SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
1.2 Elaboración y Desarrollo
Toda proyecto social requiere de una estructura por fases que siguen un proceso:
1. Integración.
a. Concepción y definición del proyecto.
b. Exploración o información (Diagnóstico).
c. Diseño o planificación.
2. Desarrollo o implementación (seguimiento, control e información).
3. Evaluación y cierre.
Las características básicas de los proyectos son: inicio y conclusión definidos, plan
organizado, recursos separados, trabajo en equipo, objetivos establecidos, un marco de
tiempo específico, cliente, destinatario o usuario final e incluye un grado de incertidumbre
por el conjunto de supuestos estimados dentro del plan de trabajo.
Deben de identificarse los objetivos para todos los participantes del proyecto. El
método de proyectos representa una gran oportunidad para tratar de romper el
individualísimo y fomenta un trabajo de colaboración en la búsqueda de soluciones
comunes a las problemáticas planteadas.
Elementos para la estructura de proyectos
1. Presentación
2. Justificación
3. Objetivos
3.1. Generales
3.2. Específicos
4. Metas e indicadores
5. Funciones sustantivas
a. Investigación
- Resumen de la línea de investigación
- Investigaciones realizadas
- Resultados generales
- Investigación aplicada (estrategias de aplicación de resultados)
b. Docencia
- Estrategia de aplicación de los resultados de la investigación
- Materias relacionadas al tema de investigación
- Tutoría
- Asesoría de Servicio Social
- Diseño de proyectos
c. Extensión y Vinculación
- Estrategias de aplicación en los proyectos sociales
- Proyecto de prácticas
- Participación en programas de extensión
- Proyecto de Servicio Social
d. Resultados y productos
e. Trabajo colegiado interno y externo
- Comisiones
- Comités
- Otros
6. Información y documentación
7. Evaluación
8. Conclusiones y comentarios
9. Bibliografía
10. Anexos

Más contenido relacionado

PDF
Gpsysus tema 1.2 complementaria
PPTX
Sistematización Proteccion Especial
PDF
Ud 1 gestión_proyectos
PDF
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
PDF
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.10.21
PDF
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
PPTX
Atributos de un proyecto
PPTX
Manual de formulacion de proyectos con el enfoque del marco logico
Gpsysus tema 1.2 complementaria
Sistematización Proteccion Especial
Ud 1 gestión_proyectos
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.10.21
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Atributos de un proyecto
Manual de formulacion de proyectos con el enfoque del marco logico

La actualidad más candente (13)

DOCX
Esquema
PPT
Fases proyecto
DOCX
Proyecto
PDF
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Ciclo de vida de proyectos
PPTX
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
DOCX
M a r c o l o g i c o
PPTX
Unidad 0 gestion proyectos
PPT
Presentaciónproyectomodelo cta
PPTX
Introducción al uso del marco lógico - Implementación y gestión de proyectos
DOCX
Unidad 2 elaboracionde proyectos
PPT
C2 id com - plan de comunicacion
Esquema
Fases proyecto
Proyecto
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Proyecto tecnologico
Ciclo de vida de proyectos
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
M a r c o l o g i c o
Unidad 0 gestion proyectos
Presentaciónproyectomodelo cta
Introducción al uso del marco lógico - Implementación y gestión de proyectos
Unidad 2 elaboracionde proyectos
C2 id com - plan de comunicacion
Publicidad

Similar a Gpsysus tema 1.2 (20)

PPTX
Proyecto
PPTX
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
DOCX
Informe de los elementos del proyecto
DOCX
Análisis de-artículos-científicos-3 (1)
PDF
Segunda tarea silabo
DOCX
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
PDF
DIAPOSITIVAS PLAN DE TRABAJO - TRABAJO SOCIAL .pdf
PDF
Lectura obligatoria
PDF
Elaboración de un ensayo
PPTX
TALLER DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Unidad 2 (1).pptx
PDF
Universidad regional autónoma de los andes silabo
DOC
Servicio comuntario (011) guia
PDF
Trabajo Autonomo
PDF
PPTX
Gestion de proyectos sociales......
DOC
Guia proyecto(1)
PDF
Segunda parte del silabo
DOC
Modelo+de+proyecto+i
PPT
Cómo se elabora un proyecto
PDF
Elementos de los Proyectos sociales para crear.pdf
Proyecto
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
Informe de los elementos del proyecto
Análisis de-artículos-científicos-3 (1)
Segunda tarea silabo
Planificacion diseño y desarrollo de proyectos 2021
DIAPOSITIVAS PLAN DE TRABAJO - TRABAJO SOCIAL .pdf
Lectura obligatoria
Elaboración de un ensayo
TALLER DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Unidad 2 (1).pptx
Universidad regional autónoma de los andes silabo
Servicio comuntario (011) guia
Trabajo Autonomo
Gestion de proyectos sociales......
Guia proyecto(1)
Segunda parte del silabo
Modelo+de+proyecto+i
Cómo se elabora un proyecto
Elementos de los Proyectos sociales para crear.pdf
Publicidad

Más de profr1013 (20)

PDF
Gpsysus tema 4.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.4
PDF
Gpsysus tema 4.3 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.3
PDF
Gpsysus tema 4.2 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.2
PDF
Gpsysus tema 4.1 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.1
PDF
Gpsysus tema 3.5 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.5
PDF
Gpsysus tema 3.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.4
PDF
Gpsysus tema 3.3 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.3
PDF
Gpsysus tema 3.2 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.2
PDF
Gpsysus tema 3.1 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.1
PDF
Gpsysus tema 2.5 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Gpsysus tema 1.2

  • 2. 1.2 Elaboración y Desarrollo Toda proyecto social requiere de una estructura por fases que siguen un proceso: 1. Integración. a. Concepción y definición del proyecto. b. Exploración o información (Diagnóstico). c. Diseño o planificación. 2. Desarrollo o implementación (seguimiento, control e información). 3. Evaluación y cierre. Las características básicas de los proyectos son: inicio y conclusión definidos, plan organizado, recursos separados, trabajo en equipo, objetivos establecidos, un marco de tiempo específico, cliente, destinatario o usuario final e incluye un grado de incertidumbre por el conjunto de supuestos estimados dentro del plan de trabajo.
  • 3. Deben de identificarse los objetivos para todos los participantes del proyecto. El método de proyectos representa una gran oportunidad para tratar de romper el individualísimo y fomenta un trabajo de colaboración en la búsqueda de soluciones comunes a las problemáticas planteadas. Elementos para la estructura de proyectos 1. Presentación 2. Justificación 3. Objetivos 3.1. Generales 3.2. Específicos 4. Metas e indicadores 5. Funciones sustantivas a. Investigación - Resumen de la línea de investigación - Investigaciones realizadas
  • 4. - Resultados generales - Investigación aplicada (estrategias de aplicación de resultados) b. Docencia - Estrategia de aplicación de los resultados de la investigación - Materias relacionadas al tema de investigación - Tutoría - Asesoría de Servicio Social - Diseño de proyectos c. Extensión y Vinculación - Estrategias de aplicación en los proyectos sociales - Proyecto de prácticas - Participación en programas de extensión - Proyecto de Servicio Social d. Resultados y productos e. Trabajo colegiado interno y externo
  • 5. - Comisiones - Comités - Otros 6. Información y documentación 7. Evaluación 8. Conclusiones y comentarios 9. Bibliografía 10. Anexos