SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
GESTION DE RECURSOS
HUMANOS
Docente: Rosana Vargas Masías
… algo en común?
… algo en común?
“Es muy popular decir que los clientes
son la razón de ser de las empresas.
Yo quiero decir que nuestra gente
es primero”.
… el sector empresarial del Perú tiene la
fuerza, los recursos, las ideas y los
contactos para escribir “una mejor historia
para el Perú”. Pero para lograrlo se deben
realizar tres cosas: primero es ‘empezar por
el final’, segundo es olvidar selectivamente
el pasado, y tercero es darse
cuenta que “algún día” es hoy.
Carlos Rodríguez Pastor
CEO Grupo Intercorp
El entorno del cambio
 Esperanza de vida
 Equilibrio trabajo – vida personal
 Carrera proteica
 Empleabilidad
 Retención de talento
 Contrato Psicológico
 Diversidad
Estrés
Nuevos retos
Futuro incierto
Recursos adecuados
Valor de la gestión de talento
Posición de Recursos Humanos
0
10
20
30
40
50
60
70
Menosde
50
Entre 50 y
200
Entre 200 y
500
Más de 500
Gcia primera línea
Gcia segundo nivel
No hay equipo
especializado
Pornúmerode trabajadores
Fuente Semana Económica, N° 56, 12 de mayo 2013
Un nuevo enfoque
Inversión que ayuda a la compañía a conectar con los colectivos del entorno
Desarrollo de capacidades facilitan ejecución de estrategias del negocio
Inversores .- Entender expectativas, identificarlos, comunicarse, compartir la
percepción de la organización, fortalezas y debilidades
Clientes.- Identificar clientes clave. Relacionamiento
Seguimiento a la gestión con indicadores de resultado más que actividades
Crear canal con la dirección de la empresa. Incorporar en la estrategia los
temas importantes para ellos
Unidad de Negocio requiere una estrategia, asegurar entregables consistentes
con los objetivos del negocio
Roles en la gestión de
Recursos Humanos
Administrar Recursos Humanos
• Aporte: Ejecución de la estrategia
• Rol: Socio Estratégico
Administrar la infraestructura de la firma
• Aporte: Eficiencia administrativa
• Rol: Experto Funcional
Administrar la transformación y el cambio
• Aporte: Capacidad de cambio
• Rol: Agente de cambio
Administrar la contribución de los colaboradores
• Aporte: Desarrollador de capital humano
• Rol: Adalid de los empleados
Habilidades del Directivo de
Recursos Humanos
 Adaptabilidad
 Tolerancia al riesgo y a la incertidumbre
 Orientación a proyectos
 Movilidad
 Autonomía
 Manejo de redes
 Tecno-conciencia
 Marca personal
 Productividad personal
Indicadores
 Medidas del rendimiento que ofrecen información para la toma de decisiones
 Surgen de la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
 Características:
 Prácticos: fáciles de recolectar, procesar y disponibles, alta relación costo-beneficio
 Objetivos: poder expresarse con números y/o hechos
 Significativos para la gestión de RRHH: capacidad de evidenciar el nivel de
desempeño del área
 Transparentes: mostrar lo que se pretende mostrar y no otra cosa
 Políticamente viables: evitar conflicto de intereses o exponer información
confidencial
Gestión por competencias
Gestión y Rendimiento
Boyatzis 1982
Demandas del puesto
Tareas, Funciones
Roles
Individuo
Visión, Valores,
Intereses, Conocimiento,
Filosofía, Estadios
de Vida
Ambiente organizacional
Cultura, Clima,
Estructura, Posición
Estratégica
¿Competencias?
“… característica subyacente de un individuo causalmente
relacionada con un rendimiento efectivo o superior
en una situación o trabajo, definido en
términos de un criterio
“… conocimientos, habilidades,
disposiciones y conductas que posee una
persona, que le permiten la
realización exitosa de una actividad”
“…. habilidad o atributo personal de la conducta de un
sujeto, característica de su comportamiento bajo la cual,
el comportamiento orientado a la tarea
puede clasificarse de forma lógica y fiable.”
