SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de Computadoras  Integrantes  Daniel Rivas Rodríguez Luis #18  Republica Bolivariana de Venezuela  Ministerio para el Poder Popular y la Educación  E.T.I Fe y Alegría Simon Rodríguez Profesor: Pandoja, Ruben
Primera Generación (1940-1947)  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. En 1945, John Mauchley y J. Presper Eckert, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), que contenía 18,000 válvulas electrónicas de vacío. También en ese proyecto, el matemático John von Neumann trazó las ideas que se convertirían posteriormente, en la base de las computadoras modernas. Su idea principal fue el hecho de que, al igual que los datos, los programas debían estar contenidos en la memoria de la computadora, por lo que podrían considerarse como datos adicionales y, por lo tanto, serían manipulables. Las primeras computadoras construidas de acuerdo con el diseño de las máquinas de Von Neumann fueron la EDVAC y UNIVAC I, que también fueron las primeras computadoras comerciales. Entonces las características se resumen en:  Electrónica de bulbos de vacío.  Programación en lenguaje de máquina.  ENIAC
Segunda Generación (1948-1960) El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.  Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de os mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. Primer Transistor
Tercera Generación (1960-1971)  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas  o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
Cuarta Generación (1971-1981)  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)  En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004. Silicon Valley (Valle del Silicio) era una región agrícola al sur de la bahía de San Francisco, que por su gran producción de silicio, a partir de 1960 se convierte en una zona totalmente industrializada donde se asienta una gran cantidad de empresas fabricantes de semiconductores y microprocesadores. Actualmente es conocida en todo el mundo como la región más importante para las industrias relativas a la computación: creación de programas y fabricación de componentes. Actualmente ha surgido una enorme cantidad de fabricantes de microcomputadoras o computadoras personales, que utilizando diferentes estructuras o arquitecturas se pelean literalmente por el mercado de la computación, el cual ha llegado a crecer tanto que es uno de los más grandes a nivel mundial; sobre todo, a partir de 1990, cuando se logran sorprendentes avances en Internet.
Quinta Generación y la Inteligencia Artificial  El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.  Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.  El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.
Gracias, espero que este tema sea útil para expandir  sus conocimientos sobre la gran creación del hombre que es la computadora

Más contenido relacionado

PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Las Generaciones De Computadoras
PPTX
Generaciones De La Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras[1]
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Las Generaciones De Computadoras(Xenia)
Generacion de las computadoras
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
Generaciones del computador
Las Generaciones De Computadoras
Generaciones De La Computadoras
Generaciones De Las Computadoras[1]
Generación de computadoras
Las Generaciones De Computadoras(Xenia)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Generaciones del computador
PPT
Generacion De Computadoras
PPSX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generaciones del computador slide share
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
hardware y software, generacion de computadores
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PDF
Generaciones de las computadoras
PPT
Trabajo power point
PPTX
Fundamentos del computador (Tarea 1)
PPTX
generacion de computadoras
PPTX
Las Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Primera generación de computadoras
ODP
Historia del computador a través de tiempo
PPTX
Generaciones de los computadores
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPT
generaciones computadoras
PPT
Generaciones De Computadores
Generación de computadoras
Generaciones del computador
Generacion De Computadoras
Generacion de las computadoras
Generaciones del computador slide share
Presentacion generacion de computadoras
Generaciones de computadoras
hardware y software, generacion de computadores
Las Generaciones De La Computadora
Generaciones de las computadoras
Trabajo power point
Fundamentos del computador (Tarea 1)
generacion de computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
Primera generación de computadoras
Historia del computador a través de tiempo
Generaciones de los computadores
Evolución de Las Computadoras
generaciones computadoras
Generaciones De Computadores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Generacion Computadoras
XLS
Generación de las Computadoras
PPT
Tema 3-arquitectura-del-computador
PPT
Arquitectura del computador
PPTX
D:\Jesus\Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
Introducción a los ordenadores
PPTX
Sexta generación del computador
PPTX
Lenguajes de programacion (exposicion)
PPTX
Lenguaje de programación maria
PPTX
Generacion de computadoras.
PPTX
El CIBERCRIMEN
PPTX
PRESENTACIÓN GRUPO 1
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Delitos imformáticos
PPT
Generación computadoras
PPTX
la violencia en niños y niñas
PPTX
Generacion de los computadores
PPT
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
PPSX
Generacion de computadoras
DOCX
Generacion Computadoras
Generación de las Computadoras
Tema 3-arquitectura-del-computador
Arquitectura del computador
D:\Jesus\Las Generaciones De Las Computadoras
Introducción a los ordenadores
Sexta generación del computador
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguaje de programación maria
Generacion de computadoras.
El CIBERCRIMEN
PRESENTACIÓN GRUPO 1
PresentacióN1
Delitos imformáticos
Generación computadoras
la violencia en niños y niñas
Generacion de los computadores
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Generacion de computadoras
Publicidad

