASE 2: tipo = “bípedo”
CASE 4: tipo= “quadrúpedo”
CASE 6, 8: tipo = “araña”
DEFAULT: tipo = “otro”
ENDSWITCH
Fin Método Principal
Todos os direit
int
Stri
swit
c
c
c
c
d
}
Syst
Método Principal
Declaraciones
Variables
piernas: Entero
tipo: Cadena
Leer piernas
SWITCH piernas
CASE 1: tipo = “monopodo”
CASE 2: tipo = “bípedo”
CASE 4: tipo= “quadrúpedo”
CASE 6, 8: tipo = “araña”
DEFAULT: tipo = “otro”
ENDSWITCH
Fin Método Principal
int piernas = teclado.nextInt();
String tipo;
switch (piernas){
case 1:
tipo = “monopodo”;
break;
case 2:
tipo = “bípedo”;
break;
case 4:
tipo = “quadrúpedo”;
break;
case 6:
case 8:
tipo = “araña”;
break;
default:
tipo = “ET”;
}
System.out.print(tipo);
int piernas = teclado.nextInt();
String tipo;
switch (piernas){
case 1:
tipo = “monopodo”;
break;
case 2:
tipo = “bípedo”;
break;
case 4:
tipo = “quadrúpedo”;
break;
case 6:
case 8:
tipo = “araña”;
break;
default:
tipo = “ET”;
}
System.out.print(tipo);
EjerciciosEjercicios
1. Elabore un algoritmo para calcular e imprimir el precio de un terreno del cual se tiene los siguientes datos: largo, ancho y precio por metro cuadrado. Si el terreno tiene
más de 400 metros cuadrados se hace un descuento de 10%.
2. Sumar un segundo a un reloj digital
Información de entrada
Introduzca la hora [0-23]:10
Introduzca los minutos [0-59]:30
Introduzca los segundos [0-59]:59
3. Elaborar un programa y luego un programa en Java que calcule la edad de una persona. La edad debe expresarse en años, meses, días.
4. Elabore un algoritmo y luego un programa en Java que calcule el número menor de billetes de 1, 5, 10, 20, 50 que se tiene que entregar a una persona
que ha ingresado un valor entero. Para resolver el problema imagínese que quiere retirar dinero de una cuenta bancaria usando un cajero automático.
Obviando algunos pasos, el proceso sería más o menos así, el usuario digita la cantidad a retirar, el cajero determina la mejor combinación de billetes a entregar.
5. La energía eléctrica, en watts, de un circuito de corriente directa se define como el producto del voltaje por la corriente. En símbolos: E = V x C
En donde:
E es la energía en watts
V es el voltaje en voltios
C es la corriente en amperios
6. Escriba un programa que permita calcular el valor de f(x), según la expresión:
x es una variable de tipo entero, que expresa el dato que se ingresa.
TallerTaller
Fundamentos de Programación - Estructuras Condicionales

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio propuesto 2
DOC
Resumen de estructuras
DOCX
Problemas condicionales
PPTX
MÉTODO SIMPLEX
PPTX
Resolución de-ecuaciones-lineales-EXCEL
DOCX
Problemas propuesto 1 al12
PPTX
Expo 2 método de dos fases
PDF
Diagramas
Ejercicio propuesto 2
Resumen de estructuras
Problemas condicionales
MÉTODO SIMPLEX
Resolución de-ecuaciones-lineales-EXCEL
Problemas propuesto 1 al12
Expo 2 método de dos fases
Diagramas

La actualidad más candente (20)