Modelo del Iceberg
Aptitudes y habilidades
Rasgos de personalidad
Actitudes y Valores
Conocimientos
Motivos
Comportamientos
Observables
Spencer & Spencer
¿Qué son las competencias?
“Conjunto de comportamientos observables que están causalmente relacionados
con un desempeño bueno o excelente en un trabajo concreto
y una organización concreta”
Saber
estar
Saber
Saber
hacer
Poder
hacer
Querer hacer
Características
 Permanentes en la persona
 Están relacionadas con la
ejecución exitosa en una actividad
 Pueden ser generalizables a más
de una actividad
 Se expresan a través de
conductas o resultados
Motivos sociales
Logro
Alcanzar
exitosamente
tareas
consideradas un
desafío
Afiliación
Interés y aptitud
para establecer
y mantener
relaciones
amistosas de
convivencia
Poder
Necesidad de
hacer que el
mundo material
y social se
adapte a la
propia imagen o
plan
Motivos y competencias
*Orientación al logro
*Iniciativa
*Búsqueda de
información
*Flexibilidad
*Interés por el
desempeño
*Resistencia al estrés
*Preocupación por el
orden y la calidad
*Incremento del clima
laboral
*Apoyo y conciliación
*Desarrollo de
interrelaciones
*Desarrollo de personas
*Comprensión
interpersonal
*Dirección de personas
Liderazgo
*Comprensión de la
organización
*Impacto e influencia
Polos
Logro Afiliación Poder
Formador Demócrata Directivo
Ejecutor Afiliador Coercitivo
Consideraciones
Cada organización es única
Cada trabajo es diferente
Definir
comportamientos
que requiere un
puesto
Evaluar si la
persona los
lleva a cabo
Desarrollar los
comportamientos
que faltan
Modelo
Competencias
Estratégicas
Competencias
por Unidad
Competencias
por Nivel
Orientación al cliente
Compromiso
Innovación
Director
Jefe y Mando
Técnico y
Administrativo
Áreas:
Comercial,
Técnica
Operaciones,
Financiera y
Medios/ Apoyo,
TI, Procesos
Ejemplo
“Identificar y valorar las situaciones y problemas separando las partes
integrantes y organizándolas de una forma lógica y sistemática, que
permitan la obtención de conclusiones y soluciones seguras”
Pensamiento Analítico – Nivel Técnico
Nivel Básico
Desglosa los
problemas en
tareas sin
asignarles un
orden o
prioridad
Nivel
Consolidado
Realiza un
análisis sólido
identificando
vínculos
causales de
un hecho
Nivel Alto
Anticipa
problemas y
situaciones
aportando
soluciones
innovadoras
Nivel en
Desarrollo
Identifica las
Relaciones
causa-efecto
Aplicación a la gestión de RRHH
Procesos
Gestión del
Desempeño
Selección
Desarrollo
Planes
de Sucesión
Retribución
Aportes a la gestión de RRHH
Enfoque en
Competencias
Mejora la
imagen
Comunicación
y Relaciones
Focalización
a Resultados
Facilita
comparación
entre perfiles
Facilita
Integración
en procesos
RRHH
Facilita
Evaluación
de actuaciones
Consideraciones para la implantación
Simple y reflejar los aspectos de la cultura organizacional
Relevante para la población objetivo
Respaldado en términos de esfuerzo y
recursos por la alta Gerencia
Estándares de competencias fácilmente
actualizables
Impacto positivo en las personas
Vinculado a oportunidades de desarrollo para
los empleados
Propósito, alcance y cronograma de implementación claro para los involucrados
Modelos flexibles y estimular la incorporación de nuevas competencias y mejoras
Gestión por competencias
Definir Visión y Misión
Definir competencias por la Dirección
Prueba de competencias por panel
ejecutivo
Validar las competencias
Diseño de procesos de Recursos
Humanos
Alinear el día a día de los colaboradores con el modelo de negocio y los
comportamientos esperados, haciéndolos responsables de sus propios desempeños,
progresos y desarrollo
Técnicas para identificar
competencias
Observación
Análisis de puestos
Cuestionarios
Entrevista incidentes críticos
Pruebas
Psicométricas Discusiones de grupo
Curva de Aprendizaje
 Mejora obtenida a partir de la experiencia y repetición de un proceso por
