SlideShare una empresa de Scribd logo
GRÁFICAS Y FUNCIONES
GUILLERMO CARRERO GARCÍA
SISTEMA CARTESIANO
En geometría plana, dos líneas rectas, llamadas eje x y eje y, forman la base
de un sistema de coordenadas Cartesianas en dos dimensiones. Por lo general,
el eje x es horizontal y el eje y es perpendicular a él. Al punto de intersección
de los dos ejes se le llama origen (O).
Cualquier punto en este plano se puede identificar por un par ordenado de
números que representan las distancias a los dos ejes. Por ejemplo, el punto
(4, 2) es el punto que se encuentra alejado 4 unidades del eje y en la dirección
positiva del eje x y a 2 unidades del eje x en la dirección positiva del eje y.
FUNCIONES Y GRÁFICAS
Dados dos conjuntos A y B, una función (también aplicación o
mapeo) entre ellos es una asociación que a cada elemento de A le asigna
un único elemento de B. Se dice entonces que A es el dominio (también
conjunto de partida o conjunto inicial) de f y que B es su codominio (también
conjunto de llegada o conjunto final).
En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X
(llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de
forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento
f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o
ámbito).
ESTUDIO GRÁFICO DE UNA FUNCIÓN
• Conjunto que sólo contiene los números entre dos números dados (puntos
finales), no a los puntos finales.
• Conjunto que contiene en sí sus puntos extremos y todos los números
apropiados.
• Se llama intervalo semicerrado aquel en el que uno de los extremos es
cerrado y el otro abierto.
• Dominio de una función o campo de existencia: es el conjunto formado
por los elementos que tienen imagen. Los valores que le damos a x (
variable independiente) forman el conjunto original. Gráficamente lo
miramos en el eje OX de abscisas, leyendo como escribimos de izquierda
a derecha.
• Recorrido o rango de una función: es el conjunto formado por las
imágenes. Son los valores que toma la función "y" variable dependiente,
por eso se denomina f (x), su valor depende del valor que le demos a "x".
Gráficamente lo miramos en el eje OY de ordenadas, leyendo de abajo a
arriba.
ESTUDIOS GRÁFICOS DE FUNCIONES
• Una función tiene un máximo relativo en un punto cuando su imagen (la
altura) es mayor que todas las imágenes (alturas) de los puntos que están
alrededor.
• Una función tiene un mínimo relativo en un punto cuando su imagen (la
altura) es menor que todas las imágenes (alturas) de los puntos que están
alrededor.
• Una función es continua cuando puede trazarse sin levantar el lápiz del
papel, es decir, no tiene hoyos ni saltos (finitos o infinitos).
• Una función es discontinua en un punto cuando para un valor de la
variable no existe imagen, cuando los límites laterales no coinciden, o
bien cuando el límite es distinto al valor de la imagen.
PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES
• Puntos de corte con el eje OX: se trata de encontrar los
puntos de la función que cortan con la recta x=0. Para
ello se ha de dar el valor cero a la variable y resolver la
ecuación.
• Puntos de corte con el eje OY: en este caso la recta es
y=0. Hay que igualar el valor de la imagen a cero (f(x)=0)
y resolver la ecuación.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
Bibliografía
• Wikipedia (es.wikipedia.org)
• VITUTOR (www.vitutor.com)
20/05/2014
CARRERO GARCÍA, GUILLERMO

Más contenido relacionado

PPTX
funciones
PPS
Graficas y funciones (1) (2)
PPTX
Funciones cuadráticas
PPTX
Graficas y funciones 3 (1)
DOCX
Dominio y rango de una funcion cuadratica
DOCX
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
funciones
Graficas y funciones (1) (2)
Funciones cuadráticas
Graficas y funciones 3 (1)
Dominio y rango de una funcion cuadratica
Profundizando teoría con un Hipertexto, has clik aquí
1.7. asintotas verticales y horizontales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Representación gráfica de funciones
DOCX
Función cuadrática
PPTX
Las funciones power point
DOCX
Funciones lineales
PPT
Función Cuadrática.
PPTX
Función lineal
PPT
Elizabeth
PPTX
Universidad del oriente
PPT
Teoremadethales presentacion
PPTX
Funciones
PPTX
Graficas y funciones (2)
DOCX
Función cuadrática
PDF
Función cuadrática
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PDF
Funciones
PPT
Asíntotas
PDF
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
PPTX
Introduccion
PDF
Elementos de una función cuadrática
PDF
Presentacion-Funciones.
Representación gráfica de funciones
Función cuadrática
Las funciones power point
Funciones lineales
Función Cuadrática.
Función lineal
Elizabeth
Universidad del oriente
Teoremadethales presentacion
Funciones
Graficas y funciones (2)
Función cuadrática
Función cuadrática
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones
Asíntotas
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introduccion
Elementos de una función cuadrática
Presentacion-Funciones.
Publicidad

Similar a Gráficas y funciones (3) (20)