PDF
Recuperacion.
DOCX
Metodo simplex en dos fases
PDF
Diagramas de flujo
DOCX
Metodo de igualación
PDF
Unmsm fisi - método dual simplex - io1 cl10-dual_simplex
DOCX
Problemas condicionales
PPT
Tutorial de derive 6
DOCX
Recuperación bri
PDF
Diagramas de flujo 1-16
PPTX
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
PPTX
Deber 01
PDF
Maximos y minimos
PDF
Máximos Y Mínimos
DOC
Operaciones Binarias
DOCX
Problemas propuestos clase 0-1
DOCX
Intervalos de confianza.
PDF
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
PPSX
Algoritmo dfd
PPTX
T de Student
PDF
Recuperación
Recuperacion.
Metodo simplex en dos fases
Diagramas de flujo
Metodo de igualación
Unmsm fisi - método dual simplex - io1 cl10-dual_simplex
Problemas condicionales
Tutorial de derive 6
Recuperación bri
Diagramas de flujo 1-16
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Deber 01
Maximos y minimos
Máximos Y Mínimos
Operaciones Binarias
Problemas propuestos clase 0-1
Intervalos de confianza.
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
Algoritmo dfd
T de Student
Recuperación
Publicidad

Similar a Fundamentos de Programación - Estructuras Condicionales (20)

PPTX
Taller de programación clase #2
PPTX
Taller de programación clase #2
PDF
Introducción a la programación en java
PDF
Tipos basicos de java
PPTX
Java Basico
PDF
Programacion orientada a objetos
PDF
Programacion orientada a objetos
PPT
Semana03 prog ii
PPT
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
PDF
Semana 1 Estructuras de Control en Java
PPTX
Taller de programación-programación orientada a objetos
PDF
20 problemas
PDF
Programas Desarrolla Aplicaciones Moviles
PDF
Informe 21
PDF
Informe 21
PPTX
02-Secuenciacion.pptx-progrmacion-basedo
PDF
PDF
Java - Sintaxis Básica 2015
PDF
Clase No CONCEPTOS DE POO PARA JAVA.04.pdf
Taller de programación clase #2
Taller de programación clase #2
Introducción a la programación en java
Tipos basicos de java
Java Basico
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Semana03 prog ii
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Semana 1 Estructuras de Control en Java
Taller de programación-programación orientada a objetos
20 problemas
Programas Desarrolla Aplicaciones Moviles
Informe 21
Informe 21
02-Secuenciacion.pptx-progrmacion-basedo
Java - Sintaxis Básica 2015
Clase No CONCEPTOS DE POO PARA JAVA.04.pdf
Publicidad

Más de slidesharevlee (8)

PPT
2 Dof Dynamics En
PPT
Sdof Dynamics Es
PPT
Sdof Dynamics En
PPT
2 S Porch En
PPT
2 S Porch Es
PPT
Sdof Dynamics Es
PPT
2 Dof Dynamics Es
PPT
2 Dof Dynamics En
2 Dof Dynamics En
Sdof Dynamics Es
Sdof Dynamics En
2 S Porch En
2 S Porch Es
Sdof Dynamics Es
2 Dof Dynamics Es
2 Dof Dynamics En

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Fundamentos de Programación - Estructuras Condicionales