adquisición de habilidad, eficiencia o practicidad
 Períodos de aprendizaje requeridos para alcanzar el nivel esperado de
desempeño
 Permite comprender la evolución de los colaboradores en su desempeño
desde su ingreso hasta que lo estabilizan
 Depende de:
o Selección correcta de los trabajadores
o Capacitación adecuada
o Motivación
o Especialización del trabajo
Relación laboral, compromisos de las partes
• Contribuciones al
sistema de pensiones
• Impuesto a la renta
A cargo del
trabajador
• Remuneración
• Desembolsos
adicionales
obligatorios y
permanentes
A cargo del
empleador
Costos Laborales
Costos
Remunerativos
Costos no
Remunerativos
Costos
Laborales
Conjunto de egresos del empleador, vinculados al inicio,
mantenimiento y terminación de la relación laboral. Basados en la
normatividad, contrato de trabajo y convenciones
colectivas
Carácter No Remunerativo
Gratificaciones, bonificaciones o asignaciones extraordinarias
Participación en utilidades : (por mandato, voluntarias)
Condiciones de trabajo
Movilidad al y del centro de trabajo
Asignación o bonificación por educación, cumpleaños, matrimonio u otro
Bienes de producción de la empresa
Indemnizaciones
Seguro Vida Ley
Refrigerio que no es alimentación
principal
Carácter Remunerativo
Remuneración, horas extras, feriados no laborables
Remuneración vacacional
Descanso semanal
Asignación familiar
Compensación por tiempo de servicios
Gratificación fiestas patrias y navidad
“Al final, todas las operaciones de negocios pueden ser
reducidas a tres palabras, gente, producto y beneficios. A menos
que tengas un buen equipo, no tienes mucho que hacer con las
otras dos.”
Jack Welch
Ex CEO General Electric

Más contenido relacionado

PDF
GRRHH130517P - S1
PDF
GRRHH250317P - S5
PDF
GRRHH130517P -S5
PDF
GRRHH250317P - S3
PDF
GRRHH250317P - S2
PDF
GRRHH250317P - S4
PDF
GRRHH130517P - INTRO
PDF
GRRHH130517P - S2
GRRHH130517P - S1
GRRHH250317P - S5
GRRHH130517P -S5
GRRHH250317P - S3
GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S4
GRRHH130517P - INTRO
GRRHH130517P - S2

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestión de Competencias laborales
PPTX
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
PPT
Plan de carrera laboral
PPT
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
PPT
Rol Del Jefe De CáTedra
PPT
Gestión por Competencias
DOCX
Planeacion de la carrera profesional
PDF
En busca del éxito, Como crear mi plan de carrera
PDF
GRRHH250217P - S2
PDF
GRRHH250217P - S5
PPT
Datum presentacion
PPT
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
PPT
Diapositivas Expo 10
PDF
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
PPT
Gestion competencias
PPTX
Colocación de las personas
PPT
Formacion de personal tema 6
PDF
Plan de Carreras
PPTX
Proceso de Evaluacion de Desempeno
PPSX
Gestion del talento humano
Gestión de Competencias laborales
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Plan de carrera laboral
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
Rol Del Jefe De CáTedra
Gestión por Competencias
Planeacion de la carrera profesional
En busca del éxito, Como crear mi plan de carrera
GRRHH250217P - S2
GRRHH250217P - S5
Datum presentacion
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
Diapositivas Expo 10
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
Gestion competencias
Colocación de las personas
Formacion de personal tema 6
Plan de Carreras
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Gestion del talento humano
Publicidad

Similar a GRRHH250317P - S1 (20)

PPTX
GRRHH260817P - S1
PPT
Gestión de Competencias Laborales
PDF
Sesión de reforzamiento - GRRHH250217P
PPTX
Gestión por competencias
PPTX
Liderazgo
PPT
Ucv sesion
PDF
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
PPT
Cuidando A La Fuente De La InnovacióN
PPT
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