PPTX
Graficas y funciones 3 (1)
PPS
Graficas y funciones (1) (2)
PPTX
Vectores en el espacio
PPTX
Funcion lineal y cudratica
DOCX
Matematica 5 to teoria cuadraticas
DOCX
Aaamarilis trabajo
PPTX
Plano cartesiano
PPTX
2da evaluacion de matematica, presentacion
PPTX
Pensamiento matemático repaso general de la derivación
PPTX
plano cartesiano.pptx
PDF
Introduccion funcion cuadratica
PDF
Plano Numerico
DOCX
Plano Numerico.docx
PPTX
Plano numerico.pptx
PPTX
Función lineal y cuadrática
PPTX
Matemáticas UNEFA
PDF
Plano numérico
RTF
Matematica 2
PPTX
Diapositivas
PDF
Complemento trigonometría matemática
Graficas y funciones 3 (1)
Graficas y funciones (1) (2)
Vectores en el espacio
Funcion lineal y cudratica
Matematica 5 to teoria cuadraticas
Aaamarilis trabajo
Plano cartesiano
2da evaluacion de matematica, presentacion
Pensamiento matemático repaso general de la derivación
plano cartesiano.pptx
Introduccion funcion cuadratica
Plano Numerico
Plano Numerico.docx
Plano numerico.pptx
Función lineal y cuadrática
Matemáticas UNEFA
Plano numérico
Matematica 2
Diapositivas
Complemento trigonometría matemática
Publicidad

Más de Jose Encabo (20)

PDF
Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
PDF
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
PDF
Relacion provisional excluidos 2020
PDF
Relacion provisional admitidos 2020
PDF
Examen extraordinario nivel ii secundaria distancia
PDF
Examen final extraordinario nivel i distancia
PPT
Expresiones algebraicas
PDF
Revista web
PDF
Publicidad alfar 2019 2020
PDF
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
PDF
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
PDF
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
PDF
Resultados calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
PDF
Las personas y la salud
PDF
Las fuerzas y el movimiento
PDF
Calendario pruebas libres marzo 2019
PDF
Listas definitivas excluidos pruebas librees marzo 2019
PDF
Listas definitivas admitidos pruebas libres marzo 2019
PDF
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
PDF
Reacciones quimicas 1
Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
Relacion provisional excluidos 2020
Relacion provisional admitidos 2020
Examen extraordinario nivel ii secundaria distancia
Examen final extraordinario nivel i distancia
Expresiones algebraicas
Revista web
Publicidad alfar 2019 2020
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
Resultados calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
Las personas y la salud
Las fuerzas y el movimiento
Calendario pruebas libres marzo 2019
Listas definitivas excluidos pruebas librees marzo 2019
Listas definitivas admitidos pruebas libres marzo 2019
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
Reacciones quimicas 1

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG

Gráficas y funciones (3)

  • 2. SISTEMA CARTESIANO En geometría plana, dos líneas rectas, llamadas eje x y eje y, forman la base de un sistema de coordenadas Cartesianas en dos dimensiones. Por lo general, el eje x es horizontal y el eje y es perpendicular a él. Al punto de intersección de los dos ejes se le llama origen (O). Cualquier punto en este plano se puede identificar por un par ordenado de números que representan las distancias a los dos ejes. Por ejemplo, el punto (4, 2) es el punto que se encuentra alejado 4 unidades del eje y en la dirección positiva del eje x y a 2 unidades del eje x en la dirección positiva del eje y.
  • 3. FUNCIONES Y GRÁFICAS Dados dos conjuntos A y B, una función (también aplicación o mapeo) entre ellos es una asociación que a cada elemento de A le asigna un único elemento de B. Se dice entonces que A es el dominio (también conjunto de partida o conjunto inicial) de f y que B es su codominio (también conjunto de llegada o conjunto final). En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito).
  • 4. ESTUDIO GRÁFICO DE UNA FUNCIÓN • Conjunto que sólo contiene los números entre dos números dados (puntos finales), no a los puntos finales. • Conjunto que contiene en sí sus puntos extremos y todos los números apropiados. • Se llama intervalo semicerrado aquel en el que uno de los extremos es cerrado y el otro abierto. • Dominio de una función o campo de existencia: es el conjunto formado por los elementos que tienen imagen. Los valores que le damos a x ( variable independiente) forman el conjunto original. Gráficamente lo miramos en el eje OX de abscisas, leyendo como escribimos de izquierda a derecha. • Recorrido o rango de una función: es el conjunto formado por las imágenes. Son los valores que toma la función "y" variable dependiente, por eso se denomina f (x), su valor depende del valor que le demos a "x". Gráficamente lo miramos en el eje OY de ordenadas, leyendo de abajo a arriba.
  • 5. ESTUDIOS GRÁFICOS DE FUNCIONES • Una función tiene un máximo relativo en un punto cuando su imagen (la altura) es mayor que todas las imágenes (alturas) de los puntos que están alrededor. • Una función tiene un mínimo relativo en un punto cuando su imagen (la altura) es menor que todas las imágenes (alturas) de los puntos que están alrededor.
  • 6. • Una función es continua cuando puede trazarse sin levantar el lápiz del papel, es decir, no tiene hoyos ni saltos (finitos o infinitos). • Una función es discontinua en un punto cuando para un valor de la variable no existe imagen, cuando los límites laterales no coinciden, o bien cuando el límite es distinto al valor de la imagen.
  • 7. PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES • Puntos de corte con el eje OX: se trata de encontrar los puntos de la función que cortan con la recta x=0. Para ello se ha de dar el valor cero a la variable y resolver la ecuación. • Puntos de corte con el eje OY: en este caso la recta es y=0. Hay que igualar el valor de la imagen a cero (f(x)=0) y resolver la ecuación.
  • 9. Bibliografía • Wikipedia (es.wikipedia.org) • VITUTOR (www.vitutor.com) 20/05/2014 CARRERO GARCÍA, GUILLERMO