  • 2. O IF(n1 > n2) THEN mayor =n1 ELSE mayor = n2 ENDIF Operador TernarioOperador Ternario mayor = n1> n2 ? n1 : n2;mayor = n1> n2 ? n1 : n2;
  • 3. != Diferente de 4 != 5 true == Igual a 9 == 8 false <= Menor o igual a 6 <= 6 true >= Mayor o igual a 8 >= 3 true < Menor que 4 < 1 false > Mayor que 5 > 2 true Operadores RelacionalesOperadores Relacionales
  • 5. String nombreEst = “Estefanía”; String nombreProf = “Estefanía”; String nombreEmp = new String(“Estefanía”); String nombreEst = “Estefanía”; String nombreProf = “Estefanía”; String nombreEmp = new String(“Estefanía”); Comparando StringsComparando Strings
  • 6. ! NOT ! false true ^ XOR true ^ true false || OR false || true true && AND true && false false Operadores LógicosOperadores Lógicos
  • 7. p ! p V F F V p q p ^ q V V F V F V F V V F F F p q p || q V V V V F V F V V F F F p q p && q V V V V F F F V F F F F Operadores LógicosOperadores Lógicos
  • 8. 0 16 18 70 edad > 7016 ≤ edad < 18 edad >70) Expresiones Lógicas CompuestasExpresiones Lógicas Compuestas edad>=16 && edad <18 )( (||
  • 9. Inicio N1, N2 M S M>9 N "Felicitaciones" Fin M <- (N1 + N2)/2 Condición SimpleCondición Simple
  • 10. Todos os direit Co N1, N2 M S M>9 N "Felicitaciones" Fim M <- (N1 + N2)/2 Algoritmo MENSAJE Clase CondicionesSimples Método Principal Declaraciones Variables N1, N2, M: Real Leer N1, N2 M = (N1 + N2)/2 Imprimir M IF (M > 9) THEN Imprimir “Felicitaciones” END IF Fin Método Principal Fin Clase Fin Algoritmo Condición SimpleCondición Simple Inicio
  • 11. Todos os direit float n1 = teclado.nextFloat(); float n2 = teclado.nextFloat(); float m = (n1 + n2)/2; System.out.print(m); if (m>9){ System.out.print(“Felicitaciones”); } Condición Simple float n1 = teclado.nextFloat(); float n2 = teclado.nextFloat(); float m = (n1 + n2)/2; System.out.print(m); if (m>9){ System.out.print(“Felicitaciones”); } Condición Simple Algoritmo MENSAJE Clase CondicionesSimples Método Principal Declaraciones Variables N1, N2, M: Real Leer N1, N2 M = (N1 + N2)/2 Imprimir M IF (M > 9) THEN Imprimir “Felicitaciones” END IF Fin Método Principal Fin Clase Fin Algoritmo
  • 12. Inicio aNac S N edad>=18 "Mayor" "Menor" Fin edad <- 2016 - aNac Condición CompuestaCondición Compuesta
  • 13. Todos os direit Co Inicio aNac S N edad>=18 "Mayor" "Menor" Fin edad <- 2016 - aNac Condición CompuestaCondición Compuesta Algoritmo EDAD Clase CondicionCompuesta Método Principal Declaraciones Variables edad, aNac: Entero Leer aNac edad = 2016 - aNac IF (edad >= 18) THEN Imprimir “Mayor” ELSE Imprimir “Menor” END IF Fin Método Principal Fin Clase Fin Algoritmo
  • 14. Todos os direit int nas int i = if (i>= Syst } else Syst } Condición CompuestaCondición Compuesta int aNac = teclado.nextInt(); int edad = 2016 – aNac; if (edad >= 18){ System.out.print(“Mayor”); }else{ System.out.print(“Menor”); } int aNac = teclado.nextInt(); int edad = 2016 – aNac; if (edad >= 18){ System.out.print(“Mayor”); }else{ System.out.print(“Menor”); } Algoritmo EDAD Clase CondicionCompuesta Método Principal Declaraciones Variables edad, aNac: Entero Leer aNac edad = 2016 - aNac IF (edad >= 18) THEN Imprimir “Mayor” ELSE Imprimir “Menor” END IF Fin Método Principal Fin Clase Fin Algoritmo
  • 16. Inicio aNac Opcional Opcional S N e<16 700 16 18 Obligatorio “No vota” (16≤e<18)S N o (e>70) “Opcional” “Obligatorio" Fin e <- 2016 - aNac Condición Compuesta EncadenadaCondición Compuesta Encadenada No vota
  • 17. Todos os direitos d Co Inicio aNac S N e<16 “No vota” (16≤e<18)S N o (e>70) “Opcional” “Obligatorio" Fin e <- 2016 - aNac Condición Compuesta Encadenada Condición Compuesta Encadenada Algoritmo VOTACIONES Clase EstadoVotaciones Método Principal Declaraciones Variables aNac,e: Entero Leer aNac e= 2016 - aNac IF (e < 16) THEN Imprimir “Novota” ELSE IF (e>= 16 AND e < 18) OR (e > 70) THEN Imprimir “Opcional” ELSE Imprimir “Obligatorio” END IF END IF Fin Método Principal Fin Clase Fin Algoritmo