PPSX
Resumen Capitulos
PPTX
Administración competencia
PDF
GRRHH130517P - INTRO
PPTX
Introduccion a la administracion moderna de personas
PPT
Gestion competencias
PPT
Técnicas objeto evaluacion
PDF
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
DOCX
PPTX
administracion y recursos humanos
PDF
Material encuentro 4
PPTX
José Herrador. Las personas según el modelo efqm
GRRHH260817P - S1
Gestión de Competencias Laborales
Sesión de reforzamiento - GRRHH250217P
Gestión por competencias
Liderazgo
Ucv sesion
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
Cuidando A La Fuente De La InnovacióN
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
Resumen Capitulos
Administración competencia
GRRHH130517P - INTRO
Introduccion a la administracion moderna de personas
Gestion competencias
Técnicas objeto evaluacion
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
administracion y recursos humanos
Material encuentro 4
José Herrador. Las personas según el modelo efqm
Publicidad

Más de Cursos de Especialización (20)

PDF
PDF
GSIG280118P - S2
PDF
LEGLAB270118P - S2
PDF
GEOL190118P - S3
PDF
DERAD191117P - S9
PDF
GEOL190118P - S1
PDF
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
PDF
DERAD191117P - S6
PDF
ADRRHH161217P - S2
PDF
ADRRHH161217P - S1
PDF
DERAD191117P - S5
PDF
GEPUCO121117P - S5
PDF
LEGLAB261117P - S3
PDF
DERAD191117P - S4
PDF
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
PDF
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
PDF
GEPUSCE021217P - T3
PDF
GEPUSCE021217P - T2
PDF
GEPUSCE021217P - T1
PDF
LEGLAB261117P - S1
GSIG280118P - S2
LEGLAB270118P - S2
GEOL190118P - S3
DERAD191117P - S9
GEOL190118P - S1
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
DERAD191117P - S6
ADRRHH161217P - S2
ADRRHH161217P - S1
DERAD191117P - S5
GEPUCO121117P - S5
LEGLAB261117P - S3
DERAD191117P - S4
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GEPUSCE021217P - T3
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T1
LEGLAB261117P - S1

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG

GRRHH250317P - S1

  • 1. INTRODUCCION A LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS Docente: Rosana Vargas Masías
  • 2. … algo en común?
  • 3. … algo en común? “Es muy popular decir que los clientes son la razón de ser de las empresas. Yo quiero decir que nuestra gente es primero”. … el sector empresarial del Perú tiene la fuerza, los recursos, las ideas y los contactos para escribir “una mejor historia para el Perú”. Pero para lograrlo se deben realizar tres cosas: primero es ‘empezar por el final’, segundo es olvidar selectivamente el pasado, y tercero es darse cuenta que “algún día” es hoy. Carlos Rodríguez Pastor CEO Grupo Intercorp
  • 4. El entorno del cambio  Esperanza de vida  Equilibrio trabajo – vida personal  Carrera proteica  Empleabilidad  Retención de talento  Contrato Psicológico  Diversidad Estrés
  • 5. Nuevos retos Futuro incierto Recursos adecuados Valor de la gestión de talento
  • 6. Posición de Recursos Humanos 0 10 20 30 40 50 60 70 Menosde 50 Entre 50 y 200 Entre 200 y 500 Más de 500 Gcia primera línea Gcia segundo nivel No hay equipo especializado Pornúmerode trabajadores Fuente Semana Económica, N° 56, 12 de mayo 2013
  • 7. Un nuevo enfoque Inversión que ayuda a la compañía a conectar con los colectivos del entorno Desarrollo de capacidades facilitan ejecución de estrategias del negocio Inversores .- Entender expectativas, identificarlos, comunicarse, compartir la percepción de la organización, fortalezas y debilidades Clientes.- Identificar clientes clave. Relacionamiento Seguimiento a la gestión con indicadores de resultado más que actividades Crear canal con la dirección de la empresa. Incorporar en la estrategia los temas importantes para ellos Unidad de Negocio requiere una estrategia, asegurar entregables consistentes con los objetivos del negocio