Similar a GeneracióN De Computadoras (20)

PPT
Generación De Computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras corregido
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generacion de computadores
PPTX
PPTX
PPTX
Generacioes john
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
PDF
Generaciones de-computadoras
DOC
Generaciónes De Computadoras
PPTX
Historia de las Computadoras
DOC
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computacion creativa
DOCX
Generaciones de las computadoras geomy
DOCX
PPSX
Deber de compu23
Generación De Computadoras
Generaciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generacion de computadores
Generacioes john
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Generaciones de-computadoras
Generaciónes De Computadoras
Historia de las Computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Computacion creativa
Generaciones de las computadoras geomy
Deber de compu23

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Que son las redes de computadores y sus partes
taller de informática - LEY DE OHM
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

GeneracióN De Computadoras

  • 1. Generación de Computadoras Integrantes Daniel Rivas Rodríguez Luis #18 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular y la Educación E.T.I Fe y Alegría Simon Rodríguez Profesor: Pandoja, Ruben
  • 2. Primera Generación (1940-1947) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. En 1945, John Mauchley y J. Presper Eckert, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), que contenía 18,000 válvulas electrónicas de vacío. También en ese proyecto, el matemático John von Neumann trazó las ideas que se convertirían posteriormente, en la base de las computadoras modernas. Su idea principal fue el hecho de que, al igual que los datos, los programas debían estar contenidos en la memoria de la computadora, por lo que podrían considerarse como datos adicionales y, por lo tanto, serían manipulables. Las primeras computadoras construidas de acuerdo con el diseño de las máquinas de Von Neumann fueron la EDVAC y UNIVAC I, que también fueron las primeras computadoras comerciales. Entonces las características se resumen en: Electrónica de bulbos de vacío. Programación en lenguaje de máquina. ENIAC
  • 3. Segunda Generación (1948-1960) El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de os mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. Primer Transistor
  • 4. Tercera Generación (1960-1971) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
  • 5. Cuarta Generación (1971-1981) Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004. Silicon Valley (Valle del Silicio) era una región agrícola al sur de la bahía de San Francisco, que por su gran producción de silicio, a partir de 1960 se convierte en una zona totalmente industrializada donde se asienta una gran cantidad de empresas fabricantes de semiconductores y microprocesadores. Actualmente es conocida en todo el mundo como la región más importante para las industrias relativas a la computación: creación de programas y fabricación de componentes. Actualmente ha surgido una enorme cantidad de fabricantes de microcomputadoras o computadoras personales, que utilizando diferentes estructuras o arquitecturas se pelean literalmente por el mercado de la computación, el cual ha llegado a crecer tanto que es uno de los más grandes a nivel mundial; sobre todo, a partir de 1990, cuando se logran sorprendentes avances en Internet.
  • 6. Quinta Generación y la Inteligencia Artificial El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.  Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.  El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.
  • 7. Gracias, espero que este tema sea útil para expandir sus conocimientos sobre la gran creación del hombre que es la computadora