  • 18. Todos os direitos d CoCondición Compuesta Encadenada Condición Compuesta Encadenada Algoritmo VOTACIONES Clase EstadoVotaciones Método Principal Declaraciones Variables aNac,e: Entero Leer aNac e = 2016 - aNac IF (e < 16) THEN Imprimir “Novota” ELSE IF (e >= 16 AND e < 18) OR (e > 70) THEN Imprimir “Opcional” ELSE Imprimir “Obligatorio” END IF END IF Fin Método Principal Fin Clase Fin Algoritmo int aNac = teclado.nextInt(); int e = 2016 – aNac; if (e < 16){ System.out.print(“No vota”); }else{ if ((e >= 16 && e < 18) || (e>70)){ System.out.print(“Opcional”); }else{ System.out.print(“Obligatorio”) } } int aNac = teclado.nextInt(); int e = 2016 – aNac; if (e < 16){ System.out.print(“No vota”); }else{ if ((e >= 16 && e < 18) || (e>70)){ System.out.print(“Opcional”); }else{ System.out.print(“Obligatorio”) } }
  • 19. Inicio Piernas Piernas tipo Fin tipo <- “ET" tipo <- "Araña" tipo <- "Quadrúpedo" tipo <- “Bípedo” 1 2 4 6, 8 otro tipo <- "Monopodo" Condición de múltiple opción Condición de múltiple opción
  • 20. Todos os direit Inicio Piernas Piernas tipo Fin tipo <- “ET" tipo <- "Araña" tipo <- "Quadrúpedo" tipo <- “Bípedo” 1 2 4 6, 8 otro tipo <- "Monopodo" Condición de múltiple opción Condición de múltiple opciónMétodo Principal Declaraciones Variables piernas: Entero tipo: Cadena Leer piernas SWITCH piernas CASE 1: tipo = “monopodo” CASE 2: tipo = “bípedo” CASE 4: tipo= “quadrúpedo” CASE 6, 8: tipo = “araña” DEFAULT: tipo = “otro” ENDSWITCH Fin Método Principal
  • 21. Todos os direit int Stri swit c c c c d } Syst Método Principal Declaraciones Variables piernas: Entero tipo: Cadena Leer piernas SWITCH piernas CASE 1: tipo = “monopodo” CASE 2: tipo = “bípedo” CASE 4: tipo= “quadrúpedo” CASE 6, 8: tipo = “araña” DEFAULT: tipo = “otro” ENDSWITCH Fin Método Principal int piernas = teclado.nextInt(); String tipo; switch (piernas){ case 1: tipo = “monopodo”; break; case 2: tipo = “bípedo”; break; case 4: tipo = “quadrúpedo”; break; case 6: case 8: tipo = “araña”; break; default: tipo = “ET”; } System.out.print(tipo); int piernas = teclado.nextInt(); String tipo; switch (piernas){ case 1: tipo = “monopodo”; break; case 2: tipo = “bípedo”; break; case 4: tipo = “quadrúpedo”; break; case 6: case 8: tipo = “araña”; break; default: tipo = “ET”; } System.out.print(tipo);
  • 23. 1. Elabore un algoritmo para calcular e imprimir el precio de un terreno del cual se tiene los siguientes datos: largo, ancho y precio por metro cuadrado. Si el terreno tiene más de 400 metros cuadrados se hace un descuento de 10%. 2. Sumar un segundo a un reloj digital Información de entrada Introduzca la hora [0-23]:10 Introduzca los minutos [0-59]:30 Introduzca los segundos [0-59]:59 3. Elaborar un programa y luego un programa en Java que calcule la edad de una persona. La edad debe expresarse en años, meses, días. 4. Elabore un algoritmo y luego un programa en Java que calcule el número menor de billetes de 1, 5, 10, 20, 50 que se tiene que entregar a una persona que ha ingresado un valor entero. Para resolver el problema imagínese que quiere retirar dinero de una cuenta bancaria usando un cajero automático. Obviando algunos pasos, el proceso sería más o menos así, el usuario digita la cantidad a retirar, el cajero determina la mejor combinación de billetes a entregar. 5. La energía eléctrica, en watts, de un circuito de corriente directa se define como el producto del voltaje por la corriente. En símbolos: E = V x C En donde: E es la energía en watts V es el voltaje en voltios C es la corriente en amperios 6. Escriba un programa que permita calcular el valor de f(x), según la expresión: x es una variable de tipo entero, que expresa el dato que se ingresa.