  • 8. Roles en la gestión de Recursos Humanos Administrar Recursos Humanos • Aporte: Ejecución de la estrategia • Rol: Socio Estratégico Administrar la infraestructura de la firma • Aporte: Eficiencia administrativa • Rol: Experto Funcional Administrar la transformación y el cambio • Aporte: Capacidad de cambio • Rol: Agente de cambio Administrar la contribución de los colaboradores • Aporte: Desarrollador de capital humano • Rol: Adalid de los empleados
  • 9. Habilidades del Directivo de Recursos Humanos  Adaptabilidad  Tolerancia al riesgo y a la incertidumbre  Orientación a proyectos  Movilidad  Autonomía  Manejo de redes  Tecno-conciencia  Marca personal  Productividad personal
  • 10. Indicadores  Medidas del rendimiento que ofrecen información para la toma de decisiones  Surgen de la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos  Características:  Prácticos: fáciles de recolectar, procesar y disponibles, alta relación costo-beneficio  Objetivos: poder expresarse con números y/o hechos  Significativos para la gestión de RRHH: capacidad de evidenciar el nivel de desempeño del área  Transparentes: mostrar lo que se pretende mostrar y no otra cosa  Políticamente viables: evitar conflicto de intereses o exponer información confidencial
  • 12. Gestión y Rendimiento Boyatzis 1982 Demandas del puesto Tareas, Funciones Roles Individuo Visión, Valores, Intereses, Conocimiento, Filosofía, Estadios de Vida Ambiente organizacional Cultura, Clima, Estructura, Posición Estratégica
  • 13. ¿Competencias? “… característica subyacente de un individuo causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo, definido en términos de un criterio “… conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permiten la realización exitosa de una actividad” “…. habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, característica de su comportamiento bajo la cual, el comportamiento orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiable.”
  • 14. Modelo del Iceberg Aptitudes y habilidades Rasgos de personalidad Actitudes y Valores Conocimientos Motivos Comportamientos Observables Spencer & Spencer
  • 15. ¿Qué son las competencias? “Conjunto de comportamientos observables que están causalmente relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo concreto y una organización concreta” Saber estar Saber Saber hacer Poder hacer Querer hacer
  • 16. Características  Permanentes en la persona  Están relacionadas con la ejecución exitosa en una actividad  Pueden ser generalizables a más de una actividad  Se expresan a través de conductas o resultados
  • 17. Motivos sociales Logro Alcanzar exitosamente tareas consideradas un desafío Afiliación Interés y aptitud para establecer y mantener relaciones amistosas de convivencia Poder Necesidad de hacer que el mundo material y social se adapte a la propia imagen o plan
  • 18. Motivos y competencias *Orientación al logro *Iniciativa *Búsqueda de información *Flexibilidad *Interés por el desempeño *Resistencia al estrés *Preocupación por el orden y la calidad *Incremento del clima laboral *Apoyo y conciliación *Desarrollo de interrelaciones *Desarrollo de personas *Comprensión interpersonal *Dirección de personas Liderazgo *Comprensión de la organización *Impacto e influencia
  • 19. Polos Logro Afiliación Poder Formador Demócrata Directivo Ejecutor Afiliador Coercitivo
  • 20. Consideraciones Cada organización es única Cada trabajo es diferente Definir comportamientos que requiere un puesto Evaluar si la persona los lleva a cabo Desarrollar los comportamientos que faltan
  • 21. Modelo Competencias Estratégicas Competencias por Unidad Competencias por Nivel Orientación al cliente Compromiso Innovación Director Jefe y Mando Técnico y Administrativo Áreas: Comercial, Técnica Operaciones, Financiera y Medios/ Apoyo, TI, Procesos
  • 22. Ejemplo “Identificar y valorar las situaciones y problemas separando las partes integrantes y organizándolas de una forma lógica y sistemática, que permitan la obtención de conclusiones y soluciones seguras” Pensamiento Analítico – Nivel Técnico Nivel Básico Desglosa los problemas en tareas sin asignarles un orden o prioridad Nivel Consolidado Realiza un análisis sólido identificando vínculos causales de un hecho Nivel Alto Anticipa problemas y situaciones aportando soluciones innovadoras Nivel en Desarrollo Identifica las Relaciones causa-efecto
  • 23. Aplicación a la gestión de RRHH Procesos Gestión del Desempeño Selección Desarrollo Planes de Sucesión Retribución
  • 24. Aportes a la gestión de RRHH Enfoque en Competencias Mejora la imagen Comunicación y Relaciones Focalización a Resultados Facilita comparación entre perfiles Facilita Integración en procesos RRHH Facilita Evaluación de actuaciones
  • 25. Consideraciones para la implantación Simple y reflejar los aspectos de la cultura organizacional Relevante para la población objetivo Respaldado en términos de esfuerzo y recursos por la alta Gerencia Estándares de competencias fácilmente actualizables Impacto positivo en las personas Vinculado a oportunidades de desarrollo para los empleados Propósito, alcance y cronograma de implementación claro para los involucrados Modelos flexibles y estimular la incorporación de nuevas competencias y mejoras
  • 26. Gestión por competencias Definir Visión y Misión Definir competencias por la Dirección Prueba de competencias por panel ejecutivo Validar las competencias Diseño de procesos de Recursos Humanos Alinear el día a día de los colaboradores con el modelo de negocio y los comportamientos esperados, haciéndolos responsables de sus propios desempeños, progresos y desarrollo
  • 27. Técnicas para identificar competencias Observación Análisis de puestos Cuestionarios Entrevista incidentes críticos Pruebas Psicométricas Discusiones de grupo
  • 28. Curva de Aprendizaje  Mejora obtenida a partir de la experiencia y repetición de un proceso por adquisición de habilidad, eficiencia o practicidad  Períodos de aprendizaje requeridos para alcanzar el nivel esperado de desempeño  Permite comprender la evolución de los colaboradores en su desempeño desde su ingreso hasta que lo estabilizan  Depende de: o Selección correcta de los trabajadores o Capacitación adecuada o Motivación o Especialización del trabajo
  • 29. Relación laboral, compromisos de las partes • Contribuciones al sistema de pensiones • Impuesto a la renta A cargo del trabajador • Remuneración • Desembolsos adicionales obligatorios y permanentes A cargo del empleador
  • 30. Costos Laborales Costos Remunerativos Costos no Remunerativos Costos Laborales Conjunto de egresos del empleador, vinculados al inicio, mantenimiento y terminación de la relación laboral. Basados en la normatividad, contrato de trabajo y convenciones colectivas
  • 31. Carácter No Remunerativo Gratificaciones, bonificaciones o asignaciones extraordinarias Participación en utilidades : (por mandato, voluntarias) Condiciones de trabajo Movilidad al y del centro de trabajo Asignación o bonificación por educación, cumpleaños, matrimonio u otro Bienes de producción de la empresa Indemnizaciones Seguro Vida Ley Refrigerio que no es alimentación principal
  • 32. Carácter Remunerativo Remuneración, horas extras, feriados no laborables Remuneración vacacional Descanso semanal Asignación familiar Compensación por tiempo de servicios Gratificación fiestas patrias y navidad
  • 33. “Al final, todas las operaciones de negocios pueden ser reducidas a tres palabras, gente, producto y beneficios. A menos que tengas un buen equipo, no tienes mucho que hacer con las otras dos.” Jack Welch Ex CEO General Electric